SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado Benefactor 1940-1970.
Periodos presidenciales que abarca
Gral. Manuel Ávila Camacho 1940-46.
Miguel Alemán Valdés 1946-52.
Adolfo Ruíz Cortínez 1952-1958.
Adolfo López Mateos 1958-1964.
Gustavo Díaz Ordáz 1964-1970.
La segunda guerra mundial, 1939-1940
Fue la segunda guerra imperialista del siglo XX.
Se enfrentaron las Potencias del Eje Berlín-Roma-Tokio.
Con los países aliados, Inglaterra, Francia y E.U.A.
Este acontecimiento internacional influyó en el desarrollo
económico de nuestro país.
Aspecto económico.
En 1941 E.U.A. y México firmaron un Acuerdo Comercial.
México le vendería a E.U.A. Productos textiles, químicos y mano de
obra.
Por la guerra México deja de comprar a E.U.A. productos industriales.
Se inició en nuestro país la industrialización vía sustitución de
importaciones.
Se impulsó la Ley de Industrias Nuevas, (exención de impuestos).
Ley de Mexicanización, 51% de capital nacional y 49% de extranjero.
El milagro mexicano
Fenómeno económico que abarca de 1940 a 1954.
Se caracteriza por que hubo un desarrollo
económico constante del PIB del 6% anual, en teoría
es una economía sana.
Problemática económica, devaluación del peso e inflación:
En 1948 – de 4.85 a 6.80.
1949 – de 6.80 a 8.64.
1954- de 8.64 a 12.50
Solución implementar una política económica denominada
Desarrollo Estabilizador.
Objetivo:
Estabilizar precios y salarios nacionales.
Estabilizar el peso frente al dólar.
Se logro de 1954 a 1970.
Consecuencias: de esta política económica:
La Burguesía obtuvo gigantescas ganancias
que le permitieron multiplicar su riqueza.
La clase media pudo hacerse de casa
propia , automóvil y disfrutar de vacaciones.
El proletariado y los campesinos
permanecieron en la miseria, no se elevo su
salario.
Sistema Político Mexicano.
Corporativismo, control de organizaciones:
Obreras Campesinas
Partido Oficial
PRM y PRI
Monopoliza altos cargos de
gobierno.
Presidencialismo, el Ejecutivo invade los poderes
Legislativo Judicial
Aspecto Social
De 1810 a 1940, la población se triplicó, su desarrollo fue lento.
En estos años la mayoría vivía en el campo.
De 1940 a 1970, la población se duplicó, creció a un ritmo
acelerado.
A partir de 1940 se incrementa la migración del campo a las
ciudades.
Para 1970 la mayoría vive en las ciudades.
Esto genera grandes problemas económicos y sociales.
Movimientos sociales
o1958, Ferrocarrilero y Magisterial.
o1964, Médicos.
Los tres cuestionaron el Corporativismo, fueron duramente
reprimidos.
o1968, Estudiantil.
Cuestiono la falta de democracia, se frenó con gran represión

Más contenido relacionado

Similar a Estado Benefactor 1940-1970.ppsx

Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Jibaplatayeros
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
yairricardo
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
J Luque
 
Arnoldo
ArnoldoArnoldo
Arnoldo
serveduc
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Brayan David Fuentes Garcia
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Brayan David Fuentes Garcia
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Alkx
 
Coloso industrial slideshare unidad 3
Coloso industrial slideshare unidad 3Coloso industrial slideshare unidad 3
Coloso industrial slideshare unidad 3
Satosderazapura
 
transformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo gruptransformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo grup
cecilia687298
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2
Alex AG
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
alvaro jara
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdfSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
JuvencioRiveraYangua2
 
Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía. Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía.
mahenmar
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
J Luque
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
J Luque
 

Similar a Estado Benefactor 1940-1970.ppsx (20)

Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
Unidad 3: ¨La Transformación Industrial y Urbana¨
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Arnoldo
ArnoldoArnoldo
Arnoldo
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo EstabilizadorFin Del Desarrollo Estabilizador
Fin Del Desarrollo Estabilizador
 
Coloso industrial slideshare unidad 3
Coloso industrial slideshare unidad 3Coloso industrial slideshare unidad 3
Coloso industrial slideshare unidad 3
 
transformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo gruptransformaciones power point trabajo grup
transformaciones power point trabajo grup
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2LíNea HistóRica #2
LíNea HistóRica #2
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdfSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
 
Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía. Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía.
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
 

Último

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 

Último (20)

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 

Estado Benefactor 1940-1970.ppsx

  • 2. Periodos presidenciales que abarca Gral. Manuel Ávila Camacho 1940-46. Miguel Alemán Valdés 1946-52. Adolfo Ruíz Cortínez 1952-1958. Adolfo López Mateos 1958-1964. Gustavo Díaz Ordáz 1964-1970.
  • 3. La segunda guerra mundial, 1939-1940 Fue la segunda guerra imperialista del siglo XX. Se enfrentaron las Potencias del Eje Berlín-Roma-Tokio. Con los países aliados, Inglaterra, Francia y E.U.A. Este acontecimiento internacional influyó en el desarrollo económico de nuestro país.
  • 4. Aspecto económico. En 1941 E.U.A. y México firmaron un Acuerdo Comercial. México le vendería a E.U.A. Productos textiles, químicos y mano de obra. Por la guerra México deja de comprar a E.U.A. productos industriales. Se inició en nuestro país la industrialización vía sustitución de importaciones. Se impulsó la Ley de Industrias Nuevas, (exención de impuestos). Ley de Mexicanización, 51% de capital nacional y 49% de extranjero.
  • 5. El milagro mexicano Fenómeno económico que abarca de 1940 a 1954. Se caracteriza por que hubo un desarrollo económico constante del PIB del 6% anual, en teoría es una economía sana.
  • 6. Problemática económica, devaluación del peso e inflación: En 1948 – de 4.85 a 6.80. 1949 – de 6.80 a 8.64. 1954- de 8.64 a 12.50 Solución implementar una política económica denominada Desarrollo Estabilizador. Objetivo: Estabilizar precios y salarios nacionales. Estabilizar el peso frente al dólar. Se logro de 1954 a 1970.
  • 7. Consecuencias: de esta política económica: La Burguesía obtuvo gigantescas ganancias que le permitieron multiplicar su riqueza. La clase media pudo hacerse de casa propia , automóvil y disfrutar de vacaciones. El proletariado y los campesinos permanecieron en la miseria, no se elevo su salario.
  • 8. Sistema Político Mexicano. Corporativismo, control de organizaciones: Obreras Campesinas Partido Oficial PRM y PRI Monopoliza altos cargos de gobierno. Presidencialismo, el Ejecutivo invade los poderes Legislativo Judicial
  • 9. Aspecto Social De 1810 a 1940, la población se triplicó, su desarrollo fue lento. En estos años la mayoría vivía en el campo. De 1940 a 1970, la población se duplicó, creció a un ritmo acelerado. A partir de 1940 se incrementa la migración del campo a las ciudades. Para 1970 la mayoría vive en las ciudades. Esto genera grandes problemas económicos y sociales.
  • 10. Movimientos sociales o1958, Ferrocarrilero y Magisterial. o1964, Médicos. Los tres cuestionaron el Corporativismo, fueron duramente reprimidos. o1968, Estudiantil. Cuestiono la falta de democracia, se frenó con gran represión