SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
ACCIDENTES MORTALES DE LAS EMPRESAS
MINERAS EN EL PERÚ
A: Ing. Yurii Max Figueroa Sánchez
DE: Edwin Elias Mejia Reyes
ASUNTO: Accidentes Mortales
I. INTRODUCCIÓN
La minería es una de las actividades económicas más importantes en el Perú, esto debido
a la inversión nacional y extranjera que el sector ha tenido en las últimas décadas. Esta
actividad ha generado beneficios económicos directos e indirectos para las zonas que se
encuentran en su jurisdicción. Adicionalmente, se tienen reportes de beneficios derivados
de las regalías (canon minero) que aportan dichas empresas.
Sin embargo, al ser una actividad laboral catalogada como alto riesgo, esta genera una
morbi-mortalidad mayor al de otras actividades. Algunos estudios internacionales han
reportados patologías diversas de los trabajadores en este campo laboral, como aquellas
que se generan producto del ruido excesivo, otras asociadas a la exposición de vibración
de los equipos de trabajo que utilizan y también otras múltiples patologías y/o accidentes
laborales.
Es importante el determinar las características que tienen las notificaciones de los
accidentes mortales en la minería de nuestro país; ya que esto permitiría caracterizar la
problemática específica de una realidad y generar políticas que permitan modificar el
estado actual de esta situación. Es por todo lo anteriormente mencionado que a
continuación se presenta una estadística de causas de accidentes mortales desde el año
2000 hasta la actualidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
II. DESARROLLO
CAUSA DE ACCIDENTE
MORTAL
AÑO
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
TOTAL
Caídas de personas 7 9 5 5 4 6 4 5 3 4 4 2 8 3 2 3 3 7 6 4 94
Transito 6 5 6 7 4 5 6 7 5 1 11 8 9 5 5 4 3 0 0 0 97
Explosivos 6 1 3 2 2 1 5 2 0 0 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 30
Desprendimiento de rocas 20 29 32 22 14 28 17 14 24 18 9 12 9 9 8 9 5 0 0 5 284
Manipulación de material 1 2 2 0 0 0 1 3 1 1 0 3 2 2 1 0 0 0 0 1 20
Operación de carga y descarga 2 0 2 0 2 2 0 0 4 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 17
Operación de Maquinaria 4 4 1 5 4 1 2 3 3 6 7 0 2 6 3 1 1 0 0 0 53
Acarreo y transporte 1 5 0 0 0 0 3 4 4 4 3 1 0 3 0 2 0 0 0 0 30
Energía eléctrica 1 2 3 2 2 1 5 1 1 0 5 3 3 3 1 1 0 4 2 1 41
Herramientas 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 2 3 11
Deslizamientos/ Derrumbe 1 1 1 1 5 2 7 8 6 2 10 3 2 2 3 2 4 10 5 0 75
Asfixia 1 0 7 4 0 3 4 11 10 2 7 6 4 4 1 3 0 0 1 4 72
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Otros tipos 1 5 2 3 8 6 4 3 4 6 5 0 6 4 2 2 5 8 5 9 88
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
III. CONCLUSION
La mayor cantidad de accidentes mortales se registra con un total de 284 por
desprendimiento de rocas. Quizás en años anteriores no se dió la importancia a este tipo
de accidente mortal o también no se supo cómo evitar o qué medidas tomar para que siga
ocurriendo esta causa de accidente, incluso aun así habiendo mantenido un número
significativo de muertes que continuó por los siguientes años.
Como se puede observar en la tabla hasta el año 2011 se mantuvo un alto rango de
accidente por este tipo de causa, de allí en adelante fue disminuyendo, esto se debería a
que se habría tomado conciencia y la importancia debida a este tipo de causa mortal, para
lo cual la manera de mejorar este aspecto y tener menos accidentes podría ser por
capacitaciones dadas a los trabajadores; como por ejemplo algunas Unidades mineras
cuentan con el Programa Mina Escuela que ayuda a la concientización sobre seguridad
para prevenir esta y otras causas de accidentes, otra manera también es contar con
programas como es el caso de Control de Rocas; este se cuenta en la Unidad minera La
Zanja.
IV. BIBLIOGRAFIA
http://www.minem.gob.pe/_estadistica.php?idSector=1&idEstadistica=12464
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

Más contenido relacionado

Similar a Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru

MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
Hernani Larrea
 
INFORME SEMANA 06 - MINERALIS (08 a 14 de Febrero).pdf
INFORME SEMANA 06 - MINERALIS (08 a 14 de Febrero).pdfINFORME SEMANA 06 - MINERALIS (08 a 14 de Febrero).pdf
INFORME SEMANA 06 - MINERALIS (08 a 14 de Febrero).pdf
seguridadmineralis
 
Causalidad en accidentes laborales
Causalidad en accidentes laboralesCausalidad en accidentes laborales
Causalidad en accidentes laborales
Saul Ramon Vergel Peñaranda
 
Tunel tinka.pdf
Tunel tinka.pdfTunel tinka.pdf
Tunel tinka.pdf
ronny prado vasquez
 
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
Hernani Larrea
 
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdfManual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
SetiFidiasFernndez
 
HIGIENE Y SEGURIDAD.docx
HIGIENE Y SEGURIDAD.docxHIGIENE Y SEGURIDAD.docx
HIGIENE Y SEGURIDAD.docx
Karen Orjuela
 
Aniversario UNT Planeamiento Mineria Subterraneo
Aniversario UNT Planeamiento Mineria SubterraneoAniversario UNT Planeamiento Mineria Subterraneo
Aniversario UNT Planeamiento Mineria Subterraneo
César Alberto Solórzano Avalos
 
4.-INFORME DE SEGURIDAD E HIGUIENE.docx
4.-INFORME DE SEGURIDAD E HIGUIENE.docx4.-INFORME DE SEGURIDAD E HIGUIENE.docx
4.-INFORME DE SEGURIDAD E HIGUIENE.docx
GORKIVLADIMIRMORENOS1
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
GERSSONJAIRLACHIRAMA1
 
El apagón de Nueva York: Algunas implicancias para el caso peruano
El apagón de Nueva York: Algunas implicancias para el caso peruanoEl apagón de Nueva York: Algunas implicancias para el caso peruano
El apagón de Nueva York: Algunas implicancias para el caso peruano
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obrasGuia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Orlando Zavaleta
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009
Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009
Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009
Javier Dalmau
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Jhon Contreras Rios
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Yinder Nayder Vega Osorio
 
2 Inversión, Tributación y Canon Minero
2 Inversión, Tributación y Canon Minero2 Inversión, Tributación y Canon Minero
2 Inversión, Tributación y Canon Minero
tellyspaucar
 
Accidentes fatales2013
Accidentes fatales2013Accidentes fatales2013
Accidentes fatales2013
munarettoa
 
ESTADÍSTICA DE INCIDENTES POR FALTA DE VENTILACIÓN
ESTADÍSTICA DE INCIDENTES POR FALTA DE VENTILACIÓNESTADÍSTICA DE INCIDENTES POR FALTA DE VENTILACIÓN
ESTADÍSTICA DE INCIDENTES POR FALTA DE VENTILACIÓN
Johan Martín Carpio Salvá
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGOESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
JOSE YAGUNA
 

Similar a Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru (20)

MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
 
INFORME SEMANA 06 - MINERALIS (08 a 14 de Febrero).pdf
INFORME SEMANA 06 - MINERALIS (08 a 14 de Febrero).pdfINFORME SEMANA 06 - MINERALIS (08 a 14 de Febrero).pdf
INFORME SEMANA 06 - MINERALIS (08 a 14 de Febrero).pdf
 
Causalidad en accidentes laborales
Causalidad en accidentes laboralesCausalidad en accidentes laborales
Causalidad en accidentes laborales
 
Tunel tinka.pdf
Tunel tinka.pdfTunel tinka.pdf
Tunel tinka.pdf
 
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
MINCETUR - Comercio bilateral Reino Unido 2013
 
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdfManual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
Manual de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos.pdf
 
HIGIENE Y SEGURIDAD.docx
HIGIENE Y SEGURIDAD.docxHIGIENE Y SEGURIDAD.docx
HIGIENE Y SEGURIDAD.docx
 
Aniversario UNT Planeamiento Mineria Subterraneo
Aniversario UNT Planeamiento Mineria SubterraneoAniversario UNT Planeamiento Mineria Subterraneo
Aniversario UNT Planeamiento Mineria Subterraneo
 
4.-INFORME DE SEGURIDAD E HIGUIENE.docx
4.-INFORME DE SEGURIDAD E HIGUIENE.docx4.-INFORME DE SEGURIDAD E HIGUIENE.docx
4.-INFORME DE SEGURIDAD E HIGUIENE.docx
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
 
El apagón de Nueva York: Algunas implicancias para el caso peruano
El apagón de Nueva York: Algunas implicancias para el caso peruanoEl apagón de Nueva York: Algunas implicancias para el caso peruano
El apagón de Nueva York: Algunas implicancias para el caso peruano
 
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obrasGuia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009
Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009
Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
 
2 Inversión, Tributación y Canon Minero
2 Inversión, Tributación y Canon Minero2 Inversión, Tributación y Canon Minero
2 Inversión, Tributación y Canon Minero
 
Accidentes fatales2013
Accidentes fatales2013Accidentes fatales2013
Accidentes fatales2013
 
ESTADÍSTICA DE INCIDENTES POR FALTA DE VENTILACIÓN
ESTADÍSTICA DE INCIDENTES POR FALTA DE VENTILACIÓNESTADÍSTICA DE INCIDENTES POR FALTA DE VENTILACIÓN
ESTADÍSTICA DE INCIDENTES POR FALTA DE VENTILACIÓN
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGOESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería de Minas ACCIDENTES MORTALES DE LAS EMPRESAS MINERAS EN EL PERÚ A: Ing. Yurii Max Figueroa Sánchez DE: Edwin Elias Mejia Reyes ASUNTO: Accidentes Mortales I. INTRODUCCIÓN La minería es una de las actividades económicas más importantes en el Perú, esto debido a la inversión nacional y extranjera que el sector ha tenido en las últimas décadas. Esta actividad ha generado beneficios económicos directos e indirectos para las zonas que se encuentran en su jurisdicción. Adicionalmente, se tienen reportes de beneficios derivados de las regalías (canon minero) que aportan dichas empresas. Sin embargo, al ser una actividad laboral catalogada como alto riesgo, esta genera una morbi-mortalidad mayor al de otras actividades. Algunos estudios internacionales han reportados patologías diversas de los trabajadores en este campo laboral, como aquellas que se generan producto del ruido excesivo, otras asociadas a la exposición de vibración de los equipos de trabajo que utilizan y también otras múltiples patologías y/o accidentes laborales. Es importante el determinar las características que tienen las notificaciones de los accidentes mortales en la minería de nuestro país; ya que esto permitiría caracterizar la problemática específica de una realidad y generar políticas que permitan modificar el estado actual de esta situación. Es por todo lo anteriormente mencionado que a continuación se presenta una estadística de causas de accidentes mortales desde el año 2000 hasta la actualidad.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería de Minas II. DESARROLLO CAUSA DE ACCIDENTE MORTAL AÑO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 TOTAL Caídas de personas 7 9 5 5 4 6 4 5 3 4 4 2 8 3 2 3 3 7 6 4 94 Transito 6 5 6 7 4 5 6 7 5 1 11 8 9 5 5 4 3 0 0 0 97 Explosivos 6 1 3 2 2 1 5 2 0 0 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 30 Desprendimiento de rocas 20 29 32 22 14 28 17 14 24 18 9 12 9 9 8 9 5 0 0 5 284 Manipulación de material 1 2 2 0 0 0 1 3 1 1 0 3 2 2 1 0 0 0 0 1 20 Operación de carga y descarga 2 0 2 0 2 2 0 0 4 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 17 Operación de Maquinaria 4 4 1 5 4 1 2 3 3 6 7 0 2 6 3 1 1 0 0 0 53 Acarreo y transporte 1 5 0 0 0 0 3 4 4 4 3 1 0 3 0 2 0 0 0 0 30 Energía eléctrica 1 2 3 2 2 1 5 1 1 0 5 3 3 3 1 1 0 4 2 1 41 Herramientas 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 2 3 11 Deslizamientos/ Derrumbe 1 1 1 1 5 2 7 8 6 2 10 3 2 2 3 2 4 10 5 0 75 Asfixia 1 0 7 4 0 3 4 11 10 2 7 6 4 4 1 3 0 0 1 4 72
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Otros tipos 1 5 2 3 8 6 4 3 4 6 5 0 6 4 2 2 5 8 5 9 88
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería de Minas III. CONCLUSION La mayor cantidad de accidentes mortales se registra con un total de 284 por desprendimiento de rocas. Quizás en años anteriores no se dió la importancia a este tipo de accidente mortal o también no se supo cómo evitar o qué medidas tomar para que siga ocurriendo esta causa de accidente, incluso aun así habiendo mantenido un número significativo de muertes que continuó por los siguientes años. Como se puede observar en la tabla hasta el año 2011 se mantuvo un alto rango de accidente por este tipo de causa, de allí en adelante fue disminuyendo, esto se debería a que se habría tomado conciencia y la importancia debida a este tipo de causa mortal, para lo cual la manera de mejorar este aspecto y tener menos accidentes podría ser por capacitaciones dadas a los trabajadores; como por ejemplo algunas Unidades mineras cuentan con el Programa Mina Escuela que ayuda a la concientización sobre seguridad para prevenir esta y otras causas de accidentes, otra manera también es contar con programas como es el caso de Control de Rocas; este se cuenta en la Unidad minera La Zanja. IV. BIBLIOGRAFIA http://www.minem.gob.pe/_estadistica.php?idSector=1&idEstadistica=12464
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería de Minas