SlideShare una empresa de Scribd logo
Un paseo por Europa 
Cefire de Xàtiva / diciembre 2014 
MCarmen Romero Riera
http://es.slideshare.net/mc4pupils
- ¿Qué es? 
- ¿Quién puede participar? 
- ¿Cómo participar? 
- ¿Y el papeleo? 
- ¿Qué tipo de proyectos puedo hacer? 
-¿Algún ejemplo? 
- ¿Cuánto tiempo tengo? 
- ¿Cómo me van a evaluar?
un antes y un ahora
Programa 
1. Cómo arrancar un proyecto 
2. Tipos de programas: 
- KA1: formación profesorado + movilidad alumnos de CF 
- KA2: (Comenius) intercambios de alumnos 
Proyectos: consejos prácticos 
3. Documentación y Formularios OAPEE: un vistazo general 
4. Un ejemplo de proyecto: @LIVE
1. ¡Despegamos!
1. ¿Cómo arrancar un proyecto? 
1A) Abrir una cuenta ECAS 
1B) Dar de alta a nuestro centro en el URF: 
Obtención del número PIC 
ECAS = sistema de autenticación del usuario de la Comisión Europea 
URF = servicio de registro único 
PIC = código de identificación de cada participante, 
equivalente a nuestro código de Conselleria pero a nivel europeo, 
1 por centro, únicamente
1A. Cómo abrir una cuenta ECAS 
- Manual con “pantallazos”, paso a paso: 
www.oapee.es/oapee/inicio/ErasmusPlus/E-Info.html 
- Información básica del centro: preparada, correo oficial 
- Enlace para empezar a abrir la cuenta: 
https://webgate.ec.europa.eu/cas/
1A. Consejos registro ECAS 
- Importante: hacer el registro al pie de la letra: ¡no modificaciones posteriores! 
- Una cuenta ECAS por institución 
- Usar el mismo correo oficial para todos los trámites: ECAS, PIC... 
- ¿Usuario olvidado?: abrir cuenta ECAS nueva con correo distinto 
- ¿Contraseña olvidada? enlace para recuperación 
- Si no se ha entrado en el Portal del Participante en meses: 
el sistema pide cambiar la contraseña ECAS.
1A. Alta del centro en el URF: obtención núm. PIC 
- Hay que tener un usuario/contraseña en ECAS (cuenta) 
- Manual en inglés, con “pantallazos”, paso a paso: 
www.oapee.es/oapee/inicio/ErasmusPlus/E-Info.html 
- Manual resumido en castellano. 
- Enlace para darse de alta: 
http://ec.europa.eu/education/participants/portal/desktop/en/home.html
RReeggiissttrraarrssee ccoonn eell uussuuaarriioo yy llaa ccoonnttrraasseeññaa EECCAASS
YYaa eessttaammooss eenn eell ppoorrttaall ddeell ppaarrttiicciippaannttee:: ddee 
nnuueevvoo ddaattooss EECCAASS ((uussuuaarriioo yy ccoonnttrraasseeññaa))
1B. Consejos registro URF 
- Campos con *: obligatorios 
- No traducir ningún dato al inglés 
- VAT number: NIF/ CIF de la institución 
- Business Number: 
• Universidades: 
www.educacion.gob.es/ruct/home 
• Centros docentes no universitarios: 
www.educacion.gob.es/centros/home.do 
• Instituciones privadas: Nº de Registro de Sociedades
11))SSeelleecccciioonnaarr pprrooggrraammaa:: 
EErraassmmuuss++ 
22)) FFiinniisshh RReeggiissttrraattiioonn 
33)) SSaavvee aanndd RReettuurrnn
¡¡UUaalláá!! YYaa tteenneemmooss nnuueessttrroo PPIICC.. 
CCuuiiddaaddoo:: ssii nnoo eennttrraammooss eenn eell ppoorrttaall ddeell ppaarrttiicciippaannttee eenn 1122 
mmeesseess,, ssee eelliimmiinnaa aauuttoommááttiiccaammeennttee
Y para finalizar... subir documentación al portal URF 
- Portal del ppaarrttiicciippaannttee:: eennttrraammooss ccoonn llooss ddaattooss EECCAASS.. 
-- MMyy oorrggaanniissaattiioonnss 
-- CCoonnsseejjoo:: eessccaanneeaarr llaa ddooccuummeennttaacciióónn aanntteess ddee iinniicciiaarr eell rreeggiissttrroo
-- SSeelleecccciioonnoo pprrooggrraammaa:: EErraassmmuuss ++ 
-- SSeelleecccciioonnoo ““DDooccuummeennttooss”” yy aassíí,, ssuucceessiivvaammeennttee
¿Y ahora qué? 
- Cuenta ECAS: usuario y contraseña 
- Registro en el portal del usuario (URF) para obtener el PIC de mi centro 
- Documentación subida al portal URF 
1. Imprimir nuestro pprrooyyeeccttoo aaddjjuunnttaannddoo llaa iinnffoorrmmaacciióónn qquuee ssee nnooss ppiiddee 
ffiirrmmaaddaa:: rreepprreesseennttaanntteess ddee llooss cceennttrrooss ppaarrttiicciippaanntteess.. 
22.. EEnnvviiaarr ddooccuummeennttaacciióónn 11.. ppoorr ccoorrrreeoo aa OOAAPPEEEE.. 
http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/ 
33.. CCuummpplliimmeennttaarr ffoorrmmuullaarriioo KKAA11 oo KKAA22 
44.. EEnnvviiaarr ffoorrmmuullaarriioo ppoorr vvííaa tteelleemmááttiiccaa
¿Cómo sé que se ha enviado bien?
CCuuaallqquuiieerr dduuddaa:: gguuííaa OOAAPPEEEE ((331155 ppáággss..))
2A. Tipos de programas 
educativos: 
KA1
2. KA1: todo, todo, todo... 
2A) Movilidad para el aprendizaje: 
- Cursos de formación para profesorado de todas las etapas 
(públicos, concertados, privados...) 
- Job Shadowing (periodo de observación) 
- Prácticas en empresas alumnos de ciclos formativos
2. KA1: todo, todo, todo... 
2B) Observaciones generales 
- Estancias cortas (inferiores a dos meses): 7 días a 1 mes 
- Viaje + estancia + curso $ 
- Formación del profesorado: cursos, duración, destinos diferentes 
P.ej. 3 profes en verano de 2015 y 2 en semana santa de 2016 
- CV Europeo + Portfolio / profesor: 
- A la vuelta: informes periódicos, difusión 
- Proyectos: valoración de 0 a 100 
- Alicante: 6, puntuación superior a 83 puntos 
- El proyecto puede durar 1 o 2 años (mejor): mayor impacto permanente
2. KA1: todo, todo, todo... 
2C) ¿Qué cursos puedo solicitar? 
PP..eejj.. CCLLIILL ++ EERRAASSMMUUSS++ 
**CCuuaannddoo aapprruueebbaann eell pprrooyyeeccttoo,, eennvvííaann iinnffoorrmmaacciióónn ddee llaass eemmpprreessaass
2. KA1: todo, todo, todo... 
2C) Plan de desarrollo europeo (EDP)
2. KA1: todo, todo, todo... 
2C) ¿Cómo hacer un proyecto KA1? 
- Justificar los objetivos con los del Plan de Desarrollo Europeo (Europa 2020)* 
P.ej. Adquirir conciencia europea, mejora de problemas del centro... 
- No hay que incluir muchos objetivos: 1-2 (planteamiento realista) 
- Justificar criterios de selección del profesorado 
- Justificar asociaciones de acogida y cursos en concordancia con las necesidades: 
P.ej. Noruega/Finlandia: centros CLIL 
**VVeerr gguuííaa ddeell pprrooggrraammaa
2. KA1: todo, todo, todo... 
2C) ¿Cómo hacer un proyecto KA1? 
- Explicar detalladamente el impacto y difusión dentro y fuera 
de la comunidad educativa: 
●Organismos locales: - Ayto. 
- Agencias de desarrollo local 
- Asociaciones locales 
● CEFIRE 
● Medios de comunicación...
2. KA1: todo, todo, todo...
2. KA1: todo, todo, todo...
2. KA1: todo, todo, todo... 
2D) Cuestiones económicas 
- Viaje: según bandas de distancia 
- Alojamiento y manutención: según destino y duración 
- Matrícula del curso: coste del curso 
- Organización: según número de participantes, ayuda para el centro...
2. KA1: todo, todo, todo... 
2D) Cuestiones económicas: viaje
2. KA1: todo, todo, todo... 
2D) Cuestiones económicas: dietas
2. KA1: todo, todo, todo... 
2D) Cuestiones económicas: otras ayudas 
- Matrícula del curso: 70 euros x día (máximo 700) 
- Ayudas a los centros: por cada participante, el centro recibe 350 euros 
- Participantes con alguna discapacidades: 100% del coste
2. KA1: todo, todo, todo... 
2D) Cuestiones económicas: hacemos cuentas 
Vuelo a Reino Unido: 275 euros 
Dietas: 120 euros x 15 días 
Curso: 700 euros* 
TOTAL POR PARTICIPANTE: 2775 euros 
CENTRO: 350 euros x PARTICIPANTE 
**CCuurrssooss 33xx22
2. KA1: todo, todo, todo... 
2D) Cuestiones económicas: consideraciones 
- No se precisa presentar facturas a la vuelta: Certificate of Attendance 
- 15 días en España: a partir del 15, ¡nos costeamos el curso nosotros! 
- Proyecto aprobado: el centro recibe un 80% de los costes inmediatamente 
- Si no se cumple todo lo establecido en el proyecto, ¡pueden restar fondos!
2. KA1: todo, todo, todo... 
2E) Criterios de selección 
- Relevancia: 30% 
- Calidad del diseño y desarrollo: 40% 
- Impacto y Difusión: 30% 
CCrriitteerriioo ddee sseelleecccciióónn:: vveerr gguuííaa OOAAPPEEEE 331155 ppáággss..
2. KA1: todo, todo, todo... 
2E) Criterios de selección I: RELEVANCIA (30%) 
DDeetteeccttaarr nneecceessiiddaaddeess ddeell cceennttrroo:: 
ffoommeennttaarr llaa iinnttrroodduucccciióónn llaabboorraall 
ddee mmiiss aalluummnnooss ((cciiccllooss)),, ccrreeaarr 
ccoonncciieenncciiaa eeuurrooppeeaa...... yy bbuussccaarr 
ccuurrssooss qquuee tteennggaann mmááss iimmppaaccttoo 
eenn mmii ccoommuunniiddaadd eedduuccaattiivvaa 
No solo explicar que quiero hacer un curso CLIL para dar mi materia en inglés.
2. KA1: todo, todo, todo... 
2E) Criterios de selección II: CALIDAD DEL DISEÑO Y DESARROLLO (40%)
2. KA1: todo, todo, todo... 
2E) Criterios de selección II: CALIDAD DEL DISEÑO Y DESARROLLO (40%) 
IInncclluuiirr ttooddoo ttiippoo ddee ddeettaalllleess:: 
-- hhoorraarriiooss,, aalloojjaammiieennttoo,, 
ddeessppllaazzaammiieennttooss,, 
sseegguurroo ddee vviiaajjee,, bbuueennaa 
tteemmppoorraalliizzaacciióónn ddee ttooddooss llooss 
ppaassooss yy aaccttiivviiddaaddeess,, gguuaarrddaarr 
rreeggiissttrroo ddooccuummeennttaall ddee ttooddoo eell 
pprroocceessoo ((aaccttaass ddeell ccllaauussttrroo))......
2. KA1: todo, todo, todo... 
2E) Criterios de selección II: CALIDAD DEL DISEÑO Y DESARROLLO (40%)
2. KA1: todo, todo, todo... 
2E) Criterios de selección III: IMPACTO Y DIFUSION (30%)
2. KA1: todo, todo, todo... 
2E) Criterios de selección III: IMPACTO Y DIFUSION (30%) 
- Proyecto con 10 países involucrados 
- Proyecto de dos centros muy pequeños: profesores/alumnos hospedados 
en casas de particulares 
+ número de personas involucradas = + conciencia europea
2B. Tipos de programas 
educativos: 
KA2
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: 
- Intercambios para alumnos todas las etapas (secundaria, BACH y 
primaria) y centros (públicos, concertados y privados)
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: 
Actividades de largo plazo: 2-12 meses (alumnos +14 años) 
Actividades de corto plazo: 5-60 días
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: 
Evolución del KA1
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: 
Coordinación de 2 o más organismos educativos o 
no, del mismo o diferentes países, para buscar un beneficio mutuo: 
ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN 
(INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS) ENTRE INSTITUCIONES. 
Innovación = no solo nuevas tecnologías: metodología diferente
2. KA2 al completo 
Objetivos
2. KA2 al completo
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: 
OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES FINANCIABLES: 
BUSCAR PROVOCAR UN CAMBIO ESTRUCTURAL EN 
NUESTRO CENTRO, DURADERO. 
CLIL? 
IT?
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: 
ALUMNOS: UN ANTES Y UN DESPUÉS
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: 
P. Ej. IES valencià + IES francés + AMPA+ Ayto = visita oficial 
instalaciones 
medios 
reducción tasa abandono escolar 
Ir sumando valores añadidos... (conservatorios, fábricas de instrumentos)
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: 
EJEMPLOS DE ORGANISMOS NO EDUCATIVOS
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: SOCIOS 
- 3 INSTITUCIONES DE 3 PAÍES DEL PROGRAMA (EU) 
O 
- 2 INSTITUCIONES, PERO SOLO DEL SECTOR EDUCATIVO 
(CIF + relevancia + difusión al proyecto)
2. KA2 al completo 
2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: SOCIOS 
¿DÓNDE LOS CONSIGO? Entro y lanzo mi proyecto 
Webs oficial etwinning España: www.etwinning.es 
(tutoriales, guías...)
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
Hay que detallar bien el plan de trabajo durante las estancias.
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
I. GESTIÓN: 
- Centro encargado de la coordinación (líder del proyecto): 500 euros/mes 
- Centro colaborador: 250 euros/mes 
- Máximo ambos: 2750 euros/mes
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
II. REUNIONES TRANSNACIONALES 
- Movimiento de profesores + alumnos: de 2 a 4 al año. 
- Proyectos de 18: ¡error! (Skype, Google Drive, Dropbox...) 
- Lo realista: dos días para reuniones de trabajo 
- Subvención: 575 euros (viaje+estancia+gastos) o 760 euros (+2000 km) 
- Límite: 23.000 euros/año 
- P. Ej: 6 profes, 4 reuniones: 20000 euros/año
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
II. REUNIONES TRANSNACIONALES 
Primera: al aprobarse el proyecto (setiembre) 
P. Ej. Vienen los italianos: presentaciones, planificación... 
Segunda: en enero 
P. Ej. Vamos nosotros 4 a Italia: coordinación, revisión de la planificación 
Tercera: en marzo 
P. Ej. Volvemos a ir: coordinación de la exposición y llegada de alumnos.
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
III. MATERIAL INTELECTUAL 
- 80% de errores en los proyectos 
- Materiales tangibles, con acabado profesional, que se puedan realizar con alumnos: 
P.Ej. Grabaciones de audio (podcasting), CD, “unidades didácticas CLIL” con ISBN, 
materiales REA (materiales educativos abiertos, de acceso libre: colgarlos en plataformas 
REA)
2. KA2 al completo 
III. MATERIAL INTELECTUAL: EJEMPLOS
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
III. MATERIAL INTELECTUAL 
- Ver más ejemplos en la guía de la OAPEE 
- Efecto multiplicador: lo ofrezco a otros centros, plataformas... 
- La subvención por material se queda en los centros, igual que los materiales.
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
IV. GASTOS EXCEPCIONALES 
-75% de la factura que presentemos (máximo 50.000 euros por proyecto): si está justificado, 
es lógico e imprescindible para la creación de los materiales o realización del proyecto: 
P. Ej. Hemos de comprar mesa de mezclas: 
si está justificado y es lógico para poder producir 
Ese material: 75% de la factura.
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
IV. EVENTOS MULTIPLICADORES 
- Todo aquello que de difusión al proyecto: 
P. Ej. radio, congresos, seminarios, premios, conferencias, cursos CEFIRE... 
- 100 euros locales, 200 euros internacionales
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
IV. SUBVENCIONES POR ALUMNO Y PROFESOR PARTICIPANTE
2. KA2 al completo 
2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES 
IV. Ejemplo entre dos centros de secundaria
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos 
- Relevancia 
- Calidad del diseño e implementación 
- Calidad de la asociación y de los acuerdos de cooperación 
- Impacto y difusión (IES valencià + IES francés + Ajunt. + materiales REA 
100 puntos 
- No justificar diciendo: “Como ya hemos trabajado con este centro en un Comenius...” 
- Se pueden repetir proyectos: evaluadores diferentes
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos: RELEVANCIA 
- 30/100 
- Igual que en KA1 
- Basarlo solo en 1 o 2 políticas europeas (Objetivos Europa 2020) 
- Buscar las debilidades de nuestro centro y focalizarlo en ellas. 
- Innovador 
- Hacerlo redondo: “al ser un objetivo europeo común, 
hemos compartido los materiales en plataformas de 
recursos educativos REA”
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos: CALIDAD 
- 20/100 
- Claridad y calidad: preparación + desarrollo + 
seguimiento + evaluación + difusión 
P. Ej. Pruebas periódicas (evaluación): 
- ¿Mis alumnos han mejorado lingüísticamente con esta “europatización”? 
- CDs setiembre 2015 – control de “usabilidad” febrero 2016 – evento multiplicador 
- ¿Se está usando la propiedad intelectual? 
- Consistencia entre objetivos y actividades planificadas 
- Coherencia y relevancia de la movilidad: relación coste - beneficio
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos: CALIDAD 
- Calidad en las medidas de selección de los participantes de la movilidad 
P. Ej. 7 de media + historia del arte (BAT) 
- Demostrar que nuestros socios son fundamentales, que aportan al proyecto. 
P. Ej. Agencia de desarrollo local/Cefire (empleo para jóvenes) + evento multiplicador 
- Reparto equitativo de la carga de trabajo entre los socios: 
P. Ej. CDs en Alacant + material CLIL en Suecia
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos: CALIDAD DE LA ASOCIACIÓN 
- 20/100 
- Diferentes sectores 
- Perfil adecuado 
-¡Con o sin experiencia! 
- Institución solicitante: 
responsable del presupuesto + 
firma de los contratos con los socios
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos: CALIDAD DE LA ASOCIACIÓN 
- PAÍSES DEL PROGRAMA: EU + Islandia + Liechtenstein + Macedonia 
Turquía + Noruega + Suiza 
- PAÍSES ASOCIADOS (Partner Countries): cualquier otro del mundo
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos: CALIDAD DE LA ASOCIACIÓN 
- Cuidado con los Partners: 
- Al menos 3 países del programa 
- Proyecto iniciado por alguno de ellos 
- No elegibles para movilidades de larga duración (a o desde) 
- Justificar su valor añadido.
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos: DIFUSIÓN 
- 30/100 
- Impacto en los diferentes socios? 
- Impacto local, nacional, internacional? 
- Adecuación y calidad de las medidas de evaluación del impacto a nivel local...?
2. KA2 al completo 
2C) Características de los proyectos: DIFUSIÓN 
- 30/100 
- Impacto en los diferentes socios? 
- Impacto local, nacional, internacional? 
- Adecuación y calidad de las medidas de evaluación del impacto a nivel local...?
2. KA2 al completo 
2D) Puntuación del proyecto 
- C o n l o s m í nimos (34+26+17+17) = 94 
- 82 puntos “nota de corte” pasda 
- Un criterio valorado como débil, supone el suspenso de la propuesta, aunque sume todo 60 o más
2. KA2 al completo 
2D) Puntuación del proyecto 
El programa calcula las cantidades automáticamente.
2. KA2 al completo 
2D) Puntuación del proyecto 
Ojo: Para los Km usar la “calculadora de distancias”
3. Documentación y 
formularios
3. Documentación y formularios 
N o v e d a d e s WWW.OAPEE.ES Novedades
3. Documentación y formularios 
informes, una vez seleccionados 
Guía 300 págs. + Convocatoria: 4 marzo 2015, 12am 
Formularios KA1: educación escolar (4 documentos) 
- 23 – 32 págs. de formulario (KA1 / KA2), pero comentados. 
- Muchas agencias (cursos) envían de forma gratuíta 
formularios PDF aú mejor comentados, previa solicitud.
4) Un ejemplo de 
proyecto: @live
4. @live: un proyecto de prensa escrita trilingüe 
http://www.slideshare.net/mc4pupils/presentacio-alive-v2 (Un Entre Tants) 
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/37084 (Universitat d'Alacant)
¡ A volar! 
http://es.slideshare.net/mc4pupils 
mcromeroriera@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a ErJornades xàtiva ppt

PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1 PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
beatrizalvarez001
 
Informe fase piloto final
Informe fase piloto finalInforme fase piloto final
Informe fase piloto final
accedo20
 
Erasmus ppp 3
Erasmus ppp 3Erasmus ppp 3
Erasmus ppp 3
Education
 
El programa eTwinning en Extremadura
El programa eTwinning en Extremadura El programa eTwinning en Extremadura
El programa eTwinning en Extremadura
INTEF
 
Curso visual basic.net 2008
Curso visual basic.net 2008Curso visual basic.net 2008
Curso visual basic.net 2008
Euroinnova Formación
 
Citic rfid salud
Citic rfid saludCitic rfid salud
Citic rfid salud
Rodolfo Edison Ccuno
 
Citic rfid salud
Citic rfid saludCitic rfid salud
Citic rfid salud
Mariana Bianchi
 
Reto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodosReto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodos
Daniel Silva Ramos
 
PresentacióN Departamento de Modernización y administración electrónica
PresentacióN Departamento de Modernización y administración electrónicaPresentacióN Departamento de Modernización y administración electrónica
PresentacióN Departamento de Modernización y administración electrónica
Pepe Roldán
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Nurypcz
 
Curso Marco lógico
Curso Marco lógicoCurso Marco lógico
Curso Marco lógico
APFOS
 
Curso auditor de gestión medioambiental
Curso auditor de gestión medioambiental Curso auditor de gestión medioambiental
Curso auditor de gestión medioambiental
Euroinnova Formación
 
Curso cooperación internacional
Curso cooperación internacionalCurso cooperación internacional
Curso cooperación internacional
Euroinnova Formación
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
Ciclos Grado Superior
Ciclos Grado SuperiorCiclos Grado Superior
Ciclos Grado Superiorgerlose
 
3 ciclos grado superior
3 ciclos grado superior3 ciclos grado superior
3 ciclos grado superiorguest8cb62c
 
Ciclos Grado Superior
Ciclos Grado SuperiorCiclos Grado Superior
Ciclos Grado Superiorgerlose
 
3 Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superior3 Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superiorguest8cb62c
 
3 Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superior3 Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superiorguest8cb62c
 

Similar a ErJornades xàtiva ppt (20)

PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1 PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
 
Informe fase piloto final
Informe fase piloto finalInforme fase piloto final
Informe fase piloto final
 
Erasmus ppp 3
Erasmus ppp 3Erasmus ppp 3
Erasmus ppp 3
 
El programa eTwinning en Extremadura
El programa eTwinning en Extremadura El programa eTwinning en Extremadura
El programa eTwinning en Extremadura
 
Curso visual basic.net 2008
Curso visual basic.net 2008Curso visual basic.net 2008
Curso visual basic.net 2008
 
Citic rfid salud
Citic rfid saludCitic rfid salud
Citic rfid salud
 
Citic rfid salud
Citic rfid saludCitic rfid salud
Citic rfid salud
 
Reto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodosReto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodos
 
PresentacióN Departamento de Modernización y administración electrónica
PresentacióN Departamento de Modernización y administración electrónicaPresentacióN Departamento de Modernización y administración electrónica
PresentacióN Departamento de Modernización y administración electrónica
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
 
Curso Marco lógico
Curso Marco lógicoCurso Marco lógico
Curso Marco lógico
 
Curso auditor de gestión medioambiental
Curso auditor de gestión medioambiental Curso auditor de gestión medioambiental
Curso auditor de gestión medioambiental
 
Curso cooperación internacional
Curso cooperación internacionalCurso cooperación internacional
Curso cooperación internacional
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
Ciclos Grado Superior
Ciclos Grado SuperiorCiclos Grado Superior
Ciclos Grado Superior
 
3 ciclos grado superior
3 ciclos grado superior3 ciclos grado superior
3 ciclos grado superior
 
Ciclos Grado Superior
Ciclos Grado SuperiorCiclos Grado Superior
Ciclos Grado Superior
 
3 Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superior3 Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superior
 
3 Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superior3 Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superior
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

ErJornades xàtiva ppt

  • 1. Un paseo por Europa Cefire de Xàtiva / diciembre 2014 MCarmen Romero Riera
  • 3. - ¿Qué es? - ¿Quién puede participar? - ¿Cómo participar? - ¿Y el papeleo? - ¿Qué tipo de proyectos puedo hacer? -¿Algún ejemplo? - ¿Cuánto tiempo tengo? - ¿Cómo me van a evaluar?
  • 4. un antes y un ahora
  • 5. Programa 1. Cómo arrancar un proyecto 2. Tipos de programas: - KA1: formación profesorado + movilidad alumnos de CF - KA2: (Comenius) intercambios de alumnos Proyectos: consejos prácticos 3. Documentación y Formularios OAPEE: un vistazo general 4. Un ejemplo de proyecto: @LIVE
  • 7. 1. ¿Cómo arrancar un proyecto? 1A) Abrir una cuenta ECAS 1B) Dar de alta a nuestro centro en el URF: Obtención del número PIC ECAS = sistema de autenticación del usuario de la Comisión Europea URF = servicio de registro único PIC = código de identificación de cada participante, equivalente a nuestro código de Conselleria pero a nivel europeo, 1 por centro, únicamente
  • 8. 1A. Cómo abrir una cuenta ECAS - Manual con “pantallazos”, paso a paso: www.oapee.es/oapee/inicio/ErasmusPlus/E-Info.html - Información básica del centro: preparada, correo oficial - Enlace para empezar a abrir la cuenta: https://webgate.ec.europa.eu/cas/
  • 9. 1A. Consejos registro ECAS - Importante: hacer el registro al pie de la letra: ¡no modificaciones posteriores! - Una cuenta ECAS por institución - Usar el mismo correo oficial para todos los trámites: ECAS, PIC... - ¿Usuario olvidado?: abrir cuenta ECAS nueva con correo distinto - ¿Contraseña olvidada? enlace para recuperación - Si no se ha entrado en el Portal del Participante en meses: el sistema pide cambiar la contraseña ECAS.
  • 10. 1A. Alta del centro en el URF: obtención núm. PIC - Hay que tener un usuario/contraseña en ECAS (cuenta) - Manual en inglés, con “pantallazos”, paso a paso: www.oapee.es/oapee/inicio/ErasmusPlus/E-Info.html - Manual resumido en castellano. - Enlace para darse de alta: http://ec.europa.eu/education/participants/portal/desktop/en/home.html
  • 11. RReeggiissttrraarrssee ccoonn eell uussuuaarriioo yy llaa ccoonnttrraasseeññaa EECCAASS
  • 12. YYaa eessttaammooss eenn eell ppoorrttaall ddeell ppaarrttiicciippaannttee:: ddee nnuueevvoo ddaattooss EECCAASS ((uussuuaarriioo yy ccoonnttrraasseeññaa))
  • 13.
  • 14. 1B. Consejos registro URF - Campos con *: obligatorios - No traducir ningún dato al inglés - VAT number: NIF/ CIF de la institución - Business Number: • Universidades: www.educacion.gob.es/ruct/home • Centros docentes no universitarios: www.educacion.gob.es/centros/home.do • Instituciones privadas: Nº de Registro de Sociedades
  • 15. 11))SSeelleecccciioonnaarr pprrooggrraammaa:: EErraassmmuuss++ 22)) FFiinniisshh RReeggiissttrraattiioonn 33)) SSaavvee aanndd RReettuurrnn
  • 16. ¡¡UUaalláá!! YYaa tteenneemmooss nnuueessttrroo PPIICC.. CCuuiiddaaddoo:: ssii nnoo eennttrraammooss eenn eell ppoorrttaall ddeell ppaarrttiicciippaannttee eenn 1122 mmeesseess,, ssee eelliimmiinnaa aauuttoommááttiiccaammeennttee
  • 17. Y para finalizar... subir documentación al portal URF - Portal del ppaarrttiicciippaannttee:: eennttrraammooss ccoonn llooss ddaattooss EECCAASS.. -- MMyy oorrggaanniissaattiioonnss -- CCoonnsseejjoo:: eessccaanneeaarr llaa ddooccuummeennttaacciióónn aanntteess ddee iinniicciiaarr eell rreeggiissttrroo
  • 18. -- SSeelleecccciioonnoo pprrooggrraammaa:: EErraassmmuuss ++ -- SSeelleecccciioonnoo ““DDooccuummeennttooss”” yy aassíí,, ssuucceessiivvaammeennttee
  • 19. ¿Y ahora qué? - Cuenta ECAS: usuario y contraseña - Registro en el portal del usuario (URF) para obtener el PIC de mi centro - Documentación subida al portal URF 1. Imprimir nuestro pprrooyyeeccttoo aaddjjuunnttaannddoo llaa iinnffoorrmmaacciióónn qquuee ssee nnooss ppiiddee ffiirrmmaaddaa:: rreepprreesseennttaanntteess ddee llooss cceennttrrooss ppaarrttiicciippaanntteess.. 22.. EEnnvviiaarr ddooccuummeennttaacciióónn 11.. ppoorr ccoorrrreeoo aa OOAAPPEEEE.. http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/ 33.. CCuummpplliimmeennttaarr ffoorrmmuullaarriioo KKAA11 oo KKAA22 44.. EEnnvviiaarr ffoorrmmuullaarriioo ppoorr vvííaa tteelleemmááttiiccaa
  • 20.
  • 21. ¿Cómo sé que se ha enviado bien?
  • 22. CCuuaallqquuiieerr dduuddaa:: gguuííaa OOAAPPEEEE ((331155 ppáággss..))
  • 23. 2A. Tipos de programas educativos: KA1
  • 24. 2. KA1: todo, todo, todo... 2A) Movilidad para el aprendizaje: - Cursos de formación para profesorado de todas las etapas (públicos, concertados, privados...) - Job Shadowing (periodo de observación) - Prácticas en empresas alumnos de ciclos formativos
  • 25. 2. KA1: todo, todo, todo... 2B) Observaciones generales - Estancias cortas (inferiores a dos meses): 7 días a 1 mes - Viaje + estancia + curso $ - Formación del profesorado: cursos, duración, destinos diferentes P.ej. 3 profes en verano de 2015 y 2 en semana santa de 2016 - CV Europeo + Portfolio / profesor: - A la vuelta: informes periódicos, difusión - Proyectos: valoración de 0 a 100 - Alicante: 6, puntuación superior a 83 puntos - El proyecto puede durar 1 o 2 años (mejor): mayor impacto permanente
  • 26. 2. KA1: todo, todo, todo... 2C) ¿Qué cursos puedo solicitar? PP..eejj.. CCLLIILL ++ EERRAASSMMUUSS++ **CCuuaannddoo aapprruueebbaann eell pprrooyyeeccttoo,, eennvvííaann iinnffoorrmmaacciióónn ddee llaass eemmpprreessaass
  • 27. 2. KA1: todo, todo, todo... 2C) Plan de desarrollo europeo (EDP)
  • 28. 2. KA1: todo, todo, todo... 2C) ¿Cómo hacer un proyecto KA1? - Justificar los objetivos con los del Plan de Desarrollo Europeo (Europa 2020)* P.ej. Adquirir conciencia europea, mejora de problemas del centro... - No hay que incluir muchos objetivos: 1-2 (planteamiento realista) - Justificar criterios de selección del profesorado - Justificar asociaciones de acogida y cursos en concordancia con las necesidades: P.ej. Noruega/Finlandia: centros CLIL **VVeerr gguuííaa ddeell pprrooggrraammaa
  • 29. 2. KA1: todo, todo, todo... 2C) ¿Cómo hacer un proyecto KA1? - Explicar detalladamente el impacto y difusión dentro y fuera de la comunidad educativa: ●Organismos locales: - Ayto. - Agencias de desarrollo local - Asociaciones locales ● CEFIRE ● Medios de comunicación...
  • 30. 2. KA1: todo, todo, todo...
  • 31. 2. KA1: todo, todo, todo...
  • 32. 2. KA1: todo, todo, todo... 2D) Cuestiones económicas - Viaje: según bandas de distancia - Alojamiento y manutención: según destino y duración - Matrícula del curso: coste del curso - Organización: según número de participantes, ayuda para el centro...
  • 33. 2. KA1: todo, todo, todo... 2D) Cuestiones económicas: viaje
  • 34. 2. KA1: todo, todo, todo... 2D) Cuestiones económicas: dietas
  • 35. 2. KA1: todo, todo, todo... 2D) Cuestiones económicas: otras ayudas - Matrícula del curso: 70 euros x día (máximo 700) - Ayudas a los centros: por cada participante, el centro recibe 350 euros - Participantes con alguna discapacidades: 100% del coste
  • 36. 2. KA1: todo, todo, todo... 2D) Cuestiones económicas: hacemos cuentas Vuelo a Reino Unido: 275 euros Dietas: 120 euros x 15 días Curso: 700 euros* TOTAL POR PARTICIPANTE: 2775 euros CENTRO: 350 euros x PARTICIPANTE **CCuurrssooss 33xx22
  • 37. 2. KA1: todo, todo, todo... 2D) Cuestiones económicas: consideraciones - No se precisa presentar facturas a la vuelta: Certificate of Attendance - 15 días en España: a partir del 15, ¡nos costeamos el curso nosotros! - Proyecto aprobado: el centro recibe un 80% de los costes inmediatamente - Si no se cumple todo lo establecido en el proyecto, ¡pueden restar fondos!
  • 38. 2. KA1: todo, todo, todo... 2E) Criterios de selección - Relevancia: 30% - Calidad del diseño y desarrollo: 40% - Impacto y Difusión: 30% CCrriitteerriioo ddee sseelleecccciióónn:: vveerr gguuííaa OOAAPPEEEE 331155 ppáággss..
  • 39. 2. KA1: todo, todo, todo... 2E) Criterios de selección I: RELEVANCIA (30%) DDeetteeccttaarr nneecceessiiddaaddeess ddeell cceennttrroo:: ffoommeennttaarr llaa iinnttrroodduucccciióónn llaabboorraall ddee mmiiss aalluummnnooss ((cciiccllooss)),, ccrreeaarr ccoonncciieenncciiaa eeuurrooppeeaa...... yy bbuussccaarr ccuurrssooss qquuee tteennggaann mmááss iimmppaaccttoo eenn mmii ccoommuunniiddaadd eedduuccaattiivvaa No solo explicar que quiero hacer un curso CLIL para dar mi materia en inglés.
  • 40. 2. KA1: todo, todo, todo... 2E) Criterios de selección II: CALIDAD DEL DISEÑO Y DESARROLLO (40%)
  • 41. 2. KA1: todo, todo, todo... 2E) Criterios de selección II: CALIDAD DEL DISEÑO Y DESARROLLO (40%) IInncclluuiirr ttooddoo ttiippoo ddee ddeettaalllleess:: -- hhoorraarriiooss,, aalloojjaammiieennttoo,, ddeessppllaazzaammiieennttooss,, sseegguurroo ddee vviiaajjee,, bbuueennaa tteemmppoorraalliizzaacciióónn ddee ttooddooss llooss ppaassooss yy aaccttiivviiddaaddeess,, gguuaarrddaarr rreeggiissttrroo ddooccuummeennttaall ddee ttooddoo eell pprroocceessoo ((aaccttaass ddeell ccllaauussttrroo))......
  • 42. 2. KA1: todo, todo, todo... 2E) Criterios de selección II: CALIDAD DEL DISEÑO Y DESARROLLO (40%)
  • 43. 2. KA1: todo, todo, todo... 2E) Criterios de selección III: IMPACTO Y DIFUSION (30%)
  • 44. 2. KA1: todo, todo, todo... 2E) Criterios de selección III: IMPACTO Y DIFUSION (30%) - Proyecto con 10 países involucrados - Proyecto de dos centros muy pequeños: profesores/alumnos hospedados en casas de particulares + número de personas involucradas = + conciencia europea
  • 45. 2B. Tipos de programas educativos: KA2
  • 46. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: - Intercambios para alumnos todas las etapas (secundaria, BACH y primaria) y centros (públicos, concertados y privados)
  • 47. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: Actividades de largo plazo: 2-12 meses (alumnos +14 años) Actividades de corto plazo: 5-60 días
  • 48. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: Evolución del KA1
  • 49. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: Coordinación de 2 o más organismos educativos o no, del mismo o diferentes países, para buscar un beneficio mutuo: ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN (INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS) ENTRE INSTITUCIONES. Innovación = no solo nuevas tecnologías: metodología diferente
  • 50. 2. KA2 al completo Objetivos
  • 51. 2. KA2 al completo
  • 52. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES FINANCIABLES: BUSCAR PROVOCAR UN CAMBIO ESTRUCTURAL EN NUESTRO CENTRO, DURADERO. CLIL? IT?
  • 53. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ALUMNOS: UN ANTES Y UN DESPUÉS
  • 54. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: P. Ej. IES valencià + IES francés + AMPA+ Ayto = visita oficial instalaciones medios reducción tasa abandono escolar Ir sumando valores añadidos... (conservatorios, fábricas de instrumentos)
  • 55. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: EJEMPLOS DE ORGANISMOS NO EDUCATIVOS
  • 56. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: SOCIOS - 3 INSTITUCIONES DE 3 PAÍES DEL PROGRAMA (EU) O - 2 INSTITUCIONES, PERO SOLO DEL SECTOR EDUCATIVO (CIF + relevancia + difusión al proyecto)
  • 57. 2. KA2 al completo 2A) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: SOCIOS ¿DÓNDE LOS CONSIGO? Entro y lanzo mi proyecto Webs oficial etwinning España: www.etwinning.es (tutoriales, guías...)
  • 58. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES
  • 59. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES Hay que detallar bien el plan de trabajo durante las estancias.
  • 60. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES
  • 61. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES I. GESTIÓN: - Centro encargado de la coordinación (líder del proyecto): 500 euros/mes - Centro colaborador: 250 euros/mes - Máximo ambos: 2750 euros/mes
  • 62. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES II. REUNIONES TRANSNACIONALES - Movimiento de profesores + alumnos: de 2 a 4 al año. - Proyectos de 18: ¡error! (Skype, Google Drive, Dropbox...) - Lo realista: dos días para reuniones de trabajo - Subvención: 575 euros (viaje+estancia+gastos) o 760 euros (+2000 km) - Límite: 23.000 euros/año - P. Ej: 6 profes, 4 reuniones: 20000 euros/año
  • 63. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES II. REUNIONES TRANSNACIONALES Primera: al aprobarse el proyecto (setiembre) P. Ej. Vienen los italianos: presentaciones, planificación... Segunda: en enero P. Ej. Vamos nosotros 4 a Italia: coordinación, revisión de la planificación Tercera: en marzo P. Ej. Volvemos a ir: coordinación de la exposición y llegada de alumnos.
  • 64. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES III. MATERIAL INTELECTUAL - 80% de errores en los proyectos - Materiales tangibles, con acabado profesional, que se puedan realizar con alumnos: P.Ej. Grabaciones de audio (podcasting), CD, “unidades didácticas CLIL” con ISBN, materiales REA (materiales educativos abiertos, de acceso libre: colgarlos en plataformas REA)
  • 65. 2. KA2 al completo III. MATERIAL INTELECTUAL: EJEMPLOS
  • 66. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES III. MATERIAL INTELECTUAL - Ver más ejemplos en la guía de la OAPEE - Efecto multiplicador: lo ofrezco a otros centros, plataformas... - La subvención por material se queda en los centros, igual que los materiales.
  • 67. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES IV. GASTOS EXCEPCIONALES -75% de la factura que presentemos (máximo 50.000 euros por proyecto): si está justificado, es lógico e imprescindible para la creación de los materiales o realización del proyecto: P. Ej. Hemos de comprar mesa de mezclas: si está justificado y es lógico para poder producir Ese material: 75% de la factura.
  • 68. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES IV. EVENTOS MULTIPLICADORES - Todo aquello que de difusión al proyecto: P. Ej. radio, congresos, seminarios, premios, conferencias, cursos CEFIRE... - 100 euros locales, 200 euros internacionales
  • 69. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES IV. SUBVENCIONES POR ALUMNO Y PROFESOR PARTICIPANTE
  • 70. 2. KA2 al completo 2B) Movilidad de alumnos para el aprendizaje: ACTIVIDADES FINANCIABLES IV. Ejemplo entre dos centros de secundaria
  • 71. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos - Relevancia - Calidad del diseño e implementación - Calidad de la asociación y de los acuerdos de cooperación - Impacto y difusión (IES valencià + IES francés + Ajunt. + materiales REA 100 puntos - No justificar diciendo: “Como ya hemos trabajado con este centro en un Comenius...” - Se pueden repetir proyectos: evaluadores diferentes
  • 72. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos: RELEVANCIA - 30/100 - Igual que en KA1 - Basarlo solo en 1 o 2 políticas europeas (Objetivos Europa 2020) - Buscar las debilidades de nuestro centro y focalizarlo en ellas. - Innovador - Hacerlo redondo: “al ser un objetivo europeo común, hemos compartido los materiales en plataformas de recursos educativos REA”
  • 73. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos: CALIDAD - 20/100 - Claridad y calidad: preparación + desarrollo + seguimiento + evaluación + difusión P. Ej. Pruebas periódicas (evaluación): - ¿Mis alumnos han mejorado lingüísticamente con esta “europatización”? - CDs setiembre 2015 – control de “usabilidad” febrero 2016 – evento multiplicador - ¿Se está usando la propiedad intelectual? - Consistencia entre objetivos y actividades planificadas - Coherencia y relevancia de la movilidad: relación coste - beneficio
  • 74. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos: CALIDAD - Calidad en las medidas de selección de los participantes de la movilidad P. Ej. 7 de media + historia del arte (BAT) - Demostrar que nuestros socios son fundamentales, que aportan al proyecto. P. Ej. Agencia de desarrollo local/Cefire (empleo para jóvenes) + evento multiplicador - Reparto equitativo de la carga de trabajo entre los socios: P. Ej. CDs en Alacant + material CLIL en Suecia
  • 75. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos: CALIDAD DE LA ASOCIACIÓN - 20/100 - Diferentes sectores - Perfil adecuado -¡Con o sin experiencia! - Institución solicitante: responsable del presupuesto + firma de los contratos con los socios
  • 76. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos: CALIDAD DE LA ASOCIACIÓN - PAÍSES DEL PROGRAMA: EU + Islandia + Liechtenstein + Macedonia Turquía + Noruega + Suiza - PAÍSES ASOCIADOS (Partner Countries): cualquier otro del mundo
  • 77. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos: CALIDAD DE LA ASOCIACIÓN - Cuidado con los Partners: - Al menos 3 países del programa - Proyecto iniciado por alguno de ellos - No elegibles para movilidades de larga duración (a o desde) - Justificar su valor añadido.
  • 78. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos: DIFUSIÓN - 30/100 - Impacto en los diferentes socios? - Impacto local, nacional, internacional? - Adecuación y calidad de las medidas de evaluación del impacto a nivel local...?
  • 79. 2. KA2 al completo 2C) Características de los proyectos: DIFUSIÓN - 30/100 - Impacto en los diferentes socios? - Impacto local, nacional, internacional? - Adecuación y calidad de las medidas de evaluación del impacto a nivel local...?
  • 80. 2. KA2 al completo 2D) Puntuación del proyecto - C o n l o s m í nimos (34+26+17+17) = 94 - 82 puntos “nota de corte” pasda - Un criterio valorado como débil, supone el suspenso de la propuesta, aunque sume todo 60 o más
  • 81. 2. KA2 al completo 2D) Puntuación del proyecto El programa calcula las cantidades automáticamente.
  • 82. 2. KA2 al completo 2D) Puntuación del proyecto Ojo: Para los Km usar la “calculadora de distancias”
  • 83. 3. Documentación y formularios
  • 84. 3. Documentación y formularios N o v e d a d e s WWW.OAPEE.ES Novedades
  • 85. 3. Documentación y formularios informes, una vez seleccionados Guía 300 págs. + Convocatoria: 4 marzo 2015, 12am Formularios KA1: educación escolar (4 documentos) - 23 – 32 págs. de formulario (KA1 / KA2), pero comentados. - Muchas agencias (cursos) envían de forma gratuíta formularios PDF aú mejor comentados, previa solicitud.
  • 86. 4) Un ejemplo de proyecto: @live
  • 87. 4. @live: un proyecto de prensa escrita trilingüe http://www.slideshare.net/mc4pupils/presentacio-alive-v2 (Un Entre Tants) http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/37084 (Universitat d'Alacant)
  • 88. ¡ A volar! http://es.slideshare.net/mc4pupils mcromeroriera@gmail.com