SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación.
I.U.T. Antonio José de Sucre
Extensión Porlamar




                    Bachiller: Adriana Argañaraz
                            C.I: 17.417.366
                       Relaciones Industriales
Carabobo no tiene como otros estados de
Venezuela una gran riqueza folklórica, sin embargo
existen ciertas manifestaciones como:
La Fiesta de Los Pastores Se lleva a cabo,
básicamente, en las poblaciones de Aguas Calientes
y San Joaquín, como un homenaje a la figura del
niño Jesús. Esta manifestación folklórica tiene una
característica única: las mujeres en el baile no están
presentes y son los hombres vestidos de mujeres
quienes las representan.
El baile de la Hamaca: 17 de Febrero.
La semana de Valencia: 25 de Marzo.
Las fiestas de San Juan: 24 de Junio y el 2 de
Diciembre.
También en este aspecto los platos carabobeños han
recibido la influencia de otras regiones del país, los
platos que pueden llamarse típicos pertenecen a Puerto
Cabello.
Sancocho de Pargo
Mero al Horno
Escabeche
Funche: Sirve de acompañante en las comidas
principales, ya sea frío o caliente.
Panelitas de San Joaquín: Son una especie de
bizcochitos dulces cuya técnica y elaboración sólo se
conoce en la población de su mismo nombre.
Queso Valenciano: un plato colonial que es cebolla
sofrita en mantequilla a la que se le añade queso
llanero en lonjas delgadas y un poco de leche.
TRAJE TÍPICO
Liqui- Liqui:
Se cree que el liqui-liqui provino del
uniforme de los soldados de la época
colonial que esta inspirado a su vez en
la casaca inglesa conocido con el
nombre francés de “liquette” y que
llego a Venezuela de las manos de
unos viajeros caribeños. Los fieles
accesorios que complementan este
traje típico folklórico son: las
alpargatas y el sombrero de
cogollo, que para uso diario. Las botas
de montar, el sombrero pelo
e´guama, la fusta y las yuntas, lo
transforman en traje de gala.
ARTESANÍA

La artesanía carabobeña como en la mayoría de
los estados centrales ha recibido la influencia de
otras regiones del país, por ello no se puede
subdividir en centros que se dediquen a una
actividad en especial, todos trabajan desde la
cestería hasta los artículos de hierro forjado;
pasando por la talla de madera, moriches,
ruanas, figuras de anime e instrumentos
musicales, cuya fabricación sigue los pasos y
técnicas de la región de donde son originales; se
destaca también un mercado ascendente andino
y nor-occidental.
PATRIMONIOS


Museos: Museo de Antropología e
Historia Funciona en la Casa de Los
Celis.
Museo de Armas
Ateneo de Valencia
Teatros: Teatro Municipal.
Teatro de la Opera de París.

La riqueza cultural del Estado, está
basada en testimonios de hechos pasados
referidos a través de valiosos
monumentos entre los que se encuentran:
Campo de Carabobo,
El Fortín Solano,
Castillo San Felipe (Liberador)
El Fortín de la Cabrera,
El Casco Histórico, de Puerto Cabello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
nicolasrueda
 
Bailes y danzas venezolanas
Bailes y danzas venezolanas Bailes y danzas venezolanas
Bailes y danzas venezolanas
wilsabethJathklen
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Elsy Mendoza
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva espartakesg
 
Origen del tamunangue
Origen del tamunangueOrigen del tamunangue
Origen del tamunangueEileensrb
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
Saray Henao
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
santotomasaquino
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarAndy Moreno
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Tipos de Árboles en Venezuela
Tipos de Árboles en VenezuelaTipos de Árboles en Venezuela
Tipos de Árboles en Venezuela
Maria Kassar
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
JACG14
 
Venezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza CulturalVenezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza Cultural
Ruiz Vera Carlos
 
Estado bolivar Melian
Estado bolivar MelianEstado bolivar Melian
Estado bolivar Meliandanitommm
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
Yexssibeth Rodriguez
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
Hanseungyeon
 
La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
John Galindez
 
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fundación Bigott
 

La actualidad más candente (20)

Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
 
Bailes y danzas venezolanas
Bailes y danzas venezolanas Bailes y danzas venezolanas
Bailes y danzas venezolanas
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Origen del tamunangue
Origen del tamunangueOrigen del tamunangue
Origen del tamunangue
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Tipos de Árboles en Venezuela
Tipos de Árboles en VenezuelaTipos de Árboles en Venezuela
Tipos de Árboles en Venezuela
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
Venezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza CulturalVenezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza Cultural
 
Estado bolivar Melian
Estado bolivar MelianEstado bolivar Melian
Estado bolivar Melian
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
 
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
 

Destacado

Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobo
pattycab
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)NathalieG98
 
Presentacion pastores de san joaquin
Presentacion pastores de san joaquinPresentacion pastores de san joaquin
Presentacion pastores de san joaquindianitafernandes1
 
Triptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboTriptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboAndy Moreno
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobosantotomas2
 

Destacado (7)

Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobo
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
 
Presentacion pastores de san joaquin
Presentacion pastores de san joaquinPresentacion pastores de san joaquin
Presentacion pastores de san joaquin
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
Triptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboTriptico Edo. carabobo
Triptico Edo. carabobo
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
 

Similar a Estado carabobo

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
pedrojosealcala123
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
MaYerli AlvaRado PeRez
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
marianaalzaher1
 
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garciaTrabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garciapedrocesargarcia
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
nnss1954
 
Software educativo el zulia[1]
Software educativo el zulia[1]Software educativo el zulia[1]
Software educativo el zulia[1]genuary
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
DORIANGEL21
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
Dayana Velasquez
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
Rosanny1987
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
Eilen Lopera
 
cultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptxcultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptx
PorfirioCruzFalfn
 
triptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdftriptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdf
Yake7
 
Tradiciones colombianas
Tradiciones colombianasTradiciones colombianas
Tradiciones colombianas
Valeria Ospina Sánchez
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
nayre sosa
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportesglimar
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
Comprativo cultural
Comprativo culturalComprativo cultural
Comprativo cultural
Alba plata quezada
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 

Similar a Estado carabobo (20)

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garciaTrabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
 
Software educativo el zulia[1]
Software educativo el zulia[1]Software educativo el zulia[1]
Software educativo el zulia[1]
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
cultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptxcultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptx
 
triptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdftriptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdf
 
Tradiciones colombianas
Tradiciones colombianasTradiciones colombianas
Tradiciones colombianas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportes
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
Comprativo cultural
Comprativo culturalComprativo cultural
Comprativo cultural
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 

Estado carabobo

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación. I.U.T. Antonio José de Sucre Extensión Porlamar Bachiller: Adriana Argañaraz C.I: 17.417.366 Relaciones Industriales
  • 2.
  • 3. Carabobo no tiene como otros estados de Venezuela una gran riqueza folklórica, sin embargo existen ciertas manifestaciones como: La Fiesta de Los Pastores Se lleva a cabo, básicamente, en las poblaciones de Aguas Calientes y San Joaquín, como un homenaje a la figura del niño Jesús. Esta manifestación folklórica tiene una característica única: las mujeres en el baile no están presentes y son los hombres vestidos de mujeres quienes las representan. El baile de la Hamaca: 17 de Febrero. La semana de Valencia: 25 de Marzo. Las fiestas de San Juan: 24 de Junio y el 2 de Diciembre.
  • 4. También en este aspecto los platos carabobeños han recibido la influencia de otras regiones del país, los platos que pueden llamarse típicos pertenecen a Puerto Cabello. Sancocho de Pargo Mero al Horno Escabeche Funche: Sirve de acompañante en las comidas principales, ya sea frío o caliente. Panelitas de San Joaquín: Son una especie de bizcochitos dulces cuya técnica y elaboración sólo se conoce en la población de su mismo nombre. Queso Valenciano: un plato colonial que es cebolla sofrita en mantequilla a la que se le añade queso llanero en lonjas delgadas y un poco de leche.
  • 5. TRAJE TÍPICO Liqui- Liqui: Se cree que el liqui-liqui provino del uniforme de los soldados de la época colonial que esta inspirado a su vez en la casaca inglesa conocido con el nombre francés de “liquette” y que llego a Venezuela de las manos de unos viajeros caribeños. Los fieles accesorios que complementan este traje típico folklórico son: las alpargatas y el sombrero de cogollo, que para uso diario. Las botas de montar, el sombrero pelo e´guama, la fusta y las yuntas, lo transforman en traje de gala.
  • 6. ARTESANÍA La artesanía carabobeña como en la mayoría de los estados centrales ha recibido la influencia de otras regiones del país, por ello no se puede subdividir en centros que se dediquen a una actividad en especial, todos trabajan desde la cestería hasta los artículos de hierro forjado; pasando por la talla de madera, moriches, ruanas, figuras de anime e instrumentos musicales, cuya fabricación sigue los pasos y técnicas de la región de donde son originales; se destaca también un mercado ascendente andino y nor-occidental.
  • 7. PATRIMONIOS Museos: Museo de Antropología e Historia Funciona en la Casa de Los Celis. Museo de Armas Ateneo de Valencia Teatros: Teatro Municipal. Teatro de la Opera de París. La riqueza cultural del Estado, está basada en testimonios de hechos pasados referidos a través de valiosos monumentos entre los que se encuentran: Campo de Carabobo, El Fortín Solano, Castillo San Felipe (Liberador) El Fortín de la Cabrera, El Casco Histórico, de Puerto Cabello.