SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, 16 y 17 marzo 2009
CUBIERTA ESTACIÓN LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Cesar Quevedo Galván
Ramón Jesús González-Márquez
(ramon.gonzalez@sener.es)
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
2CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Agenda
• Datos básicos del Proyecto
• Definición del problema geométrico
• Metodología 
• Conclusión. Estrategias de integración
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
3CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
ESTACIÓN DE LOGROÑO
• UTE Redactora del proyecto SENER‐INECO
• El estudio de arquitectura de Ábalos y Herreros es el ganador del concurso internacional 
para la ordenación en superficie
• La estación es subterránea siendo el vestíbulo el único elemento en superficie
• La cubierta será un gran parque urbano
• La superficie verde será del entorno del 60% del total de la cubierta
• La cubierta se construirá en fases
– Estación de Ferrocarril
– Estación de Autobuses
• La cubierta es sustentada por once columnas piramidales invertidas
Datos básicos del proyecto
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
4CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
IDEA ORIGINAL GANADORA
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
5CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
PLANTA VESTÍBULO
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
6CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
ALZADOS
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
7CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
ALZADO Y SECCIÓN
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
8CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
IMÁGENES INTERIORES
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
9CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
IMÁGENES INTERIORES
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
10CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
IMÁGENES EXTERIORES
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
11CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
IMÁGENES EXTERIORES
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
12CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Datos básicos del proyecto
IMÁGENES EXTERIORES
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
13CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Definición del problema geométrico
Condicionantes
• La arquitectura define dos superficies trianguladas con la misma proyección 
horizontal
• Los lados de los triángulos de utilizarán como ejes de los cordones de las celosías
• En cada celosía individual los ángulos de los montante y diagonales serán de valor 
constante para facilitar la prefabricación en taller de las celosías
• La primera y última diagonal de cada celosía varía en función de las condiciones de 
las columnas de unión de celosías
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
14CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Metodología
Resolución
geométrica de la
celosía en MATLAB
.dll con la
lógica de la
celosía
Metodología inicial
Datos de arquitectura
recibidos en .dwg Código de generación
de la geometría en
AUTOCAD
.xls con
definición de
Nodos y Líneas
de la geometría
Generación de la estructura
en ANSYS-CIVILFEM por
medio de APDL con lectura
de datos externos
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
15CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Metodología
¿Y REVIT?
•En un primer momento REVIT se utilizó como integrador de toda la información
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
16CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Metodología
¿Y REVIT?
• Para trasladar la información a REVIT existían varias posibilidades:
• Uso de las extensiones de ROBOBAT para REVIT
• Robot es capaz de leer ficheros DWG
• El inconveniente es que hay que definir a mano las secciones de los 
perfiles
• Programación de la comunicación de la información entre AUTOCAD 
• Existe un ejemplo de referencia en la documentación de la API de REVIT 
STRUCTURE que trata este tema.
• Se basa en la generación de un fichero XML intermedio que contiene la 
información a transferir
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
17CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Metodología
Resolución
geométrica de la
celosía en MATLAB
.dll con la
lógica de la
celosía
Metodología actual.1
Datos de arquitectura
recibidos en .dwg Código de generación
de la geometría en
AUTOCAD
.xml con
definición de la
estructura
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
18CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Metodología
Metodología actual.2
Lectura y escritura de
la estructura en
REVIT
.xml con
definición de la
estructura
Generación de la estructura
en ANSYS-CIVILFEM por
medio de APDL con lectura
de datos externos RESULTADOS
• Una vez generada la geometría inicial y 
almacenada en el fichero .xml las 
actualizaciones de la información ya se 
pueden hacer bidireccionales con 
intervención del usuario
• Los cambios que sean necesarios se realizan 
en REVIT y se actualiza el .xml para volver a 
lanzar el proceso de ANSYS‐CIVILFEM
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
19CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Metodología
Planos de detalle
Lectura y escritura de
la estructura en
REVIT
.xml con
definición de la
estructura
Generación de la estructura
en AUTOCAD STRUCTURAL
DETAILING para generación
de planos PLANOS
• Siguiendo la misma filosofía procedemos con 
la generación de los planos
• La versión 2010 de ASD viene con API de 
Estructura Metálica
• Esta fase está actualmente en desarrollo
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
20CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Metodología
Planos de detalle. Alternativa.
Lectura y escritura de
la estructura en
REVIT
.xml con
definición de la
estructura
Generación de la estructura
en ROBOT con definición de
las uniones
Exportación a
ASD para la
generación de
planos
• Se podría pensar en usar ROBOT como paso 
previo que a día de hoy tiene la API pública
PLANOS
© SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009
21CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO
INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT
Conclusión. Estrategias de integración
• La integración puede venir por:
– las propias características del programa, o 
– puede ser programada y preparada por el usuario.
En el primer caso se depende enteramente del programa, mientras que en el segundo caso 
se puede tener un mayor control del proceso
• La integración se puede producir por:
– Comunicación directa entre piezas de software
– Generación de ficheros intermedios tipo Excel o XML
En el primer caso el proceso de depuración es más complicado mientras que en el segundo 
se aplica el “divide y vencerás” teniendo que resolver dos problemas independientes: 
Uno de escritura y uno posterior de lectura

Más contenido relacionado

Destacado

PLANTA DE CIMENTACION
PLANTA DE CIMENTACIONPLANTA DE CIMENTACION
PLANTA DE CIMENTACION
JORGE HERRERA
 
Se unit4 spanish_ppt
Se unit4 spanish_pptSe unit4 spanish_ppt
Se unit4 spanish_ppt
arqocg
 
TeKton3D BIM para instalaciones y certificación
TeKton3D BIM para instalaciones y certificaciónTeKton3D BIM para instalaciones y certificación
TeKton3D BIM para instalaciones y certificación
Procedimientos Uno
 
Revit architecture zaragoza mayo 2014
Revit architecture zaragoza mayo 2014Revit architecture zaragoza mayo 2014
Revit architecture zaragoza mayo 2014
Yolanda López
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
UNAM
 
Taller de familias Revit 2014
Taller de familias Revit 2014Taller de familias Revit 2014
Taller de familias Revit 2014
Ricardo Zepeda
 
2010 11 19_bim estructural
2010 11 19_bim estructural2010 11 19_bim estructural
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEPMODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
Pedro Julio Silva Perez
 
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
NIVELES MODELADO BIM GD-INCONIVELES MODELADO BIM GD-INCO
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
BIMGENIA S.L.
 
BIM + REVIT.pdf
BIM + REVIT.pdfBIM + REVIT.pdf
BIM + REVIT.pdf
Paulo Cesar
 
Manual revit
Manual revitManual revit
Manual revit
Cesar Corredor
 
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIMVentajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
iacuna
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
Marlen Cruz
 
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROSANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 

Destacado (14)

PLANTA DE CIMENTACION
PLANTA DE CIMENTACIONPLANTA DE CIMENTACION
PLANTA DE CIMENTACION
 
Se unit4 spanish_ppt
Se unit4 spanish_pptSe unit4 spanish_ppt
Se unit4 spanish_ppt
 
TeKton3D BIM para instalaciones y certificación
TeKton3D BIM para instalaciones y certificaciónTeKton3D BIM para instalaciones y certificación
TeKton3D BIM para instalaciones y certificación
 
Revit architecture zaragoza mayo 2014
Revit architecture zaragoza mayo 2014Revit architecture zaragoza mayo 2014
Revit architecture zaragoza mayo 2014
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
 
Taller de familias Revit 2014
Taller de familias Revit 2014Taller de familias Revit 2014
Taller de familias Revit 2014
 
2010 11 19_bim estructural
2010 11 19_bim estructural2010 11 19_bim estructural
2010 11 19_bim estructural
 
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEPMODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
 
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
NIVELES MODELADO BIM GD-INCONIVELES MODELADO BIM GD-INCO
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
 
BIM + REVIT.pdf
BIM + REVIT.pdfBIM + REVIT.pdf
BIM + REVIT.pdf
 
Manual revit
Manual revitManual revit
Manual revit
 
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIMVentajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROSANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
 

Similar a Integracion ANSYS CIVILFEM y REVIT - Estación Alta Velocidad Logroño

El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...
El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...
El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...
Esri España
 
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Esri
 
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Vladimir Gutierrez, PhD
 
clase 04.pdf
clase 04.pdfclase 04.pdf
clase 04.pdf
EdberSalvadorFlores
 
Programas aplicados a la geodesia grupo n° 1
Programas aplicados a la geodesia   grupo n° 1Programas aplicados a la geodesia   grupo n° 1
Programas aplicados a la geodesia grupo n° 1
MARCOSISAIASCHUQUIRU1
 
Mesa de docencia-s
Mesa de docencia-sMesa de docencia-s
Mesa de docencia-s
wilmanfabricio12
 
Mesa De Docencia
Mesa De DocenciaMesa De Docencia
Mesa De Docencia
wilmanfabricio12
 
Mesa de docencia
Mesa de docenciaMesa de docencia
Mesa de docencia
wilmanfabricio12
 
04 misuri 2005 d vial practico
04 misuri 2005 d vial practico04 misuri 2005 d vial practico
04 misuri 2005 d vial practico
Sierra Francisco Justo
 
Metro
MetroMetro
Metro
crmp2010
 
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riegoSigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
José Rodriguez Postigo
 
Tomo 6 curso1
Tomo 6   curso1Tomo 6   curso1
Tomo 6 curso1
Sierra Francisco Justo
 
4 Curso A10 CasaCentral 487p.pdf
4 Curso A10 CasaCentral 487p.pdf4 Curso A10 CasaCentral 487p.pdf
4 Curso A10 CasaCentral 487p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdfDLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DANIELPIZARROBAZAN4
 
Minesight
Minesight Minesight
Tesis presentacion
Tesis presentacion Tesis presentacion
Tesis presentacion
p280821
 
Diapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdfDiapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdf
CarlosAndresGasparCa
 
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
Sierra Francisco Justo
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Caseta automatizada
Caseta automatizadaCaseta automatizada
Caseta automatizada
Alexis Uriostegui Alvarado
 

Similar a Integracion ANSYS CIVILFEM y REVIT - Estación Alta Velocidad Logroño (20)

El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...
El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...
El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...
 
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
Aplicación de ArcGIS Engine en ANDELEC - CE12
 
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
Geoprocesamiento Integrado e IDE con ArcObjects - ESRI España 2012
 
clase 04.pdf
clase 04.pdfclase 04.pdf
clase 04.pdf
 
Programas aplicados a la geodesia grupo n° 1
Programas aplicados a la geodesia   grupo n° 1Programas aplicados a la geodesia   grupo n° 1
Programas aplicados a la geodesia grupo n° 1
 
Mesa de docencia-s
Mesa de docencia-sMesa de docencia-s
Mesa de docencia-s
 
Mesa De Docencia
Mesa De DocenciaMesa De Docencia
Mesa De Docencia
 
Mesa de docencia
Mesa de docenciaMesa de docencia
Mesa de docencia
 
04 misuri 2005 d vial practico
04 misuri 2005 d vial practico04 misuri 2005 d vial practico
04 misuri 2005 d vial practico
 
Metro
MetroMetro
Metro
 
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riegoSigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
 
Tomo 6 curso1
Tomo 6   curso1Tomo 6   curso1
Tomo 6 curso1
 
4 Curso A10 CasaCentral 487p.pdf
4 Curso A10 CasaCentral 487p.pdf4 Curso A10 CasaCentral 487p.pdf
4 Curso A10 CasaCentral 487p.pdf
 
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdfDLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
 
Minesight
Minesight Minesight
Minesight
 
Tesis presentacion
Tesis presentacion Tesis presentacion
Tesis presentacion
 
Diapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdfDiapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdf
 
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Caseta automatizada
Caseta automatizadaCaseta automatizada
Caseta automatizada
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Integracion ANSYS CIVILFEM y REVIT - Estación Alta Velocidad Logroño

  • 1. Madrid, 16 y 17 marzo 2009 CUBIERTA ESTACIÓN LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Cesar Quevedo Galván Ramón Jesús González-Márquez (ramon.gonzalez@sener.es)
  • 2. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 2CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Agenda • Datos básicos del Proyecto • Definición del problema geométrico • Metodología  • Conclusión. Estrategias de integración
  • 3. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 3CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT ESTACIÓN DE LOGROÑO • UTE Redactora del proyecto SENER‐INECO • El estudio de arquitectura de Ábalos y Herreros es el ganador del concurso internacional  para la ordenación en superficie • La estación es subterránea siendo el vestíbulo el único elemento en superficie • La cubierta será un gran parque urbano • La superficie verde será del entorno del 60% del total de la cubierta • La cubierta se construirá en fases – Estación de Ferrocarril – Estación de Autobuses • La cubierta es sustentada por once columnas piramidales invertidas Datos básicos del proyecto
  • 4. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 4CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto IDEA ORIGINAL GANADORA
  • 5. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 5CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto PLANTA VESTÍBULO
  • 6. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 6CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto ALZADOS
  • 7. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 7CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto ALZADO Y SECCIÓN
  • 8. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 8CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto IMÁGENES INTERIORES
  • 9. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 9CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto IMÁGENES INTERIORES
  • 10. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 10CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto IMÁGENES EXTERIORES
  • 11. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 11CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto IMÁGENES EXTERIORES
  • 12. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 12CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Datos básicos del proyecto IMÁGENES EXTERIORES
  • 13. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 13CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Definición del problema geométrico Condicionantes • La arquitectura define dos superficies trianguladas con la misma proyección  horizontal • Los lados de los triángulos de utilizarán como ejes de los cordones de las celosías • En cada celosía individual los ángulos de los montante y diagonales serán de valor  constante para facilitar la prefabricación en taller de las celosías • La primera y última diagonal de cada celosía varía en función de las condiciones de  las columnas de unión de celosías
  • 14. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 14CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Metodología Resolución geométrica de la celosía en MATLAB .dll con la lógica de la celosía Metodología inicial Datos de arquitectura recibidos en .dwg Código de generación de la geometría en AUTOCAD .xls con definición de Nodos y Líneas de la geometría Generación de la estructura en ANSYS-CIVILFEM por medio de APDL con lectura de datos externos
  • 15. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 15CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Metodología ¿Y REVIT? •En un primer momento REVIT se utilizó como integrador de toda la información
  • 16. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 16CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Metodología ¿Y REVIT? • Para trasladar la información a REVIT existían varias posibilidades: • Uso de las extensiones de ROBOBAT para REVIT • Robot es capaz de leer ficheros DWG • El inconveniente es que hay que definir a mano las secciones de los  perfiles • Programación de la comunicación de la información entre AUTOCAD  • Existe un ejemplo de referencia en la documentación de la API de REVIT  STRUCTURE que trata este tema. • Se basa en la generación de un fichero XML intermedio que contiene la  información a transferir
  • 17. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 17CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Metodología Resolución geométrica de la celosía en MATLAB .dll con la lógica de la celosía Metodología actual.1 Datos de arquitectura recibidos en .dwg Código de generación de la geometría en AUTOCAD .xml con definición de la estructura
  • 18. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 18CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Metodología Metodología actual.2 Lectura y escritura de la estructura en REVIT .xml con definición de la estructura Generación de la estructura en ANSYS-CIVILFEM por medio de APDL con lectura de datos externos RESULTADOS • Una vez generada la geometría inicial y  almacenada en el fichero .xml las  actualizaciones de la información ya se  pueden hacer bidireccionales con  intervención del usuario • Los cambios que sean necesarios se realizan  en REVIT y se actualiza el .xml para volver a  lanzar el proceso de ANSYS‐CIVILFEM
  • 19. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 19CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Metodología Planos de detalle Lectura y escritura de la estructura en REVIT .xml con definición de la estructura Generación de la estructura en AUTOCAD STRUCTURAL DETAILING para generación de planos PLANOS • Siguiendo la misma filosofía procedemos con  la generación de los planos • La versión 2010 de ASD viene con API de  Estructura Metálica • Esta fase está actualmente en desarrollo
  • 20. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 20CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Metodología Planos de detalle. Alternativa. Lectura y escritura de la estructura en REVIT .xml con definición de la estructura Generación de la estructura en ROBOT con definición de las uniones Exportación a ASD para la generación de planos • Se podría pensar en usar ROBOT como paso  previo que a día de hoy tiene la API pública PLANOS
  • 21. © SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. – Las Arenas 2009 21CUBIERTA ESTACIÓN DE LOGROÑO INTEGRACIÓN CIVILFEM Y REVIT Conclusión. Estrategias de integración • La integración puede venir por: – las propias características del programa, o  – puede ser programada y preparada por el usuario. En el primer caso se depende enteramente del programa, mientras que en el segundo caso  se puede tener un mayor control del proceso • La integración se puede producir por: – Comunicación directa entre piezas de software – Generación de ficheros intermedios tipo Excel o XML En el primer caso el proceso de depuración es más complicado mientras que en el segundo  se aplica el “divide y vencerás” teniendo que resolver dos problemas independientes:  Uno de escritura y uno posterior de lectura