SlideShare una empresa de Scribd logo
Precámbrico Sebastián arias lozano. José Luis González león. Carlos Arturo Narváez Delgado. Johan Andrés Vásquez Morales.
Introducción Precámbrico es la primera era y la mas extensa etapa  de la evolución de la tierra en la historia. Que tiene sub divisiones las cuales son hádico, arcaico, proterozoica.  Inicia cuando se forma entre 4.567,90 y 4.570,10 millones de años y termina hace 542,0 ±1,0 millones de años durando aproximadamente unos 4.027 millones de años  Las rocas precámbricas son principalmente ígneas y metamórficas. En Sudáfrica, Cratón de Kaapvaal, en Australia occidental, Cratón de Pilbara y en Groenlandia se encuentran las rocas terrestres más antiguas datadas hace 3.800 millones de años aproximadamente.
Subdivisiones de la era precámbrica   La era precámbrica tubo periodos que enmarcan grandes cambios  en la era antes de que cambie a la siguiente era. Hádico, también llamado Hadeico o Hadeano (por Hades, dios de los infiernos de la mitología griega, en alusión a las elevadísimas temperaturas imperantes), desde -4.600 hasta -3.800 millones de años. Arcaico, Arqueozoico o Arqueano (de archaios, antiguo), entre -3.800 y -2.500 millones de años. Proterozoico (proteros, antes), entre los -2.500 y -570 millones de años.
Cambios geológicos En este tiempo se produjeron los siguientes acontecimientos: formación de la litosfera, hidrosfera, la atmósfera, el origen y la evolución temprana de la tierra. Al calentarse la Tierra, el vulcanismo expulsó vapor de agua y dióxido de carbono a la atmósfera primitiva , que estaba además compuesta por gases reductores, como el amoníaco. Sin embargo faltaba totalmente el oxígeno. Los primeros núcleos continentales, llamados cratones, se movían sobre un manto caliente y chocaban entre sí. Las colisiones de estos núcleos primitivos plegaron la Tierra y formaron las primeras montañas.
Las agrupaciones de todos los cratones en un único continente, Pangea I, o Rodinia, se produjo tres veces durante el Proterozoico. Durante el transcurso del eón Proterozoico ocurrieron dos grandes orogenias, la última de las cuales coincide con una gran glaciación(periodo de enfriamiento global, con nevadas, avance de glaciares en las montañas y engrosamiento de la capa de hielo en los mares fríos).
Primera corteza continental se formó del manto superior terrestre en un período que oscila entre los 3.800 y los 2.800 millones de años de antigüedad.  Los científicos creen que esta corteza continental primitiva, rica en silicatos de aluminio, era más fina, más caliente y discontinua que la corteza actual.
Vida en el precámbrico    Los fósiles precámbricos son muy escasos. Excepcionalmente se conservan restos de algunos de estos organismos, o bien sus impresiones o huellas. En islas que se encuentran al occidente de Groenlandia se han encontrado rocas de 3.800 millones de años de antigüedad que podrían tener origen orgánico. Se han encontrado en Australia occidental rocas que contienen numerosos microfósiles. Los más antiguos tienen alrededor de 3.460 millones de años y corresponden a primitivas bacterias bien preservadas. Son especialmente abundantes los estromatolitos —capas y masas semiesféricas de carbonato cálcico—, formados por la actividad de cianobacterias, que pueden llegar a tener 1.400 millones de años de antigüedad.
Cambios ambientales   En el transcurso del Proterozoico los océanos y la atmósfera fueron sufriendo cambios. Las sales que el agua de lluvia disolvía de la tierra emergida y llevaba hasta los mares hicieron que aumentara su concentración salina. Hace 1.800 millones de años, a partir del oxígeno atmosférico, se formó una capa de ozono que protege a los seres vivos de la letal radiación ultravioleta del Sol.
Conclusiones El precámbrico fue una era muy oscura y con temperaturas muy altas. Es probable que al final del precámbrico se diera una dinámica de placas similar a la actual. En cuanto al clima, se alternaron periodos de clima desértico con épocas frías y húmedas, e incluso algunos periodos glaciales muy intensos, como los del Período Criogénico.
fin Gracias Por su  Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoico
laya325
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
JD_Aguilar
 
4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra
CSG
 
El Paleozoico
El PaleozoicoEl Paleozoico
El Paleozoico
inesmm
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)
franmuje
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
sofiapia
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Mesozoico
Presentacion MesozoicoPresentacion Mesozoico
Presentacion Mesozoico
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoico
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
Eras de la tierra
Eras de la tierraEras de la tierra
Eras de la tierra
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra
 
La Tierra en el Arcaico
La Tierra en el ArcaicoLa Tierra en el Arcaico
La Tierra en el Arcaico
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
 
El Paleozoico
El PaleozoicoEl Paleozoico
El Paleozoico
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
eras geologicas
eras geologicaseras geologicas
eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Cronologia del Big Bang
Cronologia del Big BangCronologia del Big Bang
Cronologia del Big Bang
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
Las eras geológicas.pptx
Las eras geológicas.pptxLas eras geológicas.pptx
Las eras geológicas.pptx
 

Similar a Precámbrico

4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
Colometa Muñoz
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
María José Morales
 

Similar a Precámbrico (20)

4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
 
Eras geologicas...
Eras geologicas... Eras geologicas...
Eras geologicas...
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Tema ii lic
Tema ii licTema ii lic
Tema ii lic
 
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
 Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez. Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
 
ERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptxERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptx
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Precámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime MiláPrecámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime Milá
 
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAñoEvolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
Evolucion geologica de la tierra - Ciencias de La Tierra 5toAño
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
 
Formaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierraFormaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierra
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Precámbrico

  • 1. Precámbrico Sebastián arias lozano. José Luis González león. Carlos Arturo Narváez Delgado. Johan Andrés Vásquez Morales.
  • 2. Introducción Precámbrico es la primera era y la mas extensa etapa de la evolución de la tierra en la historia. Que tiene sub divisiones las cuales son hádico, arcaico, proterozoica. Inicia cuando se forma entre 4.567,90 y 4.570,10 millones de años y termina hace 542,0 ±1,0 millones de años durando aproximadamente unos 4.027 millones de años Las rocas precámbricas son principalmente ígneas y metamórficas. En Sudáfrica, Cratón de Kaapvaal, en Australia occidental, Cratón de Pilbara y en Groenlandia se encuentran las rocas terrestres más antiguas datadas hace 3.800 millones de años aproximadamente.
  • 3. Subdivisiones de la era precámbrica La era precámbrica tubo periodos que enmarcan grandes cambios en la era antes de que cambie a la siguiente era. Hádico, también llamado Hadeico o Hadeano (por Hades, dios de los infiernos de la mitología griega, en alusión a las elevadísimas temperaturas imperantes), desde -4.600 hasta -3.800 millones de años. Arcaico, Arqueozoico o Arqueano (de archaios, antiguo), entre -3.800 y -2.500 millones de años. Proterozoico (proteros, antes), entre los -2.500 y -570 millones de años.
  • 4. Cambios geológicos En este tiempo se produjeron los siguientes acontecimientos: formación de la litosfera, hidrosfera, la atmósfera, el origen y la evolución temprana de la tierra. Al calentarse la Tierra, el vulcanismo expulsó vapor de agua y dióxido de carbono a la atmósfera primitiva , que estaba además compuesta por gases reductores, como el amoníaco. Sin embargo faltaba totalmente el oxígeno. Los primeros núcleos continentales, llamados cratones, se movían sobre un manto caliente y chocaban entre sí. Las colisiones de estos núcleos primitivos plegaron la Tierra y formaron las primeras montañas.
  • 5. Las agrupaciones de todos los cratones en un único continente, Pangea I, o Rodinia, se produjo tres veces durante el Proterozoico. Durante el transcurso del eón Proterozoico ocurrieron dos grandes orogenias, la última de las cuales coincide con una gran glaciación(periodo de enfriamiento global, con nevadas, avance de glaciares en las montañas y engrosamiento de la capa de hielo en los mares fríos).
  • 6. Primera corteza continental se formó del manto superior terrestre en un período que oscila entre los 3.800 y los 2.800 millones de años de antigüedad. Los científicos creen que esta corteza continental primitiva, rica en silicatos de aluminio, era más fina, más caliente y discontinua que la corteza actual.
  • 7. Vida en el precámbrico Los fósiles precámbricos son muy escasos. Excepcionalmente se conservan restos de algunos de estos organismos, o bien sus impresiones o huellas. En islas que se encuentran al occidente de Groenlandia se han encontrado rocas de 3.800 millones de años de antigüedad que podrían tener origen orgánico. Se han encontrado en Australia occidental rocas que contienen numerosos microfósiles. Los más antiguos tienen alrededor de 3.460 millones de años y corresponden a primitivas bacterias bien preservadas. Son especialmente abundantes los estromatolitos —capas y masas semiesféricas de carbonato cálcico—, formados por la actividad de cianobacterias, que pueden llegar a tener 1.400 millones de años de antigüedad.
  • 8. Cambios ambientales En el transcurso del Proterozoico los océanos y la atmósfera fueron sufriendo cambios. Las sales que el agua de lluvia disolvía de la tierra emergida y llevaba hasta los mares hicieron que aumentara su concentración salina. Hace 1.800 millones de años, a partir del oxígeno atmosférico, se formó una capa de ozono que protege a los seres vivos de la letal radiación ultravioleta del Sol.
  • 9. Conclusiones El precámbrico fue una era muy oscura y con temperaturas muy altas. Es probable que al final del precámbrico se diera una dinámica de placas similar a la actual. En cuanto al clima, se alternaron periodos de clima desértico con épocas frías y húmedas, e incluso algunos periodos glaciales muy intensos, como los del Período Criogénico.
  • 10. fin Gracias Por su Atención