SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRIBIR EL
AGUA               Haga clic para modificar el estilo de
                   subtítulo del patrón



 Amin Hamdani
    Mariona Prat
    Irene Pulido
 Irene González
ÍNDEX
Ø ¿Qué son los medios de comunicación de masas?
Ø Una crítica cinematográfica
Ø Una carta al lector
Ø Una noticia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS




   Televisión              Radio          Prensa escrita




                                   Cine
                Internet
CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
 Dirección: Iciar Bollain
 Intérpretes: Luis Tosar y Gael García
 Género: Drama realista
 Duración: 98 minutos
 Productor: Juan Gordon                        Ficha técnica
 Año: 2010
 Guión : Paul Lavertry
 Música: Alberto Iglesias

Bolivia fue una colonia española, los territorios indígenas fueron
repartidos a través de las necesidades políticas, y los indígenas fueron
empleados como mano de obra para la extracción del oro. Actualmente se
origina un cruel conflicto a causa de la falta de agua, por eso cada vez hay   Párrafo
más revueltas indígenas, y provocan una guerra constante. Trata de la          introductorio:
pobreza y la escasez en Bolivia, se ven los conflictos contemporáneos en       Contexto
los que se desata una guerra a causa de la falta de agua en los barrios        histórico…
pobres y sin muchos recursos por la privatización de la distribución del
agua por una multinacional.
En la película se ve un grupo de cineastas que van a Bolivia a gravar una
película de la cual el argumento es el descubrimiento de América por
Colón. Los actores indígenas pero no sólo piensan en la película sino que
tienen muchos problemas en la vida real relacionados con la falta del
agua, pero los cineastas solo les importa la película. Aunque algunos       Tema,
acontecimientos hacen cambiar el carácter de algún cineasta. Los            Argumento
personajes de “También la lluvia” transmiten muy bien las emociones de      Música
rabia, impotencia y indignación por las injusticias aunque no todos son     Emociones
indígenas así que no sienten estas emociones, sino el egoísmo por la
película y el dinero.


Ha sido interesante ver esta película, porque te hace pensar en el
presente, en las cantidades de injusticias que hay y en el futuro, porque
el agua es un problema que en un futuro no muy lejano nos afectará a
todos. Esta muy bien ambientada en el entorno, ya que se ve un paisaje
dejado y con mucha pobreza, donde se ven muy claramente las                  Valoración
desgracias y el contexto de la película. Es una película muy dinámica ya     personal
que en un corto espacio de tiempo explica muchos hechos interesantes
y los personajes transmiten numerosas emociones diferentes:
impotencia, tristeza, pena, empatía, culpabilidad, rabia, te sientes
egoísta… por eso no es para personas que no quieren ver la realidad si es
cruel, porque te hace sentir culpable.
CARTA AL LECTOR
Girona, 29 de marzo del 2012
                                 Inicio
Querido lector,
El agua es un recurso imprescindible que no valoramos ni apreciamos,
su uso excesivo y malgasto provocará que el ser humano se quede sin
su recurso más apreciado. Si seguimos con este ritmo de consumo se
prevé que en el año 2030 nuestras reservas de agua potable se               Introducción
agotarán, tenemos que cambiar de forma drástica nuestra forma de
utilizar el agua. Si no reaccionamos ya, podríamos provocar nuestra
propia ruina: guerras, sequías, enfermedades...

En tu instituto puedes colaborar de las siguientes maneras:
  - No jugando con los grifos del baño, solo utilizarlos para cuando sea
necesario.
 - No tirando objetos por el inodoro, ya que además de atascar el inodoro     Decálogo
gastas 6 litros por tirar de la cadena.
 - Poniendo un ahorrador de agua en todos los grifos del instituto, tanto
en los del baño como en los de la cocina y si gotean, arréglalos.
- Regando el jardín durante las noches para evitar la evaporación, y
dejando crecer más el jardín en verano para que conserve su propia
humedad.
 - Guardando el agua de la lluvia para luego utilizarla para regar las plantas
y el jardín del instituto.
Y en tu casa también puedes colaborar:
 - Duchándote en lugar de bañarte, siempre y cuando no estés más de diez
minutos en la ducha.                                                                Decálogo
 - Si tienes que comprar algún electrodoméstico nuevo trata de escoger
aquellos que ahorren agua.
  - Si tienes un lavaplatos solo úsalo cuando tenga ocupada toda su
capacidad y no enjuagues los platos antes de ponerlos, en cambio si lavas
los platos a mano, reutiliza el agua sucia para regar tus plantas.
 - Utilizando todo el espacio de tu lavadora, para reducir los ciclos por
semana.

 Si sigues todos estos consejos podrás hacer tu pequeña contribución
 contra el calentamiento global, porque aunque tu contribución                   Conclusión
 parezca insignificante a nivel global es un paso de gigante, porque
 cada litro es una vida.
 Atentamente,
 El Consejo de Delegados del Instituto Montilivi.   Cierre
NOTICIA
Escribir el agua

Más contenido relacionado

Similar a Escribir el agua

Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
guillermo rojas
 
Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
Tito Gonzalez
 
Boletín Técnico colec. Febrero 2016
Boletín Técnico colec. Febrero 2016Boletín Técnico colec. Febrero 2016
Boletín Técnico colec. Febrero 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Crisis humanitaria
Crisis humanitariaCrisis humanitaria
Crisis humanitaria
Jessika Galvis
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
gil92ful
 
Contracorriente - ser
Contracorriente - serContracorriente - ser
Contracorriente - ser
Natalia Ornitorrinco
 
ALBUM CROMOS 22.pdf
ALBUM CROMOS 22.pdfALBUM CROMOS 22.pdf
ALBUM CROMOS 22.pdf
Antonio Tejedor
 
La tierra quiere ser feliz
La tierra quiere ser felizLa tierra quiere ser feliz
La tierra quiere ser feliz
eforuny
 
La ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
La ecopatrulla ahorra agua en VitoriaLa ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
La ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
Educa tu Mundo
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
María Betún
 
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra GuareñaEscuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
gurrioneros
 
El Cuidado Del Agua
El Cuidado Del AguaEl Cuidado Del Agua
El Cuidado Del Agua
marissela
 
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sedSerá que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Emilio Garcia Gutierrez
 
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sedSerá que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Emilio Garcia Gutierrez
 
Ntic Presentacion
Ntic PresentacionNtic Presentacion
Ntic Presentacion
karina
 
351. cuidando el agua
351. cuidando el agua351. cuidando el agua
351. cuidando el agua
dec-admin3
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Copia de la historia de las cosas.. naty y orne
Copia de la historia de las cosas.. naty y orneCopia de la historia de las cosas.. naty y orne
Copia de la historia de las cosas.. naty y orne
ornenati
 
Cuento sobre el agua y su importancia
Cuento sobre el agua y su importanciaCuento sobre el agua y su importancia
Cuento sobre el agua y su importancia
Ivan Sardon
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Santiago Lds
 

Similar a Escribir el agua (20)

Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
 
Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
 
Boletín Técnico colec. Febrero 2016
Boletín Técnico colec. Febrero 2016Boletín Técnico colec. Febrero 2016
Boletín Técnico colec. Febrero 2016
 
Crisis humanitaria
Crisis humanitariaCrisis humanitaria
Crisis humanitaria
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Contracorriente - ser
Contracorriente - serContracorriente - ser
Contracorriente - ser
 
ALBUM CROMOS 22.pdf
ALBUM CROMOS 22.pdfALBUM CROMOS 22.pdf
ALBUM CROMOS 22.pdf
 
La tierra quiere ser feliz
La tierra quiere ser felizLa tierra quiere ser feliz
La tierra quiere ser feliz
 
La ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
La ecopatrulla ahorra agua en VitoriaLa ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
La ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra GuareñaEscuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
 
El Cuidado Del Agua
El Cuidado Del AguaEl Cuidado Del Agua
El Cuidado Del Agua
 
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sedSerá que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
 
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sedSerá que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed
 
Ntic Presentacion
Ntic PresentacionNtic Presentacion
Ntic Presentacion
 
351. cuidando el agua
351. cuidando el agua351. cuidando el agua
351. cuidando el agua
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Copia de la historia de las cosas.. naty y orne
Copia de la historia de las cosas.. naty y orneCopia de la historia de las cosas.. naty y orne
Copia de la historia de las cosas.. naty y orne
 
Cuento sobre el agua y su importancia
Cuento sobre el agua y su importanciaCuento sobre el agua y su importancia
Cuento sobre el agua y su importancia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Escribir el agua

  • 1. ESCRIBIR EL AGUA Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Amin Hamdani Mariona Prat Irene Pulido Irene González
  • 2. ÍNDEX Ø ¿Qué son los medios de comunicación de masas? Ø Una crítica cinematográfica Ø Una carta al lector Ø Una noticia
  • 3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Televisión Radio Prensa escrita Cine Internet
  • 4. CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA Dirección: Iciar Bollain Intérpretes: Luis Tosar y Gael García Género: Drama realista Duración: 98 minutos Productor: Juan Gordon Ficha técnica Año: 2010 Guión : Paul Lavertry Música: Alberto Iglesias Bolivia fue una colonia española, los territorios indígenas fueron repartidos a través de las necesidades políticas, y los indígenas fueron empleados como mano de obra para la extracción del oro. Actualmente se origina un cruel conflicto a causa de la falta de agua, por eso cada vez hay Párrafo más revueltas indígenas, y provocan una guerra constante. Trata de la introductorio: pobreza y la escasez en Bolivia, se ven los conflictos contemporáneos en Contexto los que se desata una guerra a causa de la falta de agua en los barrios histórico… pobres y sin muchos recursos por la privatización de la distribución del agua por una multinacional.
  • 5. En la película se ve un grupo de cineastas que van a Bolivia a gravar una película de la cual el argumento es el descubrimiento de América por Colón. Los actores indígenas pero no sólo piensan en la película sino que tienen muchos problemas en la vida real relacionados con la falta del agua, pero los cineastas solo les importa la película. Aunque algunos Tema, acontecimientos hacen cambiar el carácter de algún cineasta. Los Argumento personajes de “También la lluvia” transmiten muy bien las emociones de Música rabia, impotencia y indignación por las injusticias aunque no todos son Emociones indígenas así que no sienten estas emociones, sino el egoísmo por la película y el dinero. Ha sido interesante ver esta película, porque te hace pensar en el presente, en las cantidades de injusticias que hay y en el futuro, porque el agua es un problema que en un futuro no muy lejano nos afectará a todos. Esta muy bien ambientada en el entorno, ya que se ve un paisaje dejado y con mucha pobreza, donde se ven muy claramente las Valoración desgracias y el contexto de la película. Es una película muy dinámica ya personal que en un corto espacio de tiempo explica muchos hechos interesantes y los personajes transmiten numerosas emociones diferentes: impotencia, tristeza, pena, empatía, culpabilidad, rabia, te sientes egoísta… por eso no es para personas que no quieren ver la realidad si es cruel, porque te hace sentir culpable.
  • 6. CARTA AL LECTOR Girona, 29 de marzo del 2012 Inicio Querido lector, El agua es un recurso imprescindible que no valoramos ni apreciamos, su uso excesivo y malgasto provocará que el ser humano se quede sin su recurso más apreciado. Si seguimos con este ritmo de consumo se prevé que en el año 2030 nuestras reservas de agua potable se Introducción agotarán, tenemos que cambiar de forma drástica nuestra forma de utilizar el agua. Si no reaccionamos ya, podríamos provocar nuestra propia ruina: guerras, sequías, enfermedades... En tu instituto puedes colaborar de las siguientes maneras: - No jugando con los grifos del baño, solo utilizarlos para cuando sea necesario. - No tirando objetos por el inodoro, ya que además de atascar el inodoro Decálogo gastas 6 litros por tirar de la cadena. - Poniendo un ahorrador de agua en todos los grifos del instituto, tanto en los del baño como en los de la cocina y si gotean, arréglalos.
  • 7. - Regando el jardín durante las noches para evitar la evaporación, y dejando crecer más el jardín en verano para que conserve su propia humedad. - Guardando el agua de la lluvia para luego utilizarla para regar las plantas y el jardín del instituto. Y en tu casa también puedes colaborar: - Duchándote en lugar de bañarte, siempre y cuando no estés más de diez minutos en la ducha. Decálogo - Si tienes que comprar algún electrodoméstico nuevo trata de escoger aquellos que ahorren agua. - Si tienes un lavaplatos solo úsalo cuando tenga ocupada toda su capacidad y no enjuagues los platos antes de ponerlos, en cambio si lavas los platos a mano, reutiliza el agua sucia para regar tus plantas. - Utilizando todo el espacio de tu lavadora, para reducir los ciclos por semana. Si sigues todos estos consejos podrás hacer tu pequeña contribución contra el calentamiento global, porque aunque tu contribución Conclusión parezca insignificante a nivel global es un paso de gigante, porque cada litro es una vida. Atentamente, El Consejo de Delegados del Instituto Montilivi. Cierre