SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed?
Página 1 de 5
¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de
dejarnos morir de sed?
Emilio Garcia Gutiérrez
Villavicencio, Meta abril de 2014
Foto: León Darío Peláez, Revista Semana
1. El agua: Un recurso público que se privatizo
Es desalentador el panorama que se vive en las ciudades colombianas, las
personas piden un poco de ayuda al Estado, para que trate de incentivar políticas
para solucionar los problemas, y especialmente el del agua. No importa que
tantas políticas traten de implementarse mientras no existan unas bases fuertes y
sustentadas en la moralidad de quienes están a cargo de proteger los derechos
de los ciudadanos del común y exista un alto grado de corrupción. El agua es un
¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed?
Página 2 de 5
recurso natural, escaso, pero público, y es un derecho para todos los
ciudadanos. Entonces como es posible que siga existiendo familias sin agua, que
sigan pasando sed y todo por la avaricia de algunas pocas personas, en las cuales
se mantienen estancados los recursos que deberían ser parte de toda la
comunidad. En Colombia se ve un aumento de la pobreza y de desigualdad,
estamos en un círculo vicioso, y todas nuestras riquezas no solo materiales sino
también naturales se están quedando en las manos de unos pocos que tienen el
poder del Gobierno y del sector privado.
Es cierto que nosotros en Colombia tenemos muchas riquezas naturales pero no
son eternas y poco a poco las estamos vendiendo, terminaremos vendiendo todo
el país y nos quedaremos sin nada. Somos un país con gran biodiversidad, con
personas trabajadoras y luchadoras. Las protestas y las luchas en defensa de la
vida, de los recursos naturales están encaminadas a dar un grito, un grito de
libertad y dignidad.
Foto: León Darío Peláez, Revista Semana
Como el abogado, preguntando ¿Si somos un país tan rico porque existe gente
muriendo de hambre y de sed? (Erika Julieth Corzo 17-02-2014). Los
indignados somos más que los opresores. Y debemos exigir una buena
distribución de los recursos, de buenas políticas, que se cumplan para que ya no
existan más grietas, para no ver más niños muriendo de hambre y de sed, y ver
a los corruptos tomando agua mineral, envasadas por las multinacionales. .
¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed?
Página 3 de 5
Bien. En el país, estamos acostumbrados a escuchar conceptos como: lucha
armada, terrorismo, secuestro, acuerdos interminables de paz y otras variables
que no son ajenas a ninguno de nosotros, todos estos conceptos vienen en
determinación de la mano con la falta de carácter que se ha tenido en el país con
respecto a la repartición, manejo y primordialmente entendimiento del
territorio, de la gran riqueza que poseemos, de los recursos y de nuestro trato
con ellos, con la naturaleza (Jenny Pineda 17-02-2014).
Es en este sentido en el que nacen preguntas como: ¿Por qué un país que posee
tantos recursos no cuenta con ellos?, ¿Por qué las grandes estadísticas de
pobreza?, ¿Por qué hay familias que no se encuentran bajo un sustento básico
diario?, si, como se conoce, estamos sumergidos en un mar de aguas bravas,
donde la corrupción son todas esas grandes olas que impiden que las más
pequeñas puedan seguir el camino que las lleva a tierra firme, en un país en el
que importa más el lucro de empresas privadas e internacionales , que los
recursos naturales y el bienestar de una sociedad, como podemos denotar en el
caso del uso del agua, donde no es posible que algunas familias cuenten con el
recurso base de toda sociedad.
El agua se ha convertido en un juego al azar, donde gana el más hábil y el que
más capital posea y en el que se busca que el rico sea más rico, donde el
gobierno entra como un agente “regulador”, el cual solo se queda en teorías y
voces opacas, el mismo que termina por convertirse en un aliado más del gran
capital, sin resultados colectivos.
El país tiene un consumo que va en aumento pero un sustento que va en
decaída, se necesita generar una delimitación de los intereses de unos pocos y
aumentar el manejo de alternativas reguladoras y descentralizantes, donde el
agua deje de ser vista como riqueza monetaria y pase a ser vista como riqueza de
vida.
2. El agua: problema de muchos, beneficios de pocos
Hablar de lucha por el agua es hablar que el sol sale por el oriente. La
problemática siempre ha existido, lo que hay que hablar es la manera como se
puede solucionar en alguna medida ésta problemática (Laura Becerra, febrero
17de2014).
Es claro para la mayoría de los colombianos que nuestra situación en la mayoría
de los sentidos, ha estado empeorando a medida que pasa el tiempo; es triste ver
como la situación del agua no se escapa de este empeoramiento. Nuestro país
¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed?
Página 4 de 5
con dos cordilleras, dos océanos, páramos, bosques tropicales y una cantidad de
condiciones que le han permitido ubicarse por mucho tiempo en el sexto lugar
de los países con más agua del mundo, ha descendido a tal punto que en el 2013
ocupó el puesto 24 ( Zudy Quintero, febrero de 2014) . ¿Qué es lo que pasa?...
Si el agua es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de
vida, ¿Por qué le da tan mal trato y tan mala distribución? ¿Será que somos tan
egoístas, tan mensos, tan idiotas, de llegar al punto de dejarnos morir?
Agreguemos como sostiene Mendoza (febrero de 2014) que sabemos que
nuestro país es víctima de muchas injusticias a diario. Múltiples de esas
injusticias se pueden ver plasmados en la escasez del agua. Claramente la escasez
de un bien en cualquier momento puede suceder, pero el cambio está empezar
por nosotros mismos.
Resulta irónico que siendo Colombia el segundo país del mundo con mayor
riqueza en biodiversidad y por ende en recursos hídricos se enfrente a este tipo
de problemas, pero el inconveniente no se encuentra en la cantidad si no en el
uso y su distribución. La falta de un marco constitucional significativo, permite
enormes vacíos legales que son aprovechados por inescrupulosos políticos y
grandes multinacionales monopolistas que hacen de esta circunstancia su mejor
inversión, afectando notoriamente el bienestar de cualquier región y también del
país.
Los daños ambientales no aparecen por generación espontánea , y es notorio
las grandes fallas a la hora de implementar modelos de desarrollo regionales y
ambientales, así como la falta de responsabilidad social y el atrofiado rol
desempeñado por el Estado, donde prácticamente se ha desprotegido y
vulnerado los derechos fundamentales de la clase social más pobre, dejando vía
libre para cualquier tipo de atropello, no solamente contra los pobres; la
naturaleza lleva su peor parte; hábitats y ecosistemas se han alterado causando la
disminución de especies y dejando otras en vía de extinción.
Vale la pena cuestionarse, si el costo ambiental que se está pagando es justificado
por las regalías para unos pocos, los campesinos mueren, los niños se enferman,
la violencia crece, los pobres cada día son más pobres y la indiferencia por parte
de los dirigentes departamentales y nacionales son una bofetada a la dignidad de
un pueblo que sufre y que pide una solución. ¿Hasta cuándo?
¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed?
Página 5 de 5
Foto: actualidad.rt.com. Marzo 28 de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E Agua
E AguaE Agua
E Agua
fernelarias
 
Consumidor venezolano
Consumidor venezolanoConsumidor venezolano
Consumidor venezolano
ALFREDO ACOSTA
 
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr](110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]Juan Torres López
 
Brasil Forum Social Mundial 2009
Brasil Forum Social Mundial 2009Brasil Forum Social Mundial 2009
Brasil Forum Social Mundial 2009
hugo.delgado94
 
Foro social Mundial 2009
Foro social Mundial 2009Foro social Mundial 2009
Foro social Mundial 2009
Guillermo Pereyra
 
Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009sanando_raices
 
Objetivo 11 y 12 de la ONU - Liceth Quejada
Objetivo 11 y 12 de la ONU -  Liceth QuejadaObjetivo 11 y 12 de la ONU -  Liceth Quejada
Objetivo 11 y 12 de la ONU - Liceth Quejada
Liceth Quejada
 
Dimensiones de la sustentabildad
Dimensiones de la sustentabildadDimensiones de la sustentabildad
Dimensiones de la sustentabildadMartin Ataxca
 
Parte1
Parte1Parte1
Iliana maríanarváezjumbo.word
Iliana maríanarváezjumbo.wordIliana maríanarváezjumbo.word
Iliana maríanarváezjumbo.word
Ili Narvaez
 
Reflexion documental earthings
Reflexion documental earthingsReflexion documental earthings
Reflexion documental earthings
taniasanguino
 
Foro Social 2009
Foro Social 2009Foro Social 2009
Foro Social 2009
Gustavo Maldonado
 

La actualidad más candente (15)

E Agua
E AguaE Agua
E Agua
 
Consumidor venezolano
Consumidor venezolanoConsumidor venezolano
Consumidor venezolano
 
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr](110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
 
Brasil Forum Social Mundial 2009
Brasil Forum Social Mundial 2009Brasil Forum Social Mundial 2009
Brasil Forum Social Mundial 2009
 
Foro social Mundial 2009
Foro social Mundial 2009Foro social Mundial 2009
Foro social Mundial 2009
 
Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009
 
Objetivo 11 y 12 de la ONU - Liceth Quejada
Objetivo 11 y 12 de la ONU -  Liceth QuejadaObjetivo 11 y 12 de la ONU -  Liceth Quejada
Objetivo 11 y 12 de la ONU - Liceth Quejada
 
Dimensiones de la sustentabildad
Dimensiones de la sustentabildadDimensiones de la sustentabildad
Dimensiones de la sustentabildad
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Iliana maríanarváezjumbo.word
Iliana maríanarváezjumbo.wordIliana maríanarváezjumbo.word
Iliana maríanarváezjumbo.word
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
 
Reflexion documental earthings
Reflexion documental earthingsReflexion documental earthings
Reflexion documental earthings
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
Foro Social 2009
Foro Social 2009Foro Social 2009
Foro Social 2009
 

Destacado

Eindpublicatie stebo flowleert
Eindpublicatie stebo flowleertEindpublicatie stebo flowleert
Eindpublicatie stebo flowleert
Stebo vzw
 
לימודיסק משחקים לילדים
לימודיסק משחקים לילדיםלימודיסק משחקים לילדים
לימודיסק משחקים לילדים
Art N Smart
 
pp. kh. ahmad dahlan dalam presentasi
pp. kh. ahmad dahlan dalam presentasipp. kh. ahmad dahlan dalam presentasi
pp. kh. ahmad dahlan dalam presentasiuser-001
 
Lección niños 0-2 años
Lección niños 0-2 añosLección niños 0-2 años
Lección niños 0-2 años
sheillah
 
ПЕТРО- КАРИБСКИЙ БАССЕЙН
ПЕТРО- КАРИБСКИЙ БАССЕЙНПЕТРО- КАРИБСКИЙ БАССЕЙН
ПЕТРО- КАРИБСКИЙ БАССЕЙН
FUNDEIMES
 
HeartCode ACLS
HeartCode ACLSHeartCode ACLS
HeartCode ACLS
David Hiltz
 
Catalogo 10 De Mayo
Catalogo 10 De MayoCatalogo 10 De Mayo
Catalogo 10 De Mayo
ALUZZA Atmosferas que Iluminan
 
портфоліо ткачук т.і.
портфоліо ткачук т.і.портфоліо ткачук т.і.
портфоліо ткачук т.і.Oksana Vyshnevetska
 
Modelos Anatomicos Didacticos Originales en demostración (Show of Original D...
Modelos Anatomicos Didacticos Originales en demostración (Show of Original  D...Modelos Anatomicos Didacticos Originales en demostración (Show of Original  D...
Modelos Anatomicos Didacticos Originales en demostración (Show of Original D...
Manuel Jeria
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
Nati Bosisio
 
Balaaaaaaaaaaaa
BalaaaaaaaaaaaaBalaaaaaaaaaaaa
Balaaaaaaaaaaaa
Asri Saputra
 
Aula1 controle avançado – 2011-i
Aula1 controle avançado – 2011-iAula1 controle avançado – 2011-i
Aula1 controle avançado – 2011-icruz_marcos
 
Disco compacto♠
Disco compacto♠Disco compacto♠
Disco compacto♠
Frank Paez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
leonardoeq
 

Destacado (20)

Eindpublicatie stebo flowleert
Eindpublicatie stebo flowleertEindpublicatie stebo flowleert
Eindpublicatie stebo flowleert
 
לימודיסק משחקים לילדים
לימודיסק משחקים לילדיםלימודיסק משחקים לילדים
לימודיסק משחקים לילדים
 
pp. kh. ahmad dahlan dalam presentasi
pp. kh. ahmad dahlan dalam presentasipp. kh. ahmad dahlan dalam presentasi
pp. kh. ahmad dahlan dalam presentasi
 
Lección niños 0-2 años
Lección niños 0-2 añosLección niños 0-2 años
Lección niños 0-2 años
 
Se Eu Pudesse 12 Mai 09
Se Eu Pudesse 12 Mai 09Se Eu Pudesse 12 Mai 09
Se Eu Pudesse 12 Mai 09
 
ПЕТРО- КАРИБСКИЙ БАССЕЙН
ПЕТРО- КАРИБСКИЙ БАССЕЙНПЕТРО- КАРИБСКИЙ БАССЕЙН
ПЕТРО- КАРИБСКИЙ БАССЕЙН
 
Vaga solidaria
Vaga solidariaVaga solidaria
Vaga solidaria
 
HeartCode ACLS
HeartCode ACLSHeartCode ACLS
HeartCode ACLS
 
Catalogo 10 De Mayo
Catalogo 10 De MayoCatalogo 10 De Mayo
Catalogo 10 De Mayo
 
портфоліо ткачук т.і.
портфоліо ткачук т.і.портфоліо ткачук т.і.
портфоліо ткачук т.і.
 
Modelos Anatomicos Didacticos Originales en demostración (Show of Original D...
Modelos Anatomicos Didacticos Originales en demostración (Show of Original  D...Modelos Anatomicos Didacticos Originales en demostración (Show of Original  D...
Modelos Anatomicos Didacticos Originales en demostración (Show of Original D...
 
1
11
1
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
 
Plaidoirie1
Plaidoirie1Plaidoirie1
Plaidoirie1
 
Balaaaaaaaaaaaa
BalaaaaaaaaaaaaBalaaaaaaaaaaaa
Balaaaaaaaaaaaa
 
Aula1 controle avançado – 2011-i
Aula1 controle avançado – 2011-iAula1 controle avançado – 2011-i
Aula1 controle avançado – 2011-i
 
Disco compacto♠
Disco compacto♠Disco compacto♠
Disco compacto♠
 
Keepme
KeepmeKeepme
Keepme
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Caracterizacion de una celda
Caracterizacion de una celdaCaracterizacion de una celda
Caracterizacion de una celda
 

Similar a Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed

Imforme
ImformeImforme
Que se podria hacer con tanta riqueza
Que se podria hacer con tanta riquezaQue se podria hacer con tanta riqueza
Que se podria hacer con tanta riquezaJony Cordova
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Marco Ramos Alvarez
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
mendoza6
 
Desarrollo que tipo y para quien
Desarrollo que tipo y para quienDesarrollo que tipo y para quien
Desarrollo que tipo y para quienMaritza Sanchez
 
Presentación sobre el documental HOME.pptx
Presentación sobre el documental HOME.pptxPresentación sobre el documental HOME.pptx
Presentación sobre el documental HOME.pptx
DiegoJimenez360094
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuacacris
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuacacris
 
Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Informe "Mujeres rurales en Colombia"Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Crónicas del despojo
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
Didier Salvador May Corona
 
Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...
Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...
Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...
Presidencia de la República del Ecuador
 
Mineria en Colombia.
Mineria en Colombia.Mineria en Colombia.
Mineria en Colombia.Saer C
 
080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
080312 coyuntura nacional día de la mujer vf080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
080312 coyuntura nacional día de la mujer vfMargarita Díaz
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - EnsayoViviana
 
Existe la pobreza en honduras
Existe la pobreza en hondurasExiste la pobreza en honduras
Existe la pobreza en honduras
Luis Flores
 

Similar a Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed (20)

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente
 
Imforme
ImformeImforme
Imforme
 
Que se podria hacer con tanta riqueza
Que se podria hacer con tanta riquezaQue se podria hacer con tanta riqueza
Que se podria hacer con tanta riqueza
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Desarrollo que tipo y para quien
Desarrollo que tipo y para quienDesarrollo que tipo y para quien
Desarrollo que tipo y para quien
 
Presentación sobre el documental HOME.pptx
Presentación sobre el documental HOME.pptxPresentación sobre el documental HOME.pptx
Presentación sobre el documental HOME.pptx
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Informe "Mujeres rurales en Colombia"Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Informe "Mujeres rurales en Colombia"
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...
Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...
Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...
 
Mineria en Colombia.
Mineria en Colombia.Mineria en Colombia.
Mineria en Colombia.
 
080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
080312 coyuntura nacional día de la mujer vf080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - Ensayo
 
Existe la pobreza en honduras
Existe la pobreza en hondurasExiste la pobreza en honduras
Existe la pobreza en honduras
 

Más de Emilio Garcia Gutierrez

Colombia y la importación de alimentos
Colombia y la importación de alimentosColombia y la importación de alimentos
Colombia y la importación de alimentos
Emilio Garcia Gutierrez
 
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014 y proyeccion para el año 2015
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014  y proyeccion para el año 2015La cadena hortifrutícola del meta en el 2014  y proyeccion para el año 2015
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014 y proyeccion para el año 2015
Emilio Garcia Gutierrez
 
El llamado desarrollo sostenible
El llamado desarrollo sostenibleEl llamado desarrollo sostenible
El llamado desarrollo sostenible
Emilio Garcia Gutierrez
 
La promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el desLa promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el des
Emilio Garcia Gutierrez
 
La productividad y competitividad del sector hortufruticola del meta info...
La productividad y competitividad del sector hortufruticola  del  meta   info...La productividad y competitividad del sector hortufruticola  del  meta   info...
La productividad y competitividad del sector hortufruticola del meta info...
Emilio Garcia Gutierrez
 
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe eggDiagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Emilio Garcia Gutierrez
 
Caña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el metaCaña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
Caña para azúcar en el mundo y el meta
Caña para azúcar en el mundo y el metaCaña para azúcar en el mundo y el meta
Caña para azúcar en el mundo y el meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
En eEn el lMeta el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es pegad...
En eEn el lMeta  el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es  pegad...En eEn el lMeta  el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es  pegad...
En eEn el lMeta el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es pegad...
Emilio Garcia Gutierrez
 
Las minas antipersona en el sur del meta
Las minas antipersona en el  sur del metaLas minas antipersona en el  sur del meta
Las minas antipersona en el sur del meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
Emilio Garcia Gutierrez
 
Hagamos pasito EGG 2010
Hagamos pasito  EGG  2010Hagamos pasito  EGG  2010
Hagamos pasito EGG 2010
Emilio Garcia Gutierrez
 
Nuevo esfuerzo para entender las lecturas del posconflicto egg
Nuevo esfuerzo para entender las   lecturas del posconflicto eggNuevo esfuerzo para entender las   lecturas del posconflicto egg
Nuevo esfuerzo para entender las lecturas del posconflicto egg
Emilio Garcia Gutierrez
 
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggLa llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggEmilio Garcia Gutierrez
 
Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria
Emilio Garcia Gutierrez
 
Resultados electorales en el piedemonte del meta 2014
Resultados electorales  en el piedemonte del meta 2014Resultados electorales  en el piedemonte del meta 2014
Resultados electorales en el piedemonte del meta 2014
Emilio Garcia Gutierrez
 
Promesas de campaña de óscar iván zuluaga
Promesas de campaña de  óscar iván zuluagaPromesas de campaña de  óscar iván zuluaga
Promesas de campaña de óscar iván zuluaga
Emilio Garcia Gutierrez
 
Los dueños del país en esta primera vuelta electoral
Los dueños del país en esta primera vuelta electoralLos dueños del país en esta primera vuelta electoral
Los dueños del país en esta primera vuelta electoral
Emilio Garcia Gutierrez
 
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
Emilio Garcia Gutierrez
 
La primera vuelta electoral en la región del ariar1
La primera vuelta electoral en la región del ariar1La primera vuelta electoral en la región del ariar1
La primera vuelta electoral en la región del ariar1
Emilio Garcia Gutierrez
 

Más de Emilio Garcia Gutierrez (20)

Colombia y la importación de alimentos
Colombia y la importación de alimentosColombia y la importación de alimentos
Colombia y la importación de alimentos
 
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014 y proyeccion para el año 2015
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014  y proyeccion para el año 2015La cadena hortifrutícola del meta en el 2014  y proyeccion para el año 2015
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014 y proyeccion para el año 2015
 
El llamado desarrollo sostenible
El llamado desarrollo sostenibleEl llamado desarrollo sostenible
El llamado desarrollo sostenible
 
La promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el desLa promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el des
 
La productividad y competitividad del sector hortufruticola del meta info...
La productividad y competitividad del sector hortufruticola  del  meta   info...La productividad y competitividad del sector hortufruticola  del  meta   info...
La productividad y competitividad del sector hortufruticola del meta info...
 
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe eggDiagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
 
Caña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el metaCaña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el meta
 
Caña para azúcar en el mundo y el meta
Caña para azúcar en el mundo y el metaCaña para azúcar en el mundo y el meta
Caña para azúcar en el mundo y el meta
 
En eEn el lMeta el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es pegad...
En eEn el lMeta  el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es  pegad...En eEn el lMeta  el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es  pegad...
En eEn el lMeta el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es pegad...
 
Las minas antipersona en el sur del meta
Las minas antipersona en el  sur del metaLas minas antipersona en el  sur del meta
Las minas antipersona en el sur del meta
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
Hagamos pasito EGG 2010
Hagamos pasito  EGG  2010Hagamos pasito  EGG  2010
Hagamos pasito EGG 2010
 
Nuevo esfuerzo para entender las lecturas del posconflicto egg
Nuevo esfuerzo para entender las   lecturas del posconflicto eggNuevo esfuerzo para entender las   lecturas del posconflicto egg
Nuevo esfuerzo para entender las lecturas del posconflicto egg
 
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggLa llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
 
Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria
 
Resultados electorales en el piedemonte del meta 2014
Resultados electorales  en el piedemonte del meta 2014Resultados electorales  en el piedemonte del meta 2014
Resultados electorales en el piedemonte del meta 2014
 
Promesas de campaña de óscar iván zuluaga
Promesas de campaña de  óscar iván zuluagaPromesas de campaña de  óscar iván zuluaga
Promesas de campaña de óscar iván zuluaga
 
Los dueños del país en esta primera vuelta electoral
Los dueños del país en esta primera vuelta electoralLos dueños del país en esta primera vuelta electoral
Los dueños del país en esta primera vuelta electoral
 
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
 
La primera vuelta electoral en la región del ariar1
La primera vuelta electoral en la región del ariar1La primera vuelta electoral en la región del ariar1
La primera vuelta electoral en la región del ariar1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed

  • 1. ¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed? Página 1 de 5 ¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed? Emilio Garcia Gutiérrez Villavicencio, Meta abril de 2014 Foto: León Darío Peláez, Revista Semana 1. El agua: Un recurso público que se privatizo Es desalentador el panorama que se vive en las ciudades colombianas, las personas piden un poco de ayuda al Estado, para que trate de incentivar políticas para solucionar los problemas, y especialmente el del agua. No importa que tantas políticas traten de implementarse mientras no existan unas bases fuertes y sustentadas en la moralidad de quienes están a cargo de proteger los derechos de los ciudadanos del común y exista un alto grado de corrupción. El agua es un
  • 2. ¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed? Página 2 de 5 recurso natural, escaso, pero público, y es un derecho para todos los ciudadanos. Entonces como es posible que siga existiendo familias sin agua, que sigan pasando sed y todo por la avaricia de algunas pocas personas, en las cuales se mantienen estancados los recursos que deberían ser parte de toda la comunidad. En Colombia se ve un aumento de la pobreza y de desigualdad, estamos en un círculo vicioso, y todas nuestras riquezas no solo materiales sino también naturales se están quedando en las manos de unos pocos que tienen el poder del Gobierno y del sector privado. Es cierto que nosotros en Colombia tenemos muchas riquezas naturales pero no son eternas y poco a poco las estamos vendiendo, terminaremos vendiendo todo el país y nos quedaremos sin nada. Somos un país con gran biodiversidad, con personas trabajadoras y luchadoras. Las protestas y las luchas en defensa de la vida, de los recursos naturales están encaminadas a dar un grito, un grito de libertad y dignidad. Foto: León Darío Peláez, Revista Semana Como el abogado, preguntando ¿Si somos un país tan rico porque existe gente muriendo de hambre y de sed? (Erika Julieth Corzo 17-02-2014). Los indignados somos más que los opresores. Y debemos exigir una buena distribución de los recursos, de buenas políticas, que se cumplan para que ya no existan más grietas, para no ver más niños muriendo de hambre y de sed, y ver a los corruptos tomando agua mineral, envasadas por las multinacionales. .
  • 3. ¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed? Página 3 de 5 Bien. En el país, estamos acostumbrados a escuchar conceptos como: lucha armada, terrorismo, secuestro, acuerdos interminables de paz y otras variables que no son ajenas a ninguno de nosotros, todos estos conceptos vienen en determinación de la mano con la falta de carácter que se ha tenido en el país con respecto a la repartición, manejo y primordialmente entendimiento del territorio, de la gran riqueza que poseemos, de los recursos y de nuestro trato con ellos, con la naturaleza (Jenny Pineda 17-02-2014). Es en este sentido en el que nacen preguntas como: ¿Por qué un país que posee tantos recursos no cuenta con ellos?, ¿Por qué las grandes estadísticas de pobreza?, ¿Por qué hay familias que no se encuentran bajo un sustento básico diario?, si, como se conoce, estamos sumergidos en un mar de aguas bravas, donde la corrupción son todas esas grandes olas que impiden que las más pequeñas puedan seguir el camino que las lleva a tierra firme, en un país en el que importa más el lucro de empresas privadas e internacionales , que los recursos naturales y el bienestar de una sociedad, como podemos denotar en el caso del uso del agua, donde no es posible que algunas familias cuenten con el recurso base de toda sociedad. El agua se ha convertido en un juego al azar, donde gana el más hábil y el que más capital posea y en el que se busca que el rico sea más rico, donde el gobierno entra como un agente “regulador”, el cual solo se queda en teorías y voces opacas, el mismo que termina por convertirse en un aliado más del gran capital, sin resultados colectivos. El país tiene un consumo que va en aumento pero un sustento que va en decaída, se necesita generar una delimitación de los intereses de unos pocos y aumentar el manejo de alternativas reguladoras y descentralizantes, donde el agua deje de ser vista como riqueza monetaria y pase a ser vista como riqueza de vida. 2. El agua: problema de muchos, beneficios de pocos Hablar de lucha por el agua es hablar que el sol sale por el oriente. La problemática siempre ha existido, lo que hay que hablar es la manera como se puede solucionar en alguna medida ésta problemática (Laura Becerra, febrero 17de2014). Es claro para la mayoría de los colombianos que nuestra situación en la mayoría de los sentidos, ha estado empeorando a medida que pasa el tiempo; es triste ver como la situación del agua no se escapa de este empeoramiento. Nuestro país
  • 4. ¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed? Página 4 de 5 con dos cordilleras, dos océanos, páramos, bosques tropicales y una cantidad de condiciones que le han permitido ubicarse por mucho tiempo en el sexto lugar de los países con más agua del mundo, ha descendido a tal punto que en el 2013 ocupó el puesto 24 ( Zudy Quintero, febrero de 2014) . ¿Qué es lo que pasa?... Si el agua es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida, ¿Por qué le da tan mal trato y tan mala distribución? ¿Será que somos tan egoístas, tan mensos, tan idiotas, de llegar al punto de dejarnos morir? Agreguemos como sostiene Mendoza (febrero de 2014) que sabemos que nuestro país es víctima de muchas injusticias a diario. Múltiples de esas injusticias se pueden ver plasmados en la escasez del agua. Claramente la escasez de un bien en cualquier momento puede suceder, pero el cambio está empezar por nosotros mismos. Resulta irónico que siendo Colombia el segundo país del mundo con mayor riqueza en biodiversidad y por ende en recursos hídricos se enfrente a este tipo de problemas, pero el inconveniente no se encuentra en la cantidad si no en el uso y su distribución. La falta de un marco constitucional significativo, permite enormes vacíos legales que son aprovechados por inescrupulosos políticos y grandes multinacionales monopolistas que hacen de esta circunstancia su mejor inversión, afectando notoriamente el bienestar de cualquier región y también del país. Los daños ambientales no aparecen por generación espontánea , y es notorio las grandes fallas a la hora de implementar modelos de desarrollo regionales y ambientales, así como la falta de responsabilidad social y el atrofiado rol desempeñado por el Estado, donde prácticamente se ha desprotegido y vulnerado los derechos fundamentales de la clase social más pobre, dejando vía libre para cualquier tipo de atropello, no solamente contra los pobres; la naturaleza lleva su peor parte; hábitats y ecosistemas se han alterado causando la disminución de especies y dejando otras en vía de extinción. Vale la pena cuestionarse, si el costo ambiental que se está pagando es justificado por las regalías para unos pocos, los campesinos mueren, los niños se enferman, la violencia crece, los pobres cada día son más pobres y la indiferencia por parte de los dirigentes departamentales y nacionales son una bofetada a la dignidad de un pueblo que sufre y que pide una solución. ¿Hasta cuándo?
  • 5. ¿Será que somos tan idiotas de llegar al punto de dejarnos morir de sed? Página 5 de 5 Foto: actualidad.rt.com. Marzo 28 de 2014