SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Rafael Ochoa
7°B
INTRODUCCION
Los científicos reconocen siete especies
vivas de tortugas marinas, que se agrupan
en seis géneros. Cada tortuga tiene un
nombre científico y el nombre común. El
nombre científico identifica el género y la
especie, y el nombre común suele
describir alguna característica del cuerpo
de la tortuga.
1. Tortuga Laúd (Dermochelys
Coriacea.)
la tortuga marina m puede alcanzar
una longitud de más de 2 metros y
pesar más de 900 kilos. Estos
animales son los buzos de
profundidad, y tienen la capacidad
de sumergirse a más de 900
metros.
El caparazón de esta tortuga consta
de una sola pieza con 5 aristas, y eso
lo hace distinto de otras tortugas que
tienen conchas plateadas.
2. Tortuga verde ( Chelonia
Mydas.)
La tortuga verde es grande, con un
caparazón de hasta 3 metros de largo.
Las tortugas verdes pesan hasta
350 kilos y su caparazón puede ser
de muchos colores, incluyendo tonos
de negro, gris, verde, marrón o
amarillo. Tortugas verdes adultas son
las únicas tortugas herbívoras.
Cuando joven, son carnívoros, pero
los adultos que comen algas y pastos
marinos. Se encuentran en aguas
tropicales y subtropicales de todo el
mundo.
3. Tortuga boba ( Caretta
Caretta.)
La tortuga boba es una tortuga
de color marrón rojizo que
tiene una cabeza muy grande.
Ellas son las más comunes en
Florida. Las tortugas bobas
pueden llegar a medir 3,5
metros de largo y pesar
hasta 180 kilos. Se alimentan
de cangrejos, moluscos y
medusas.
4. Tortuga Carey (Eretmochelys
Imbricata).
La tortuga carey crece a longitudes
de 3,5 metros de largo y peso de
hasta 80 kilogramos. Las tortugas
carey fueron nombrados por la forma
de su pico, que se parece a el pico de
un ave de rapiña. Estas tortugas tienen
un patrón de belleza de tortuga en su
caparazón. Las tortugas carey viven en
aguas tropicales y se alimentan de
esponjas.
5. Tortuga Lora (Tortuga
Lora. Lepidochelys kempii.)
En longitudes de hasta 30
centímetros y pesos de 36 a 45
kilos, la tortuga lora es la más
pequeña de las tortugas
marinas. Son tortugas costeras
y se encuentran en aguas
templadas y sub-tropicales en el
Atlántico occidental y el Golfo
de México. Ellas prefieren
comer organismos bentónicos,
como los cangrejos.
6. Tortuga Golfina (Tortuga Golfina.
Lepidochelys Olivacea.)
Las tortugas golfinas deben su nombre a
su caparazón de color oliva. Son
pequeñas y pesan menos de 45
kilogramos. Se encuentran en las
regiones tropicales de todo el mundo. Se
alimentan principalmente de invertebrados
como los cangrejos, camarones, langostas,
medusas y tunicados, aunque algunas
comen principalmente algas. Al anidar, las
hembras salen a la playa en colonias de
hasta mil tortugas y tienen agregaciones
de masa de anidación (arribadas) en las
costas de América Central y las Indias
Orientales.
CONCLUSIONES
Las tortugas marinas son una
riqueza que está presente y no
hemos sabido cuidar y aprovechar;
pues antes la
captura excesiva y ahora la
contaminación, la pesca
clandestina y la incidental,
amenazan su existencia en el
planeta.
Es necesario que cobremos
conciencia del valor actual y futuro
de estos bellos animales que
convivieron con los grandes
dinosaurios hace doscientos
millones de años y que han
sobrevivido hasta nuestros días.
El hombre es el responsable actual de la lucha por la existencia de estos
antiguos, pacientes y longevos reptiles, lentos en la tierra y graciosos en
el mar.
Especies de tortugas marinas en el mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
marinesena
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Tortuga carey
Tortuga careyTortuga carey
Tortuga carey
aranchavieites
 
El delfín
El delfínEl delfín
El delfín
CEIP San Félix
 
LA PANTERA
LA PANTERALA PANTERA
LA PANTERA
Fidel Garcia Lopez
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
El delfín
El delfínEl delfín
El delfín
Anabel Blasco
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
YosmanTorresMa
 
Período de Integración (costa)
Período de Integración (costa)Período de Integración (costa)
Período de Integración (costa)
Victor Ubidia
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
jjpj61
 
Delfín rosado
Delfín rosadoDelfín rosado
Delfín rosado
rocalodeiro
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
EL CALAMAR GIGANTE
EL CALAMAR GIGANTEEL CALAMAR GIGANTE
EL CALAMAR GIGANTE
Zhoe Frías
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
crianma
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
Romina Ortega Bustos
 
La ballena azul
La ballena azulLa ballena azul
La ballena azul
Lucia Velez Gomez
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
CamilaQuishpe
 
Los aracnidos
Los aracnidosLos aracnidos
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
Sandra Ruiz
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
Giuliana Vitti
 

La actualidad más candente (20)

Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Tortuga carey
Tortuga careyTortuga carey
Tortuga carey
 
El delfín
El delfínEl delfín
El delfín
 
LA PANTERA
LA PANTERALA PANTERA
LA PANTERA
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
El delfín
El delfínEl delfín
El delfín
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
 
Período de Integración (costa)
Período de Integración (costa)Período de Integración (costa)
Período de Integración (costa)
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 
Delfín rosado
Delfín rosadoDelfín rosado
Delfín rosado
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Peces (2)
 
EL CALAMAR GIGANTE
EL CALAMAR GIGANTEEL CALAMAR GIGANTE
EL CALAMAR GIGANTE
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
 
La ballena azul
La ballena azulLa ballena azul
La ballena azul
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Los aracnidos
Los aracnidosLos aracnidos
Los aracnidos
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 

Similar a Especies de tortugas marinas en el mundo

Especies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundoEspecies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundo
Michael Castillo
 
Las Tortugas Marinas.
Las Tortugas Marinas.Las Tortugas Marinas.
Las Tortugas Marinas.
AnaCarolinaAlvarez
 
Especies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe MexicanoEspecies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe Mexicano
Farid1999
 
La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
CEIP San Félix
 
traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
Agustimavi
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
Agusti-Mavi
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
Tortugaas
TortugaasTortugaas
Tortugaas
kevinluxer
 
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
MAIRLIFIORELLACHIPAN
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
Agustimavi
 
MerazDelfinPresentación
MerazDelfinPresentaciónMerazDelfinPresentación
MerazDelfinPresentación
Sammy Delfin
 
Presentación seres vivos - Sexto grado
Presentación seres vivos - Sexto gradoPresentación seres vivos - Sexto grado
Presentación seres vivos - Sexto grado
Infancia de La Boca De La Boca
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
miquel146
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
Judith Perez Fragoso
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
Judith Perez Fragoso
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
Jesús Manuel Martín Romero
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
Carlos
 
Yuraniiii
YuraniiiiYuraniiii
Yuraniiii
yunago
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Karla Vidal
 

Similar a Especies de tortugas marinas en el mundo (20)

Especies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundoEspecies tortugas marinas del mundo
Especies tortugas marinas del mundo
 
Las Tortugas Marinas.
Las Tortugas Marinas.Las Tortugas Marinas.
Las Tortugas Marinas.
 
Especies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe MexicanoEspecies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe Mexicano
 
La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
 
traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Tortugaas
TortugaasTortugaas
Tortugaas
 
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
5-EspeciesTortugasMarinasMundoesp (1)00000.pptx
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
 
MerazDelfinPresentación
MerazDelfinPresentaciónMerazDelfinPresentación
MerazDelfinPresentación
 
Presentación seres vivos - Sexto grado
Presentación seres vivos - Sexto gradoPresentación seres vivos - Sexto grado
Presentación seres vivos - Sexto grado
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
Yuraniiii
YuraniiiiYuraniiii
Yuraniiii
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Especies de tortugas marinas en el mundo

  • 2. INTRODUCCION Los científicos reconocen siete especies vivas de tortugas marinas, que se agrupan en seis géneros. Cada tortuga tiene un nombre científico y el nombre común. El nombre científico identifica el género y la especie, y el nombre común suele describir alguna característica del cuerpo de la tortuga.
  • 3. 1. Tortuga Laúd (Dermochelys Coriacea.) la tortuga marina m puede alcanzar una longitud de más de 2 metros y pesar más de 900 kilos. Estos animales son los buzos de profundidad, y tienen la capacidad de sumergirse a más de 900 metros. El caparazón de esta tortuga consta de una sola pieza con 5 aristas, y eso lo hace distinto de otras tortugas que tienen conchas plateadas. 2. Tortuga verde ( Chelonia Mydas.) La tortuga verde es grande, con un caparazón de hasta 3 metros de largo. Las tortugas verdes pesan hasta 350 kilos y su caparazón puede ser de muchos colores, incluyendo tonos de negro, gris, verde, marrón o amarillo. Tortugas verdes adultas son las únicas tortugas herbívoras. Cuando joven, son carnívoros, pero los adultos que comen algas y pastos marinos. Se encuentran en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo.
  • 4. 3. Tortuga boba ( Caretta Caretta.) La tortuga boba es una tortuga de color marrón rojizo que tiene una cabeza muy grande. Ellas son las más comunes en Florida. Las tortugas bobas pueden llegar a medir 3,5 metros de largo y pesar hasta 180 kilos. Se alimentan de cangrejos, moluscos y medusas. 4. Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata). La tortuga carey crece a longitudes de 3,5 metros de largo y peso de hasta 80 kilogramos. Las tortugas carey fueron nombrados por la forma de su pico, que se parece a el pico de un ave de rapiña. Estas tortugas tienen un patrón de belleza de tortuga en su caparazón. Las tortugas carey viven en aguas tropicales y se alimentan de esponjas.
  • 5. 5. Tortuga Lora (Tortuga Lora. Lepidochelys kempii.) En longitudes de hasta 30 centímetros y pesos de 36 a 45 kilos, la tortuga lora es la más pequeña de las tortugas marinas. Son tortugas costeras y se encuentran en aguas templadas y sub-tropicales en el Atlántico occidental y el Golfo de México. Ellas prefieren comer organismos bentónicos, como los cangrejos. 6. Tortuga Golfina (Tortuga Golfina. Lepidochelys Olivacea.) Las tortugas golfinas deben su nombre a su caparazón de color oliva. Son pequeñas y pesan menos de 45 kilogramos. Se encuentran en las regiones tropicales de todo el mundo. Se alimentan principalmente de invertebrados como los cangrejos, camarones, langostas, medusas y tunicados, aunque algunas comen principalmente algas. Al anidar, las hembras salen a la playa en colonias de hasta mil tortugas y tienen agregaciones de masa de anidación (arribadas) en las costas de América Central y las Indias Orientales.
  • 6. CONCLUSIONES Las tortugas marinas son una riqueza que está presente y no hemos sabido cuidar y aprovechar; pues antes la captura excesiva y ahora la contaminación, la pesca clandestina y la incidental, amenazan su existencia en el planeta. Es necesario que cobremos conciencia del valor actual y futuro de estos bellos animales que convivieron con los grandes dinosaurios hace doscientos millones de años y que han sobrevivido hasta nuestros días. El hombre es el responsable actual de la lucha por la existencia de estos antiguos, pacientes y longevos reptiles, lentos en la tierra y graciosos en el mar.