SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1. Aspecto Informativo (carátula)
1.1. Título
1.2. Autor (es)
a) Responsable
b) Co – responsable
c) Colaborador
1.3. Programa, subprograma y línea de investigación
1.4. Tipo de investigación
1.5. Lugar de ejecución
1.6. Carrera profesional al que pertenece el (los) investigador (es)
1.7. Otro órgano o entidad que participa en la investigación
1.8. Fecha de inicio y término
2. Aspectos de la investigación
2.1. Título del proyecto
2.2. Descripción del proyecto
2.2.1. Planteamiento y formulación del problema
2.2.2. Objetivos
2.2.3. Justificación
2.2.4. Marco teórico
2.2.5. Hipótesis
2.2.6. Metodología
3. Aspecto Administrativo
3.1. Cronograma de actividades
3.2. Presupuesto del proyecto indicando las partidas específicas
3.2.1. Costo del proyecto
3.2.2. Financiamiento
4. Referencias bibliográficas (utilizando el estilo APA)
5. Matriz de consistencia: (Anexo)
 Objetivo
 Formulación del problema
 Hipótesis
 Metodología

Más contenido relacionado

Similar a Esquema del proyecto

D iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigaciónD iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigación
Sintia Gutierrez Rojas
 
D iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigaciónD iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigación
Sintia Gutierrez Rojas
 
expocision
expocisionexpocision
expocision
anthonychcc
 
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosLaboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosDaniel Salviati
 
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosLaboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosDaniel Salviati
 
Esquema del proyecto_de_investigacion_accion
Esquema del proyecto_de_investigacion_accionEsquema del proyecto_de_investigacion_accion
Esquema del proyecto_de_investigacion_accionCARLA RAMIREZ OSSANDON
 
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosLaboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosDaniel Salviati
 
Esquema del Plan de Investigacion.docx
Esquema del Plan de Investigacion.docxEsquema del Plan de Investigacion.docx
Esquema del Plan de Investigacion.docx
ElizabethEdithOliver1
 
Anexo N.docx
Anexo N.docxAnexo N.docx
Anexo N.docx
DeyserHernanFernande1
 
GUIA PROYECTO T3T3
GUIA PROYECTO T3T3GUIA PROYECTO T3T3
GUIA PROYECTO T3T3
Luis Zurita
 
Protocolo para formulacion
Protocolo para formulacionProtocolo para formulacion
Protocolo para formulacion
yovaery
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
Esquema de pasantías
Esquema de pasantíasEsquema de pasantías
Esquema de pasantíasAna Moreno
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
Marcela Uceda
 
Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
Julio Cesar Pontet Ubal
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Grupo 1.pptx
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Grupo 1.pptxPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Grupo 1.pptx
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Grupo 1.pptx
RFranklinZeladaGil
 
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativoPlan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Jenner Alexander Naquiche Horna
 

Similar a Esquema del proyecto (20)

D iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigaciónD iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigación
 
D iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigaciónD iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigación
 
expocision
expocisionexpocision
expocision
 
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosLaboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
 
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosLaboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
 
Esquema del proyecto_de_investigacion_accion
Esquema del proyecto_de_investigacion_accionEsquema del proyecto_de_investigacion_accion
Esquema del proyecto_de_investigacion_accion
 
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectosLaboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
Laboratorio de investigación pictórica II - Formato proyectos
 
Caso 6 proyecto
Caso 6 proyectoCaso 6 proyecto
Caso 6 proyecto
 
Esquema del Plan de Investigacion.docx
Esquema del Plan de Investigacion.docxEsquema del Plan de Investigacion.docx
Esquema del Plan de Investigacion.docx
 
Anexo N.docx
Anexo N.docxAnexo N.docx
Anexo N.docx
 
GUIA PROYECTO T3T3
GUIA PROYECTO T3T3GUIA PROYECTO T3T3
GUIA PROYECTO T3T3
 
Protocolo para formulacion
Protocolo para formulacionProtocolo para formulacion
Protocolo para formulacion
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
Esquema de pasantías
Esquema de pasantíasEsquema de pasantías
Esquema de pasantías
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
 
Programa taller
Programa tallerPrograma taller
Programa taller
 
Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Grupo 1.pptx
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Grupo 1.pptxPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Grupo 1.pptx
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Grupo 1.pptx
 
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativoPlan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Esquema del proyecto

  • 1. ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. Aspecto Informativo (carátula) 1.1. Título 1.2. Autor (es) a) Responsable b) Co – responsable c) Colaborador 1.3. Programa, subprograma y línea de investigación 1.4. Tipo de investigación 1.5. Lugar de ejecución 1.6. Carrera profesional al que pertenece el (los) investigador (es) 1.7. Otro órgano o entidad que participa en la investigación 1.8. Fecha de inicio y término 2. Aspectos de la investigación 2.1. Título del proyecto 2.2. Descripción del proyecto 2.2.1. Planteamiento y formulación del problema 2.2.2. Objetivos 2.2.3. Justificación 2.2.4. Marco teórico 2.2.5. Hipótesis 2.2.6. Metodología 3. Aspecto Administrativo 3.1. Cronograma de actividades 3.2. Presupuesto del proyecto indicando las partidas específicas 3.2.1. Costo del proyecto 3.2.2. Financiamiento 4. Referencias bibliográficas (utilizando el estilo APA) 5. Matriz de consistencia: (Anexo)  Objetivo  Formulación del problema  Hipótesis  Metodología