SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 14 UN MUNDO GLOBAL
Antonio R. Rodríguez Rivero
GUIÓN DEL TEMA
 1. LAS CONSECUENCIAS DE LA
  GLOBALIZACIÓN
 2. EL DESIGUAL DESARROLLO HUMANO

 3. LOS DESPLAZAMINETOS DE LA POBLACIÓN

 4. LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y
  SUS SOLUCIONES
1. LAS CONSECUENCIAS DE LA
                 GLOBALIZACIÓN

 1.1 Los movimientos de ideas
 Las telecomunicaciones y los medios de transporte
  hacen posible el contacto entre personas que se
  encuentran lejos
 Como consecuencia se producen intercambios de
  costumbres, cultura, ciencia…
 Nos encontramos en una sociedad de la
  información donde internet, los teléfonos, la
  televisión… permiten que cualquier acontecimiento
  se conozca al poco tiempo
 1.2 La división del mundo
 El mundo está en la actualidad dividido en 2
  grandes áreas:
 1. Área central, formada por los países líderes, que
  marcan las decisiones políticas y económicas en el
  mundo. Destacan países como EEUU, el área de la
  UE, Japón, por cuestiones económicas, China y los
  países emergentes: India, Brasil..
 2. Área periférica, formada por los países menos
  desarrollados, principalmente africanos
1.3 LA POLÉMICA SOBRE LA GLOBALIZACIÓN

              • Piensan que la globalización
                impone el modelo capitalista
  1. Los      • Se favorecen los intereses de las
                compañías multinacionales
  críticos    • Los países poderosos imponen
                sus criterios




              • La globalización favorece los
                intercambios y beneficia a todos
  2. Los        los países
              • Conlleva mayor cooperación
defensores      entre los gobiernos
              • Favorece la integración mundial
2. EL DESIGUAL DESARROLLO HUMANO

 Los países desarrollados
   tienen una renta per      Los subdesarrollados no
   cápita superior a los    alcanzan los 1000 dólares
  10000 dólares anuales



                            El indicador de desarrollo
                                     humano
 Los países desarrollados
                             (IDH), establecido por la
    tienen un índice de
                               ONU es el que mejor
   alfabetización mayor
                            puede reflejar la situación
                            económica de los países
2.1 DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

                   • Tienen un PIB elevado y un alto
                     nivel de vida
                   • Sus habitantes mayoritariamente
 1. Los países       se dedican al sector servicios y
 desarrollados       viven en ciudades
                   • La población está más envejecida
                   • Su sistema político es democrático




                   • Su PIB es más reducido
                   • El peso del sector primario es
                     menor
  2. Los países    • Su población es joven
subdesarrollados   • Sus servicios sanitarios y
                     educativos son deficientes
                   • Tienen sistemas políticos variados
2.2 LA CONSECUENCIA DE LA DESIGUALDAD

1. Deuda externa
    de, sobre         2. Guerras y
 todo, los países      corrupción
     pobres


                    4. Discriminación
  3. Hambre y
                      de niños y de
  desnutrición
                         mujeres
2.3 LA AYUDA AL DESARROLLO

La ONU establece que
                           Este porcentaje de
 la ayuda al desarrollo
                             ayuda se está
 que deberían aportar
                              reduciendo
    los países ricos
                             drásticamente
  debería ser el 0´7%


  La ONU establece        Otros organismos que
programas de ayuda al          atienden las
 tercer mundo con un      necesidades del tercer
   resultado diverso       mundo son las ONG
3. LOS DESPLAZAMIENTOS DE LA
               POBLACIÓN

     Actualmente los países
                                        En Europa los movimientos se
subdesarrollados se desplazan de
                                       producen, sobre todo, de Este a
los países subdesarrollados a los
                                                   Oeste
          desarrollados




                                        Las consecuencias de las
Las causas de la emigración son: 1.        migraciones son: 1.
 Posibilidades de mejora de vida; 2   Despoblamiento de los países
     circunstancias personales y      subdesarrollados; 2. En el país
   familiares; 3 Posibilidades que     de destino se incrementa la
 ofrecen los países desarrollados..     natalidad; 3 Progreso en la
                                            zona de destino…
Tema 14 un mundo global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ignorado vinculo entre pobreza y migración
El ignorado vinculo entre pobreza y migraciónEl ignorado vinculo entre pobreza y migración
El ignorado vinculo entre pobreza y migración
ManfredNolte
 
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrolladosLa diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrolladosvictorymario
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Ceper Cehel de Albuñol
 
Vamos a entendernos
Vamos a entendernosVamos a entendernos
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425DannyAlien
 
1 Presentacion Carlos yanez
1  Presentacion Carlos yanez1  Presentacion Carlos yanez
1 Presentacion Carlos yanezcarlos
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Alvaro Antonio
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarEvelyn Goicochea Ríos
 
De que se trata
De que se trataDe que se trata
De que se trata
SANDRES24
 
País: Nigeria (anteproyecto)
País: Nigeria (anteproyecto)País: Nigeria (anteproyecto)
País: Nigeria (anteproyecto)
JuanCruz502
 
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre paísesBenito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
José Nafría
 
Características de la población americana
Características de la población americanaCaracterísticas de la población americana
Características de la población americanaJulio Reyes Ávila
 
Escenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEscenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEconomiauady
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
ximealito
 

La actualidad más candente (19)

El ignorado vinculo entre pobreza y migración
El ignorado vinculo entre pobreza y migraciónEl ignorado vinculo entre pobreza y migración
El ignorado vinculo entre pobreza y migración
 
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrolladosLa diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
 
Vamos a entendernos
Vamos a entendernosVamos a entendernos
Vamos a entendernos
 
Las migraciones humanas
Las migraciones humanas Las migraciones humanas
Las migraciones humanas
 
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
 
Desarrollo regional
Desarrollo regionalDesarrollo regional
Desarrollo regional
 
1 Presentacion Carlos yanez
1  Presentacion Carlos yanez1  Presentacion Carlos yanez
1 Presentacion Carlos yanez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiar
 
De que se trata
De que se trataDe que se trata
De que se trata
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo
 
País: Nigeria (anteproyecto)
País: Nigeria (anteproyecto)País: Nigeria (anteproyecto)
País: Nigeria (anteproyecto)
 
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre paísesBenito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
 
Características de la población americana
Características de la población americanaCaracterísticas de la población americana
Características de la población americana
 
Paises pobres
Paises pobresPaises pobres
Paises pobres
 
Venezuela cumple2010web
Venezuela cumple2010webVenezuela cumple2010web
Venezuela cumple2010web
 
Escenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEscenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo Regional
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 

Destacado

Presentación julio
Presentación julioPresentación julio
Presentación julioJulio Mateos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionolmedo
 
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
Enrique Camus
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)Mercedes Díaz
 
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundoGlobalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Geopress
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
Sergio Reyes
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasjorge
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogcataika
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
Mirna
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
josmaking
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasAndres Amezquita
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (15)

Presentación julio
Presentación julioPresentación julio
Presentación julio
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
 
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundoGlobalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
Globalización. Desigual reparto de la riqueza. La posición de España en el mundo
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a Tema 14 un mundo global

LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
Jose Angel Martínez
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
Armando Calla
 
Países desarrollados y Subdesarrollados
Países desarrollados y SubdesarrolladosPaíses desarrollados y Subdesarrollados
Países desarrollados y Subdesarrollados
DANIELEDUARDOALVARAD4
 
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachilleratoDESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
EvaMariaReyesChacon1
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9Nicolás López Cvitanic
 
Adh hmc la globalización y desarrollo tecnológico
Adh hmc la globalización y desarrollo tecnológicoAdh hmc la globalización y desarrollo tecnológico
Adh hmc la globalización y desarrollo tecnológico
Aula de Historia
 
Adh 3 eso la globalización
Adh 3 eso la globalizaciónAdh 3 eso la globalización
Adh 3 eso la globalización
Aula de Historia
 
Tema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacionTema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacionCarlos Arrese
 
Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación
Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformaciónAdh 4 eso la globalización, un mundo en transformación
Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación
Aula de Historia
 
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundoPresentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
DÁCIL SUÁREZ
 
La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)Jose Clemente
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoAnalia Kaston
 
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. DesequilibriosLa desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
JessFernndezMoreno1
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
Lucha contra la Pobreza
Lucha contra la PobrezaLucha contra la Pobreza
Lucha contra la Pobreza
pedropj71
 
Presentacion Final geografia 1 Final .pdf
Presentacion Final geografia 1 Final .pdfPresentacion Final geografia 1 Final .pdf
Presentacion Final geografia 1 Final .pdf
andrea R.
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
Ana Buitrago Lopez
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Juan Luis
 

Similar a Tema 14 un mundo global (20)

LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
Países desarrollados y Subdesarrollados
Países desarrollados y SubdesarrolladosPaíses desarrollados y Subdesarrollados
Países desarrollados y Subdesarrollados
 
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachilleratoDESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
 
Adh hmc la globalización y desarrollo tecnológico
Adh hmc la globalización y desarrollo tecnológicoAdh hmc la globalización y desarrollo tecnológico
Adh hmc la globalización y desarrollo tecnológico
 
Adh 3 eso la globalización
Adh 3 eso la globalizaciónAdh 3 eso la globalización
Adh 3 eso la globalización
 
Tema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacionTema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacion
 
Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación
Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformaciónAdh 4 eso la globalización, un mundo en transformación
Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación
 
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundoPresentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
 
La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. DesequilibriosLa desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Lucha contra la Pobreza
Lucha contra la PobrezaLucha contra la Pobreza
Lucha contra la Pobreza
 
Presentacion Final geografia 1 Final .pdf
Presentacion Final geografia 1 Final .pdfPresentacion Final geografia 1 Final .pdf
Presentacion Final geografia 1 Final .pdf
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
Desarrollo y Subdesarollo
Desarrollo  y Subdesarollo Desarrollo  y Subdesarollo
Desarrollo y Subdesarollo
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
 

Más de rorri72

Tema 16. el mundo actual
Tema 16. el mundo actualTema 16. el mundo actual
Tema 16. el mundo actualrorri72
 
Temas 13,14,15
Temas 13,14,15Temas 13,14,15
Temas 13,14,15rorri72
 
El mejor mapa de la 2ª Guerra Mundial
El mejor mapa de la 2ª Guerra MundialEl mejor mapa de la 2ª Guerra Mundial
El mejor mapa de la 2ª Guerra Mundialrorri72
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiororri72
 
La escultura del quattrocento
La escultura del quattrocentoLa escultura del quattrocento
La escultura del quattrocentororri72
 
La arquitectura del quattrocento
La arquitectura del quattrocentoLa arquitectura del quattrocento
La arquitectura del quattrocentororri72
 
Arquitectura del cinquecento
Arquitectura del cinquecentoArquitectura del cinquecento
Arquitectura del cinquecentororri72
 
La arquitectura del quattrocento
La arquitectura del quattrocentoLa arquitectura del quattrocento
La arquitectura del quattrocentororri72
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadororri72
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismororri72
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismororri72
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismororri72
 
Tema 8 las actividades del sector servicios
Tema 8 las actividades del sector serviciosTema 8 las actividades del sector servicios
Tema 8 las actividades del sector serviciosrorri72
 
Tema 12 europa y la ue
Tema 12 europa y la ueTema 12 europa y la ue
Tema 12 europa y la uerorri72
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadororri72
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españarorri72
 
Tema 8 las actividades del sector servicios
Tema 8 las actividades del sector serviciosTema 8 las actividades del sector servicios
Tema 8 las actividades del sector serviciosrorri72
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industriarorri72
 
Tema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxTema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxrorri72
 
Tema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económicaTema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económicarorri72
 

Más de rorri72 (20)

Tema 16. el mundo actual
Tema 16. el mundo actualTema 16. el mundo actual
Tema 16. el mundo actual
 
Temas 13,14,15
Temas 13,14,15Temas 13,14,15
Temas 13,14,15
 
El mejor mapa de la 2ª Guerra Mundial
El mejor mapa de la 2ª Guerra MundialEl mejor mapa de la 2ª Guerra Mundial
El mejor mapa de la 2ª Guerra Mundial
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
La escultura del quattrocento
La escultura del quattrocentoLa escultura del quattrocento
La escultura del quattrocento
 
La arquitectura del quattrocento
La arquitectura del quattrocentoLa arquitectura del quattrocento
La arquitectura del quattrocento
 
Arquitectura del cinquecento
Arquitectura del cinquecentoArquitectura del cinquecento
Arquitectura del cinquecento
 
La arquitectura del quattrocento
La arquitectura del quattrocentoLa arquitectura del quattrocento
La arquitectura del quattrocento
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Tema 8 las actividades del sector servicios
Tema 8 las actividades del sector serviciosTema 8 las actividades del sector servicios
Tema 8 las actividades del sector servicios
 
Tema 12 europa y la ue
Tema 12 europa y la ueTema 12 europa y la ue
Tema 12 europa y la ue
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españa
 
Tema 8 las actividades del sector servicios
Tema 8 las actividades del sector serviciosTema 8 las actividades del sector servicios
Tema 8 las actividades del sector servicios
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industria
 
Tema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxTema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docx
 
Tema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económicaTema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económica
 

Tema 14 un mundo global

  • 1. TEMA 14 UN MUNDO GLOBAL Antonio R. Rodríguez Rivero
  • 2. GUIÓN DEL TEMA  1. LAS CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN  2. EL DESIGUAL DESARROLLO HUMANO  3. LOS DESPLAZAMINETOS DE LA POBLACIÓN  4. LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y SUS SOLUCIONES
  • 3. 1. LAS CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN  1.1 Los movimientos de ideas  Las telecomunicaciones y los medios de transporte hacen posible el contacto entre personas que se encuentran lejos  Como consecuencia se producen intercambios de costumbres, cultura, ciencia…  Nos encontramos en una sociedad de la información donde internet, los teléfonos, la televisión… permiten que cualquier acontecimiento se conozca al poco tiempo
  • 4.  1.2 La división del mundo  El mundo está en la actualidad dividido en 2 grandes áreas:  1. Área central, formada por los países líderes, que marcan las decisiones políticas y económicas en el mundo. Destacan países como EEUU, el área de la UE, Japón, por cuestiones económicas, China y los países emergentes: India, Brasil..  2. Área periférica, formada por los países menos desarrollados, principalmente africanos
  • 5. 1.3 LA POLÉMICA SOBRE LA GLOBALIZACIÓN • Piensan que la globalización impone el modelo capitalista 1. Los • Se favorecen los intereses de las compañías multinacionales críticos • Los países poderosos imponen sus criterios • La globalización favorece los intercambios y beneficia a todos 2. Los los países • Conlleva mayor cooperación defensores entre los gobiernos • Favorece la integración mundial
  • 6. 2. EL DESIGUAL DESARROLLO HUMANO Los países desarrollados tienen una renta per Los subdesarrollados no cápita superior a los alcanzan los 1000 dólares 10000 dólares anuales El indicador de desarrollo humano Los países desarrollados (IDH), establecido por la tienen un índice de ONU es el que mejor alfabetización mayor puede reflejar la situación económica de los países
  • 7. 2.1 DESARROLLO Y SUBDESARROLLO • Tienen un PIB elevado y un alto nivel de vida • Sus habitantes mayoritariamente 1. Los países se dedican al sector servicios y desarrollados viven en ciudades • La población está más envejecida • Su sistema político es democrático • Su PIB es más reducido • El peso del sector primario es menor 2. Los países • Su población es joven subdesarrollados • Sus servicios sanitarios y educativos son deficientes • Tienen sistemas políticos variados
  • 8. 2.2 LA CONSECUENCIA DE LA DESIGUALDAD 1. Deuda externa de, sobre 2. Guerras y todo, los países corrupción pobres 4. Discriminación 3. Hambre y de niños y de desnutrición mujeres
  • 9. 2.3 LA AYUDA AL DESARROLLO La ONU establece que Este porcentaje de la ayuda al desarrollo ayuda se está que deberían aportar reduciendo los países ricos drásticamente debería ser el 0´7% La ONU establece Otros organismos que programas de ayuda al atienden las tercer mundo con un necesidades del tercer resultado diverso mundo son las ONG
  • 10. 3. LOS DESPLAZAMIENTOS DE LA POBLACIÓN Actualmente los países En Europa los movimientos se subdesarrollados se desplazan de producen, sobre todo, de Este a los países subdesarrollados a los Oeste desarrollados Las consecuencias de las Las causas de la emigración son: 1. migraciones son: 1. Posibilidades de mejora de vida; 2 Despoblamiento de los países circunstancias personales y subdesarrollados; 2. En el país familiares; 3 Posibilidades que de destino se incrementa la ofrecen los países desarrollados.. natalidad; 3 Progreso en la zona de destino…