SlideShare una empresa de Scribd logo
Pradera
• Comunidad vegetal predominante en nuestro
país, la cual ocupa aproximadamente el 80% del
territorio.
• Está compuesta por hierbas de bajo porte,
predominantemente gramíneas asociadas a
leguminosas y otras hierbas.
• Las características de nuestros pastos nos
muestra dos estratos vegetales:
– Las gramíneas y leguminosas
– Las gramíneas más altas y otros plantas duras.
Arbustos
Gramíneas
(pasto)
Leguminosas
Fauna
Tatú
Ñandú
Perdiz
Ganado vacuno y ovino
Tero
Suelo de la Pradera
El suelo de la pradera se
caracteriza por tener una
abundante primera capa,
horizonte 0, constituida por
materia orgánica en
descomposición. En la segunda
capa, también de gran
espesor, esta materia se halla
mezclada con partículas de
suelo. En el gran desarrollo de
estos dos estratos radica la
fertilidad de las praderas.
Utilidad de la pradera
• Debido a la alta fertilidad de los suelos se ha
desarrollado una alta productividad en lana, carne
y leche.
• Esta particularidad es posible por la localización
del país en la zona templada.
• El clima subtropical templado lluvioso ha
favorecido la extensión de un manto de pasturas
casi continuo, que solo desaparece en las áreas
mas elevadas, donde es sustituido por otras
comunidades vegetales.
Utilidad de la pradera
• Debido a la alta fertilidad de los suelos se ha
desarrollado una alta productividad en lana, carne
y leche.
• Esta particularidad es posible por la localización
del país en la zona templada.
• El clima subtropical templado lluvioso ha
favorecido la extensión de un manto de pasturas
casi continuo, que solo desaparece en las áreas
mas elevadas, donde es sustituido por otras
comunidades vegetales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales. Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales.
agusshernn
 
1 biomas del uruguay pradera
1 biomas del uruguay   pradera1 biomas del uruguay   pradera
1 biomas del uruguay pradera
elimaria82
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
Frodby
 
Pradera del uruguay
Pradera del uruguayPradera del uruguay
Pradera del uruguay
Silvia Da Silva
 
La sabana
La sabanaLa sabana
Monte ribereño
Monte ribereñoMonte ribereño
Monte ribereño
Patriciaeli
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
Karinna Romero
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
Laura Gomensoro
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Bioma Estepa
Bioma EstepaBioma Estepa
Bioma Estepa
Fabi Basin
 
Trabajo final.praderas
Trabajo final.praderasTrabajo final.praderas
Trabajo final.praderas
Fernanda Alvarado
 
Biomas del Uruguay
Biomas del UruguayBiomas del Uruguay
Biomas del Uruguay
Mariangeles Percincula Cabrera
 
Flora en la pradera de uruguay
Flora en la pradera de uruguayFlora en la pradera de uruguay
Flora en la pradera de uruguay
CamilaQuiroga15
 
Estepa
EstepaEstepa
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
Andrés Cifuentes
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misioneranorbridge
 
Los suelos agricolas del ecuador
Los suelos agricolas del ecuadorLos suelos agricolas del ecuador
Los suelos agricolas del ecuador
Diego Soto
 

La actualidad más candente (20)

Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales. Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales.
 
1 biomas del uruguay pradera
1 biomas del uruguay   pradera1 biomas del uruguay   pradera
1 biomas del uruguay pradera
 
Monte ribereño
Monte ribereñoMonte ribereño
Monte ribereño
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
 
Pradera del uruguay
Pradera del uruguayPradera del uruguay
Pradera del uruguay
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Monte ribereño
Monte ribereñoMonte ribereño
Monte ribereño
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Bioma Estepa
Bioma EstepaBioma Estepa
Bioma Estepa
 
Trabajo final.praderas
Trabajo final.praderasTrabajo final.praderas
Trabajo final.praderas
 
Biomas del Uruguay
Biomas del UruguayBiomas del Uruguay
Biomas del Uruguay
 
Qué es un bosque
Qué es un bosqueQué es un bosque
Qué es un bosque
 
Flora en la pradera de uruguay
Flora en la pradera de uruguayFlora en la pradera de uruguay
Flora en la pradera de uruguay
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Bioma Espinal
Bioma EspinalBioma Espinal
Bioma Espinal
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
Los suelos agricolas del ecuador
Los suelos agricolas del ecuadorLos suelos agricolas del ecuador
Los suelos agricolas del ecuador
 

Destacado

Las praderas
Las praderasLas praderas
Las praderasJoapan
 
Praderas Templadas
Praderas TempladasPraderas Templadas
Praderas Templadas
Marcel Méndez
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
poitel17
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
Jalves121
 
Praderas templadas bn
Praderas templadas bnPraderas templadas bn
Praderas templadas bn
michelpotter
 
Clima templado pradera 1234
Clima templado pradera 1234Clima templado pradera 1234
Clima templado pradera 1234
Carlos Ortiz
 
La pradera
La pradera La pradera
La pradera
Sofi Silvera
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templadosmasimweb
 
Taiga
TaigaTaiga
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabanaArely Rosas
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templadopolifonia
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferashelenaana1999
 
Aves 1
Aves 1Aves 1

Destacado (20)

Las praderas
Las praderasLas praderas
Las praderas
 
Praderas Templadas
Praderas TempladasPraderas Templadas
Praderas Templadas
 
Bioma: Pradera
Bioma: PraderaBioma: Pradera
Bioma: Pradera
 
Bioma pradera
Bioma  praderaBioma  pradera
Bioma pradera
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Praderas templadas bn
Praderas templadas bnPraderas templadas bn
Praderas templadas bn
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
Clima templado pradera 1234
Clima templado pradera 1234Clima templado pradera 1234
Clima templado pradera 1234
 
La pradera
La pradera La pradera
La pradera
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
Sabanas
SabanasSabanas
Sabanas
 
Aves 1
Aves 1Aves 1
Aves 1
 
Palmares
PalmaresPalmares
Palmares
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 

Similar a Pradera

presentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.pptpresentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.ppt
Jorge Ariel Torres Gonzalez
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundogeolacri
 
Presentación de 3° año Suelos del Uruguay
  Presentación de 3° año Suelos del Uruguay  Presentación de 3° año Suelos del Uruguay
Presentación de 3° año Suelos del Uruguay
beatrizpolero
 
Presentación de 3° año. Suelos del Uruguay
  Presentación de 3° año. Suelos del Uruguay  Presentación de 3° año. Suelos del Uruguay
Presentación de 3° año. Suelos del Uruguay
Beatriz Polero
 
Presentación de 3° año suelos del uruguay
  Presentación de 3° año suelos del uruguay  Presentación de 3° año suelos del uruguay
Presentación de 3° año suelos del uruguay
Beatriz Polero
 
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptxLEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
IngAlexanderDietrich
 
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptxLEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
IngAlexanderDietrich
 
Tema 5 El sector primario
Tema 5 El sector primarioTema 5 El sector primario
Tema 5 El sector primario
Vasallo1
 
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Alberto Fernández Puig
 
Clases de suelo
Clases de sueloClases de suelo
Clases de suelo
ALEXANDRA NETO
 
Tema 3 sector primario
Tema 3 sector primarioTema 3 sector primario
Tema 3 sector primario
Vasallo1
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
ana lopez
 
Material para la asignatura de producción y aprovechamiento de forrajes
Material para la asignatura de producción y aprovechamiento de forrajesMaterial para la asignatura de producción y aprovechamiento de forrajes
Material para la asignatura de producción y aprovechamiento de forrajes
Ericka Karina Villeda Martínez
 
La ganaderia
La ganaderiaLa ganaderia
La ganaderia
Enmanuel Tineo
 
Pasto y forraje
Pasto y forrajePasto y forraje
Pasto y forrajemariaclare
 
Biomas de Mexico
Biomas de MexicoBiomas de Mexico
Biomas de MexicoFernadoCP
 

Similar a Pradera (20)

presentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.pptpresentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.ppt
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
 
Presentación de 3° año Suelos del Uruguay
  Presentación de 3° año Suelos del Uruguay  Presentación de 3° año Suelos del Uruguay
Presentación de 3° año Suelos del Uruguay
 
Presentación de 3° año. Suelos del Uruguay
  Presentación de 3° año. Suelos del Uruguay  Presentación de 3° año. Suelos del Uruguay
Presentación de 3° año. Suelos del Uruguay
 
Presentación de 3° año suelos del uruguay
  Presentación de 3° año suelos del uruguay  Presentación de 3° año suelos del uruguay
Presentación de 3° año suelos del uruguay
 
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptxLEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
 
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptxLEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
 
Tema 5 El sector primario
Tema 5 El sector primarioTema 5 El sector primario
Tema 5 El sector primario
 
presentacion-de-pastos.ppt
presentacion-de-pastos.pptpresentacion-de-pastos.ppt
presentacion-de-pastos.ppt
 
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Clases de suelo
Clases de sueloClases de suelo
Clases de suelo
 
Tema 3 sector primario
Tema 3 sector primarioTema 3 sector primario
Tema 3 sector primario
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Pastizal 2
Pastizal 2Pastizal 2
Pastizal 2
 
Material para la asignatura de producción y aprovechamiento de forrajes
Material para la asignatura de producción y aprovechamiento de forrajesMaterial para la asignatura de producción y aprovechamiento de forrajes
Material para la asignatura de producción y aprovechamiento de forrajes
 
La ganaderia
La ganaderiaLa ganaderia
La ganaderia
 
Pasto y forraje
Pasto y forrajePasto y forraje
Pasto y forraje
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Biomas de Mexico
Biomas de MexicoBiomas de Mexico
Biomas de Mexico
 

Pradera

  • 1. Pradera • Comunidad vegetal predominante en nuestro país, la cual ocupa aproximadamente el 80% del territorio. • Está compuesta por hierbas de bajo porte, predominantemente gramíneas asociadas a leguminosas y otras hierbas. • Las características de nuestros pastos nos muestra dos estratos vegetales: – Las gramíneas y leguminosas – Las gramíneas más altas y otros plantas duras.
  • 3.
  • 5. Suelo de la Pradera El suelo de la pradera se caracteriza por tener una abundante primera capa, horizonte 0, constituida por materia orgánica en descomposición. En la segunda capa, también de gran espesor, esta materia se halla mezclada con partículas de suelo. En el gran desarrollo de estos dos estratos radica la fertilidad de las praderas.
  • 6. Utilidad de la pradera • Debido a la alta fertilidad de los suelos se ha desarrollado una alta productividad en lana, carne y leche. • Esta particularidad es posible por la localización del país en la zona templada. • El clima subtropical templado lluvioso ha favorecido la extensión de un manto de pasturas casi continuo, que solo desaparece en las áreas mas elevadas, donde es sustituido por otras comunidades vegetales.
  • 7. Utilidad de la pradera • Debido a la alta fertilidad de los suelos se ha desarrollado una alta productividad en lana, carne y leche. • Esta particularidad es posible por la localización del país en la zona templada. • El clima subtropical templado lluvioso ha favorecido la extensión de un manto de pasturas casi continuo, que solo desaparece en las áreas mas elevadas, donde es sustituido por otras comunidades vegetales.