SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBDESARROLLO
No solo hay que fijarse en el factor económico.
También hay que fijarse en los indicadores
  históricos.
Ninguno de ellos actúa por separado como una
  causa única.
Sino que actúan entre sí.
1.1 La colonización histórica

La colonización de territorios por parte de
  potencias mayores, es algo que se ha dado a
  lo largo de la historia.
Su máximo desarrollo se produjo con el
  descubrimiento de América y culminó en el
  siglo xix.
Se creó un sistema de consumo desigual.
1.2 La deuda externa

Algunos países recibieron ayuda de otros
  para mejorar su estructura en forma de
  préstamos.
Sin embargo estos países tienen que
  devolver el dinero con intereses.
Los países pobres no podían pagar.
En 2006 se decidió perdonarles la deuda.
1.3 Dependencia tecnológica
La falta de tecnología a dejado a los pobres en
  una situación muy desfavorable dentro del
  mercado mundial.
Han dejado obsoleta gran parte su producción.
Las personas altamente cualificadas son
  absorbidas por otros países ya que en su país
  de origen no pueden realizar su labor ( fuga de
  cerebros)
1.4 Otros problemas
Crecimiento Demográfico.
Salud y educación deficientes.
Desigualdades de intercambios comerciales.
Guerras.
Corrupción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paises en potencia mundial
Paises en potencia mundialPaises en potencia mundial
Paises en potencia mundial
Liiz Giiraldo
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Edwin Ortega
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
Bettina Cantos
 
Geopolítica de Guatemala
Geopolítica de GuatemalaGeopolítica de Guatemala
Geopolítica de Guatemala
redsociales
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo  y subdesarrolloDesarrollo  y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
LBPS
 
Comparativa del ecuador de antes con el actual
Comparativa del ecuador de antes con el actual Comparativa del ecuador de antes con el actual
Comparativa del ecuador de antes con el actual
Camila Decker
 
Un mundo desigual
Un mundo desigualUn mundo desigual
Un mundo desigual
mpderritut
 
Estados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialEstados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundial
Pablo Molina Molina
 
Tema 14 un mundo global
Tema 14 un mundo globalTema 14 un mundo global
Tema 14 un mundo global
rorri72
 
Presentación Subdesarrollo
Presentación SubdesarrolloPresentación Subdesarrollo
Presentación Subdesarrollo
ignaciotomas
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Ceper Cehel de Albuñol
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrollado
Jecka Herrera
 
12254 mdfile
12254 mdfile12254 mdfile
12254 mdfile
David Vasquez
 
Problemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundo
MileSwagBs
 
U4 t2-10 egb
U4 t2-10  egbU4 t2-10  egb
U4 t2-10 egb
ROBERTH BRICEÑO
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
Diego Vereau
 
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popularPrograma básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Francisco Cisternas
 
U3 t4 10mo egb
U3 t4 10mo egbU3 t4 10mo egb
U3 t4 10mo egb
ROBERTH BRICEÑO
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundo
Sebastian Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Paises en potencia mundial
Paises en potencia mundialPaises en potencia mundial
Paises en potencia mundial
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
Geopolítica de Guatemala
Geopolítica de GuatemalaGeopolítica de Guatemala
Geopolítica de Guatemala
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo  y subdesarrolloDesarrollo  y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Comparativa del ecuador de antes con el actual
Comparativa del ecuador de antes con el actual Comparativa del ecuador de antes con el actual
Comparativa del ecuador de antes con el actual
 
Un mundo desigual
Un mundo desigualUn mundo desigual
Un mundo desigual
 
Estados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialEstados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundial
 
Tema 14 un mundo global
Tema 14 un mundo globalTema 14 un mundo global
Tema 14 un mundo global
 
Presentación Subdesarrollo
Presentación SubdesarrolloPresentación Subdesarrollo
Presentación Subdesarrollo
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrollado
 
12254 mdfile
12254 mdfile12254 mdfile
12254 mdfile
 
Problemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundo
 
U4 t2-10 egb
U4 t2-10  egbU4 t2-10  egb
U4 t2-10 egb
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
 
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popularPrograma básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popular
 
U3 t4 10mo egb
U3 t4 10mo egbU3 t4 10mo egb
U3 t4 10mo egb
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundo
 

Similar a Ererdrdg

Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
Maikol Rojas Arias
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
Profesnet Maldonado
 
El subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundialEl subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundial
juliaruiz100
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
ancalu
 
Dsllo vs subdsllo
Dsllo vs subdslloDsllo vs subdsllo
Dsllo vs subdsllo
ancalu
 
Subdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundialSubdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundial
juliaruiz100
 
Texto base para el mapa conceptual
Texto base para el mapa conceptualTexto base para el mapa conceptual
Texto base para el mapa conceptual
hector Soto Jaramillo
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Marilia Cordova Maquera
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
alexcg24al
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
alexcg24al
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Juank Paulino
 
Tema 3 unidad 3
Tema 3 unidad 3Tema 3 unidad 3
Tema 3 unidad 3
ROBERTH BRICEÑO
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Maikol Rojas Arias
 
Libro economia 1 bachillerato tema 15
Libro economia 1 bachillerato tema 15Libro economia 1 bachillerato tema 15
Libro economia 1 bachillerato tema 15
mentoringwallst
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo
lismaryjal
 
Tema 5 Nivel2
Tema 5 Nivel2Tema 5 Nivel2
Tema 5 Nivel2
joaquin calzado
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
Nicolás López Cvitanic
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7
karlatellotrejo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Lecina
 

Similar a Ererdrdg (20)

Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
 
El subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundialEl subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundial
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
 
Dsllo vs subdsllo
Dsllo vs subdslloDsllo vs subdsllo
Dsllo vs subdsllo
 
Subdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundialSubdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundial
 
Texto base para el mapa conceptual
Texto base para el mapa conceptualTexto base para el mapa conceptual
Texto base para el mapa conceptual
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Tema 3 unidad 3
Tema 3 unidad 3Tema 3 unidad 3
Tema 3 unidad 3
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Libro economia 1 bachillerato tema 15
Libro economia 1 bachillerato tema 15Libro economia 1 bachillerato tema 15
Libro economia 1 bachillerato tema 15
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo
 
Tema 5 Nivel2
Tema 5 Nivel2Tema 5 Nivel2
Tema 5 Nivel2
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7P.macro6 db2exinflacionequipo7
P.macro6 db2exinflacionequipo7
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Más de jorgejareno1

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
jorgejareno1
 
Sese
SeseSese
Tremiooo sahel
Tremiooo sahelTremiooo sahel
Tremiooo sahel
jorgejareno1
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo
jorgejareno1
 
Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)
jorgejareno1
 
Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)
jorgejareno1
 
Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)
jorgejareno1
 
Trabajo de mapas
Trabajo de mapasTrabajo de mapas
Trabajo de mapas
jorgejareno1
 
Gradosdedesarrollo jorgejareño
Gradosdedesarrollo jorgejareñoGradosdedesarrollo jorgejareño
Gradosdedesarrollo jorgejareñojorgejareno1
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
jorgejareno1
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
jorgejareno1
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
jorgejareno1
 
Desarrollo jorge jareño
Desarrollo jorge jareñoDesarrollo jorge jareño
Desarrollo jorge jareño
jorgejareno1
 
Reestructuracion crisis 1973
Reestructuracion crisis 1973Reestructuracion crisis 1973
Reestructuracion crisis 1973
jorgejareno1
 
Trabajo crisis 1973
Trabajo crisis 1973Trabajo crisis 1973
Trabajo crisis 1973
jorgejareno1
 
Trabajo economias
Trabajo economiasTrabajo economias
Trabajo economias
jorgejareno1
 
Sistema espacial integrado jorge jareño
Sistema espacial integrado jorge jareñoSistema espacial integrado jorge jareño
Sistema espacial integrado jorge jareñojorgejareno1
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografia
jorgejareno1
 

Más de jorgejareno1 (20)

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sese
SeseSese
Sese
 
Tremiooo sahel
Tremiooo sahelTremiooo sahel
Tremiooo sahel
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo
 
Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)
 
Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)
 
Worldmap
WorldmapWorldmap
Worldmap
 
Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)Frefredyfyreds(1)
Frefredyfyreds(1)
 
Trabajo de mapas
Trabajo de mapasTrabajo de mapas
Trabajo de mapas
 
Gradosdedesarrollo jorgejareño
Gradosdedesarrollo jorgejareñoGradosdedesarrollo jorgejareño
Gradosdedesarrollo jorgejareño
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo jorge jareño
Desarrollo jorge jareñoDesarrollo jorge jareño
Desarrollo jorge jareño
 
Reestructuracion crisis 1973
Reestructuracion crisis 1973Reestructuracion crisis 1973
Reestructuracion crisis 1973
 
Trabajo crisis 1973
Trabajo crisis 1973Trabajo crisis 1973
Trabajo crisis 1973
 
Trabajo economias
Trabajo economiasTrabajo economias
Trabajo economias
 
Sistema espacial integrado jorge jareño
Sistema espacial integrado jorge jareñoSistema espacial integrado jorge jareño
Sistema espacial integrado jorge jareño
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografia
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografia
 

Ererdrdg

  • 1. SUBDESARROLLO No solo hay que fijarse en el factor económico. También hay que fijarse en los indicadores históricos. Ninguno de ellos actúa por separado como una causa única. Sino que actúan entre sí.
  • 2. 1.1 La colonización histórica La colonización de territorios por parte de potencias mayores, es algo que se ha dado a lo largo de la historia. Su máximo desarrollo se produjo con el descubrimiento de América y culminó en el siglo xix. Se creó un sistema de consumo desigual.
  • 3. 1.2 La deuda externa Algunos países recibieron ayuda de otros para mejorar su estructura en forma de préstamos. Sin embargo estos países tienen que devolver el dinero con intereses. Los países pobres no podían pagar. En 2006 se decidió perdonarles la deuda.
  • 4. 1.3 Dependencia tecnológica La falta de tecnología a dejado a los pobres en una situación muy desfavorable dentro del mercado mundial. Han dejado obsoleta gran parte su producción. Las personas altamente cualificadas son absorbidas por otros países ya que en su país de origen no pueden realizar su labor ( fuga de cerebros)
  • 5. 1.4 Otros problemas Crecimiento Demográfico. Salud y educación deficientes. Desigualdades de intercambios comerciales. Guerras. Corrupción.