SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Lee los siguientes textos, luego realiza las actividades correspondientes
Textos narrativos
El león y los tres bueyes
Pastaban juntos siempre tres bueyes, un león quería devorarlos, pero como
estaban siempre juntos no podía hacerles nada, pues enfrentar a los tres a la
vez lo ponía en desventaja.
Entonces con astucia recurrió a enojarlos entre sí, separándolos a unos de
otros diciéndoles mentiras y así, al no estar ya unidos, los devoró
tranquilamente, uno a uno.
Personajes moraleja
___________________________ _______________________________________
___________________________ _______________________________________
___________________________ _______________________________________
Orejas grandes
Erase una vez un niño con unas orejas, muy grandes tan grandes que se reían de él
por tenerlas tan abiertas, y que en vez de orejas ya parecían alas. Un día el niño
logró moverlas y descubrió que haciendo un esfuerzo podía volar libremente, lejos
de todos aquellos que un día se burlaron de él.
Desde aquel instante todos sueñan con tener orejas grandes, grandotas, para así
volar como pájaros y también como mariposas.
Personajes ¿Cuándo suceden los hechos?
___________________________ __________________________
___________________________ __________________________
Piensa en otro final sorpresivo para el texto.
COLEGIO ABRAHAM LINCOLN
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA
TALLER DE REFUERZO
GRADO TERCERO – PRIMER BIMESTRE
Nombre : Curso: Fecha:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
El silbador
Cuenta la leyenda del sur del Tolima, que Pedro, un hombre humilde y
trabajador, caminaba un día rumbo a su casa ubicada a la orilla de una
montaña. Su paso fue interrumpido por un extraño sonido que escuchó
cuando atravesaba el río, que estaba unos metros antes de llegar a su
vivienda. Pedro se dio cuenta de que se trataba del silbido de un pájaro. Era
un sonido largo, lastimero y lúgubre, que le recordó la historia que contaba
su abuelo, de haber escuchado algo igual y al poco tiempo recibió la noticia
de la muerte de su hermano. Esto asustó a Pedro; sin embargo, empezó a
buscar entre las ramas al “Silbador”, como lo llamaba su abuelo, pero fue
inútil. Con los pelos de punta llegó a su casa en donde recibió la mala noticia
del accidente y muerte de Roberto, su mejor amigo.
Pedro fue otro tolimense que escuchó al “Silbador” pájaro de mal agüero,
espíritu maligno cuyo silbido siniestro anuncia desgracia y muerte.
¿Dónde suceden los hechos?
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
¿Quiénes son los personajes?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Experiencia vivida por el personaje
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Final sorprendente
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
2. Identifica el tipo de texto y relaciona las columnas.
a. El león y los tres bueyes ____Leyenda
b. Orejas grandes ____Fábula
c. El silbador ____Cuento
3. Lee el siguiente texto
El cuidado de los dientes
Hace 200 años se vendía una pasta de ladrillo, tiza, carbón y glicerina en frascos de
cerámica, para la limpieza de los dientes. Dentistas y químicos de Europa
experimentaron con nuevas mezclas que permitieron la conservación de los dientes. En
1780 William Addis, de Inglaterra, inventó el cepillo de dientes, con cerdas fabricadas
con pelos de animales. Pocos años después Washington Sheffield, dentista de EE.
UU,. Inventó la crema de dientes en tubo, pero no fue muy popular. Cuatro años más
tarde, el fabricante de jabones y velas William Cork de EE. UU., de la firma Colgate,
cambió la forma de la boquilla del tubo y describió el resultado con el exitoso eslogan
“Sale una cinta y se queda en el cepillo”. Hacia 1950 los laboratorios Duppont, de
Inglaterra, diseñaron un cepillo con cerdas de Nailon, adecuado para esta crema.
4. En cada oración reemplaza la expresión resaltada por la información más precisa.
a. Hace 200 años se vendía una mezcla para la limpieza de los dientes.
_________________________________________________________________________________________
b. Los primeros cepillos de fabricaban con pelos.
_________________________________________________________________________________________
c. Sheffield inventó una cosa para limpiarse los dientes
_________________________________________________________________________________________
d. La firma Colgate cambió el tarro de la crema de dientes.
_________________________________________________________________________________________
e. En Inglaterra diseñaron un cepillo.
________________________________________________________________________________________
5. Hoy en día existen nuevos productos para el cuidado y limpieza de los dientes. observa
la imagen y escribe un párrafo con la idea principal al comienzo.
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
6. Encierra la sílaba que lleva el acento en las siguientes palabras.
7. Tacha las palabras que no corresponden al grupo.
azul pared amanecer
jardín cámara ratón
música caracol violín
Palabras
agudas
Andrés limón noche azul
Palabras
graves
libros caracol clase dominó
Palabras
esdrújulas
sábado sifón plátano ratón

Más contenido relacionado

Similar a Espanol 3 pri

LECTURAS (escritura de oraciones).doc
LECTURAS (escritura de oraciones).docLECTURAS (escritura de oraciones).doc
LECTURAS (escritura de oraciones).doc
JessArielHaasAvila
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
PierinaIbaez
 
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdfANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
lvela1316
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Dulces Momentos Momentos
 
Texto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdfTexto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
katy1621
 
1.Antología completa de Anita la abeja lecturas y actividades.pdf
1.Antología completa de Anita la abeja lecturas y actividades.pdf1.Antología completa de Anita la abeja lecturas y actividades.pdf
1.Antología completa de Anita la abeja lecturas y actividades.pdf
UzielLuna3
 
Guía de español 2°
Guía de  español 2°Guía de  español 2°
Guía de español 2°
farina robles
 
Guia de espanol primer periodo
Guia de  espanol primer periodoGuia de  espanol primer periodo
Guia de espanol primer periodo
farina robles
 
Examen segundo bimestre de segundo grado
Examen segundo bimestre de segundo gradoExamen segundo bimestre de segundo grado
Examen segundo bimestre de segundo gradoSofía Olvera
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroHilda LoNol
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Carmen Cohaila Quispe
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Patricia Garrido
 
PLAN LECTOR DEPURADO. OK.docx
PLAN LECTOR DEPURADO. OK.docxPLAN LECTOR DEPURADO. OK.docx
PLAN LECTOR DEPURADO. OK.docx
GISELLANATHALIEPALOM
 
Comentamos cuentos
Comentamos cuentosComentamos cuentos
Comentamos cuentos
Carlos Huarcaya
 
Tt cuarto 19-20_(1)
Tt cuarto 19-20_(1)Tt cuarto 19-20_(1)
Tt cuarto 19-20_(1)
Irving Gardea
 
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Irving Gardea
 

Similar a Espanol 3 pri (20)

LECTURAS (escritura de oraciones).doc
LECTURAS (escritura de oraciones).docLECTURAS (escritura de oraciones).doc
LECTURAS (escritura de oraciones).doc
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdfANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Texto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdfTexto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdf
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
1.Antología completa de Anita la abeja lecturas y actividades.pdf
1.Antología completa de Anita la abeja lecturas y actividades.pdf1.Antología completa de Anita la abeja lecturas y actividades.pdf
1.Antología completa de Anita la abeja lecturas y actividades.pdf
 
Guía de español 2°
Guía de  español 2°Guía de  español 2°
Guía de español 2°
 
Guia de espanol primer periodo
Guia de  espanol primer periodoGuia de  espanol primer periodo
Guia de espanol primer periodo
 
Examen segundo bimestre 2° grado a
Examen segundo bimestre 2° grado aExamen segundo bimestre 2° grado a
Examen segundo bimestre 2° grado a
 
Examen segundo bimestre de segundo grado
Examen segundo bimestre de segundo gradoExamen segundo bimestre de segundo grado
Examen segundo bimestre de segundo grado
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
PLAN LECTOR DEPURADO. OK.docx
PLAN LECTOR DEPURADO. OK.docxPLAN LECTOR DEPURADO. OK.docx
PLAN LECTOR DEPURADO. OK.docx
 
Comentamos cuentos
Comentamos cuentosComentamos cuentos
Comentamos cuentos
 
Poblaciones y ecosistemas refuerzos
Poblaciones y ecosistemas refuerzosPoblaciones y ecosistemas refuerzos
Poblaciones y ecosistemas refuerzos
 
Tt cuarto 19-20_(1)
Tt cuarto 19-20_(1)Tt cuarto 19-20_(1)
Tt cuarto 19-20_(1)
 
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
 

Más de martinana

Estiloverbos
EstiloverbosEstiloverbos
Estiloverbosmartinana
 
Perífrasisimagen
PerífrasisimagenPerífrasisimagen
Perífrasisimagenmartinana
 
Perífrasisimagen
PerífrasisimagenPerífrasisimagen
Perífrasisimagenmartinana
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesmartinana
 
151 los girasoles ciegos apuntes
151 los girasoles ciegos apuntes151 los girasoles ciegos apuntes
151 los girasoles ciegos apuntesmartinana
 
Había llegado la ocasión.pascual duarte
Había llegado la ocasión.pascual duarteHabía llegado la ocasión.pascual duarte
Había llegado la ocasión.pascual duartemartinana
 
Fragmentos+de+la+anotología camilo+josé+cela la+familia+de+pascual+duarte
Fragmentos+de+la+anotología camilo+josé+cela la+familia+de+pascual+duarteFragmentos+de+la+anotología camilo+josé+cela la+familia+de+pascual+duarte
Fragmentos+de+la+anotología camilo+josé+cela la+familia+de+pascual+duartemartinana
 
Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939martinana
 
La narración
La narraciónLa narración
La narraciónmartinana
 
El árbol de_la_ciencia__guía_de_lectura
El árbol de_la_ciencia__guía_de_lecturaEl árbol de_la_ciencia__guía_de_lectura
El árbol de_la_ciencia__guía_de_lecturamartinana
 
Antología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónAntología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónmartinana
 
Antología+de+la+generación+del+27
Antología+de+la+generación+del+27Antología+de+la+generación+del+27
Antología+de+la+generación+del+27martinana
 
Antologia l-lit-2011
Antologia l-lit-2011Antologia l-lit-2011
Antologia l-lit-2011martinana
 
Antología+de+la+generación+del+27
Antología+de+la+generación+del+27Antología+de+la+generación+del+27
Antología+de+la+generación+del+27martinana
 
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachilleratoSemc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachilleratomartinana
 
Ejercicios de semántica léxica
Ejercicios de semántica léxicaEjercicios de semántica léxica
Ejercicios de semántica léxicamartinana
 
La+semántica+(nuevo)
La+semántica+(nuevo)La+semántica+(nuevo)
La+semántica+(nuevo)martinana
 
Directrices y orientaciones_comentario_texto_lengua_castellana_y_literatura_2...
Directrices y orientaciones_comentario_texto_lengua_castellana_y_literatura_2...Directrices y orientaciones_comentario_texto_lengua_castellana_y_literatura_2...
Directrices y orientaciones_comentario_texto_lengua_castellana_y_literatura_2...martinana
 
Lengua comentario orientaciones
Lengua comentario orientacionesLengua comentario orientaciones
Lengua comentario orientacionesmartinana
 

Más de martinana (20)

Estiloverbos
EstiloverbosEstiloverbos
Estiloverbos
 
Perífrasisimagen
PerífrasisimagenPerífrasisimagen
Perífrasisimagen
 
Perífrasisimagen
PerífrasisimagenPerífrasisimagen
Perífrasisimagen
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
151 los girasoles ciegos apuntes
151 los girasoles ciegos apuntes151 los girasoles ciegos apuntes
151 los girasoles ciegos apuntes
 
Había llegado la ocasión.pascual duarte
Había llegado la ocasión.pascual duarteHabía llegado la ocasión.pascual duarte
Había llegado la ocasión.pascual duarte
 
Fragmentos+de+la+anotología camilo+josé+cela la+familia+de+pascual+duarte
Fragmentos+de+la+anotología camilo+josé+cela la+familia+de+pascual+duarteFragmentos+de+la+anotología camilo+josé+cela la+familia+de+pascual+duarte
Fragmentos+de+la+anotología camilo+josé+cela la+familia+de+pascual+duarte
 
Novela39 70
Novela39 70Novela39 70
Novela39 70
 
Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El árbol de_la_ciencia__guía_de_lectura
El árbol de_la_ciencia__guía_de_lecturaEl árbol de_la_ciencia__guía_de_lectura
El árbol de_la_ciencia__guía_de_lectura
 
Antología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónAntología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramón
 
Antología+de+la+generación+del+27
Antología+de+la+generación+del+27Antología+de+la+generación+del+27
Antología+de+la+generación+del+27
 
Antologia l-lit-2011
Antologia l-lit-2011Antologia l-lit-2011
Antologia l-lit-2011
 
Antología+de+la+generación+del+27
Antología+de+la+generación+del+27Antología+de+la+generación+del+27
Antología+de+la+generación+del+27
 
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachilleratoSemc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
 
Ejercicios de semántica léxica
Ejercicios de semántica léxicaEjercicios de semántica léxica
Ejercicios de semántica léxica
 
La+semántica+(nuevo)
La+semántica+(nuevo)La+semántica+(nuevo)
La+semántica+(nuevo)
 
Directrices y orientaciones_comentario_texto_lengua_castellana_y_literatura_2...
Directrices y orientaciones_comentario_texto_lengua_castellana_y_literatura_2...Directrices y orientaciones_comentario_texto_lengua_castellana_y_literatura_2...
Directrices y orientaciones_comentario_texto_lengua_castellana_y_literatura_2...
 
Lengua comentario orientaciones
Lengua comentario orientacionesLengua comentario orientaciones
Lengua comentario orientaciones
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Espanol 3 pri

  • 1. 1. Lee los siguientes textos, luego realiza las actividades correspondientes Textos narrativos El león y los tres bueyes Pastaban juntos siempre tres bueyes, un león quería devorarlos, pero como estaban siempre juntos no podía hacerles nada, pues enfrentar a los tres a la vez lo ponía en desventaja. Entonces con astucia recurrió a enojarlos entre sí, separándolos a unos de otros diciéndoles mentiras y así, al no estar ya unidos, los devoró tranquilamente, uno a uno. Personajes moraleja ___________________________ _______________________________________ ___________________________ _______________________________________ ___________________________ _______________________________________ Orejas grandes Erase una vez un niño con unas orejas, muy grandes tan grandes que se reían de él por tenerlas tan abiertas, y que en vez de orejas ya parecían alas. Un día el niño logró moverlas y descubrió que haciendo un esfuerzo podía volar libremente, lejos de todos aquellos que un día se burlaron de él. Desde aquel instante todos sueñan con tener orejas grandes, grandotas, para así volar como pájaros y también como mariposas. Personajes ¿Cuándo suceden los hechos? ___________________________ __________________________ ___________________________ __________________________ Piensa en otro final sorpresivo para el texto. COLEGIO ABRAHAM LINCOLN DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA TALLER DE REFUERZO GRADO TERCERO – PRIMER BIMESTRE Nombre : Curso: Fecha:
  • 2. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ El silbador Cuenta la leyenda del sur del Tolima, que Pedro, un hombre humilde y trabajador, caminaba un día rumbo a su casa ubicada a la orilla de una montaña. Su paso fue interrumpido por un extraño sonido que escuchó cuando atravesaba el río, que estaba unos metros antes de llegar a su vivienda. Pedro se dio cuenta de que se trataba del silbido de un pájaro. Era un sonido largo, lastimero y lúgubre, que le recordó la historia que contaba su abuelo, de haber escuchado algo igual y al poco tiempo recibió la noticia de la muerte de su hermano. Esto asustó a Pedro; sin embargo, empezó a buscar entre las ramas al “Silbador”, como lo llamaba su abuelo, pero fue inútil. Con los pelos de punta llegó a su casa en donde recibió la mala noticia del accidente y muerte de Roberto, su mejor amigo. Pedro fue otro tolimense que escuchó al “Silbador” pájaro de mal agüero, espíritu maligno cuyo silbido siniestro anuncia desgracia y muerte. ¿Dónde suceden los hechos? _________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ¿Quiénes son los personajes? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ Experiencia vivida por el personaje _________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
  • 3. _________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Final sorprendente _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 2. Identifica el tipo de texto y relaciona las columnas. a. El león y los tres bueyes ____Leyenda b. Orejas grandes ____Fábula c. El silbador ____Cuento 3. Lee el siguiente texto El cuidado de los dientes Hace 200 años se vendía una pasta de ladrillo, tiza, carbón y glicerina en frascos de cerámica, para la limpieza de los dientes. Dentistas y químicos de Europa experimentaron con nuevas mezclas que permitieron la conservación de los dientes. En 1780 William Addis, de Inglaterra, inventó el cepillo de dientes, con cerdas fabricadas con pelos de animales. Pocos años después Washington Sheffield, dentista de EE. UU,. Inventó la crema de dientes en tubo, pero no fue muy popular. Cuatro años más tarde, el fabricante de jabones y velas William Cork de EE. UU., de la firma Colgate, cambió la forma de la boquilla del tubo y describió el resultado con el exitoso eslogan “Sale una cinta y se queda en el cepillo”. Hacia 1950 los laboratorios Duppont, de Inglaterra, diseñaron un cepillo con cerdas de Nailon, adecuado para esta crema. 4. En cada oración reemplaza la expresión resaltada por la información más precisa. a. Hace 200 años se vendía una mezcla para la limpieza de los dientes. _________________________________________________________________________________________
  • 4. b. Los primeros cepillos de fabricaban con pelos. _________________________________________________________________________________________ c. Sheffield inventó una cosa para limpiarse los dientes _________________________________________________________________________________________ d. La firma Colgate cambió el tarro de la crema de dientes. _________________________________________________________________________________________ e. En Inglaterra diseñaron un cepillo. ________________________________________________________________________________________ 5. Hoy en día existen nuevos productos para el cuidado y limpieza de los dientes. observa la imagen y escribe un párrafo con la idea principal al comienzo. ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ 6. Encierra la sílaba que lleva el acento en las siguientes palabras. 7. Tacha las palabras que no corresponden al grupo. azul pared amanecer jardín cámara ratón música caracol violín
  • 5. Palabras agudas Andrés limón noche azul Palabras graves libros caracol clase dominó Palabras esdrújulas sábado sifón plátano ratón