SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación
Abierta Guiada por el
Usuario para
Sistemas de
Información
6º Congreso Nacional
CENTAC de
Tecnologías de la
Accesibilidad
Bilbao, 6/11/2015
Experiencias Innovadoras Centradas en
el Usuario
#6congresocentac
UCD UDOI
Living Labs
#6congresocentac
¿¿ ??
Source: http://www.andybudd.com/presentations/dcontruct05/
Año 2002  MIT (William J. Mitchell, Kent
Larson y Alex Pentland) en el ámbito de la
Inteligencia Ambiental y la Experiencia de Uso
 Living Labs
#6congresocentac
Lo definieron cómo “user-centric research
methodology for sensing, prototyping, validating and
refining complex solutions in multiple and evolving
real life contexts”
Rápidamente el concepto se extendió por
Escandinavia
CE 2006, oportunidad para mejorar la cadena de
valor de la I+D+i  Red Europea de Living Labs
• User-Driven Open Innovation
• Co-creation
• Stakeholders involvement
• Real-life scenarios
#6congresocentac
Source: Luleå University of Technology, Sweden/
#6congresocentac
La CE define los Living Labs cómo: “Un Living Lab es un
ecosistema de innovación abierta Guiada por el usuario basado
en Empresas – Ciudadanos– Gobierno que permite a los
usuarios participar activamente en los procesos de
investigación, desarrollo e innovación”.
Acuñado el nuevo término:
PPPPP
• Usuarios cómo catalizadores de
soluciones TIC innovadoras
• iMinds Lab
• Ergolab
• Desarrollo regional/políticas
• Agencia Regional Desarrollo e Innovación
de Rhône-Alpes
#6congresocentac
• Testbeds
• Future Internet
• Smart Cities
Temáticas de Living Labs:
#6congresocentac
Eric Von Hippel, 2005. The MIT Press
OK
#6congresocentac
User
Researc
h
User
Researc
h
#6congresocentac
2010/2011: GAIA (Cluster TEIC) a Tecnalia 
Necesidades en materia de UX, Usabilidad
para los desarrollos de SW de asociados
Tecnalia  Know How en DCU, UX,
Usabilidad… Nos faltaba el componente
Académico…  UD/UPV
Gobierno Vasco 
Agenda Digital @2015
#6congresocentac
#6congresocentac
#6congresocentac
#6congresocentac
Técnicas vs. Fases:
1. Contextualización de Proyecto
• Stakeholders meeting, think aloud
2. Identificación y reclutamiento de usuarios
• Actors Map, Personas&Scenarios
3. Especificar Contexto de Uso
• Personas&Scenarios, Observación etnográfica
4. Especificar Requisitos de Usuario
• Focus Group, Método Delphi
5. Producir soluciones de Diseño
• Card Sorting, Product reaction cards, Lo-Fi prototyping
6. Evaluación de la solución
• Evaluación Heurística, Test de Usuarios
#6congresocentac
LLUser-CentricUCDHCD
#6congresocentac
IDEO’s HCD Design Kit
#6congresocentac
http://social.yourstory.com/2013/12/human-centered-design-key-social-innovation/
¿¿Un Caso de Éxito??
#6congresocentac
http://media.animevice.com/uploads/3/31225/627773-success_baby_super.jpeg
Proyectos
#6congresocentac
CRM en interfaces táctiles
Buzón electrónico
Lavadoras Industriales
Aplicaciones e-
Administración
…
#6congresocentac
• Incrementar el Acceso a Servicios Públicos
Avanzados
• Estudiar la seguridad percibida
• Detectar el mejor método de acceso
• Mejorar la experiencia de uso
• Identificar errores de usabilidad e interacción
en materia de User Engagement, Participación
• Lanzamiento de iniciativa pública de calado,
contexto económico complicado
• Aspectos Sociosanitarios especialmente
críticos, beneficios de UCD notables
Contexto
Necesidades
#6congresocentac
• Modelo Mental: Analizar la relación entre usuario y
Servicio Vasco de Salud Journey Map
• Identificar necesidades reales no cubiertas para los
diferentes perfiles
• Focalizarse en enfermos crónicos y seniors
• Divulgación del proyecto
• Labor pedagógica: Reducir brecha digital
• Lograr sentimiento de pertenencia. User Engagement,
eParticipación
Objetivos
Resumen
El proyecto ha consistido en el diseño e innovación en funcionalidades del “eHealth place” Mi Carpeta
de Salud a través de la participación activa de los usuarios del Sistema. Se ha enriquecido la
experiencia de usuario, se ha mejorado la usabilidad y se han ajustado las funcionalidades a las
necesidades reales de los usuarios, todo ello mediante técnicas de Innovación Abierta Guiada por el
Usuario y Diseño Centrado en Usuario.
#6congresocentac
Involucrar a toda la cadena de valor en el
proyecto  Promotores, desarrolladores,
usuarios…
El proyecto se dividió en 5 fases claramente
diferenciadas.
1. Contextualización de Proyecto
2. Clasificación de Usuarios
3. Contraste del Sistema con Usuarios
4. Evaluación/Validación
5. Presentación y difusión de Resultados
#6congresocentac
Contextualización del Proyecto
#6congresocentac
Clasificación de Usuarios
#6congresocentac
Contraste del Sistema con Usuarios
#6congresocentac
Evaluación/Validación
#6congresocentac
Presentación y Difusión de Resultados
#6congresocentac
1. User Engagement, Participación
2. Innovación Social
3. “Evangelización” de las metodologías
4. Mejor Experiencia de Uso
5. Reducir Brecha Digital
6. Valor Compartido
#6congresocentac
Beneficios
Muchas gracias!
jorge.garcia@tecnalia.com
@garciavalbuena

Más contenido relacionado

Similar a Ergolab, Innovación Abierta Guiada por el Usuario para Sistemas de Información

Evaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfaces
Evaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfacesEvaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfaces
Evaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfaces
Carmen Gerea
 
La nueva receta de los Profesionales de la Información
La nueva receta de los Profesionales de la InformaciónLa nueva receta de los Profesionales de la Información
La nueva receta de los Profesionales de la Información
Claudia Gutiérrez
 
Dev ops en arquitectura de sistemas
Dev ops en arquitectura de sistemasDev ops en arquitectura de sistemas
Dev ops en arquitectura de sistemas
Mitzi Moncada
 
Urv Feb10 V2
Urv Feb10 V2Urv Feb10 V2
Urv Feb10 V2
Joan roca
 
090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza
josango
 
Arquitectura JEE para ciudades inteligentes con TOGAF e IoT
Arquitectura JEE para ciudades inteligentes con TOGAF e IoTArquitectura JEE para ciudades inteligentes con TOGAF e IoT
Arquitectura JEE para ciudades inteligentes con TOGAF e IoT
Andres Solorzano
 
Arquitectura JEE para Ciudades Inteligentes con IoT y TOGAF.
Arquitectura JEE para Ciudades Inteligentes con IoT y TOGAF.Arquitectura JEE para Ciudades Inteligentes con IoT y TOGAF.
Arquitectura JEE para Ciudades Inteligentes con IoT y TOGAF.
Andres Solorzano
 
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.  INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
samuel villegas
 
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Erick Zacapo Calvo
 
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Grupo Edutecno
 
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
Virginia Aguirre
 
ERIKA SANCHEZ (1).pdf
ERIKA SANCHEZ (1).pdfERIKA SANCHEZ (1).pdf
ERIKA SANCHEZ (1).pdf
ErikasofiaSanchez
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
Aprender 3C
 
MacAndriOO
MacAndriOO MacAndriOO
MacAndriOO
MacAndriOO
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
CDe WL
 
MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...
MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...
MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...
José Manuel Sánchez Santana
 
Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86
Ceapat de Imserso
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
2014-01-17 eMadrid "Big data in education" CSEV Daniel Torres & David Gago (u...
2014-01-17 eMadrid "Big data in education" CSEV Daniel Torres & David Gago (u...2014-01-17 eMadrid "Big data in education" CSEV Daniel Torres & David Gago (u...
2014-01-17 eMadrid "Big data in education" CSEV Daniel Torres & David Gago (u...
eMadrid network
 
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
Fernando Benitez
 

Similar a Ergolab, Innovación Abierta Guiada por el Usuario para Sistemas de Información (20)

Evaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfaces
Evaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfacesEvaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfaces
Evaluar la experiencia del usuario (UX) en contexto de múltiples interfaces
 
La nueva receta de los Profesionales de la Información
La nueva receta de los Profesionales de la InformaciónLa nueva receta de los Profesionales de la Información
La nueva receta de los Profesionales de la Información
 
Dev ops en arquitectura de sistemas
Dev ops en arquitectura de sistemasDev ops en arquitectura de sistemas
Dev ops en arquitectura de sistemas
 
Urv Feb10 V2
Urv Feb10 V2Urv Feb10 V2
Urv Feb10 V2
 
090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza
 
Arquitectura JEE para ciudades inteligentes con TOGAF e IoT
Arquitectura JEE para ciudades inteligentes con TOGAF e IoTArquitectura JEE para ciudades inteligentes con TOGAF e IoT
Arquitectura JEE para ciudades inteligentes con TOGAF e IoT
 
Arquitectura JEE para Ciudades Inteligentes con IoT y TOGAF.
Arquitectura JEE para Ciudades Inteligentes con IoT y TOGAF.Arquitectura JEE para Ciudades Inteligentes con IoT y TOGAF.
Arquitectura JEE para Ciudades Inteligentes con IoT y TOGAF.
 
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.  INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
INNOVACION Y CO-CREACION 2.0. Intro POSTGRADO UCAB.
 
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
 
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
 
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
 
ERIKA SANCHEZ (1).pdf
ERIKA SANCHEZ (1).pdfERIKA SANCHEZ (1).pdf
ERIKA SANCHEZ (1).pdf
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
 
MacAndriOO
MacAndriOO MacAndriOO
MacAndriOO
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...
MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...
MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...
 
Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
 
2014-01-17 eMadrid "Big data in education" CSEV Daniel Torres & David Gago (u...
2014-01-17 eMadrid "Big data in education" CSEV Daniel Torres & David Gago (u...2014-01-17 eMadrid "Big data in education" CSEV Daniel Torres & David Gago (u...
2014-01-17 eMadrid "Big data in education" CSEV Daniel Torres & David Gago (u...
 
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
 

Último

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Ergolab, Innovación Abierta Guiada por el Usuario para Sistemas de Información

  • 1. Innovación Abierta Guiada por el Usuario para Sistemas de Información 6º Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad Bilbao, 6/11/2015
  • 2. Experiencias Innovadoras Centradas en el Usuario #6congresocentac UCD UDOI
  • 3. Living Labs #6congresocentac ¿¿ ?? Source: http://www.andybudd.com/presentations/dcontruct05/
  • 4. Año 2002  MIT (William J. Mitchell, Kent Larson y Alex Pentland) en el ámbito de la Inteligencia Ambiental y la Experiencia de Uso  Living Labs #6congresocentac Lo definieron cómo “user-centric research methodology for sensing, prototyping, validating and refining complex solutions in multiple and evolving real life contexts” Rápidamente el concepto se extendió por Escandinavia
  • 5. CE 2006, oportunidad para mejorar la cadena de valor de la I+D+i  Red Europea de Living Labs • User-Driven Open Innovation • Co-creation • Stakeholders involvement • Real-life scenarios #6congresocentac
  • 6. Source: Luleå University of Technology, Sweden/ #6congresocentac La CE define los Living Labs cómo: “Un Living Lab es un ecosistema de innovación abierta Guiada por el usuario basado en Empresas – Ciudadanos– Gobierno que permite a los usuarios participar activamente en los procesos de investigación, desarrollo e innovación”. Acuñado el nuevo término: PPPPP
  • 7. • Usuarios cómo catalizadores de soluciones TIC innovadoras • iMinds Lab • Ergolab • Desarrollo regional/políticas • Agencia Regional Desarrollo e Innovación de Rhône-Alpes #6congresocentac • Testbeds • Future Internet • Smart Cities Temáticas de Living Labs:
  • 8. #6congresocentac Eric Von Hippel, 2005. The MIT Press
  • 11. 2010/2011: GAIA (Cluster TEIC) a Tecnalia  Necesidades en materia de UX, Usabilidad para los desarrollos de SW de asociados Tecnalia  Know How en DCU, UX, Usabilidad… Nos faltaba el componente Académico…  UD/UPV Gobierno Vasco  Agenda Digital @2015 #6congresocentac
  • 15. Técnicas vs. Fases: 1. Contextualización de Proyecto • Stakeholders meeting, think aloud 2. Identificación y reclutamiento de usuarios • Actors Map, Personas&Scenarios 3. Especificar Contexto de Uso • Personas&Scenarios, Observación etnográfica 4. Especificar Requisitos de Usuario • Focus Group, Método Delphi 5. Producir soluciones de Diseño • Card Sorting, Product reaction cards, Lo-Fi prototyping 6. Evaluación de la solución • Evaluación Heurística, Test de Usuarios #6congresocentac
  • 18. ¿¿Un Caso de Éxito?? #6congresocentac http://media.animevice.com/uploads/3/31225/627773-success_baby_super.jpeg
  • 19. Proyectos #6congresocentac CRM en interfaces táctiles Buzón electrónico Lavadoras Industriales Aplicaciones e- Administración …
  • 21. • Incrementar el Acceso a Servicios Públicos Avanzados • Estudiar la seguridad percibida • Detectar el mejor método de acceso • Mejorar la experiencia de uso • Identificar errores de usabilidad e interacción en materia de User Engagement, Participación • Lanzamiento de iniciativa pública de calado, contexto económico complicado • Aspectos Sociosanitarios especialmente críticos, beneficios de UCD notables Contexto Necesidades #6congresocentac
  • 22. • Modelo Mental: Analizar la relación entre usuario y Servicio Vasco de Salud Journey Map • Identificar necesidades reales no cubiertas para los diferentes perfiles • Focalizarse en enfermos crónicos y seniors • Divulgación del proyecto • Labor pedagógica: Reducir brecha digital • Lograr sentimiento de pertenencia. User Engagement, eParticipación Objetivos Resumen El proyecto ha consistido en el diseño e innovación en funcionalidades del “eHealth place” Mi Carpeta de Salud a través de la participación activa de los usuarios del Sistema. Se ha enriquecido la experiencia de usuario, se ha mejorado la usabilidad y se han ajustado las funcionalidades a las necesidades reales de los usuarios, todo ello mediante técnicas de Innovación Abierta Guiada por el Usuario y Diseño Centrado en Usuario. #6congresocentac
  • 23. Involucrar a toda la cadena de valor en el proyecto  Promotores, desarrolladores, usuarios… El proyecto se dividió en 5 fases claramente diferenciadas. 1. Contextualización de Proyecto 2. Clasificación de Usuarios 3. Contraste del Sistema con Usuarios 4. Evaluación/Validación 5. Presentación y difusión de Resultados #6congresocentac
  • 26. Contraste del Sistema con Usuarios #6congresocentac
  • 28. Presentación y Difusión de Resultados #6congresocentac
  • 29. 1. User Engagement, Participación 2. Innovación Social 3. “Evangelización” de las metodologías 4. Mejor Experiencia de Uso 5. Reducir Brecha Digital 6. Valor Compartido #6congresocentac Beneficios

Notas del editor

  1. UCD y UDOI