SlideShare una empresa de Scribd logo
Soy un emprendedor social.
CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 2
Importancia del agua
El agua es un recurso muy importante sin el cual no habría vida.
Se puede encontrar agua en muchas partes de la Tierra: en los
océanos y mares, en ríos y lagos, lagunas, etc. Esa agua
representa tres cuartas partes de la superficie del planeta.
El río Duero en Zamora. El Lago de Sanabria (Zamora)
El agua del mar es salada, y se le llama agua marina, mientras que
el agua de los ríos y lagos es dulce; las lagunas en cambio, son
zonas en las que se juntan el agua salada del mar y la dulce de los
ríos, por ello, el agua se mezcla dando lugar a un tipo de agua
llamado salobre.
Soy un emprendedor social.
CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 3
Pantano Ricobayo Zamora. Sumidero rio Guareña, Vadillo de la Guareña.
Los animales que viven en el agua se llaman seres acuáticos, por
ejemplo: los peces, algas o ballenas.
También en el interior del cuerpo hay mucha agua, se calcula que
más de la mitad de cada persona es agua.
Las frutas, las verduras y muchos alimentos, también contienen
gran cantidad de agua.
Soy un emprendedor social.
CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 4
En la naturaleza existe agua en tres estados: líquida, sólida y en
forma de vapor.
El agua se utiliza para muchas cosas:
 Es el lugar donde viven los seres acuáticos.
 Es indispensable para la vida humana.
 La necesitan las plantas para crecer.
 Se aprovecha para regar los cultivos.
 Se requiere para preparar los alimentos.
 Es necesaria para el aseo personal, de la casa y el trabajo.
 Se requiere en los procesos industriales.
El agua que se usa para que las personas la beban, se llama
potable. El agua potable debe ser transparente, sin olor y sin
sabor; si el agua se ve turbia, no debe consumirse porque puede
contener impurezas y provocar enfermedades.
Cuando el agua contiene sustancias o microorganismos ajenos a
ella, entonces está contaminada. El agua se contamina cuando se
mezcla con basura, detergentes, minerales o cualquier desecho
de las casas o las fábricas.
Para poder beber agua y asegurarse que no se contraerán
enfermedades como la tifoidea o el cólera es importante hervirla
por lo menos 10 minutos antes de beberla; si no es posible,
entonces se le tiene que agregar dos gotas de cloro o yodo por
cada litro de agua y dejarla reposar media hora antes de beberla.
Esa medida es suficiente para destruir a los microorganismos
causantes de enfermedades.
Soy un emprendedor social.
CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 5
Otro método para retirar las impurezas del agua es el uso de los
filtros. Desde hace muchos años, los mexicanos aprendieron a
separar el agua y utilizaban grandes piedras porosas para que
sirvieran de filtros.
¿Cuánta agua consumimos?
Cada persona necesita una cierta cantidad de agua para realizar
sus actividades: beber, bañarse, lavarse las manos, lavar su ropa
o su casa.
Sin embargo, hay gente que la desperdicia sin pensar que sólo una
pequeña parte puede aprovecharse para las actividades humanas.
El gasto promedio de agua varía de región en región y también
depende de las actividades que cada quien lleve a cabo.
Las personas que lavan su vehículo con manguera... ¡gastan 100
litros de agua! Si lo lavan con cubeta... ¡sólo necesitan 20 litros!
Soy un emprendedor social.
CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 6
Si al lavarse los dientes, se deja la llave abierta... ¡se tiran 11
litros por minuto! Si se usa un vaso con agua... ¡se ocupa ¼ de litro
nada más!
Quienes "barren" los pisos con manguera... usan 17 litros por cada
metro cuadrado. Si los lavan con cubeta... sólo necesitarán tres
litros por cada metro cuadrado.
Un baño en la regadera... gasta cerca de 90 litros. Pero si se hace
en tina... ¡gasta 400 litros!
Una llave que se deja goteando desperdicia cuatro litros de agua
cada hora.
Aunque el agua es un recurso renovable, muchos de los depósitos
subterráneos que sirven para abastecer a la población están
contaminados y cuesta demasiado trabajo y dinero remover las
impurezas. Por eso, es obligación de cada persona cuidar el agua y
no desperdiciarla.
Soy un emprendedor social.
CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 7
El ayuntamiento de El Maderal ha puesto en marcha en
diversas parcelas comunales un llamativo y eficiente sistema de
regadío basado en minisondeos y el empleo de bombas de bajo
consumo que son alimentadas con placas solares.
Son cuatro minisondeos en depósitos que permiten aflorar
del acuífero subterráneo y cuyo caudal es luego almacenado en
depósitos << de 100.000, 200.000 ó 500.000 litros >> <<la idea o
visión de futuro es crear oasis en el desierto, crear pequeñas
zonas de regadío y a cada tipo de cultivo proporcionarle el agua
que necesita a coste cero porque un regadío hoy es
antieconómico. No es tirar el agua a lo tonto>>.
Se pone de manifiesto que en la zona de El Maderal tiene <<
un mar de agua a una profundidad, como mucho, de sesenta
metros>>.La inversión total asciende a unos 40.000 euros y el
Ayuntamiento cuenta con ayuda del Ente Regional de la Energía.
Nuestra localidad expuso sus proyectos de desarrollo,
enmarcados en el Plan Estratégico de Economía Rural Sostenible
de El Maderal, para el horizonte 2011-2015.
En la localidad de Vadillo de la Guareña tenemos sondeos.
El agua de los sondeos se clora y llega a un depósito ya potable
para el consumo. Hay varios pozos de sondeos.
Para el regadío se utiliza incluso el río Guareña. Antes se
regaba con acequias, pero ahora ya es todo de regadío por
aspersor. Se utiliza para el cultivo de patata, maíz, remolacha…
Soy un emprendedor social.
CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 8
La Opinión de Zamora » Comarcas
El Maderal expone el proyecto ganador del
Premio Fuentes Claras
´Agua a coste cero´ obtiene el primer premio en el certamen promovido por la Consejería de Fomento y
Medio Ambiente en la modalidad de entidades locales de menos de 1.000 habitantes
18.04.2013 | 18:23
JUANMA DE SAÁ/ ICAL Alrededor de 120 responsables municipales de todas las provincias de
Castilla y León asistieron hoy en El Maderal (Zamora) a la Jornada de Escuela de Alcaldes
para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños, en la que esta localidad expuso el proyecto
‘Agua a coste cero’, ganador del primer premio en el certamen regional Fuentes Claras para
la Sostenibilidad de Municipios en la modalidad de entidades locales menores de 1.000
habitantes, promovido por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
La Guareña
El Maderal utiliza minisondeos para aportar
agua a comunales y arbolados
El sistema de bombeo emplea paneles solares y el Ayuntamiento quiere
«patentar» una iniciativa que ya interesa a agricultores y ganaderos
02:35
Una persona bebe del primer chorro de agua aflorado a la superficie. Foto M. R.
MULTIMEDIA
Fotos de la noticia
J. A. GARCÍA El Ayuntamiento de El Maderal ha puesto en marcha esta semana en diversas parcelas
comunales un llamativo y eficiente sistema de regadío basado en minisondeos y el empleo de bombas de
bajo consumo que son alimentadas con placas solares. La iniciativa supone una revolución en cuanto que
acrecienta el aprovechamiento de los pastos y de los cultivos. Es una iniciativa tan novedosa, barata y
satisfactoria que hasta piensan «en patentarla». De hecho, la denominan «Oasis en el desierto».
Soy un emprendedor social.
CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 9
1) No dejar el grifo abierto cuando no es necesario. Por ejemplo
cuando te cepillas, te enjabonas… Lavarse los dientes usando un
vaso con agua
2) Asegurarse de que la lavadora y lavavajillas estén llenos.
3) Ducharse en vez de bañarse y no tardar mucho tiempo.
4) Recoger el agua fría antes de que salga la caliente para
reutilizarla.
5) Recoger el agua de la lluvia para regar
6) No echar sustancias contaminantes al inodoro aceites, pinturas...
y no utilizarlo de papelera.
7) Arreglar con urgencia las tuberías y grifos que goteen.
8) Llenar el vaso solo hasta lo que vas a beber.
9) Utilizar un cepillo para barrer las calles en vez de hacerlo con
una manguera.
10) Regar por la noche así no se evapora el agua.
11) Revisar que los excusados de la casa tengan depósitos
ahorradores de agua. No tirar de la cisterna sin necesidad
Algunas medidas para cuidarla son:
 No arrojar basura en la calle, parques o al agua.
 Comprar jabones en lugar de detergentes, éstos son muy perjudiciales y ensucian el
agua.
El agua es necesaria para poder
sobrevivir, por eso no debemos
malgastarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeta agua
Planeta aguaPlaneta agua
Planeta agua
mil61
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
Edwin Arevalo
 
Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014
DukeEnergyPeru
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteSandra Quishpe Castro
 
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaTríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaSANTIAGO FLORES FLORES
 
Triptico de act. integradora
Triptico de act. integradoraTriptico de act. integradora
Triptico de act. integradora
DOCTOR
 
Actividad preliminar
Actividad preliminarActividad preliminar
Actividad preliminar
tecnologiasusode
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteSandra Quishpe Castro
 
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.PProduccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
Alexandra Perez
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
Olga Cánovas
 
Ahorro del agua
Ahorro del aguaAhorro del agua
Ahorro del agua
cienciasquimicas10
 
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Uber Murillo
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Laura Calderón
 
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaEnsayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Juan Daniel
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
DianaOrtiz227
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
DianaOrtiz227
 
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar AguaRecomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar AguaICA Blog
 
Consejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacionalConsejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacional
Ximena Cadena
 

La actualidad más candente (20)

Planeta agua
Planeta aguaPlaneta agua
Planeta agua
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
 
Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaTríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
 
Triptico de act. integradora
Triptico de act. integradoraTriptico de act. integradora
Triptico de act. integradora
 
Actividad preliminar
Actividad preliminarActividad preliminar
Actividad preliminar
 
Baño seco
Baño secoBaño seco
Baño seco
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.PProduccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
 
Ahorro del agua
Ahorro del aguaAhorro del agua
Ahorro del agua
 
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaEnsayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
 
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar AguaRecomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
 
Consejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacionalConsejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacional
 

Destacado

Mmfpspv -ministry_of_labour_family_social_protection_and_elderly_-_the_direc...
Mmfpspv  -ministry_of_labour_family_social_protection_and_elderly_-_the_direc...Mmfpspv  -ministry_of_labour_family_social_protection_and_elderly_-_the_direc...
Mmfpspv -ministry_of_labour_family_social_protection_and_elderly_-_the_direc...IMI PQ NET Romania
 
Mercadolibre
MercadolibreMercadolibre
Mercadolibre
mariajoseadol
 
heterocromia
heterocromiaheterocromia
heterocromia
Diana Magaña
 
Métodos Electoquímicos de Analisis
Métodos Electoquímicos de AnalisisMétodos Electoquímicos de Analisis
Métodos Electoquímicos de AnalisisAdagni Andradez
 
SROTM-jan
SROTM-janSROTM-jan
SROTM-janrtochet
 
ptpp4
ptpp4ptpp4
Lenceria y corseteria utilisima (1)
Lenceria y corseteria utilisima (1)Lenceria y corseteria utilisima (1)
Lenceria y corseteria utilisima (1)
Neidy Viviana Camargo Dauran
 
2 num naturais-proj
2 num naturais-proj2 num naturais-proj
2 num naturais-projbetontem
 
Understanding cancer -- patient-genetic_background
Understanding cancer  -- patient-genetic_backgroundUnderstanding cancer  -- patient-genetic_background
Understanding cancer -- patient-genetic_background
Boadicea123
 
How to use Technology Effectively in Medical Education
How to use Technology Effectively in Medical EducationHow to use Technology Effectively in Medical Education
How to use Technology Effectively in Medical Education
Alireza Jalali
 
FASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAFASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAcordero00
 
Apresentação Institucional Hiperion Nova - v01
Apresentação Institucional Hiperion Nova - v01Apresentação Institucional Hiperion Nova - v01
Apresentação Institucional Hiperion Nova - v01Felype Freitas
 
Nena electiva 4
Nena electiva 4Nena electiva 4
Nena electiva 4
Michael Jose Perez Bracho
 

Destacado (17)

Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
El maderal
El maderalEl maderal
El maderal
 
Mmfpspv -ministry_of_labour_family_social_protection_and_elderly_-_the_direc...
Mmfpspv  -ministry_of_labour_family_social_protection_and_elderly_-_the_direc...Mmfpspv  -ministry_of_labour_family_social_protection_and_elderly_-_the_direc...
Mmfpspv -ministry_of_labour_family_social_protection_and_elderly_-_the_direc...
 
Materi simdig
Materi simdigMateri simdig
Materi simdig
 
Mercadolibre
MercadolibreMercadolibre
Mercadolibre
 
heterocromia
heterocromiaheterocromia
heterocromia
 
Métodos Electoquímicos de Analisis
Métodos Electoquímicos de AnalisisMétodos Electoquímicos de Analisis
Métodos Electoquímicos de Analisis
 
SROTM-jan
SROTM-janSROTM-jan
SROTM-jan
 
ptpp4
ptpp4ptpp4
ptpp4
 
Lenceria y corseteria utilisima (1)
Lenceria y corseteria utilisima (1)Lenceria y corseteria utilisima (1)
Lenceria y corseteria utilisima (1)
 
2 num naturais-proj
2 num naturais-proj2 num naturais-proj
2 num naturais-proj
 
Psicologia educativa
Psicologia educativa Psicologia educativa
Psicologia educativa
 
Understanding cancer -- patient-genetic_background
Understanding cancer  -- patient-genetic_backgroundUnderstanding cancer  -- patient-genetic_background
Understanding cancer -- patient-genetic_background
 
How to use Technology Effectively in Medical Education
How to use Technology Effectively in Medical EducationHow to use Technology Effectively in Medical Education
How to use Technology Effectively in Medical Education
 
FASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAFASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMA
 
Apresentação Institucional Hiperion Nova - v01
Apresentação Institucional Hiperion Nova - v01Apresentação Institucional Hiperion Nova - v01
Apresentação Institucional Hiperion Nova - v01
 
Nena electiva 4
Nena electiva 4Nena electiva 4
Nena electiva 4
 

Similar a Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña

El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
María Betún
 
Día Mundial del Agua
Día Mundial del AguaDía Mundial del Agua
Día Mundial del Agua
Belén Ruiz González
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoerilove
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
erilove
 
Agua potable para siempre
Agua potable para siempre Agua potable para siempre
Agua potable para siempre
Julio Michaud
 
Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
Tito Gonzalez
 
Agua power point
Agua  power pointAgua  power point
Agua power pointiesjaime
 
Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaguillermo rojas
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
SUGUOSO
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?NHDZ99
 
La ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
La ecopatrulla ahorra agua en VitoriaLa ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
La ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
Educa tu Mundo
 
El Agua Que Consumimos En Casa Red
El Agua Que Consumimos En Casa RedEl Agua Que Consumimos En Casa Red
El Agua Que Consumimos En Casa Redredecos
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresYazmin Badillo
 
Conservacion agua
Conservacion   aguaConservacion   agua
Conservacion agua
Jazmin Salazar
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua mariolemus99
 
Aguuuaa![1]
Aguuuaa![1]Aguuuaa![1]
Aguuuaa![1]Franco
 

Similar a Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña (20)

El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Día Mundial del Agua
Día Mundial del AguaDía Mundial del Agua
Día Mundial del Agua
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
 
Agua potable para siempre
Agua potable para siempre Agua potable para siempre
Agua potable para siempre
 
Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
 
Agua power point
Agua  power pointAgua  power point
Agua power point
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
La ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
La ecopatrulla ahorra agua en VitoriaLa ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
La ecopatrulla ahorra agua en Vitoria
 
El Agua Que Consumimos En Casa Red
El Agua Que Consumimos En Casa RedEl Agua Que Consumimos En Casa Red
El Agua Que Consumimos En Casa Red
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
 
Conservacion agua
Conservacion   aguaConservacion   agua
Conservacion agua
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Aguuuaa![1]
Aguuuaa![1]Aguuuaa![1]
Aguuuaa![1]
 

Más de gurrioneros

Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)gurrioneros
 
Motin de la trucha
Motin de la truchaMotin de la trucha
Motin de la trucha
gurrioneros
 
La virgen del tránsito
La virgen del tránsitoLa virgen del tránsito
La virgen del tránsito
gurrioneros
 
Boa de la ermita del carmen
Boa de la ermita del carmenBoa de la ermita del carmen
Boa de la ermita del carmengurrioneros
 
Nos presentmos el maderal 2012 13 ...
Nos presentmos el maderal 2012 13 ...Nos presentmos el maderal 2012 13 ...
Nos presentmos el maderal 2012 13 ...gurrioneros
 
Conoce mi pueblo
Conoce mi puebloConoce mi pueblo
Conoce mi pueblogurrioneros
 
Día de la paz maderal 2013
Día de la paz maderal 2013Día de la paz maderal 2013
Día de la paz maderal 2013
gurrioneros
 
Trabajo colaborativo. El Maderal
Trabajo colaborativo. El MaderalTrabajo colaborativo. El Maderal
Trabajo colaborativo. El Maderal
gurrioneros
 
Nos presentmos el maderal 2012 13
Nos presentmos el maderal 2012 13Nos presentmos el maderal 2012 13
Nos presentmos el maderal 2012 13
gurrioneros
 
Impress salamanca
Impress salamancaImpress salamanca
Impress salamancagurrioneros
 
Redacción Inés
Redacción InésRedacción Inés
Redacción Inésgurrioneros
 

Más de gurrioneros (13)

Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
 
Motin de la trucha
Motin de la truchaMotin de la trucha
Motin de la trucha
 
La virgen del tránsito
La virgen del tránsitoLa virgen del tránsito
La virgen del tránsito
 
San atilano
San atilanoSan atilano
San atilano
 
Boa de la ermita del carmen
Boa de la ermita del carmenBoa de la ermita del carmen
Boa de la ermita del carmen
 
Nos presentmos el maderal 2012 13 ...
Nos presentmos el maderal 2012 13 ...Nos presentmos el maderal 2012 13 ...
Nos presentmos el maderal 2012 13 ...
 
Conoce mi pueblo
Conoce mi puebloConoce mi pueblo
Conoce mi pueblo
 
Día de la paz maderal 2013
Día de la paz maderal 2013Día de la paz maderal 2013
Día de la paz maderal 2013
 
Trabajo colaborativo. El Maderal
Trabajo colaborativo. El MaderalTrabajo colaborativo. El Maderal
Trabajo colaborativo. El Maderal
 
Nos presentmos el maderal 2012 13
Nos presentmos el maderal 2012 13Nos presentmos el maderal 2012 13
Nos presentmos el maderal 2012 13
 
Impress salamanca
Impress salamancaImpress salamanca
Impress salamanca
 
Redacción Inés
Redacción InésRedacción Inés
Redacción Inés
 
Diploma
DiplomaDiploma
Diploma
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña

  • 1.
  • 2. Soy un emprendedor social. CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 2 Importancia del agua El agua es un recurso muy importante sin el cual no habría vida. Se puede encontrar agua en muchas partes de la Tierra: en los océanos y mares, en ríos y lagos, lagunas, etc. Esa agua representa tres cuartas partes de la superficie del planeta. El río Duero en Zamora. El Lago de Sanabria (Zamora) El agua del mar es salada, y se le llama agua marina, mientras que el agua de los ríos y lagos es dulce; las lagunas en cambio, son zonas en las que se juntan el agua salada del mar y la dulce de los ríos, por ello, el agua se mezcla dando lugar a un tipo de agua llamado salobre.
  • 3. Soy un emprendedor social. CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 3 Pantano Ricobayo Zamora. Sumidero rio Guareña, Vadillo de la Guareña. Los animales que viven en el agua se llaman seres acuáticos, por ejemplo: los peces, algas o ballenas. También en el interior del cuerpo hay mucha agua, se calcula que más de la mitad de cada persona es agua. Las frutas, las verduras y muchos alimentos, también contienen gran cantidad de agua.
  • 4. Soy un emprendedor social. CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 4 En la naturaleza existe agua en tres estados: líquida, sólida y en forma de vapor. El agua se utiliza para muchas cosas:  Es el lugar donde viven los seres acuáticos.  Es indispensable para la vida humana.  La necesitan las plantas para crecer.  Se aprovecha para regar los cultivos.  Se requiere para preparar los alimentos.  Es necesaria para el aseo personal, de la casa y el trabajo.  Se requiere en los procesos industriales. El agua que se usa para que las personas la beban, se llama potable. El agua potable debe ser transparente, sin olor y sin sabor; si el agua se ve turbia, no debe consumirse porque puede contener impurezas y provocar enfermedades. Cuando el agua contiene sustancias o microorganismos ajenos a ella, entonces está contaminada. El agua se contamina cuando se mezcla con basura, detergentes, minerales o cualquier desecho de las casas o las fábricas. Para poder beber agua y asegurarse que no se contraerán enfermedades como la tifoidea o el cólera es importante hervirla por lo menos 10 minutos antes de beberla; si no es posible, entonces se le tiene que agregar dos gotas de cloro o yodo por cada litro de agua y dejarla reposar media hora antes de beberla. Esa medida es suficiente para destruir a los microorganismos causantes de enfermedades.
  • 5. Soy un emprendedor social. CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 5 Otro método para retirar las impurezas del agua es el uso de los filtros. Desde hace muchos años, los mexicanos aprendieron a separar el agua y utilizaban grandes piedras porosas para que sirvieran de filtros. ¿Cuánta agua consumimos? Cada persona necesita una cierta cantidad de agua para realizar sus actividades: beber, bañarse, lavarse las manos, lavar su ropa o su casa. Sin embargo, hay gente que la desperdicia sin pensar que sólo una pequeña parte puede aprovecharse para las actividades humanas. El gasto promedio de agua varía de región en región y también depende de las actividades que cada quien lleve a cabo. Las personas que lavan su vehículo con manguera... ¡gastan 100 litros de agua! Si lo lavan con cubeta... ¡sólo necesitan 20 litros!
  • 6. Soy un emprendedor social. CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 6 Si al lavarse los dientes, se deja la llave abierta... ¡se tiran 11 litros por minuto! Si se usa un vaso con agua... ¡se ocupa ¼ de litro nada más! Quienes "barren" los pisos con manguera... usan 17 litros por cada metro cuadrado. Si los lavan con cubeta... sólo necesitarán tres litros por cada metro cuadrado. Un baño en la regadera... gasta cerca de 90 litros. Pero si se hace en tina... ¡gasta 400 litros! Una llave que se deja goteando desperdicia cuatro litros de agua cada hora. Aunque el agua es un recurso renovable, muchos de los depósitos subterráneos que sirven para abastecer a la población están contaminados y cuesta demasiado trabajo y dinero remover las impurezas. Por eso, es obligación de cada persona cuidar el agua y no desperdiciarla.
  • 7. Soy un emprendedor social. CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 7 El ayuntamiento de El Maderal ha puesto en marcha en diversas parcelas comunales un llamativo y eficiente sistema de regadío basado en minisondeos y el empleo de bombas de bajo consumo que son alimentadas con placas solares. Son cuatro minisondeos en depósitos que permiten aflorar del acuífero subterráneo y cuyo caudal es luego almacenado en depósitos << de 100.000, 200.000 ó 500.000 litros >> <<la idea o visión de futuro es crear oasis en el desierto, crear pequeñas zonas de regadío y a cada tipo de cultivo proporcionarle el agua que necesita a coste cero porque un regadío hoy es antieconómico. No es tirar el agua a lo tonto>>. Se pone de manifiesto que en la zona de El Maderal tiene << un mar de agua a una profundidad, como mucho, de sesenta metros>>.La inversión total asciende a unos 40.000 euros y el Ayuntamiento cuenta con ayuda del Ente Regional de la Energía. Nuestra localidad expuso sus proyectos de desarrollo, enmarcados en el Plan Estratégico de Economía Rural Sostenible de El Maderal, para el horizonte 2011-2015. En la localidad de Vadillo de la Guareña tenemos sondeos. El agua de los sondeos se clora y llega a un depósito ya potable para el consumo. Hay varios pozos de sondeos. Para el regadío se utiliza incluso el río Guareña. Antes se regaba con acequias, pero ahora ya es todo de regadío por aspersor. Se utiliza para el cultivo de patata, maíz, remolacha…
  • 8. Soy un emprendedor social. CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 8 La Opinión de Zamora » Comarcas El Maderal expone el proyecto ganador del Premio Fuentes Claras ´Agua a coste cero´ obtiene el primer premio en el certamen promovido por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en la modalidad de entidades locales de menos de 1.000 habitantes 18.04.2013 | 18:23 JUANMA DE SAÁ/ ICAL Alrededor de 120 responsables municipales de todas las provincias de Castilla y León asistieron hoy en El Maderal (Zamora) a la Jornada de Escuela de Alcaldes para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños, en la que esta localidad expuso el proyecto ‘Agua a coste cero’, ganador del primer premio en el certamen regional Fuentes Claras para la Sostenibilidad de Municipios en la modalidad de entidades locales menores de 1.000 habitantes, promovido por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La Guareña El Maderal utiliza minisondeos para aportar agua a comunales y arbolados El sistema de bombeo emplea paneles solares y el Ayuntamiento quiere «patentar» una iniciativa que ya interesa a agricultores y ganaderos 02:35 Una persona bebe del primer chorro de agua aflorado a la superficie. Foto M. R. MULTIMEDIA Fotos de la noticia J. A. GARCÍA El Ayuntamiento de El Maderal ha puesto en marcha esta semana en diversas parcelas comunales un llamativo y eficiente sistema de regadío basado en minisondeos y el empleo de bombas de bajo consumo que son alimentadas con placas solares. La iniciativa supone una revolución en cuanto que acrecienta el aprovechamiento de los pastos y de los cultivos. Es una iniciativa tan novedosa, barata y satisfactoria que hasta piensan «en patentarla». De hecho, la denominan «Oasis en el desierto».
  • 9. Soy un emprendedor social. CRA Guareña .2ª video conferencia Escuelas Amigas. Página 9 1) No dejar el grifo abierto cuando no es necesario. Por ejemplo cuando te cepillas, te enjabonas… Lavarse los dientes usando un vaso con agua 2) Asegurarse de que la lavadora y lavavajillas estén llenos. 3) Ducharse en vez de bañarse y no tardar mucho tiempo. 4) Recoger el agua fría antes de que salga la caliente para reutilizarla. 5) Recoger el agua de la lluvia para regar 6) No echar sustancias contaminantes al inodoro aceites, pinturas... y no utilizarlo de papelera. 7) Arreglar con urgencia las tuberías y grifos que goteen. 8) Llenar el vaso solo hasta lo que vas a beber. 9) Utilizar un cepillo para barrer las calles en vez de hacerlo con una manguera. 10) Regar por la noche así no se evapora el agua. 11) Revisar que los excusados de la casa tengan depósitos ahorradores de agua. No tirar de la cisterna sin necesidad Algunas medidas para cuidarla son:  No arrojar basura en la calle, parques o al agua.  Comprar jabones en lugar de detergentes, éstos son muy perjudiciales y ensucian el agua. El agua es necesaria para poder sobrevivir, por eso no debemos malgastarla.