SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet irrumpió en nuestras vidas cambiando por completo, y
para siempre, la forma de comunicarnos. Dejamos de escribir
cartas a mano para enviar emails a través de nuestro primer
ordenador, comenzamos a interactuar en tiempo real con amigos y
familiares a través de aquellos primitivos chats y poco a poco
fuimos perdiendo el miedo a nuestra privacidad online, sobre todo
a partir de la llegada de la red social que más influyó en ello:
Facebook..
DIFICULTAD PARA RELACIONARNOS
Tal parece que nuestra vida “virtual” ha cobrado
más importancia que la real y esto está
impactando de manera significativa la manera en
que nos relacionamos con otras personas. La
comunicación es el aspecto central en una
relación entre dos personas, sin embargo los
dispositivos móviles están creando una barrera
que los aleja cada vez más.
En este sentido, es importante que los padres
pongan especial cuidado con los pequeños. Está
bien que utilicen la Tablet, que desarrollen
habilidades cognitivas de orden superior y
habilidades digitales, pero nunca deben de perder
la capacidad de relacionarse con sus pares. El
juego y la socialización son factores
determinantes en el desarrollo de un niño, por lo
que es importante controlar el tiempo que pasan
frente al ordenador u otro dispositivo.
El ser humano es un ser sociable por
naturaleza y convivir con otras personas brinda
una calidez que no se compara ni con el
Smartphone más caro del mundo. Procura
hablar y convivir más seguido con tus
familiares y amigos para no perderte de los
mejores momentos de tu vida.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS CHATBOTS
Los chatbots son una de las tecnologías disruptivas más en auge de los últimos
tiempos. ¿Alguna vez pensaste que un asistente de voz basado en la nube llamado
Alexa iba a cambiar el mundo? ¿Qué piensas de Siri?. Quizá ya hayas comenzado a
utilizar Sherpa en tu terminal Android.
Los asistentes digitales están intentando lograr lo mismo que los chatbots:
comprender el lenguaje humano para mejorar la experiencia de los usuarios.
Y precisamente están cambiando la forma en la que nos comunicamos. De hecho, tal y
como apunta un informe de Gartner, en 2020 más del 85% de las comunicaciones entre
clientes y marcas se llevará a cabo sin intervenciones humanas.
Los chatbots buscan mejorar la experiencia del consumidor por lo que afecta de lleno
en el ámbito de la atención al cliente. Sin duda, tecnologías disruptivas como los
chatbots suponen un giro total en la comunicación y en la forma de tratar al cliente.
¿SOMOS MÁS FELICES?
31%
33%
23%
11%
Un tercio significativo de las personas
admitió que ahora se comunica menos de
manera presencial.
Con padres Hijos Parejas Amigos
La rápida velocidad con la que evoluciona la tecnología ha influido grandemente
y debemos entender cómo vive la sociedad día a día, la ciudad en la que
habitamos, las noticias que nos rodean, pero sobre todo cómo nos movemos
para poder mejorar la comunicación, y para eso tenemos que generar
ciudadanos más educados y preparados para que todos podamos aprovechar
de mejor manera las nuevas formas de comunicación, plataformas tecnológicas
y lo que venga.
Es probable que estemos utilizando la tecnología de forma incorrecta. En lugar
de satanizar los medios digitales debiéramos verlos y utilizarlos como
oportunidades para practicar nuestra comunicación escrita (blogs, redes
sociales, foros, etc.) y fomentar la lectura (libros digitales, noticias, revistas,
etc.).
Necesitamos ser cautelosos con la información que compartimos. Esto no solo
ayudará a mitigar los peligros del mundo en línea, sino que evitará daños en
nuestras relaciones interpersonales en el mundo no conectado y evitará
desinformación.
CONCLUSIÓN
¿ESTÁ LA TECNOLOGÍA CAMBIANDO LA FORMA EN QUE NOS COMUNICAMOS?

Más contenido relacionado

Similar a ¿ESTÁ LA TECNOLOGÍA CAMBIANDO LA FORMA EN QUE NOS COMUNICAMOS?

Comunicación superflua
Comunicación superfluaComunicación superflua
Comunicación superfluaaurich123
 
La vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informáticaLa vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informática
karolayn reyes montealegre
 
La influencia de la tecnología en la vida cotidana
La influencia de la tecnología en la vida cotidanaLa influencia de la tecnología en la vida cotidana
La influencia de la tecnología en la vida cotidanaturcosita
 
De que manera_las_nuevas_tecnologias_influyen_o_influiran_en_las_diversas_rel...
De que manera_las_nuevas_tecnologias_influyen_o_influiran_en_las_diversas_rel...De que manera_las_nuevas_tecnologias_influyen_o_influiran_en_las_diversas_rel...
De que manera_las_nuevas_tecnologias_influyen_o_influiran_en_las_diversas_rel...Francis Paola Rojas Garcia
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Sonia Santillana Gutierrez
 
Ppoint mello celso
Ppoint mello celsoPpoint mello celso
Ppoint mello celso
Celso Mello
 
Interacción social dentro de 10 años
Interacción social dentro de 10 añosInteracción social dentro de 10 años
Interacción social dentro de 10 años
David Alocen
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padresFernando
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padresFernando
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
Daya_97
 
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entornoEl impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
diana0631
 
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entornoEl impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
diana0631
 
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entornoEl impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
diana0631
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
yanet vélez avila
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
yanet vélez avila
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
Perla Espinoza
 
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?Diego Gonzalez Espinosa Romo
 
Colombia más-cerca-de-las-tics
Colombia más-cerca-de-las-ticsColombia más-cerca-de-las-tics
Colombia más-cerca-de-las-tics
Laura Stefania Romero Chavez
 

Similar a ¿ESTÁ LA TECNOLOGÍA CAMBIANDO LA FORMA EN QUE NOS COMUNICAMOS? (20)

Comunicación superflua
Comunicación superfluaComunicación superflua
Comunicación superflua
 
La vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informáticaLa vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informática
 
La influencia de la tecnología en la vida cotidana
La influencia de la tecnología en la vida cotidanaLa influencia de la tecnología en la vida cotidana
La influencia de la tecnología en la vida cotidana
 
De que manera_las_nuevas_tecnologias_influyen_o_influiran_en_las_diversas_rel...
De que manera_las_nuevas_tecnologias_influyen_o_influiran_en_las_diversas_rel...De que manera_las_nuevas_tecnologias_influyen_o_influiran_en_las_diversas_rel...
De que manera_las_nuevas_tecnologias_influyen_o_influiran_en_las_diversas_rel...
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Ppoint mello celso
Ppoint mello celsoPpoint mello celso
Ppoint mello celso
 
Interacción social dentro de 10 años
Interacción social dentro de 10 añosInteracción social dentro de 10 años
Interacción social dentro de 10 años
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
 
Internet y padres
Internet y padresInternet y padres
Internet y padres
 
Una mirada holística a las tics
Una mirada holística a las ticsUna mirada holística a las tics
Una mirada holística a las tics
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entornoEl impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
 
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entornoEl impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
 
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entornoEl impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
El impacto sobre las tecnologias en nuestro entorno
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
 
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
 
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Colombia más-cerca-de-las-tics
Colombia más-cerca-de-las-ticsColombia más-cerca-de-las-tics
Colombia más-cerca-de-las-tics
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

¿ESTÁ LA TECNOLOGÍA CAMBIANDO LA FORMA EN QUE NOS COMUNICAMOS?

  • 1.
  • 2. Internet irrumpió en nuestras vidas cambiando por completo, y para siempre, la forma de comunicarnos. Dejamos de escribir cartas a mano para enviar emails a través de nuestro primer ordenador, comenzamos a interactuar en tiempo real con amigos y familiares a través de aquellos primitivos chats y poco a poco fuimos perdiendo el miedo a nuestra privacidad online, sobre todo a partir de la llegada de la red social que más influyó en ello: Facebook..
  • 3. DIFICULTAD PARA RELACIONARNOS Tal parece que nuestra vida “virtual” ha cobrado más importancia que la real y esto está impactando de manera significativa la manera en que nos relacionamos con otras personas. La comunicación es el aspecto central en una relación entre dos personas, sin embargo los dispositivos móviles están creando una barrera que los aleja cada vez más. En este sentido, es importante que los padres pongan especial cuidado con los pequeños. Está bien que utilicen la Tablet, que desarrollen habilidades cognitivas de orden superior y habilidades digitales, pero nunca deben de perder la capacidad de relacionarse con sus pares. El juego y la socialización son factores determinantes en el desarrollo de un niño, por lo que es importante controlar el tiempo que pasan frente al ordenador u otro dispositivo. El ser humano es un ser sociable por naturaleza y convivir con otras personas brinda una calidez que no se compara ni con el Smartphone más caro del mundo. Procura hablar y convivir más seguido con tus familiares y amigos para no perderte de los mejores momentos de tu vida.
  • 4. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS CHATBOTS Los chatbots son una de las tecnologías disruptivas más en auge de los últimos tiempos. ¿Alguna vez pensaste que un asistente de voz basado en la nube llamado Alexa iba a cambiar el mundo? ¿Qué piensas de Siri?. Quizá ya hayas comenzado a utilizar Sherpa en tu terminal Android. Los asistentes digitales están intentando lograr lo mismo que los chatbots: comprender el lenguaje humano para mejorar la experiencia de los usuarios. Y precisamente están cambiando la forma en la que nos comunicamos. De hecho, tal y como apunta un informe de Gartner, en 2020 más del 85% de las comunicaciones entre clientes y marcas se llevará a cabo sin intervenciones humanas. Los chatbots buscan mejorar la experiencia del consumidor por lo que afecta de lleno en el ámbito de la atención al cliente. Sin duda, tecnologías disruptivas como los chatbots suponen un giro total en la comunicación y en la forma de tratar al cliente.
  • 5. ¿SOMOS MÁS FELICES? 31% 33% 23% 11% Un tercio significativo de las personas admitió que ahora se comunica menos de manera presencial. Con padres Hijos Parejas Amigos
  • 6. La rápida velocidad con la que evoluciona la tecnología ha influido grandemente y debemos entender cómo vive la sociedad día a día, la ciudad en la que habitamos, las noticias que nos rodean, pero sobre todo cómo nos movemos para poder mejorar la comunicación, y para eso tenemos que generar ciudadanos más educados y preparados para que todos podamos aprovechar de mejor manera las nuevas formas de comunicación, plataformas tecnológicas y lo que venga. Es probable que estemos utilizando la tecnología de forma incorrecta. En lugar de satanizar los medios digitales debiéramos verlos y utilizarlos como oportunidades para practicar nuestra comunicación escrita (blogs, redes sociales, foros, etc.) y fomentar la lectura (libros digitales, noticias, revistas, etc.). Necesitamos ser cautelosos con la información que compartimos. Esto no solo ayudará a mitigar los peligros del mundo en línea, sino que evitará daños en nuestras relaciones interpersonales en el mundo no conectado y evitará desinformación. CONCLUSIÓN