SlideShare una empresa de Scribd logo
METAS 2023
Índ.Frecuencia
Índ. Severidad
Índ. Accidentabilidad
<=4.50
<=200
<=1.50
ESTADISTICAS DE SEGURIDAD ABRIL
Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 ACUM 2023
H. H. TRABAJADAS 246,746 224,515 259,253 258,511 989,025
N° TRABAJADORES 1,312 1,262 1,314 1,295 5,183
INCIDENTES 3 2 2 3 10
ACC. LEVE 2 2 0 5 9
ACC. INCAPACITANTES 6 2 5 3 16
ACC. MORTAL 0 0 0 0 0
DIAS PERDIDOS DEL MES 80 32 4573 25 4,710
DIAS DE ARRASTRE 0 28 93 156 277
TOTAL DE DIAS PERDIDOS 80 60 4666 181 4,987
ACC. CON PERDIDA/DAÑO EQUIPOS 6 5 3 5 19
COSTO ACCIDENTES CON DAÑO ECONOMICO 6,610 470 148,086 2,335 157,501
INDICE FRECUENCIA 24.32 8.91 19.29 11.60 16.18
INDICE DE SEVERIDAD 324.22 267.24 17,997.86 700.16 5,042.34
INDICE DE ACCIDENTABILIDAD 7.88 2.38 347.11 8.13 81.57
COMPAÑÍA MINERA SAN IGNACIO DE MOROCOCHA S.A.A. "SIMSA"
INDICADORES ESTADISTICOS GENERALES AÑO 2023
ESTADISTICAS DE SEGURIDAD ABRIL 2023
ACCIDENTES SIMSA Y ECM ENERO - ABRIL 2023
ACCIDENTES DE PERSONAS POR TIPO ENERO - ABRIL 2023
113
1
10
30
600
00
03
10
Accidentes Graves ó
Mortales
Accidentes
Incapacitantes
Accidentes Leves /
Accidente Daño
Equipo
Incidentes
Triángulo de Frank Bird Triángulo de SIMSA – Mes ABRIL
Reportes Actos y Cond. Inseguras (RACI) MARZO RACI = 3469
255
Total RACI: 12773
113
00
16
28
Triángulo de SIMSA - Anual
783
R
E
A
C
T
I
V
O
P
R
E
V
TOTAL ACTOS INSEGUROS : 352 TOTAL CONDICIONES INSEGURAS: 3117 TOTAL MENSUAL: 3469
PIRAMIDE DE SEGURIDAD
TOTAL ACTOS : 352 TOTAL CONDICIONES : 3117 TOTAL MENSUAL: 3469 reportes
GESTION DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
7
REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS – ABRIL
REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
TIPO DE INCIDENTE
N° REPORTES
LEVANTADOS
N° REPORTES
PENDIENTES
N° ACTOS N° CONDICION TOTAL
% CUMPLIM-
TOTAL
ACARREO Y TRANSPORTE 67 34 9 92 101 66%
ATRAPAMIENTO 16 3 0 19 19 84%
ATROPELLAMIENTO 11 3 6 8 14 79%
BARANDAS, CERCOS 21 3 0 24 24 88%
BLOQUE DE ENERGIA 0 1 1 0 1 0%
BLOQUEO Y ROTULACION 5 10 4 11 15 33%
BOMBAS/TUBERIAS 51 129 6 174 180 28%
CAIDA DE MATERIAL 4 4 2 6 8 50%
CAIDA DE MATERIALES 3 5 0 8 8 38%
CAIDA DE ROCAS 24 15 1 38 39 62%
CAIDA OBJETO 4 6 1 9 10 40%
CAIDAS DE PERSONAS 15 10 0 25 25 60%
CANDADO/HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD 4 0 0 4 4 100%
CARGA Y DESCARGA 0 0 0 0 0 0%
CONDICION INSEGURA 71 64 7 128 135 53%
CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE 24 14 3 35 38 63%
CORTE POR OBJETO 12 2 0 14 14 86%
DERRAME DE LIQUIDO 2 3 1 4 5 40%
DERRUMBE/DESLIZAMIENTO 2 0 0 2 2 100%
DESACOPLE DE TUBERIA 5 2 0 7 7 71%
DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 21 18 0 39 39 54%
DISTRACCIONES 12 3 2 13 15 80%
ENERGIA ELECTRICA 19 27 1 45 46 41%
ENERGIA ELECTRICA 26 73 3 96 99 26%
EPP EN MAL ESTADO 11 3 0 14 14 79%
ESTALLIDO DE ROCAS 4 1 0 5 5 80%
FALTA DE CONOCIMIENTO 42 11 12 41 53 79%
FALTA DE EXTINTORES 1 2 0 3 3 33%
FALTA DE ILUMINACION 15 38 1 52 53 28%
FALTA DE VENTILACION 181 61 3 239 242 75%
FALTA IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD 12 8 2 18 20 60%
FALTA ORDEN Y LIMPIEZA 149 51 8 192 200 75%
FALTA/FALLA DE SOSTENIMIENTO 38 31 2 67 69 55%
FALTA/FALLA EN COMUNICACIONES 28 88 17 99 116 24%
GASES 3 1 1 3 4 75%
GOLPE 1 2 1 2 3 33%
HERRAMIENTAS 22 5 5 22 27 81%
INCRUSTACION DE OBJETO 6 2 0 8 8 75%
INCUMPLIMIENTO PROCEDIMIENTO 122 81 88 115 203 60%
INDISCIPLINA 1 2 3 0 3 33%
INSTAL. DEFICIENTE AGUA Y LUZ 23 10 0 33 33 70%
LUBRICANTES 7 1 0 8 8 88%
MAL ESTADO MAQUIN/HERRAM 88 31 1 118 119 74%
MANIPULACION DE MATERIALES 9 0 2 7 9 100%
MANTENIMIENTO DEFICIENTE 16 24 0 40 40 40%
MANTENIMIENTO DEFICIENTE MINA 55 5 1 59 60 92%
MANTENIMIENTO DEFICIENTE PLANTA 8 0 0 8 8 100%
NO UTILIZAR EPP 9 1 6 4 10 90%
OPERACIÓN DE EQUIPOS 7 4 4 7 11 64%
OPERACION DE MAQUINARIAS 3 2 1 4 5 60%
OTROS 340 298 77 561 638 53%
PERFORACION 1 1 1 1 2 50%
PISOS/CAMINOS/ACCESOS 264 65 3 260 261 101%
PROTECCIONES INSEGURAS DE MAQUINARIAS 5 2 2 5 7 71%
RIESGO BIOLÓGICO 7 2 1 8 9 78%
ROBO 0 4 0 4 4 0%
ROZAMIENTO POR OBJETO 1 1 0 2 2 50%
SEÑALIZACION 43 22 3 62 65 66%
SUCCION DE MINERALES/DESMONTE 1 1 2 0 2 50%
SUPERVISION DEFICIENTE 52 84 23 113 136 38%
SUSTRACCION HERRAMIENTAS 1 0 1 0 1 100%
TIROS CORTADOS 0 3 0 3 3 0%
TRANSITO 11 9 5 15 20 55%
TRANSITO 45 17 23 39 62 73%
VOLCADURA 0 0 0 17 17 0%
TOTAL 2838 631 352 3117 3469 82%
CUMPLIMIENTO
ABRIL
8
INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ACCIDENTES LEVES
E INCAPACITANTES
ABRIL - 2023
 Siendo aproximadamente las 4:00 horas del día 01/04/2023 en
circunstancias que los trabajadores Méndez Montes Roy
(Maestro cargador) y el Sr. Cristóbal Solorzano Jorge (Ayudante
cargador) de la empresa RESEFER, se encontraban realizando
el carguío taladros del frente en la Rp 8690(+); instantes que el
Sr. Cristóbal Solorzano realizaba el carguío del taladro N° 11
(cuadrador) sobre la escalera, se desprende un fragmento de
roca de dimensiones de aproximadamente 10 cm x 8 cm x 8cm
a una altura de 80 cm con respecto a la mano izquierda,
impactando y provocando la lesión.
 El Sr. Cristóbal desciende de la escalera y comunica al Sr.
Méndez.
ACCIDENTE LEVE – CRISTOBAL SOLORZANO ( 01.04.23)
 Siendo las 19:36 horas. del día viernes 14/04/23 el Sr. Jesús
Bazán Rodriguez se encontraba realizando su ronda por la
parte baja del túnel Uncushito y según lo manifestado por el
agente, se dirigió a dicho lugar porque había observado
movimientos inusuales, al momento de trasladarse por la vía
que es angosta cerca al talud, se tropieza y se le cae la radio
motorola, por querer evitar que se caiga la radio, resbala y cae
al talud, provocándose golpes en el cuerpo y una herida en la
cabeza.
ACCIDENTE INCAPACITANTE – JESUS BAZAN RODRIGUEZ (14.04.23)
 Siendo aproximadamente a las 15:20 horas. en circunstancia
que el Ing. Hendryx Palacios y el Ing. Enzo Olaza Alvarado se
encontraban ubicados en la plataforma del cajón de bombeo,
verificando la prueba de arranque con relave de la línea 1 de la
Nueva Estación de Bombas, al iniciar el aumento gradual de
velocidad mayor a 40 Hz, es ahí donde la manguera flexible
Trelex de 8 pulgadas, se desacopla de la brida partida de 8
pulgadas (Instalado en el mes de enero por ECM. FMD), por la
presión y flexión de la manguera hace que retorne hacia la
plataforma donde se encontraban los Ingenieros, aprisionando
la canilla derecha del Ing. Enzo Olaza Alvarado y al Ing. Hendryx
Palacios Escobar en la altura del torax contra la baranda, en ese
instante dan la alerta para que apaguen la bomba, y se procede
a evacuar a los accidentados al centro médico de la Unidad.
ACCIDENTE INCAPACITANTE – HENDRYX PALACIOS SIMSA (16.04.23).
ACCIDENTE LEVE – ENZO OLAZA ALVARADO ECM CONSTRACTOR (16.04.23).
 Siendo las 17:45 horas del día 17/04/2023 los trabajadores
Canchanya Quispe Jean Pool (Conductor) del camión grúa de placa
W4S-390, y el Sr. Tirado Valdivia Fabian (Bodeguero de materiales)
de la empresa RESEFER, se encontraban descargando
materiales(perno Swellex y malla electrosoldada) en la cámara de
materiales del Cx 8025. Al terminar de descargar los materiales el
Sr. Tirado Valdivia Fabian decide cortar la cinta que sujeta los
pernos Swellex, colocando su mano izquierda entre la cinta y
procediendo a realizar el corte con la mano derecha con ayuda de
un cutter, en ese momento el trabajor siente un dolor en el primer
dedo de la mano izquierda, produciéndose la lesión.
 Cabe mencionar que el trabajor Tirado Valdivia Fabian hacia uso del
guantes de seguridad.
ACCIDENTE LEVE – FABIAN MANUEL TIRADO VALDIVIA (17.04.23).
 En circunstancia que los señores colaboradores Sr. Erizón
Huaranga Quispe (Operador de Jumbo) y el Sr. Carlos Cieza
Huamán (Ayudante de Jumbo) realizaban la instalación del
jumbo N°338 en el Xc-8025 para iniciar el sostenimiento de la
labor, en esos instantes cuando colgaban el cable eléctrico
sobre las alcayatas tipo S en la sexta alcayata ambos levantan el
cable del jumbo y este aprisiona la palma de la mano derecha
del colaborador Carlos Cieza contra los puntos filosos de la
malla electrosoldada generándose el daño.
ACCIDENTE LEVE – CARLOS CIEZA (25.04.23).
 Siendo Aproximadamente las 01:45 A.M. en circunstancias que
se lanzaba shotcrete en el RB de la Cámara 8856 W (Marun),
mientras el Sr. Pablo Espíritu Zabala manipulaba la manguera
de aditivo acelerante (Gunitoc L33 Plus), ésta se desacopla en
uno de sus empalmes y le cae aditivo a los ojos; de inmediato el
supervisor y un ayudante le hacen el lavado de ojos con el agua
del lavaojos y de una caja de agua mineral, posteriormente se le
evacúa a la posta médica y por orden del médico es derivado a
Huancayo.
ACCIDENTE INCAPACITANTE – PABLO ESPIRITU ZABALA 26.04.23.
 Siendo aprox. 13:45hrs. El operador del robot N° 07 Sr. Iván
Villaizán realizaba la instalación de calibradores en el Tj. 8650
C2S junto a su ayudante Iván Cristóbal; en circunstancias que
instalaba los calibradores al shotcrete en el techo de la labor,
caen gotas de agua de la chorrera de las filtraciones en los
lentes y el respirador; al salpicar ocasiona una irritación a la
vista, ojo derecho del operador.
 El operador usaba sus lentes de seguridad y Epp completo.
ACCIDENTE LEVE – IVAN VILLAIZAN (30.04.23)
GRACIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ESTADISTICA SEGURIDAD ABRIL 2023.pptx

PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdfPETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
Manuel Ali Echevarria Rosas
 
Parte v
Parte vParte v
AST desconexion electrica UMA-04 (2)-1.pdf
AST desconexion electrica UMA-04 (2)-1.pdfAST desconexion electrica UMA-04 (2)-1.pdf
AST desconexion electrica UMA-04 (2)-1.pdf
MariadeJesusPerezRod
 
presentacion de matriz de riesgo de trabajo
presentacion de  matriz de riesgo de trabajopresentacion de  matriz de riesgo de trabajo
presentacion de matriz de riesgo de trabajo
15763454
 
CORTE PROGRAMADO AMT OTZ002 20.02.2022.pptx
CORTE PROGRAMADO AMT OTZ002 20.02.2022.pptxCORTE PROGRAMADO AMT OTZ002 20.02.2022.pptx
CORTE PROGRAMADO AMT OTZ002 20.02.2022.pptx
JOSECARLOSTURPOQUIRO
 
INFORME ICAM - LESION PERSONAL Rev.4 Elaborado por ECOSERMY.pptx
INFORME ICAM - LESION PERSONAL Rev.4 Elaborado por ECOSERMY.pptxINFORME ICAM - LESION PERSONAL Rev.4 Elaborado por ECOSERMY.pptx
INFORME ICAM - LESION PERSONAL Rev.4 Elaborado por ECOSERMY.pptx
AngelGomezLaureano1
 
Trabajo de diseno
Trabajo de disenoTrabajo de diseno
Trabajo de diseno
brayancusi
 
Plan de Trabajo de Bombeo de Finos de Hopper de Filtro de Mangas CH 2 .docx
Plan de Trabajo de Bombeo de Finos de Hopper de Filtro de Mangas CH 2 .docxPlan de Trabajo de Bombeo de Finos de Hopper de Filtro de Mangas CH 2 .docx
Plan de Trabajo de Bombeo de Finos de Hopper de Filtro de Mangas CH 2 .docx
shaonichuacevedo1
 
presentacion_UFPS.ppt
presentacion_UFPS.pptpresentacion_UFPS.ppt
presentacion_UFPS.ppt
SofiaMarquezRey
 
Estudios previos suministro
Estudios previos suministroEstudios previos suministro
Estudios previos suministroAlcaldiacocorna
 
Expediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales hornaExpediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales horna
Elver chahua
 
1. Chontali.doc
1. Chontali.doc1. Chontali.doc
1. Chontali.doc
Diomedescastillo3
 
REUNION SEMANAL HU FARO - S14 (1).pptx
REUNION SEMANAL HU FARO - S14 (1).pptxREUNION SEMANAL HU FARO - S14 (1).pptx
REUNION SEMANAL HU FARO - S14 (1).pptx
hugo830593
 
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptxReporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
DairilyPLopezP
 
Demolicion teofilo calla 20 02-2014
Demolicion teofilo calla 20 02-2014Demolicion teofilo calla 20 02-2014
Demolicion teofilo calla 20 02-2014
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
BOLETÍN UNCUSHITO 25.10.2022 - -_compressed (1).pdf
BOLETÍN UNCUSHITO 25.10.2022 - -_compressed (1).pdfBOLETÍN UNCUSHITO 25.10.2022 - -_compressed (1).pdf
BOLETÍN UNCUSHITO 25.10.2022 - -_compressed (1).pdf
josephanthonymarcaja1
 
Informe 54
Informe 54Informe 54
Informe 54
jakeline41
 
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peruAccidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Edwin Mejia Reyes
 
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragshaPlan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Alejandro Castro Arroyo
 

Similar a ESTADISTICA SEGURIDAD ABRIL 2023.pptx (20)

PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdfPETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
PETS MARTILLO HIDRAULICO.pdf
 
Parte v
Parte vParte v
Parte v
 
AST desconexion electrica UMA-04 (2)-1.pdf
AST desconexion electrica UMA-04 (2)-1.pdfAST desconexion electrica UMA-04 (2)-1.pdf
AST desconexion electrica UMA-04 (2)-1.pdf
 
presentacion de matriz de riesgo de trabajo
presentacion de  matriz de riesgo de trabajopresentacion de  matriz de riesgo de trabajo
presentacion de matriz de riesgo de trabajo
 
CORTE PROGRAMADO AMT OTZ002 20.02.2022.pptx
CORTE PROGRAMADO AMT OTZ002 20.02.2022.pptxCORTE PROGRAMADO AMT OTZ002 20.02.2022.pptx
CORTE PROGRAMADO AMT OTZ002 20.02.2022.pptx
 
INFORME ICAM - LESION PERSONAL Rev.4 Elaborado por ECOSERMY.pptx
INFORME ICAM - LESION PERSONAL Rev.4 Elaborado por ECOSERMY.pptxINFORME ICAM - LESION PERSONAL Rev.4 Elaborado por ECOSERMY.pptx
INFORME ICAM - LESION PERSONAL Rev.4 Elaborado por ECOSERMY.pptx
 
Trabajo de diseno
Trabajo de disenoTrabajo de diseno
Trabajo de diseno
 
Plan de Trabajo de Bombeo de Finos de Hopper de Filtro de Mangas CH 2 .docx
Plan de Trabajo de Bombeo de Finos de Hopper de Filtro de Mangas CH 2 .docxPlan de Trabajo de Bombeo de Finos de Hopper de Filtro de Mangas CH 2 .docx
Plan de Trabajo de Bombeo de Finos de Hopper de Filtro de Mangas CH 2 .docx
 
presentacion_UFPS.ppt
presentacion_UFPS.pptpresentacion_UFPS.ppt
presentacion_UFPS.ppt
 
Estudios previos suministro
Estudios previos suministroEstudios previos suministro
Estudios previos suministro
 
Expediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales hornaExpediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales horna
 
1. Chontali.doc
1. Chontali.doc1. Chontali.doc
1. Chontali.doc
 
REUNION SEMANAL HU FARO - S14 (1).pptx
REUNION SEMANAL HU FARO - S14 (1).pptxREUNION SEMANAL HU FARO - S14 (1).pptx
REUNION SEMANAL HU FARO - S14 (1).pptx
 
TORMENTA TROPICAL “LARRY”
TORMENTA TROPICAL “LARRY”TORMENTA TROPICAL “LARRY”
TORMENTA TROPICAL “LARRY”
 
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptxReporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
Reporte Mensual_Obra - SET {lkjjppjpppoi´piIEMBRE.pptx
 
Demolicion teofilo calla 20 02-2014
Demolicion teofilo calla 20 02-2014Demolicion teofilo calla 20 02-2014
Demolicion teofilo calla 20 02-2014
 
BOLETÍN UNCUSHITO 25.10.2022 - -_compressed (1).pdf
BOLETÍN UNCUSHITO 25.10.2022 - -_compressed (1).pdfBOLETÍN UNCUSHITO 25.10.2022 - -_compressed (1).pdf
BOLETÍN UNCUSHITO 25.10.2022 - -_compressed (1).pdf
 
Informe 54
Informe 54Informe 54
Informe 54
 
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peruAccidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru
 
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragshaPlan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

ESTADISTICA SEGURIDAD ABRIL 2023.pptx

  • 1. METAS 2023 Índ.Frecuencia Índ. Severidad Índ. Accidentabilidad <=4.50 <=200 <=1.50 ESTADISTICAS DE SEGURIDAD ABRIL Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 ACUM 2023 H. H. TRABAJADAS 246,746 224,515 259,253 258,511 989,025 N° TRABAJADORES 1,312 1,262 1,314 1,295 5,183 INCIDENTES 3 2 2 3 10 ACC. LEVE 2 2 0 5 9 ACC. INCAPACITANTES 6 2 5 3 16 ACC. MORTAL 0 0 0 0 0 DIAS PERDIDOS DEL MES 80 32 4573 25 4,710 DIAS DE ARRASTRE 0 28 93 156 277 TOTAL DE DIAS PERDIDOS 80 60 4666 181 4,987 ACC. CON PERDIDA/DAÑO EQUIPOS 6 5 3 5 19 COSTO ACCIDENTES CON DAÑO ECONOMICO 6,610 470 148,086 2,335 157,501 INDICE FRECUENCIA 24.32 8.91 19.29 11.60 16.18 INDICE DE SEVERIDAD 324.22 267.24 17,997.86 700.16 5,042.34 INDICE DE ACCIDENTABILIDAD 7.88 2.38 347.11 8.13 81.57 COMPAÑÍA MINERA SAN IGNACIO DE MOROCOCHA S.A.A. "SIMSA" INDICADORES ESTADISTICOS GENERALES AÑO 2023
  • 3. ACCIDENTES SIMSA Y ECM ENERO - ABRIL 2023
  • 4. ACCIDENTES DE PERSONAS POR TIPO ENERO - ABRIL 2023
  • 5. 113 1 10 30 600 00 03 10 Accidentes Graves ó Mortales Accidentes Incapacitantes Accidentes Leves / Accidente Daño Equipo Incidentes Triángulo de Frank Bird Triángulo de SIMSA – Mes ABRIL Reportes Actos y Cond. Inseguras (RACI) MARZO RACI = 3469 255 Total RACI: 12773 113 00 16 28 Triángulo de SIMSA - Anual 783 R E A C T I V O P R E V TOTAL ACTOS INSEGUROS : 352 TOTAL CONDICIONES INSEGURAS: 3117 TOTAL MENSUAL: 3469 PIRAMIDE DE SEGURIDAD
  • 6. TOTAL ACTOS : 352 TOTAL CONDICIONES : 3117 TOTAL MENSUAL: 3469 reportes GESTION DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
  • 7. 7 REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS – ABRIL REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS TIPO DE INCIDENTE N° REPORTES LEVANTADOS N° REPORTES PENDIENTES N° ACTOS N° CONDICION TOTAL % CUMPLIM- TOTAL ACARREO Y TRANSPORTE 67 34 9 92 101 66% ATRAPAMIENTO 16 3 0 19 19 84% ATROPELLAMIENTO 11 3 6 8 14 79% BARANDAS, CERCOS 21 3 0 24 24 88% BLOQUE DE ENERGIA 0 1 1 0 1 0% BLOQUEO Y ROTULACION 5 10 4 11 15 33% BOMBAS/TUBERIAS 51 129 6 174 180 28% CAIDA DE MATERIAL 4 4 2 6 8 50% CAIDA DE MATERIALES 3 5 0 8 8 38% CAIDA DE ROCAS 24 15 1 38 39 62% CAIDA OBJETO 4 6 1 9 10 40% CAIDAS DE PERSONAS 15 10 0 25 25 60% CANDADO/HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD 4 0 0 4 4 100% CARGA Y DESCARGA 0 0 0 0 0 0% CONDICION INSEGURA 71 64 7 128 135 53% CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE 24 14 3 35 38 63% CORTE POR OBJETO 12 2 0 14 14 86% DERRAME DE LIQUIDO 2 3 1 4 5 40% DERRUMBE/DESLIZAMIENTO 2 0 0 2 2 100% DESACOPLE DE TUBERIA 5 2 0 7 7 71% DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 21 18 0 39 39 54% DISTRACCIONES 12 3 2 13 15 80% ENERGIA ELECTRICA 19 27 1 45 46 41% ENERGIA ELECTRICA 26 73 3 96 99 26% EPP EN MAL ESTADO 11 3 0 14 14 79% ESTALLIDO DE ROCAS 4 1 0 5 5 80% FALTA DE CONOCIMIENTO 42 11 12 41 53 79% FALTA DE EXTINTORES 1 2 0 3 3 33% FALTA DE ILUMINACION 15 38 1 52 53 28% FALTA DE VENTILACION 181 61 3 239 242 75% FALTA IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD 12 8 2 18 20 60% FALTA ORDEN Y LIMPIEZA 149 51 8 192 200 75% FALTA/FALLA DE SOSTENIMIENTO 38 31 2 67 69 55% FALTA/FALLA EN COMUNICACIONES 28 88 17 99 116 24% GASES 3 1 1 3 4 75% GOLPE 1 2 1 2 3 33% HERRAMIENTAS 22 5 5 22 27 81% INCRUSTACION DE OBJETO 6 2 0 8 8 75% INCUMPLIMIENTO PROCEDIMIENTO 122 81 88 115 203 60% INDISCIPLINA 1 2 3 0 3 33% INSTAL. DEFICIENTE AGUA Y LUZ 23 10 0 33 33 70% LUBRICANTES 7 1 0 8 8 88% MAL ESTADO MAQUIN/HERRAM 88 31 1 118 119 74% MANIPULACION DE MATERIALES 9 0 2 7 9 100% MANTENIMIENTO DEFICIENTE 16 24 0 40 40 40% MANTENIMIENTO DEFICIENTE MINA 55 5 1 59 60 92% MANTENIMIENTO DEFICIENTE PLANTA 8 0 0 8 8 100% NO UTILIZAR EPP 9 1 6 4 10 90% OPERACIÓN DE EQUIPOS 7 4 4 7 11 64% OPERACION DE MAQUINARIAS 3 2 1 4 5 60% OTROS 340 298 77 561 638 53% PERFORACION 1 1 1 1 2 50% PISOS/CAMINOS/ACCESOS 264 65 3 260 261 101% PROTECCIONES INSEGURAS DE MAQUINARIAS 5 2 2 5 7 71% RIESGO BIOLÓGICO 7 2 1 8 9 78% ROBO 0 4 0 4 4 0% ROZAMIENTO POR OBJETO 1 1 0 2 2 50% SEÑALIZACION 43 22 3 62 65 66% SUCCION DE MINERALES/DESMONTE 1 1 2 0 2 50% SUPERVISION DEFICIENTE 52 84 23 113 136 38% SUSTRACCION HERRAMIENTAS 1 0 1 0 1 100% TIROS CORTADOS 0 3 0 3 3 0% TRANSITO 11 9 5 15 20 55% TRANSITO 45 17 23 39 62 73% VOLCADURA 0 0 0 17 17 0% TOTAL 2838 631 352 3117 3469 82% CUMPLIMIENTO ABRIL
  • 8. 8 INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • 10.  Siendo aproximadamente las 4:00 horas del día 01/04/2023 en circunstancias que los trabajadores Méndez Montes Roy (Maestro cargador) y el Sr. Cristóbal Solorzano Jorge (Ayudante cargador) de la empresa RESEFER, se encontraban realizando el carguío taladros del frente en la Rp 8690(+); instantes que el Sr. Cristóbal Solorzano realizaba el carguío del taladro N° 11 (cuadrador) sobre la escalera, se desprende un fragmento de roca de dimensiones de aproximadamente 10 cm x 8 cm x 8cm a una altura de 80 cm con respecto a la mano izquierda, impactando y provocando la lesión.  El Sr. Cristóbal desciende de la escalera y comunica al Sr. Méndez. ACCIDENTE LEVE – CRISTOBAL SOLORZANO ( 01.04.23)
  • 11.  Siendo las 19:36 horas. del día viernes 14/04/23 el Sr. Jesús Bazán Rodriguez se encontraba realizando su ronda por la parte baja del túnel Uncushito y según lo manifestado por el agente, se dirigió a dicho lugar porque había observado movimientos inusuales, al momento de trasladarse por la vía que es angosta cerca al talud, se tropieza y se le cae la radio motorola, por querer evitar que se caiga la radio, resbala y cae al talud, provocándose golpes en el cuerpo y una herida en la cabeza. ACCIDENTE INCAPACITANTE – JESUS BAZAN RODRIGUEZ (14.04.23)
  • 12.  Siendo aproximadamente a las 15:20 horas. en circunstancia que el Ing. Hendryx Palacios y el Ing. Enzo Olaza Alvarado se encontraban ubicados en la plataforma del cajón de bombeo, verificando la prueba de arranque con relave de la línea 1 de la Nueva Estación de Bombas, al iniciar el aumento gradual de velocidad mayor a 40 Hz, es ahí donde la manguera flexible Trelex de 8 pulgadas, se desacopla de la brida partida de 8 pulgadas (Instalado en el mes de enero por ECM. FMD), por la presión y flexión de la manguera hace que retorne hacia la plataforma donde se encontraban los Ingenieros, aprisionando la canilla derecha del Ing. Enzo Olaza Alvarado y al Ing. Hendryx Palacios Escobar en la altura del torax contra la baranda, en ese instante dan la alerta para que apaguen la bomba, y se procede a evacuar a los accidentados al centro médico de la Unidad. ACCIDENTE INCAPACITANTE – HENDRYX PALACIOS SIMSA (16.04.23). ACCIDENTE LEVE – ENZO OLAZA ALVARADO ECM CONSTRACTOR (16.04.23).
  • 13.  Siendo las 17:45 horas del día 17/04/2023 los trabajadores Canchanya Quispe Jean Pool (Conductor) del camión grúa de placa W4S-390, y el Sr. Tirado Valdivia Fabian (Bodeguero de materiales) de la empresa RESEFER, se encontraban descargando materiales(perno Swellex y malla electrosoldada) en la cámara de materiales del Cx 8025. Al terminar de descargar los materiales el Sr. Tirado Valdivia Fabian decide cortar la cinta que sujeta los pernos Swellex, colocando su mano izquierda entre la cinta y procediendo a realizar el corte con la mano derecha con ayuda de un cutter, en ese momento el trabajor siente un dolor en el primer dedo de la mano izquierda, produciéndose la lesión.  Cabe mencionar que el trabajor Tirado Valdivia Fabian hacia uso del guantes de seguridad. ACCIDENTE LEVE – FABIAN MANUEL TIRADO VALDIVIA (17.04.23).
  • 14.  En circunstancia que los señores colaboradores Sr. Erizón Huaranga Quispe (Operador de Jumbo) y el Sr. Carlos Cieza Huamán (Ayudante de Jumbo) realizaban la instalación del jumbo N°338 en el Xc-8025 para iniciar el sostenimiento de la labor, en esos instantes cuando colgaban el cable eléctrico sobre las alcayatas tipo S en la sexta alcayata ambos levantan el cable del jumbo y este aprisiona la palma de la mano derecha del colaborador Carlos Cieza contra los puntos filosos de la malla electrosoldada generándose el daño. ACCIDENTE LEVE – CARLOS CIEZA (25.04.23).
  • 15.  Siendo Aproximadamente las 01:45 A.M. en circunstancias que se lanzaba shotcrete en el RB de la Cámara 8856 W (Marun), mientras el Sr. Pablo Espíritu Zabala manipulaba la manguera de aditivo acelerante (Gunitoc L33 Plus), ésta se desacopla en uno de sus empalmes y le cae aditivo a los ojos; de inmediato el supervisor y un ayudante le hacen el lavado de ojos con el agua del lavaojos y de una caja de agua mineral, posteriormente se le evacúa a la posta médica y por orden del médico es derivado a Huancayo. ACCIDENTE INCAPACITANTE – PABLO ESPIRITU ZABALA 26.04.23.
  • 16.  Siendo aprox. 13:45hrs. El operador del robot N° 07 Sr. Iván Villaizán realizaba la instalación de calibradores en el Tj. 8650 C2S junto a su ayudante Iván Cristóbal; en circunstancias que instalaba los calibradores al shotcrete en el techo de la labor, caen gotas de agua de la chorrera de las filtraciones en los lentes y el respirador; al salpicar ocasiona una irritación a la vista, ojo derecho del operador.  El operador usaba sus lentes de seguridad y Epp completo. ACCIDENTE LEVE – IVAN VILLAIZAN (30.04.23)