SlideShare una empresa de Scribd logo
2. UNIDADESBASICASDE SANEAMIENTODE ARRASTREHIDRAULICO - UBS - H
2.1. TRABAJOSPRELIMINARES
2.1.1. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
2.1.2. TRAZO,NIVELACION YREPLANTEO
2.2. MOVIMIENTODE TIERRAS
2.2.1. EXCAVACION EN TERRENONORMAL,FORMA MANUAL
2.2.2. RELLENO Y COMPACTADO(MANUAL) ZANJA CON MATERIALDE PRESTAMO
2.2.3. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
2.3. CONCRETOSIMPLE
2.3.1. SOLADOSCONCRETOF'C=100 KG/CM2 h=4"
2.3.2. CONCRETOF'C=175 KG/CM2 - APOYODE MAMPOSTERIA
2.3.3. ENCOFRADOY DESENCOFRADOEN APOYODEMAMPOSTERIA
2.4. MAMPOSTERIA DE LADRILLO
2.4.1. MURO DE LADRILLO KK DE ARCILLA - CABEZA 1:4 X 1.5 CM
Descripción:
Comprende todaslasobrasde albañileríaconmurosde ladrillosolidoartesanal de arcillacocida
con lasdimensionesde 9x12x24 cm.
Los murosse ejecutaránconladrillosque cumplanlossiguientesrequisitos:
Resistencia:Cargade trabajoa la compresiónmínimaaceptable enlosladrillosserá10 Kg/cm2.
Durabilidad:Permaneceráninalterables,dentrode loaceptable,alosagentesexterioresyotras
influencias.Seránportantocompactosy biencocidos,al sergolpeadosconun martillodaránun
sonidoclarometálico.
Homogeneidadenlatextura:GradoUniforme.
Color:Uniforme rojizoamarillento.
Moldeo:Ángulosrectos,aristas vivas,carasplanas,dimensionesexactasyconstante dentrode lo
posible.
Se desecharán.
- Los que presentenresquebrajaduras,fracturas,hendidurasygrietas.
- Los que contenganmateriasextrañas,profundasosuperficiales,talescomoconchuelas,
grumosde naturalezacalcárea,etc.
- Los que presentenmanchasblanquísimasde caráctersalitroso;eflorescenciasyotras
manchascomo veteadonegruzco,etc.
- Los no enterosydeformes,asícomolosretorcidosylos que presentanalteracionesensus
dimensiones.
- Los sumamente porosos;losnococidossuficientementeocrudos;losdesmenuzables.
Morteros para asentarladrillos:El cementodebeserPORTLANDTipoI,laarena para el mortero
debe seráspera,silícea,limpiade álcalisymateriasdañinas.
Las mezclasenmorterospara asentarladrillosserálade 1:4 (cemento-arena).Se compensaráel
esponjamientode laarenahúmeda,aumentandosuvolumenen2%.El agua será limpiaydulce.
Los materialesse mediránporvolumen.
Métodode construcción
La manode obra empleadaenlasconstruccionesde albañileríaserácalificada,debiéndose
supervisarse el cumplimientode lasexigenciasbásicas:
- Que losmuros se construyancon plomoyen línea.
- Todas lasjuntashorizontalesquedaráncompletamente llenasde mortero.
- El espesorde lasjuntasde morteroserácomo mínimo01 cm. y enpromedio1,5 cm.
- Las unidadesde albañileríase asientanconlassuperficieslimpiasysinagua.
- Que se mantengael temple del morteromediante el reemplazodel aguaque se pueda
haberevaporado.El plazode retempladonoexcederálafraguainicial del cemento.
- El morteroserápreparadosoloenla cantidadadecuadapara el uso de una hora no
permitiéndoseel empleode morterosremezclados.
- Que no se atente contra la integridaddel muroreciénasentado.
Cuandolosmuros alcancenlaaltura de 50 cm. se correrá cuidadosamente unalíneade nivel sobre
la cual se comprobarála horizontalidaddel conjuntoaceptándoseundesnivel de hasta1/200 que
podrá serverificadopromediándolo enel espesorde lamezclaenno menosde 10 hiladas
sucesivas.
En todo momentose debe verificarlaverticalidadde losmurosnoadmitiéndose undesplome
superiorque 1/600. En caso de mayor desnivel se procederáalademolicióndelmuro.
No se permitiráaguavertidasobre el ladrillopuestoenlahiladaenel momentode suasentado.
Antesde levantarse losmurosde ladrillose haránsusreplanteos,marcandolosvanosyotros
detalles.
La cara superiorde lossobrecimientosse mojaráantesde asentarlos ladrillos.Unavezpuestoel
ladrillode planosobre susitio,se presionaráligeramenteparaque garantice el contactodel
morterocon toda lacara planainferiordel ladrillo.Puedegolpearse ligeramenteensucentroy no
se colocará ningúnpesoencima. Lasjuntasverticalesnose rellenaránconmorterodebe quedar
abierta.
Unidadde medida
La unidadde mediciónseráel metrocuadrado(m2) de asentadode muro.
Forma de pago
El pago serápor metrocuadrado (m2) de acuerdocon la partidacorrespondiente, que se
encuentradefinidoenel Presupuesto,El Supervisorexigiráque se ejecute,hastalacorrecta
culminaciónycumpliendoel cronogramade ejecución.El preciounitarioparaestapartida
consideratodosloscostosde mano de obra, y herramientas,para lacorrecta ejecuciónde la
presente partida.
2.5. LECHO FILTRANTE
2.5.1. SUMINISTROE INSTALACION DEPIEDRA SELECCIONADA
Descripción:
Se denominaalosrellenosConstruidosconmaterialesde hormigónde 1pulgada,que provienen
de material seleccionado paralaszanjasde percolaciónlacolocaciónylas alturasde rellenose
describenenlosplanoscorrespondientesque deberánestarlibresde sustanciasdeletéreas,de
materiaorgánica,raíces y otroselementosperjudiciales
Unidadde medida
La unidadde mediciónseráel metrocúbico(m3).
Forma de pago
Se consideraestapartidaenmetroscúbicos(m3) de acuerdocon la cantidady dimensiones
necesariasindicadasenplanos.El pagose efectuaráenmetroscúbicos,comprendiéndoseque
dichopago constituirálacompensacióntotal pormanode obra, herramientase imprevistos
necesariosparalarealizaciónde estapartida.
2.6. SUMINISTROE INSTALACION DEBIODIGESTORY ACCESORIOS
2.6.1. SUMINISTROE INSTALACION DETUBERIA 4"
2.6.2. SUMINISTROE INSTALACION DETUBERIA 2"
Descripción:
Comprende el trazode niveles,suministroycolocaciónde tuberías,lacolocaciónde accesoriosy
todoslosmaterialesnecesariosparalauniónde tuberíasde las redesde desagüe.Estastuberías
deberánirapoyadassobre una base de concreto,enlas proporcionesindicadas.
Materiales
PegamentoparaPVC
Tubo PVCdesagüe dscp4" x 3 m
Tubo PVCdesagüe dscp6" x 5 m
Métodode construcción
Las tuberíasdeberánserinstaladasenlaszanjaspreparadas,lainstalaciónde lastuberías se une
con pegamentoespecial.
En el procesode instalaciónse debe mantenerlapendiente de 1% para tuberíasmayoresoiguales
a 6”, para líneasmenoresa6” la pendienteseráde 1.5%.
Sistemade control de calidad.
Todoslos insumosymaterialesnecesariosparalaejecuciónde lapartidaseránsuministradospor
el contratista,por loque esde suresponsabilidadlaselecciónde losmismos,de lasfuentesde
aprovisionamiento,teniendoencuentaque losmaterialesdebencumplircontodoslosrequisitos
de calidadexigidosenlasespecificacionesde losplanosyrequerimientosestablecidosenlos
estudiostécnicosyambientalesdel proyecto;yala faltade éstasse aplicaralassiguientesenel
ordende prevalencia:
- Normasdel ReglamentoNacionalde Construcciones.
- NormasTécnicasNacionales(INDECOPI).
- NormasInternacionalesoficialmenteaceptadas
Las NormasInternacionales,se aceptaránsiempre ycuandogaranticenunacalidadigual o
superioralas NormasNacionales.
Los materialesyelementosque el contratistaemplee enlaejecuciónde lapresentesinel
consentimientoyaprobacióndel supervisorpodránserrechazadosporéste cuandono cumplan
con loscontrolesde calidadcorrespondientes.
Unidadde medida:
La unidadde medidaespormetrolineal (M) de material instalado.
Forma de pago:
El pago se efectuará,previaautorizacióndel supervisor,porpuntode agua instalada.Lapartida
contemplatodosloscostosde mano de obra,materiales,herramientas,ydemásinsumos
necesariosparalaejecuciónde lapartida.
2.6.3. SUMINISTROE INSTALACION DECODOPVCS/PRESION Ø2" x 90°
2.6.4. SUMINISTROE INSTALACION DECODOPVCS/PRESION Ø4" x 45°
Descripción
Comprende el suministroycolocaciónde accesoriosde PVCDESAGÜEen laslíneasrecolectorasde
desagüe.
Materiales
PegamentoparaPVC
CodoPVCdesagüe dscp2" x 90°
CodoPVCdesagüe dscp3" x 90º
CodoPVCdesagüe dscp4" x 90º
Métodode construcción
Comprende el suministroycolocaciónde accesoriosenlaslíneasrecolectorasde desagüe,parala
instalaciónde estosaccesoriosse debe procederalimpiarel accesorioylatuberíaal cual se debe
insertarel accesorio,estase debe realizarconunpaño para extraerel polvoque se encuentra
impregnado.
Colocarel pegamentouniformementeentodoloanchode laboca de latubería,para luego
realizarlaunióndel accesorioconla tubería.
Sistemade control de calidad
El ensayode materiales,pruebas,asícomolosmuestreosse llevaránacabopor cuentadel
Contratista,enlaforma que se especifiquen ycuantasveceslosolicite oportunamente la
Supervisiónde Obra,para locual el Contratistadeberásuministrarlasfacilidadesrazonables,
mano de obra y materialesadecuados.
El Supervisorestáautorizadoarechazarel empleode materiales,pruebas,análisisoensayosque
no cumplancon lasnormasmencionadas.
Unidadde medida
La Unidadde mediciónesporunidadde cada conjuntocompletoe instalado(Und.)
Forma de pago
La cantidaddeterminadasegúnlaunidadde mediciónserápagadaal preciounitario del contrato,
y dichopago constituirácompensacióntotal porel costode material,equipo,manode obrae
imprevistosnecesariosparacompletarlapartida.
2.6.5. SUM. E INSTALACION DETECHO DE CONCRETOPREFABRICADOPARA BUZON D=1.60m
INCL.TAPA DE H° F° D=0.60m
2.6.6. SUM. E INSTALACION DETECHO DE CONCRETOPREFABRICADOPARA BUZON D=2.00m
INCL.TAPA DE H° F° D=0.60m
Descripción
Comprende laconstrucciónde latapa de concretoarmado y el marco de F°F°de acuerdocon los
procedimientosde lostrabajos de concretoycarpinteríametálica,de acuerdocon laaprobación
de la supervisión.
Calidadde losmateriales
Todoslos insumosymaterialesnecesariosparalaejecuciónde lapartidaseránsuministradospor
el contratista,por loque esde suresponsabilidadlaselecciónde losmismos,de lasfuentesde
aprovisionamiento,teniendoencuentaque losmaterialesdebencumplircontodoslosrequisitos
de calidadexigidosenlasespecificacionesde losplanosyrequerimientosestablecidosenlos
estudiostécnicosyambientalesdel proyecto;yala faltade éstasse aplicaralassiguientesenel
ordende prevalencia:
- Normasdel ReglamentoNacionalde Edificaciones.
- NormasTécnicasNacionales(INDECOPI).
- NormasInternacionalesoficialmenteaceptadas.
Las NormasInternacionales,se aceptaránsiempre ycuandogaranticenunacalidadigual o
superioralas NormasNacionales.
Los materialesyelementosque el contratistaemplee enlaejecuciónde lapresentesinel
consentimientoyaprobacióndel supervisorpodránserrechazadosporéste cuandono cumplan
con loscontrolesde calidadcorrespondientes.
Métodode construcción
Se regirá de acuerdocon loestablecidoporlasnormastécnicascon respectoalostrabajosde
concretoy de lostrabajosde carpintería metálica.
Sistemade control de calidad
Se muestranenforma general,losdistintosaspectosque deberántenerencuentael contratistay
el supervisorpararealizarel control de calidadparala ejecucióndel presente trabajo.
- Sistemade control de calidad
- Revisiónmaterial
- Revisiónde trabajosde construcción
- Revisiónenlaboratorio
- Revisiónde campo
- Revisiónde dimensiones
- Revisiónpormedicióndirecta
- Revisiónporfotografías
- Revisiónde lacalidadde lapartidaejecutada
- Revisiónde dimensiones
- Revisiónde lacalidadfinal
- Pruebasde revisiónde laoperación
El contratistahará efectivoel autocontrol enlaejecuciónde lapresente partidayla supervisión
efectuaráloscontrolesaque hubiere lugarparael aseguramientode lacalidad.
Unidadde medida
Se medirápor unidad(Und) de trabajorealizadoydeberáseraprobadapor el supervisor.
Forma de pago
Se pagará por unidadde tapa instalada,tomandoencuentalaNorma de Mediciónyla Unidadde
Medidacorrespondiente.
2.6.7. SUMINISTRODE BIODIGESTORROTOPLASTDE 1,300 LT, INCACCESESORIOS
Descripción
El sistemaBiodigestorAutolimpiableRotoplasesunSistemaparael tratamientoprimariode aguas
residualesdomésticas,mediante unprocesode retenciónydegradaciónsépticaanaerobiade la
maneraorgánica.El agua tratada es infiltradahaciael terrenoaledañomediante unazanjade
infiltración,pozode adsorcióny/ohumedal artificialsegúnel tipode terreno,pruebade
permeabilidad.
Componentes
1. Tubería PVCDE 4” para entradade aguas negras.
2. Filtrobiológicoconarosde plástico(pets).
3. Tubería PVCde 2” para salidasde aguastratadas al campo de infiltraciónopozode adsorción.
4. Válvulaesféricaparaextracciónde lodostratados.
5. Tubería de 2” para evacuaciónde lodos.
6. Tapa clicde 18” para cierre hermético.
7. Base cónicapara acumulaciónde lodos
8. Tubería de PVC de 4” de acceso directoa sistemainternoparalimpiezay/odesobstruccióncon
la finalidadde facilitarel mantenimientodel sistemaal usuario.
Funcionamiento
El agua residual domésticaentraporel tuboN° 1 hastael fondodel Biodigestor,dondelas
bacteriasempiezanladescomposición
Luegosube y pasa por el filtroN°2, donde lamateriaorgánicaque asciende esatrapadapor las
bacteriasfijadasenlosarosde plásticodel filtro.
El agua tratada sale por el tuboN° 3 hacia el terrenoaledañomedianteunazanjade infiltración,
pozode absorciónohumedal artificial segúnel tipode terrenoyzona.
Métodosde medición
Se determinarálalongitud.Esdecir,enMetrosLineales(Glb).
Condicionesde pago
Los trabajosdescritosenestapartidaseránpagados,segúnlascantidadesmedidasseñaladasenel
párrafo anterioryde acuerdo a la unidadde medidadel preciounitariode biodigestor.
2.6.8. SUMINISTROE INSTALACION DECAJA DE CONEXIÓN DOMICILIARIO
2.6.9. SUMINISTROE INSTALACION DECAJA DE REGISTRO PARA LODOS
Descripción:
Comprende laconstrucciónde latapa de concretoarmado y el marco de F°F°de acuerdocon los
procedimientosde lostrabajosde concretoycarpinteríametálica,de acuerdocon laaprobación
de la supervisión.
Calidadde losmateriales:
Todoslos insumosymaterialesnecesariosparalaejecuciónde lapartidaseránsuministradospor
el contratista,por loque esde suresponsabilidadlaselecciónde losmismos,de lasfuentesde
aprovisionamiento,teniendoencuentaque losmaterialesdebencumplircontodoslosrequisitos
de calidadexigidosenlasespecificacionesde losplanosyrequerimientosestablecidosenlos
estudiostécnicosyambientalesdel proyecto;yala faltade éstasse aplicaralassiguientesenel
ordende prevalencia:
- Normasdel ReglamentoNacionalde Edificaciones.
- NormasTécnicasNacionales(INDECOPI).
- NormasInternacionalesoficialmenteaceptadas.
Las NormasInternacionales,se aceptaránsiempre ycuandogaranticenunacalidadigual o
superioralas NormasNacionales.
Los materialesyelementosque el contratistaemplee enlaejecuciónde lapresentesinel
consentimientoyaprobacióndel supervisorpodránserrechazadosporéste cuandono cumplan
con loscontrolesde calidadcorrespondientes.
Métodode construcción
Se regirá de acuerdocon loestablecidoporlasnormastécnicascon respectoalostrabajosde
concretoy de lostrabajosde carpinteríametálica.
Sistemade control de calidad
Se muestranenforma general,losdistintosaspectosque deberántenerencuentael contratistay
el supervisorpararealizarel control de calidadparala ejecucióndel presente trabajo.
- Sistemade control de calidad
- Revisiónmaterial
- Revisiónde trabajosde construcción
- Revisiónenlaboratorio
- Revisiónde campo
- Revisiónde dimensiones
- Revisiónpormedicióndirecta
- Revisiónporfotografías
- Revisiónde lacalidadde lapartidaejecutada
- Revisiónde dimensiones
- Revisiónde lacalidadfinal
- Pruebasde revisiónde laoperación
El contratistahará efectivoel autocontrol enlaejecuciónde lapresente partidayla supervisión
efectuaráloscontrolesaque hubiere lugarparael aseguramientode lacalidad.
Unidadde medida
Se medirápor unidad(Und) de trabajorealizadoydeberáseraprobadapor el supervisor.
Forma de pago
Se pagará por unidadde tapa instalada,tomandoencuentala Norma de Mediciónyla Unidadde
Medidacorrespondiente.

Más contenido relacionado

Similar a Especificaciones tecnicas de biodigestores

Especificaciones tecnicas proyecto tablani
Especificaciones tecnicas proyecto tablaniEspecificaciones tecnicas proyecto tablani
Especificaciones tecnicas proyecto tablani
Arturo Pareja
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
Maria Bethania Perozo Garcia
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
Maria Bethania Perozo Garcia
 
Pg 3 jet grouting
Pg 3 jet groutingPg 3 jet grouting
Pg 3 jet grouting
NoeliaSTovar
 
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
Vida L Merino Andrade
 
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologicaEspecificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Shomh Schura
 
Datos de especificaciones
Datos de especificacionesDatos de especificaciones
Datos de especificaciones
Luis Abanto Abanto
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Curso Construccion de Gasoductos para el transpote
Curso Construccion de Gasoductos  para el transpoteCurso Construccion de Gasoductos  para el transpote
Curso Construccion de Gasoductos para el transpote
MiguelOrtizLimon
 
Determinación de la finura del cemento
Determinación de la finura del cementoDeterminación de la finura del cemento
Determinación de la finura del cemento
jose3234
 
02 espec. tecnicas alcantarillado
02 espec. tecnicas  alcantarillado02 espec. tecnicas  alcantarillado
02 espec. tecnicas alcantarillado
Willington argandoña paucar
 
MINERIA
MINERIAMINERIA
5.00 esp tec.mitigacion ambiental
5.00 esp  tec.mitigacion  ambiental5.00 esp  tec.mitigacion  ambiental
5.00 esp tec.mitigacion ambiental
pedro masgo presentacion
 
04 ESP. TEC. SANITARIAS S.H..doc
04 ESP. TEC. SANITARIAS S.H..doc04 ESP. TEC. SANITARIAS S.H..doc
04 ESP. TEC. SANITARIAS S.H..doc
david beltrahan
 
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
2.0 memoria de calculo chuquibambilla2.0 memoria de calculo chuquibambilla
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
julioblas5
 
Seleccionabreviada202008 anexo03
Seleccionabreviada202008 anexo03Seleccionabreviada202008 anexo03
Seleccionabreviada202008 anexo03
Ruben Dario Ruiz Sanchez
 
Obra de pavimentacion
Obra de pavimentacionObra de pavimentacion
Obra de pavimentacion
Yrvin Valderrama Sanchez
 
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Diego Ayala
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICASESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
wilsonventuraaguilar
 
Ensayo de ladrillo king kong 18 huecos
Ensayo de ladrillo king kong 18 huecosEnsayo de ladrillo king kong 18 huecos
Ensayo de ladrillo king kong 18 huecos
OscarPieroClementeLl
 

Similar a Especificaciones tecnicas de biodigestores (20)

Especificaciones tecnicas proyecto tablani
Especificaciones tecnicas proyecto tablaniEspecificaciones tecnicas proyecto tablani
Especificaciones tecnicas proyecto tablani
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
 
Pg 3 jet grouting
Pg 3 jet groutingPg 3 jet grouting
Pg 3 jet grouting
 
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
 
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologicaEspecificaciones tecnicas de vivienda ecologica
Especificaciones tecnicas de vivienda ecologica
 
Datos de especificaciones
Datos de especificacionesDatos de especificaciones
Datos de especificaciones
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Curso Construccion de Gasoductos para el transpote
Curso Construccion de Gasoductos  para el transpoteCurso Construccion de Gasoductos  para el transpote
Curso Construccion de Gasoductos para el transpote
 
Determinación de la finura del cemento
Determinación de la finura del cementoDeterminación de la finura del cemento
Determinación de la finura del cemento
 
02 espec. tecnicas alcantarillado
02 espec. tecnicas  alcantarillado02 espec. tecnicas  alcantarillado
02 espec. tecnicas alcantarillado
 
MINERIA
MINERIAMINERIA
MINERIA
 
5.00 esp tec.mitigacion ambiental
5.00 esp  tec.mitigacion  ambiental5.00 esp  tec.mitigacion  ambiental
5.00 esp tec.mitigacion ambiental
 
04 ESP. TEC. SANITARIAS S.H..doc
04 ESP. TEC. SANITARIAS S.H..doc04 ESP. TEC. SANITARIAS S.H..doc
04 ESP. TEC. SANITARIAS S.H..doc
 
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
2.0 memoria de calculo chuquibambilla2.0 memoria de calculo chuquibambilla
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
 
Seleccionabreviada202008 anexo03
Seleccionabreviada202008 anexo03Seleccionabreviada202008 anexo03
Seleccionabreviada202008 anexo03
 
Obra de pavimentacion
Obra de pavimentacionObra de pavimentacion
Obra de pavimentacion
 
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICASESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
 
Ensayo de ladrillo king kong 18 huecos
Ensayo de ladrillo king kong 18 huecosEnsayo de ladrillo king kong 18 huecos
Ensayo de ladrillo king kong 18 huecos
 

Más de Luis Padilla Julca

Terminos de referencia res 001
Terminos de referencia res 001Terminos de referencia res 001
Terminos de referencia res 001
Luis Padilla Julca
 
Plan de gestion de riegos yerbabuena
Plan de gestion de riegos yerbabuenaPlan de gestion de riegos yerbabuena
Plan de gestion de riegos yerbabuena
Luis Padilla Julca
 
Memoria de seguridad en obra
Memoria de seguridad en obraMemoria de seguridad en obra
Memoria de seguridad en obra
Luis Padilla Julca
 
02 expediente san bartolome
02 expediente   san bartolome02 expediente   san bartolome
02 expediente san bartolome
Luis Padilla Julca
 
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion   hugo rojas rubioManual del curso de irrigacion   hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Luis Padilla Julca
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSAPLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
Luis Padilla Julca
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSAPLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
Luis Padilla Julca
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
Luis Padilla Julca
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSAPLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
Luis Padilla Julca
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSAPLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
Luis Padilla Julca
 
Plan de gestion de riegos yerbabuena
Plan de gestion de riegos yerbabuenaPlan de gestion de riegos yerbabuena
Plan de gestion de riegos yerbabuena
Luis Padilla Julca
 
Crystal reports active x designer presupuestoclienteresumen.rpt
Crystal reports active x designer   presupuestoclienteresumen.rptCrystal reports active x designer   presupuestoclienteresumen.rpt
Crystal reports active x designer presupuestoclienteresumen.rpt
Luis Padilla Julca
 
Memortia descriptivs ranracancha_1_20190618_231731_554
Memortia descriptivs ranracancha_1_20190618_231731_554Memortia descriptivs ranracancha_1_20190618_231731_554
Memortia descriptivs ranracancha_1_20190618_231731_554
Luis Padilla Julca
 
15.bases ejecucion de_obra_desague_santa_angela_20160622_201732_054
15.bases ejecucion de_obra_desague_santa_angela_20160622_201732_05415.bases ejecucion de_obra_desague_santa_angela_20160622_201732_054
15.bases ejecucion de_obra_desague_santa_angela_20160622_201732_054
Luis Padilla Julca
 
Recorte de andina 08 10-2017
Recorte de andina 08 10-2017Recorte de andina 08 10-2017
Recorte de andina 08 10-2017
Luis Padilla Julca
 
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion   hugo rojas rubioManual del curso de irrigacion   hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Luis Padilla Julca
 
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
Luis Padilla Julca
 
Csjha d ra-164-2019-p-csjha
Csjha d ra-164-2019-p-csjhaCsjha d ra-164-2019-p-csjha
Csjha d ra-164-2019-p-csjha
Luis Padilla Julca
 
Ficha de cliente (datos generales)
Ficha de cliente (datos generales)Ficha de cliente (datos generales)
Ficha de cliente (datos generales)
Luis Padilla Julca
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Luis Padilla Julca
 

Más de Luis Padilla Julca (20)

Terminos de referencia res 001
Terminos de referencia res 001Terminos de referencia res 001
Terminos de referencia res 001
 
Plan de gestion de riegos yerbabuena
Plan de gestion de riegos yerbabuenaPlan de gestion de riegos yerbabuena
Plan de gestion de riegos yerbabuena
 
Memoria de seguridad en obra
Memoria de seguridad en obraMemoria de seguridad en obra
Memoria de seguridad en obra
 
02 expediente san bartolome
02 expediente   san bartolome02 expediente   san bartolome
02 expediente san bartolome
 
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion   hugo rojas rubioManual del curso de irrigacion   hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSAPLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSAPLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSAPLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
 
PLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSAPLANOS DE LOSA
PLANOS DE LOSA
 
Plan de gestion de riegos yerbabuena
Plan de gestion de riegos yerbabuenaPlan de gestion de riegos yerbabuena
Plan de gestion de riegos yerbabuena
 
Crystal reports active x designer presupuestoclienteresumen.rpt
Crystal reports active x designer   presupuestoclienteresumen.rptCrystal reports active x designer   presupuestoclienteresumen.rpt
Crystal reports active x designer presupuestoclienteresumen.rpt
 
Memortia descriptivs ranracancha_1_20190618_231731_554
Memortia descriptivs ranracancha_1_20190618_231731_554Memortia descriptivs ranracancha_1_20190618_231731_554
Memortia descriptivs ranracancha_1_20190618_231731_554
 
15.bases ejecucion de_obra_desague_santa_angela_20160622_201732_054
15.bases ejecucion de_obra_desague_santa_angela_20160622_201732_05415.bases ejecucion de_obra_desague_santa_angela_20160622_201732_054
15.bases ejecucion de_obra_desague_santa_angela_20160622_201732_054
 
Recorte de andina 08 10-2017
Recorte de andina 08 10-2017Recorte de andina 08 10-2017
Recorte de andina 08 10-2017
 
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion   hugo rojas rubioManual del curso de irrigacion   hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
 
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
 
Csjha d ra-164-2019-p-csjha
Csjha d ra-164-2019-p-csjhaCsjha d ra-164-2019-p-csjha
Csjha d ra-164-2019-p-csjha
 
Ficha de cliente (datos generales)
Ficha de cliente (datos generales)Ficha de cliente (datos generales)
Ficha de cliente (datos generales)
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Especificaciones tecnicas de biodigestores

  • 1. 2. UNIDADESBASICASDE SANEAMIENTODE ARRASTREHIDRAULICO - UBS - H 2.1. TRABAJOSPRELIMINARES 2.1.1. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL 2.1.2. TRAZO,NIVELACION YREPLANTEO 2.2. MOVIMIENTODE TIERRAS 2.2.1. EXCAVACION EN TERRENONORMAL,FORMA MANUAL 2.2.2. RELLENO Y COMPACTADO(MANUAL) ZANJA CON MATERIALDE PRESTAMO 2.2.3. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 2.3. CONCRETOSIMPLE 2.3.1. SOLADOSCONCRETOF'C=100 KG/CM2 h=4" 2.3.2. CONCRETOF'C=175 KG/CM2 - APOYODE MAMPOSTERIA 2.3.3. ENCOFRADOY DESENCOFRADOEN APOYODEMAMPOSTERIA 2.4. MAMPOSTERIA DE LADRILLO 2.4.1. MURO DE LADRILLO KK DE ARCILLA - CABEZA 1:4 X 1.5 CM Descripción: Comprende todaslasobrasde albañileríaconmurosde ladrillosolidoartesanal de arcillacocida con lasdimensionesde 9x12x24 cm. Los murosse ejecutaránconladrillosque cumplanlossiguientesrequisitos: Resistencia:Cargade trabajoa la compresiónmínimaaceptable enlosladrillosserá10 Kg/cm2.
  • 2. Durabilidad:Permaneceráninalterables,dentrode loaceptable,alosagentesexterioresyotras influencias.Seránportantocompactosy biencocidos,al sergolpeadosconun martillodaránun sonidoclarometálico. Homogeneidadenlatextura:GradoUniforme. Color:Uniforme rojizoamarillento. Moldeo:Ángulosrectos,aristas vivas,carasplanas,dimensionesexactasyconstante dentrode lo posible. Se desecharán. - Los que presentenresquebrajaduras,fracturas,hendidurasygrietas. - Los que contenganmateriasextrañas,profundasosuperficiales,talescomoconchuelas, grumosde naturalezacalcárea,etc. - Los que presentenmanchasblanquísimasde caráctersalitroso;eflorescenciasyotras manchascomo veteadonegruzco,etc. - Los no enterosydeformes,asícomolosretorcidosylos que presentanalteracionesensus dimensiones. - Los sumamente porosos;losnococidossuficientementeocrudos;losdesmenuzables. Morteros para asentarladrillos:El cementodebeserPORTLANDTipoI,laarena para el mortero debe seráspera,silícea,limpiade álcalisymateriasdañinas. Las mezclasenmorterospara asentarladrillosserálade 1:4 (cemento-arena).Se compensaráel esponjamientode laarenahúmeda,aumentandosuvolumenen2%.El agua será limpiaydulce. Los materialesse mediránporvolumen. Métodode construcción La manode obra empleadaenlasconstruccionesde albañileríaserácalificada,debiéndose supervisarse el cumplimientode lasexigenciasbásicas: - Que losmuros se construyancon plomoyen línea. - Todas lasjuntashorizontalesquedaráncompletamente llenasde mortero. - El espesorde lasjuntasde morteroserácomo mínimo01 cm. y enpromedio1,5 cm. - Las unidadesde albañileríase asientanconlassuperficieslimpiasysinagua. - Que se mantengael temple del morteromediante el reemplazodel aguaque se pueda haberevaporado.El plazode retempladonoexcederálafraguainicial del cemento.
  • 3. - El morteroserápreparadosoloenla cantidadadecuadapara el uso de una hora no permitiéndoseel empleode morterosremezclados. - Que no se atente contra la integridaddel muroreciénasentado. Cuandolosmuros alcancenlaaltura de 50 cm. se correrá cuidadosamente unalíneade nivel sobre la cual se comprobarála horizontalidaddel conjuntoaceptándoseundesnivel de hasta1/200 que podrá serverificadopromediándolo enel espesorde lamezclaenno menosde 10 hiladas sucesivas. En todo momentose debe verificarlaverticalidadde losmurosnoadmitiéndose undesplome superiorque 1/600. En caso de mayor desnivel se procederáalademolicióndelmuro. No se permitiráaguavertidasobre el ladrillopuestoenlahiladaenel momentode suasentado. Antesde levantarse losmurosde ladrillose haránsusreplanteos,marcandolosvanosyotros detalles. La cara superiorde lossobrecimientosse mojaráantesde asentarlos ladrillos.Unavezpuestoel ladrillode planosobre susitio,se presionaráligeramenteparaque garantice el contactodel morterocon toda lacara planainferiordel ladrillo.Puedegolpearse ligeramenteensucentroy no se colocará ningúnpesoencima. Lasjuntasverticalesnose rellenaránconmorterodebe quedar abierta. Unidadde medida La unidadde mediciónseráel metrocuadrado(m2) de asentadode muro. Forma de pago El pago serápor metrocuadrado (m2) de acuerdocon la partidacorrespondiente, que se encuentradefinidoenel Presupuesto,El Supervisorexigiráque se ejecute,hastalacorrecta culminaciónycumpliendoel cronogramade ejecución.El preciounitarioparaestapartida consideratodosloscostosde mano de obra, y herramientas,para lacorrecta ejecuciónde la presente partida. 2.5. LECHO FILTRANTE 2.5.1. SUMINISTROE INSTALACION DEPIEDRA SELECCIONADA Descripción:
  • 4. Se denominaalosrellenosConstruidosconmaterialesde hormigónde 1pulgada,que provienen de material seleccionado paralaszanjasde percolaciónlacolocaciónylas alturasde rellenose describenenlosplanoscorrespondientesque deberánestarlibresde sustanciasdeletéreas,de materiaorgánica,raíces y otroselementosperjudiciales Unidadde medida La unidadde mediciónseráel metrocúbico(m3). Forma de pago Se consideraestapartidaenmetroscúbicos(m3) de acuerdocon la cantidady dimensiones necesariasindicadasenplanos.El pagose efectuaráenmetroscúbicos,comprendiéndoseque dichopago constituirálacompensacióntotal pormanode obra, herramientase imprevistos necesariosparalarealizaciónde estapartida. 2.6. SUMINISTROE INSTALACION DEBIODIGESTORY ACCESORIOS 2.6.1. SUMINISTROE INSTALACION DETUBERIA 4" 2.6.2. SUMINISTROE INSTALACION DETUBERIA 2" Descripción: Comprende el trazode niveles,suministroycolocaciónde tuberías,lacolocaciónde accesoriosy todoslosmaterialesnecesariosparalauniónde tuberíasde las redesde desagüe.Estastuberías deberánirapoyadassobre una base de concreto,enlas proporcionesindicadas. Materiales PegamentoparaPVC Tubo PVCdesagüe dscp4" x 3 m Tubo PVCdesagüe dscp6" x 5 m Métodode construcción Las tuberíasdeberánserinstaladasenlaszanjaspreparadas,lainstalaciónde lastuberías se une con pegamentoespecial.
  • 5. En el procesode instalaciónse debe mantenerlapendiente de 1% para tuberíasmayoresoiguales a 6”, para líneasmenoresa6” la pendienteseráde 1.5%. Sistemade control de calidad. Todoslos insumosymaterialesnecesariosparalaejecuciónde lapartidaseránsuministradospor el contratista,por loque esde suresponsabilidadlaselecciónde losmismos,de lasfuentesde aprovisionamiento,teniendoencuentaque losmaterialesdebencumplircontodoslosrequisitos de calidadexigidosenlasespecificacionesde losplanosyrequerimientosestablecidosenlos estudiostécnicosyambientalesdel proyecto;yala faltade éstasse aplicaralassiguientesenel ordende prevalencia: - Normasdel ReglamentoNacionalde Construcciones. - NormasTécnicasNacionales(INDECOPI). - NormasInternacionalesoficialmenteaceptadas Las NormasInternacionales,se aceptaránsiempre ycuandogaranticenunacalidadigual o superioralas NormasNacionales. Los materialesyelementosque el contratistaemplee enlaejecuciónde lapresentesinel consentimientoyaprobacióndel supervisorpodránserrechazadosporéste cuandono cumplan con loscontrolesde calidadcorrespondientes. Unidadde medida: La unidadde medidaespormetrolineal (M) de material instalado. Forma de pago: El pago se efectuará,previaautorizacióndel supervisor,porpuntode agua instalada.Lapartida contemplatodosloscostosde mano de obra,materiales,herramientas,ydemásinsumos necesariosparalaejecuciónde lapartida. 2.6.3. SUMINISTROE INSTALACION DECODOPVCS/PRESION Ø2" x 90° 2.6.4. SUMINISTROE INSTALACION DECODOPVCS/PRESION Ø4" x 45° Descripción
  • 6. Comprende el suministroycolocaciónde accesoriosde PVCDESAGÜEen laslíneasrecolectorasde desagüe. Materiales PegamentoparaPVC CodoPVCdesagüe dscp2" x 90° CodoPVCdesagüe dscp3" x 90º CodoPVCdesagüe dscp4" x 90º Métodode construcción Comprende el suministroycolocaciónde accesoriosenlaslíneasrecolectorasde desagüe,parala instalaciónde estosaccesoriosse debe procederalimpiarel accesorioylatuberíaal cual se debe insertarel accesorio,estase debe realizarconunpaño para extraerel polvoque se encuentra impregnado. Colocarel pegamentouniformementeentodoloanchode laboca de latubería,para luego realizarlaunióndel accesorioconla tubería. Sistemade control de calidad El ensayode materiales,pruebas,asícomolosmuestreosse llevaránacabopor cuentadel Contratista,enlaforma que se especifiquen ycuantasveceslosolicite oportunamente la Supervisiónde Obra,para locual el Contratistadeberásuministrarlasfacilidadesrazonables, mano de obra y materialesadecuados. El Supervisorestáautorizadoarechazarel empleode materiales,pruebas,análisisoensayosque no cumplancon lasnormasmencionadas. Unidadde medida La Unidadde mediciónesporunidadde cada conjuntocompletoe instalado(Und.) Forma de pago La cantidaddeterminadasegúnlaunidadde mediciónserápagadaal preciounitario del contrato, y dichopago constituirácompensacióntotal porel costode material,equipo,manode obrae imprevistosnecesariosparacompletarlapartida.
  • 7. 2.6.5. SUM. E INSTALACION DETECHO DE CONCRETOPREFABRICADOPARA BUZON D=1.60m INCL.TAPA DE H° F° D=0.60m 2.6.6. SUM. E INSTALACION DETECHO DE CONCRETOPREFABRICADOPARA BUZON D=2.00m INCL.TAPA DE H° F° D=0.60m Descripción Comprende laconstrucciónde latapa de concretoarmado y el marco de F°F°de acuerdocon los procedimientosde lostrabajos de concretoycarpinteríametálica,de acuerdocon laaprobación de la supervisión. Calidadde losmateriales Todoslos insumosymaterialesnecesariosparalaejecuciónde lapartidaseránsuministradospor el contratista,por loque esde suresponsabilidadlaselecciónde losmismos,de lasfuentesde aprovisionamiento,teniendoencuentaque losmaterialesdebencumplircontodoslosrequisitos de calidadexigidosenlasespecificacionesde losplanosyrequerimientosestablecidosenlos estudiostécnicosyambientalesdel proyecto;yala faltade éstasse aplicaralassiguientesenel ordende prevalencia: - Normasdel ReglamentoNacionalde Edificaciones. - NormasTécnicasNacionales(INDECOPI). - NormasInternacionalesoficialmenteaceptadas. Las NormasInternacionales,se aceptaránsiempre ycuandogaranticenunacalidadigual o superioralas NormasNacionales. Los materialesyelementosque el contratistaemplee enlaejecuciónde lapresentesinel consentimientoyaprobacióndel supervisorpodránserrechazadosporéste cuandono cumplan con loscontrolesde calidadcorrespondientes. Métodode construcción
  • 8. Se regirá de acuerdocon loestablecidoporlasnormastécnicascon respectoalostrabajosde concretoy de lostrabajosde carpintería metálica. Sistemade control de calidad Se muestranenforma general,losdistintosaspectosque deberántenerencuentael contratistay el supervisorpararealizarel control de calidadparala ejecucióndel presente trabajo. - Sistemade control de calidad - Revisiónmaterial - Revisiónde trabajosde construcción - Revisiónenlaboratorio - Revisiónde campo - Revisiónde dimensiones - Revisiónpormedicióndirecta - Revisiónporfotografías - Revisiónde lacalidadde lapartidaejecutada - Revisiónde dimensiones - Revisiónde lacalidadfinal - Pruebasde revisiónde laoperación El contratistahará efectivoel autocontrol enlaejecuciónde lapresente partidayla supervisión efectuaráloscontrolesaque hubiere lugarparael aseguramientode lacalidad. Unidadde medida Se medirápor unidad(Und) de trabajorealizadoydeberáseraprobadapor el supervisor. Forma de pago Se pagará por unidadde tapa instalada,tomandoencuentalaNorma de Mediciónyla Unidadde Medidacorrespondiente.
  • 9. 2.6.7. SUMINISTRODE BIODIGESTORROTOPLASTDE 1,300 LT, INCACCESESORIOS Descripción El sistemaBiodigestorAutolimpiableRotoplasesunSistemaparael tratamientoprimariode aguas residualesdomésticas,mediante unprocesode retenciónydegradaciónsépticaanaerobiade la maneraorgánica.El agua tratada es infiltradahaciael terrenoaledañomediante unazanjade infiltración,pozode adsorcióny/ohumedal artificialsegúnel tipode terreno,pruebade permeabilidad. Componentes 1. Tubería PVCDE 4” para entradade aguas negras. 2. Filtrobiológicoconarosde plástico(pets). 3. Tubería PVCde 2” para salidasde aguastratadas al campo de infiltraciónopozode adsorción. 4. Válvulaesféricaparaextracciónde lodostratados. 5. Tubería de 2” para evacuaciónde lodos. 6. Tapa clicde 18” para cierre hermético. 7. Base cónicapara acumulaciónde lodos 8. Tubería de PVC de 4” de acceso directoa sistemainternoparalimpiezay/odesobstruccióncon la finalidadde facilitarel mantenimientodel sistemaal usuario. Funcionamiento El agua residual domésticaentraporel tuboN° 1 hastael fondodel Biodigestor,dondelas bacteriasempiezanladescomposición Luegosube y pasa por el filtroN°2, donde lamateriaorgánicaque asciende esatrapadapor las bacteriasfijadasenlosarosde plásticodel filtro. El agua tratada sale por el tuboN° 3 hacia el terrenoaledañomedianteunazanjade infiltración, pozode absorciónohumedal artificial segúnel tipode terrenoyzona. Métodosde medición Se determinarálalongitud.Esdecir,enMetrosLineales(Glb). Condicionesde pago
  • 10. Los trabajosdescritosenestapartidaseránpagados,segúnlascantidadesmedidasseñaladasenel párrafo anterioryde acuerdo a la unidadde medidadel preciounitariode biodigestor. 2.6.8. SUMINISTROE INSTALACION DECAJA DE CONEXIÓN DOMICILIARIO 2.6.9. SUMINISTROE INSTALACION DECAJA DE REGISTRO PARA LODOS Descripción: Comprende laconstrucciónde latapa de concretoarmado y el marco de F°F°de acuerdocon los procedimientosde lostrabajosde concretoycarpinteríametálica,de acuerdocon laaprobación de la supervisión. Calidadde losmateriales: Todoslos insumosymaterialesnecesariosparalaejecuciónde lapartidaseránsuministradospor el contratista,por loque esde suresponsabilidadlaselecciónde losmismos,de lasfuentesde aprovisionamiento,teniendoencuentaque losmaterialesdebencumplircontodoslosrequisitos de calidadexigidosenlasespecificacionesde losplanosyrequerimientosestablecidosenlos estudiostécnicosyambientalesdel proyecto;yala faltade éstasse aplicaralassiguientesenel ordende prevalencia: - Normasdel ReglamentoNacionalde Edificaciones. - NormasTécnicasNacionales(INDECOPI). - NormasInternacionalesoficialmenteaceptadas. Las NormasInternacionales,se aceptaránsiempre ycuandogaranticenunacalidadigual o superioralas NormasNacionales. Los materialesyelementosque el contratistaemplee enlaejecuciónde lapresentesinel consentimientoyaprobacióndel supervisorpodránserrechazadosporéste cuandono cumplan con loscontrolesde calidadcorrespondientes. Métodode construcción Se regirá de acuerdocon loestablecidoporlasnormastécnicascon respectoalostrabajosde concretoy de lostrabajosde carpinteríametálica. Sistemade control de calidad
  • 11. Se muestranenforma general,losdistintosaspectosque deberántenerencuentael contratistay el supervisorpararealizarel control de calidadparala ejecucióndel presente trabajo. - Sistemade control de calidad - Revisiónmaterial - Revisiónde trabajosde construcción - Revisiónenlaboratorio - Revisiónde campo - Revisiónde dimensiones - Revisiónpormedicióndirecta - Revisiónporfotografías - Revisiónde lacalidadde lapartidaejecutada - Revisiónde dimensiones - Revisiónde lacalidadfinal - Pruebasde revisiónde laoperación El contratistahará efectivoel autocontrol enlaejecuciónde lapresente partidayla supervisión efectuaráloscontrolesaque hubiere lugarparael aseguramientode lacalidad. Unidadde medida Se medirápor unidad(Und) de trabajorealizadoydeberáseraprobadapor el supervisor. Forma de pago Se pagará por unidadde tapa instalada,tomandoencuentala Norma de Mediciónyla Unidadde Medidacorrespondiente.