SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIA



          FORMA DE SISTEMA
         ESCLAVISTA DENTRO
         DE LAS SOCIEDADES
           DE LA ANTIGUA
               EUROPA



                             ROMA
AZTECAS




            FORMA DE SISTEMA
          ESCLAVISTA DENTRO DE
             LAS SOCIEDADES
               AMERINDIAS




                                 MAYAS
SURGE LA PROPIEDAD
     PRIVADA


      DIVISIÓN DE LA
    SOCIEDAD EN CLASES
         SOCIALES


         APARICIÓN DEL ESTADO
APARECEN
 DOS CLASES
                 ESCLAVISTA
 SOCIALES
  SE DEBE A LA
 PRODUCCIÓN Y
                 ESCLAVOS
  DESARROLLO
      DEL
   EXCEDENTE
  ECONÓMICO
ESTA APROPIACION PERMITE
               


     LA EXPLOTACION DEL
    HOMBRE POR EL HOMBRE
LA BASE DE LA
PRODUCCIÓN ES EL
    ESCLAVO:
GRECIA ANTIGUA
EL ALTO GRADO
MERCANTIL DE LOS
GRIEGOS ESTABA                  BASES
BASADO EN UNA                 ECONOMICAS
DEMOCRACIA ESCLAVISTA
CULTURAS QUE DESARROLLARON ESTE MODO DE
              PRODUCCIÓN




EGIPCIA           BABILONICA            FENICIA




      GRIEGA                   ROMANA
RELACIONES SOCIALES DE
           PRODUCCIÓN
EL ESCLAVISTA TIENE LA PROPIEDAD
SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN
      Y SOBRE LOS ESCLAVOS
TIERRAS,
BOSQUES,
 MINAS            ESCLAVOS




  MEDIOS DE PRODUCCION
LAS FUERZAS PRODUCTIVAS SE DESARROLLAN
DURANTE EL MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
ALGUNAS DE LAS PRUEBAS SON:


 EL DESARROLLO                      SE DESARROLLA LA
                          LA
      DE LA                            GANADERÍA,
                     CONSTRUCCIÓN
AGRICULTURA EN                       COBRANDO AUGE
                       ALCANZÓ
EGIPTO ALCANZÓ                      LA CURADURÍA DE
  NIVELES MUY          GRANDES
                       NIVELES.          PIELES .
     ALTOS.


   ES NOTABLE LA               LOS SISTEMAS DE RIEGO
   UTILIZACIÓN DE                   FUERON MUY
 PIEDRAS PRECIOSAS              IMPORTANTES EN LA
   COMO RUBÍES Y                       ÉPOCA.
    DIAMANTES .
EL COMERCIO SE        APARECIÓ Y SE
DESARROLLO            DESARROLLO UN GRUPO
                      DE GENTE QUE SE VA A
AMPLIAMENTE EN EL
                      DEDICAR A ESTA
ESCLVISMO             ACTIVIDAD

LOS                      LA MONEDA QUE FACILITA
                         EL INTERCAMBIO DE
MERCADERES.              PRODUCTOS.




LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN
ESCLAVAS FUERON DE EXPLOTACIÓN.
MOTIVO A UN
 INTERCAMBIO
   QUE YA NO
FUERA NATURAL
  SINO SOCIAL
             INTRODUCIR LA
          MONEDA COMO MEDIADE
           VALOR DE LOS BIENES
           ECONÓMICOS Y COMO
          TERMINO MEDIO DE LOS
                CAMBIOS



                 EVOLUCIÓN DE LA
                   VIDA SOCIAL
                SUSTENTADA EN EL
                     TRUQUE

                                 LAS IDEAS
                          ARISTOTÉLICASEN CUANTO
                         AL PASO DEL SISTEMA DE LA
                         ECONOMIA AL SISTENA DE LA
                         CREMATISTICA (MAXIMIZAR
                          LA RIQUEZA Y EL DINERO)
                               PERMITIERON:
QUE LA SOCIEDAD ESCLAVISTA
ALCANCE SU MÁXIMO
ESPLENDOR EN GRECIA Y
POSTERIORMENTE EN EL
IMPERIO ROMANO. EL
ESCLAVISMO DURÓ HASTA LA
DESINTEGRACIÓN DEL IMPERIO
ROMANO APROXIMADAMENTE
HACIA EL SIGLO V DE NUESTRA
ERA.
 El trabajo de  "SURGIÓ LA
                               NECESIDAD
  los esclavos                 HISTÓRICA DE
  no era                       SUSTITUIR LAS
                               RELACIONES DE
  altamente                    PRODUCCIÓN
  productivo                   ESCLAVISTA POR
                               OTRAS QUE
  debido a su                  MODIFICASEN LA
  escaso interés SITUACIÓN DE LOS
  por el trabajo y ESCLAVOS, LA
                               PRINCIPAL FUERZA
  porque nada                  PRODUCTIVA DE LA
     ELESCLAVO NUNCA VENDIÓ SU FUERZA DE TRABAJO
  les pertenecía. SOCIEDAD".
CAMPESINOS
   SIERVOS
COMERCIANTES
ASÍ COMENZÓ EL MODO FEUDAL
DE PRODUCCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a Esclavismo 4C

Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
ISRA101090
 
Ciencia
CienciaCiencia
PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2
PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2
Pequeño recorrido de los modos de producción.
Pequeño recorrido de los modos de producción.Pequeño recorrido de los modos de producción.
Pequeño recorrido de los modos de producción.
Sergio Hernández Velazquez
 
Tema 2 la revolución industrial
Tema 2   la revolución industrialTema 2   la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial
poetaclaudiorodriguez
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
slipk-jenny
 
Primerarev.industrial
Primerarev.industrialPrimerarev.industrial
Primerarev.industrial
Manuel Orteu Berrocal
 
Tema 2 la revolución industrial
Tema 2   la revolución industrialTema 2   la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial
primero2012
 
Economix
EconomixEconomix
Economix
economia cbtis
 
Tema 5 La Sociedad Y La IndustrializacióN En La EspañA Del S. Xix
Tema 5   La Sociedad Y La IndustrializacióN En La EspañA Del S. XixTema 5   La Sociedad Y La IndustrializacióN En La EspañA Del S. Xix
Tema 5 La Sociedad Y La IndustrializacióN En La EspañA Del S. Xix
legio septima
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2   La Revolución IndustrialTema 2   La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
legioVII
 
4. GUIA DE RECURSOS EE.SS ERICK BERMEO 10MO J
4. GUIA DE RECURSOS EE.SS ERICK BERMEO 10MO J4. GUIA DE RECURSOS EE.SS ERICK BERMEO 10MO J
4. GUIA DE RECURSOS EE.SS ERICK BERMEO 10MO J
ERICK SANTIAGO BERMEO PEREZ
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
61511-20
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
61511-20
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
61511-20
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
61511-20
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
61511-20
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
61511-20
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
61511-20
 

Similar a Esclavismo 4C (20)

Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2
PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2
PreHISTORIA DE LA MERCSDOTECNIAsentacion historia 2
 
Pequeño recorrido de los modos de producción.
Pequeño recorrido de los modos de producción.Pequeño recorrido de los modos de producción.
Pequeño recorrido de los modos de producción.
 
Tema 2 la revolución industrial
Tema 2   la revolución industrialTema 2   la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Primerarev.industrial
Primerarev.industrialPrimerarev.industrial
Primerarev.industrial
 
Tema 2 la revolución industrial
Tema 2   la revolución industrialTema 2   la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial
 
Economix
EconomixEconomix
Economix
 
Tema 5 La Sociedad Y La IndustrializacióN En La EspañA Del S. Xix
Tema 5   La Sociedad Y La IndustrializacióN En La EspañA Del S. XixTema 5   La Sociedad Y La IndustrializacióN En La EspañA Del S. Xix
Tema 5 La Sociedad Y La IndustrializacióN En La EspañA Del S. Xix
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2   La Revolución IndustrialTema 2   La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
 
4. GUIA DE RECURSOS EE.SS ERICK BERMEO 10MO J
4. GUIA DE RECURSOS EE.SS ERICK BERMEO 10MO J4. GUIA DE RECURSOS EE.SS ERICK BERMEO 10MO J
4. GUIA DE RECURSOS EE.SS ERICK BERMEO 10MO J
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
 
Presentacion globalizacion capitalista
Presentacion  globalizacion capitalistaPresentacion  globalizacion capitalista
Presentacion globalizacion capitalista
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Esclavismo 4C

  • 1.
  • 2. GRECIA FORMA DE SISTEMA ESCLAVISTA DENTRO DE LAS SOCIEDADES DE LA ANTIGUA EUROPA ROMA
  • 3. AZTECAS FORMA DE SISTEMA ESCLAVISTA DENTRO DE LAS SOCIEDADES AMERINDIAS MAYAS
  • 4. SURGE LA PROPIEDAD PRIVADA DIVISIÓN DE LA SOCIEDAD EN CLASES SOCIALES APARICIÓN DEL ESTADO
  • 5. APARECEN DOS CLASES ESCLAVISTA SOCIALES SE DEBE A LA PRODUCCIÓN Y ESCLAVOS DESARROLLO DEL EXCEDENTE ECONÓMICO
  • 6. ESTA APROPIACION PERMITE  LA EXPLOTACION DEL HOMBRE POR EL HOMBRE
  • 7. LA BASE DE LA PRODUCCIÓN ES EL ESCLAVO:
  • 8. GRECIA ANTIGUA EL ALTO GRADO MERCANTIL DE LOS GRIEGOS ESTABA BASES BASADO EN UNA ECONOMICAS DEMOCRACIA ESCLAVISTA
  • 9. CULTURAS QUE DESARROLLARON ESTE MODO DE PRODUCCIÓN EGIPCIA BABILONICA FENICIA GRIEGA ROMANA
  • 10. RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN EL ESCLAVISTA TIENE LA PROPIEDAD SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN Y SOBRE LOS ESCLAVOS
  • 11. TIERRAS, BOSQUES, MINAS ESCLAVOS MEDIOS DE PRODUCCION
  • 12. LAS FUERZAS PRODUCTIVAS SE DESARROLLAN DURANTE EL MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA ALGUNAS DE LAS PRUEBAS SON: EL DESARROLLO SE DESARROLLA LA LA DE LA GANADERÍA, CONSTRUCCIÓN AGRICULTURA EN COBRANDO AUGE ALCANZÓ EGIPTO ALCANZÓ LA CURADURÍA DE NIVELES MUY GRANDES NIVELES. PIELES . ALTOS. ES NOTABLE LA LOS SISTEMAS DE RIEGO UTILIZACIÓN DE FUERON MUY PIEDRAS PRECIOSAS IMPORTANTES EN LA COMO RUBÍES Y ÉPOCA. DIAMANTES .
  • 13. EL COMERCIO SE APARECIÓ Y SE DESARROLLO DESARROLLO UN GRUPO DE GENTE QUE SE VA A AMPLIAMENTE EN EL DEDICAR A ESTA ESCLVISMO ACTIVIDAD LOS LA MONEDA QUE FACILITA EL INTERCAMBIO DE MERCADERES. PRODUCTOS. LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN ESCLAVAS FUERON DE EXPLOTACIÓN.
  • 14.
  • 15. MOTIVO A UN INTERCAMBIO QUE YA NO FUERA NATURAL SINO SOCIAL INTRODUCIR LA MONEDA COMO MEDIADE VALOR DE LOS BIENES ECONÓMICOS Y COMO TERMINO MEDIO DE LOS CAMBIOS EVOLUCIÓN DE LA VIDA SOCIAL SUSTENTADA EN EL TRUQUE LAS IDEAS ARISTOTÉLICASEN CUANTO AL PASO DEL SISTEMA DE LA ECONOMIA AL SISTENA DE LA CREMATISTICA (MAXIMIZAR LA RIQUEZA Y EL DINERO) PERMITIERON:
  • 16. QUE LA SOCIEDAD ESCLAVISTA ALCANCE SU MÁXIMO ESPLENDOR EN GRECIA Y POSTERIORMENTE EN EL IMPERIO ROMANO. EL ESCLAVISMO DURÓ HASTA LA DESINTEGRACIÓN DEL IMPERIO ROMANO APROXIMADAMENTE HACIA EL SIGLO V DE NUESTRA ERA.
  • 17.  El trabajo de  "SURGIÓ LA NECESIDAD los esclavos HISTÓRICA DE no era SUSTITUIR LAS RELACIONES DE altamente PRODUCCIÓN productivo ESCLAVISTA POR OTRAS QUE debido a su MODIFICASEN LA escaso interés SITUACIÓN DE LOS por el trabajo y ESCLAVOS, LA PRINCIPAL FUERZA porque nada PRODUCTIVA DE LA ELESCLAVO NUNCA VENDIÓ SU FUERZA DE TRABAJO les pertenecía. SOCIEDAD".
  • 18. CAMPESINOS SIERVOS COMERCIANTES
  • 19. ASÍ COMENZÓ EL MODO FEUDAL DE PRODUCCIÓN.