SlideShare una empresa de Scribd logo
Especies de la fauna nativa de 
REP. DOM. 
 Es una especie que pertenece a una región 
o ecosistema determinados. Su presencia en esa región 
es el resultado de fenómenos naturales sin 
intervención humana. Los organismos naturales, en 
contraste con organismos domesticados, tienen su 
propia área de distribución dentro de la cual se 
consideran nativos. Si los humanos los sacan de esa 
región se les considera introducidos.
La jutia 
 Identificación: es al 
tauco roedor nativo 
sobreviviente en la isla 
de Santo Domingo. 
Tiene una masa corporal 
adulta de 2.6 a 3 libras y 
se parece a un conejillo 
de indias gigante con 
una cola escamosa y sin 
pelos. Ha evolucionado 
al igual que muchas 
otras especies de islas.
 Distribución y población: 
La jutia vive en bosques 
situados desde el nivel de mar 
hasta los 2000 metros de 
altitud. Son animales 
arbóreos y de hábitos 
nocturnos. Se alimentan de 
hojas, corteza de árboles, 
frutas y otros vegetales. 
 Su existencia ha sino 
confirmada en varias áreas 
protegidas de República 
Dominicana. 
 Comportamiento: 
Presentan una historia de 
estrategia de vida lenta, 
tomando más de dos años 
para alcance la madurez 
sexual y dar a luz a una o 
dos crías a la vez.
Golondrina verde 
 identificación: Mide 12 
centímetros. Su plumaje 
produce destello 
bronceado de color verde 
y blanco.
 Distribución y 
población: se ubica 
localmente en Haití y 
República Dominicana, 
especialmente en la sierra 
de bahoruco. 
 Comportamiento: 
Anida en los bosques 
húmedos montañosos en 
elevaciones de 800 a 
2000 metros en la isla de 
Santo Domingo y en 
Jamaica en invierno a 
nivel del mar
Especies endémicas de la fauna de 
REP. DOM. 
 Una especie endémica es aquella que se distribuye en 
un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra 
de forma natural en otras partes del mundo. 
El endemismo, por lo tanto, refiere a una especie que 
sólo puede encontrarse naturalmente en un lugar.
Cúa 
 Identificación: Es un ave 
grande muy activa, mide 
de 45 a 50 pulgadas. Posee 
un pico fuerte y curvo, su 
cola es muy larga con la 
punta de las plumas de 
color negro brillante; tiene 
además un parche color 
canela en las alas. En la 
parte superior es de color 
gris. La hembra es un poco 
más grande que el macho.
 Distribución y población: Vive principalmente en 
lugares bajos a moderada altura en el bosque seco; 
también se haya en el bosque húmedo. La Sierra de 
Bahoruco es uno de los lugares en donde puede verse; 
también en la Sierra de Neiba y en Ocoa.
Cotorra 
 Identificación: La 
cotorra (Amazona 
ventralis), es una de las 
aves más llamativas de 
nuestra isla, sobre todo 
cuando vuela en pareja o 
en grupos de hasta 
cientos de individuos 
con su estridente voz.
 Distribución y 
población: Se encuentra 
en bosques en todas las 
alturas en donde hay frutas 
y semillas en abundancia. 
Puede observarse en los 
parques nacionales: 
Jaragua, del Este, Armando 
Bermúdez, José del 
Carmen Ramírez y Los 
Haitises. 
 Comportamiento: Las 
cotorras viven en pareja y 
hacen sus nidos en los 
huecos de los árboles, 
tocones de árboles 
muertos y grietas de las 
rocas.
Especies en extinción de la fauna 
de REP. DOM. 
 El peligro de extinción refiere a la probabilidad de que 
una especie animal o vegetal desaparezca.
 Identificación: Se 
caracteriza por tener el 
iris de sus ojos de color 
rojo y escamas que 
forman anillos en la cola.
 Distribución y 
población: Está 
distribuida en la región 
Suroeste de la República 
Dominicana: Lago 
Enriquillo, Valle de 
Neiba y Península de 
Barahona. 
 Comportamiento: En 
su etapa juvenil se 
alimentan de pequeños 
invertebrados e insectos, 
pero los adultos son 
vegetarianos. Ponen de 
2 a 18 huevos, incubados 
en un período de 90 a 
100 días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misioneranorbridge
 
La estepa
La estepaLa estepa
La estepa
acanamero
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Ledy Cabrera
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
Laura Gomensoro
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
alvaroalde
 
Selva peruana sanchez sanchez
Selva peruana  sanchez sanchezSelva peruana  sanchez sanchez
Selva peruana sanchez sanchez
Daniela Sanchez Sanchez
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
Patricia Leguizamón
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Marivel7
 
Bañados uruguay
Bañados uruguayBañados uruguay
Bañados uruguay
Lou Gómez
 
La flora dominicana
La flora dominicanaLa flora dominicana
La flora dominicanambrazoban
 
La region de la selva
La region de la selvaLa region de la selva
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionalesMay Mendoza
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguayFloor Blanc
 
Ecosistema de páramo
Ecosistema de páramoEcosistema de páramo
Ecosistema de páramo
Mmendieta1981
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
Jackeline Figueroa
 
Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay
ddamian
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
Heidy Guanoluisa
 

La actualidad más candente (20)

Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
La estepa
La estepaLa estepa
La estepa
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
Selva peruana sanchez sanchez
Selva peruana  sanchez sanchezSelva peruana  sanchez sanchez
Selva peruana sanchez sanchez
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Bañados uruguay
Bañados uruguayBañados uruguay
Bañados uruguay
 
La flora dominicana
La flora dominicanaLa flora dominicana
La flora dominicana
 
La region de la selva
La region de la selvaLa region de la selva
La region de la selva
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Ecosistema de páramo
Ecosistema de páramoEcosistema de páramo
Ecosistema de páramo
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
 

Similar a Especies de la fauna nativa de rep presentacion

florayfauna.ppt
florayfauna.pptflorayfauna.ppt
florayfauna.ppt
Alexis Meza
 
Especies endémicas de honduras PRESENT.pptx
Especies endémicas de honduras PRESENT.pptxEspecies endémicas de honduras PRESENT.pptx
Especies endémicas de honduras PRESENT.pptx
adalidmiguel1
 
La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLedy Cabrera
 
Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela
freilys
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
Idelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album EndemicoIdelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album Endemicobiologia11vo
 
Animales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de EstincionAnimales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de Estincion
cesar david zepeda oyuela
 
Ambiental 30 06
Ambiental 30 06Ambiental 30 06
Ambiental 30 06
angelbert herrera
 
Fauna Dominicana.pptx
Fauna Dominicana.pptxFauna Dominicana.pptx
Fauna Dominicana.pptx
WillisRobertVsquezVi
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Anfibios expo
Anfibios expoAnfibios expo
Anfibios expo
Jairo Molina
 
Anfibios expo
Anfibios expoAnfibios expo
Anfibios expo
Jairo Molina
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasdaris88
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasdaris88
 
05. guia reptiles estaciones_ypfb
05. guia reptiles estaciones_ypfb05. guia reptiles estaciones_ypfb
05. guia reptiles estaciones_ypfb
Ismael Bonanken
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 

Similar a Especies de la fauna nativa de rep presentacion (20)

florayfauna.ppt
florayfauna.pptflorayfauna.ppt
florayfauna.ppt
 
Especies endémicas de honduras PRESENT.pptx
Especies endémicas de honduras PRESENT.pptxEspecies endémicas de honduras PRESENT.pptx
Especies endémicas de honduras PRESENT.pptx
 
La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica Dominicana
 
Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
 
Idelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album EndemicoIdelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album Endemico
 
Animales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de EstincionAnimales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de Estincion
 
Ambiental 30 06
Ambiental 30 06Ambiental 30 06
Ambiental 30 06
 
Fauna Dominicana.pptx
Fauna Dominicana.pptxFauna Dominicana.pptx
Fauna Dominicana.pptx
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
Anfibios expo
Anfibios expoAnfibios expo
Anfibios expo
 
Anfibios expo
Anfibios expoAnfibios expo
Anfibios expo
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
 
05. guia reptiles estaciones_ypfb
05. guia reptiles estaciones_ypfb05. guia reptiles estaciones_ypfb
05. guia reptiles estaciones_ypfb
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Especies de la fauna nativa de rep presentacion

  • 1. Especies de la fauna nativa de REP. DOM.  Es una especie que pertenece a una región o ecosistema determinados. Su presencia en esa región es el resultado de fenómenos naturales sin intervención humana. Los organismos naturales, en contraste con organismos domesticados, tienen su propia área de distribución dentro de la cual se consideran nativos. Si los humanos los sacan de esa región se les considera introducidos.
  • 2. La jutia  Identificación: es al tauco roedor nativo sobreviviente en la isla de Santo Domingo. Tiene una masa corporal adulta de 2.6 a 3 libras y se parece a un conejillo de indias gigante con una cola escamosa y sin pelos. Ha evolucionado al igual que muchas otras especies de islas.
  • 3.  Distribución y población: La jutia vive en bosques situados desde el nivel de mar hasta los 2000 metros de altitud. Son animales arbóreos y de hábitos nocturnos. Se alimentan de hojas, corteza de árboles, frutas y otros vegetales.  Su existencia ha sino confirmada en varias áreas protegidas de República Dominicana.  Comportamiento: Presentan una historia de estrategia de vida lenta, tomando más de dos años para alcance la madurez sexual y dar a luz a una o dos crías a la vez.
  • 4. Golondrina verde  identificación: Mide 12 centímetros. Su plumaje produce destello bronceado de color verde y blanco.
  • 5.  Distribución y población: se ubica localmente en Haití y República Dominicana, especialmente en la sierra de bahoruco.  Comportamiento: Anida en los bosques húmedos montañosos en elevaciones de 800 a 2000 metros en la isla de Santo Domingo y en Jamaica en invierno a nivel del mar
  • 6. Especies endémicas de la fauna de REP. DOM.  Una especie endémica es aquella que se distribuye en un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en otras partes del mundo. El endemismo, por lo tanto, refiere a una especie que sólo puede encontrarse naturalmente en un lugar.
  • 7. Cúa  Identificación: Es un ave grande muy activa, mide de 45 a 50 pulgadas. Posee un pico fuerte y curvo, su cola es muy larga con la punta de las plumas de color negro brillante; tiene además un parche color canela en las alas. En la parte superior es de color gris. La hembra es un poco más grande que el macho.
  • 8.  Distribución y población: Vive principalmente en lugares bajos a moderada altura en el bosque seco; también se haya en el bosque húmedo. La Sierra de Bahoruco es uno de los lugares en donde puede verse; también en la Sierra de Neiba y en Ocoa.
  • 9. Cotorra  Identificación: La cotorra (Amazona ventralis), es una de las aves más llamativas de nuestra isla, sobre todo cuando vuela en pareja o en grupos de hasta cientos de individuos con su estridente voz.
  • 10.  Distribución y población: Se encuentra en bosques en todas las alturas en donde hay frutas y semillas en abundancia. Puede observarse en los parques nacionales: Jaragua, del Este, Armando Bermúdez, José del Carmen Ramírez y Los Haitises.  Comportamiento: Las cotorras viven en pareja y hacen sus nidos en los huecos de los árboles, tocones de árboles muertos y grietas de las rocas.
  • 11. Especies en extinción de la fauna de REP. DOM.  El peligro de extinción refiere a la probabilidad de que una especie animal o vegetal desaparezca.
  • 12.  Identificación: Se caracteriza por tener el iris de sus ojos de color rojo y escamas que forman anillos en la cola.
  • 13.  Distribución y población: Está distribuida en la región Suroeste de la República Dominicana: Lago Enriquillo, Valle de Neiba y Península de Barahona.  Comportamiento: En su etapa juvenil se alimentan de pequeños invertebrados e insectos, pero los adultos son vegetarianos. Ponen de 2 a 18 huevos, incubados en un período de 90 a 100 días.