SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la universidad
Universidad Bicentenaria de Aragua
2do semestre de contaduría publica
Sección P1
integrante :
Pedro José Alcalá
Valle de la pascua –Edo. Guárico
En Venezuela existen
diferentes
manifestaciones
culturales , estas pueden
variar de región a región .
Cada manifestación
cultural , tiene
características propias
que la hacen única y
particular . La danza , la
música , las artes
plásticas , la literatura , la
arquitectura , etc , entran
dentro de estas
manifestaciones y al
pasar el tiempo se han
vuelto muchas de ellas en
tradiciones
El arte popular en Venezuela ha
sido influenciado por diversas
culturas . Entre ellas : la cultura
autóctona de los aborígenes . La
cultura africana , que trajeron los
negros esclavos y la española ,
aportada por los conquistadores .
Con todas ellas se formo la
cultura venezolana o el folklore
venezolano.
Dado que Venezuela forma parte
de la comunidad mundial , hoy en
dia se puede observar la
influencia de otras culturas como
la francesa , inglesa y alemana
que en algunos casos Han
contribuido al deterioro de nuestro
Venezuela es un país de gran
diversidad cultural. Como sucede
en otras naciones latinoamericanas,
sus tradiciones sus tradiciones
culturales son resultado de la
mezcla de los aportes de la
población indígena que
originalmente poblaba su territorio,
de la población ibérica y de la
población africana que arribo
posteriormente, asi como de las
migraciones de diversas
nacionalidades latinoamericanas y
europeas (colombianos, españoles,
italianos, portugueses, sirios,
libaneses) que han arribado a lo
largo del siglo XX
Las costumbres y tradiciones de venezuela son unas de las mas bellas y
divertidas en américa , van desde lo religioso , pasando por lo cultural y
tradicional . El baile nacional de Venezuela es el joropo , que casi siempre se
baila con el traje típico de Venezuela que es el liquiliqui o liquilique .
Otros bailes típicos de Venezuela son: el sebucán, tamunangue, las turas y
el mare-mare.
El folklore nacional esta lleno de bellas costumbres y tradiciones como son :
 los carnavales de Carúpano y el callao
 Las fiestas de san Benito
 Las fiestas de san juan
 La paradura de niño las ferias del sol en Mérida
 Las fiestas de san Sebastián en san Cristóbal
 Las ferias de la chinita en el estado Zulia
 Presentación en vivo de la pasión y muerte de cristo (semana santa)
 el nazareno de san pablo en la iglesia de santa teresa en caracas
 La procesión de la divina pastora en Barquisimeto
 El santuario de la virgen de Coromoto en Guanare
La cocina de venezuela es
variada . En esta pagina le
vamos a mostrar sencillamente
algunos de los platos típicos mas
comunes . Son las siguiente :
 la arepa
 La hallaca
 El pabellón
 la cachapa
 Los tequeños
 las empanadas
 el asado negro
 los hervido (res, pescado,
pollo)
 el mondongo
 la pisca andina
 EL SILBON: después de matar a su padre , el hombre fue castigado
con un mandador de pescuezo (típico del llano), al tratar de huir fue
mordido por un perro tureko ,para concluir el castigo su abuelo rego
sobre su heridas gran cantidad de ají picante. El recuerdo y mención
de lo sucedido libra a las personas de ser atacadas por este espíritu
errante como es conocido como el silbón.
 LA LLORONA: Con sus desgarradores lamentos interrumpe el silencio
nocturno, en los más apartados pueblos de Venezuela. Cuenta la
leyenda más conocida que La Llorona era una mujer española. Vivió
durante la Colonia en un y tuvo varios hijos con un indígena. Sus
hermanos se enfurecieron al descubrir tal aberración. Debemos
recordar que para ese entonces se de pueblo día que los indígenas no
poseían alma. Eran considerados animales, seres inferiores, de origen
diabólico.
 LA SAYONA: Esta aparición materializada en la figura de una mujer
La dulcería tradicional venezolana, también compartida con el resto de
las cocinas de América Latina, tiene como principales ingredientes el
papelón de la caña de azúcar, el cacao, el coco, la piña, el ron, diferentes
harinas, especies y gran variedad de frutas tropicales, y también frutos
secos importados, como las almendras, nueces y avellanas.
 Dulce de lechosa: sus ingredientes principales son lechosa verde,
papelón o azúcar y clavos.
 Acemitas. Están hechas con harina, azúcar, huevo, leche, mantequilla,
levadura, esencia de vainilla, canela y anís.
 Dulce de cabello de ángel: se prepara con calabaza blanca o piña,
azúcar y vainilla.
 Majarete de coco: sus ingredientes principales son coco, harina de
maíz, leche, azúcar y canela.
 Torta de pan: deliciosa torta a base de pan, leche condensada, uvas
pasas y esencia de vainilla.
 Jalea de mango: hecha a base de mango verde y azúcar.
 Catalinas: preparadas a base de papelón, harina, canela, clavos,
jengibre, bicarbonato de sodio y mantequilla. Entre otros dulces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folklore Venezolano
Folklore Venezolano Folklore Venezolano
Folklore Venezolano
ElianaSequera
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
nayre sosa
 
Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003
Rosa Pérez
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuela
luisa mora
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador207016
 
Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas
jesus martinez
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales  de VenezuelaManifestaciones culturales  de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
Antonio Jose de Sucre
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
TEMITA69
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Scarlett López
 
Cultura venezuela
Cultura venezuelaCultura venezuela
Cultura venezuela
franrico24
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
Hanseungyeon
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
FABIOLA CASTELLANO
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaMateo Zapata
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
Andrea Téllez
 
Cultura
CulturaCultura

La actualidad más candente (20)

Folklore Venezolano
Folklore Venezolano Folklore Venezolano
Folklore Venezolano
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
 
Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuela
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador
 
Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales  de VenezuelaManifestaciones culturales  de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
 
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
 
Cultura venezuela
Cultura venezuelaCultura venezuela
Cultura venezuela
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuela
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Destacado

Docker architecture-04-1
Docker architecture-04-1Docker architecture-04-1
Docker architecture-04-1
Mohammadreza Amini
 
Raices ancestrales
Raices ancestralesRaices ancestrales
Raices ancestralesginitamore
 
RAICES ANCESTRALES. "NUESTRA VERDADERA HISTORIA"
RAICES ANCESTRALES. "NUESTRA VERDADERA HISTORIA"RAICES ANCESTRALES. "NUESTRA VERDADERA HISTORIA"
RAICES ANCESTRALES. "NUESTRA VERDADERA HISTORIA"marcosandred
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
Ronaldocortecia
 
PSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad MestizaPSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad Mestizasaladehistoria.net
 
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en VenezuelaAborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
jesmary03
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Briceida Rodriguez
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania culturalDfalcon1
 

Destacado (10)

Docker architecture-04-1
Docker architecture-04-1Docker architecture-04-1
Docker architecture-04-1
 
Raices ancestrales
Raices ancestralesRaices ancestrales
Raices ancestrales
 
RAICES ANCESTRALES. "NUESTRA VERDADERA HISTORIA"
RAICES ANCESTRALES. "NUESTRA VERDADERA HISTORIA"RAICES ANCESTRALES. "NUESTRA VERDADERA HISTORIA"
RAICES ANCESTRALES. "NUESTRA VERDADERA HISTORIA"
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
 
PSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad MestizaPSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad Mestiza
 
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en VenezuelaAborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania cultural
 
Tribus indígenas de antioquia
Tribus indígenas de antioquia Tribus indígenas de antioquia
Tribus indígenas de antioquia
 

Similar a Diversidad cultural

Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
Dayana Velasquez
 
Dorelys
DorelysDorelys
Dorelys
david1993G
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUPTM
 
Cultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgeCultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorge
maholyjorge
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
soyluisaltuve
 
Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1duberlisg
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
marianaalzaher1
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
hillo85
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
triptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdftriptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdf
Yake7
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
nnss1954
 
manifestaciones culturales
manifestaciones culturalesmanifestaciones culturales
manifestaciones culturales
darcyibarra28
 
Cultura de la_imagen_y_el_sonido
Cultura de la_imagen_y_el_sonidoCultura de la_imagen_y_el_sonido
Cultura de la_imagen_y_el_sonido
Mario Godoy
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
cPresentación venezuela
cPresentación venezuelacPresentación venezuela
cPresentación venezuela
Andriu Meverawk
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
MaYerli AlvaRado PeRez
 
Cultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buenaCultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buena
Jorge Hernandez
 

Similar a Diversidad cultural (20)

Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Dorelys
DorelysDorelys
Dorelys
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
Cultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgeCultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorge
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
triptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdftriptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdf
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
 
manifestaciones culturales
manifestaciones culturalesmanifestaciones culturales
manifestaciones culturales
 
Cultura de la_imagen_y_el_sonido
Cultura de la_imagen_y_el_sonidoCultura de la_imagen_y_el_sonido
Cultura de la_imagen_y_el_sonido
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
Folkloree
 
cPresentación venezuela
cPresentación venezuelacPresentación venezuela
cPresentación venezuela
 
Cultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdfCultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdf
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
 
Cultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buenaCultura de venezuela.esta buena
Cultura de venezuela.esta buena
 

Más de pedrojosealcala123

Proceso de estructuracion de laorganizacion
Proceso de estructuracion de laorganizacionProceso de estructuracion de laorganizacion
Proceso de estructuracion de laorganizacion
pedrojosealcala123
 
Factores que influyen la dinamica de la organizacion
Factores que influyen la dinamica de la organizacionFactores que influyen la dinamica de la organizacion
Factores que influyen la dinamica de la organizacion
pedrojosealcala123
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danza
pedrojosealcala123
 
Presentación pedro
Presentación pedroPresentación pedro
Presentación pedro
pedrojosealcala123
 
Voleibol pedro alcala
Voleibol pedro alcalaVoleibol pedro alcala
Voleibol pedro alcala
pedrojosealcala123
 

Más de pedrojosealcala123 (6)

Proceso de estructuracion de laorganizacion
Proceso de estructuracion de laorganizacionProceso de estructuracion de laorganizacion
Proceso de estructuracion de laorganizacion
 
Factores que influyen la dinamica de la organizacion
Factores que influyen la dinamica de la organizacionFactores que influyen la dinamica de la organizacion
Factores que influyen la dinamica de la organizacion
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danza
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Presentación pedro
Presentación pedroPresentación pedro
Presentación pedro
 
Voleibol pedro alcala
Voleibol pedro alcalaVoleibol pedro alcala
Voleibol pedro alcala
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Diversidad cultural

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la universidad Universidad Bicentenaria de Aragua 2do semestre de contaduría publica Sección P1 integrante : Pedro José Alcalá Valle de la pascua –Edo. Guárico
  • 2. En Venezuela existen diferentes manifestaciones culturales , estas pueden variar de región a región . Cada manifestación cultural , tiene características propias que la hacen única y particular . La danza , la música , las artes plásticas , la literatura , la arquitectura , etc , entran dentro de estas manifestaciones y al pasar el tiempo se han vuelto muchas de ellas en tradiciones
  • 3. El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas . Entre ellas : la cultura autóctona de los aborígenes . La cultura africana , que trajeron los negros esclavos y la española , aportada por los conquistadores . Con todas ellas se formo la cultura venezolana o el folklore venezolano. Dado que Venezuela forma parte de la comunidad mundial , hoy en dia se puede observar la influencia de otras culturas como la francesa , inglesa y alemana que en algunos casos Han contribuido al deterioro de nuestro
  • 4. Venezuela es un país de gran diversidad cultural. Como sucede en otras naciones latinoamericanas, sus tradiciones sus tradiciones culturales son resultado de la mezcla de los aportes de la población indígena que originalmente poblaba su territorio, de la población ibérica y de la población africana que arribo posteriormente, asi como de las migraciones de diversas nacionalidades latinoamericanas y europeas (colombianos, españoles, italianos, portugueses, sirios, libaneses) que han arribado a lo largo del siglo XX
  • 5. Las costumbres y tradiciones de venezuela son unas de las mas bellas y divertidas en américa , van desde lo religioso , pasando por lo cultural y tradicional . El baile nacional de Venezuela es el joropo , que casi siempre se baila con el traje típico de Venezuela que es el liquiliqui o liquilique . Otros bailes típicos de Venezuela son: el sebucán, tamunangue, las turas y el mare-mare. El folklore nacional esta lleno de bellas costumbres y tradiciones como son :  los carnavales de Carúpano y el callao  Las fiestas de san Benito  Las fiestas de san juan  La paradura de niño las ferias del sol en Mérida  Las fiestas de san Sebastián en san Cristóbal  Las ferias de la chinita en el estado Zulia  Presentación en vivo de la pasión y muerte de cristo (semana santa)  el nazareno de san pablo en la iglesia de santa teresa en caracas  La procesión de la divina pastora en Barquisimeto  El santuario de la virgen de Coromoto en Guanare
  • 6. La cocina de venezuela es variada . En esta pagina le vamos a mostrar sencillamente algunos de los platos típicos mas comunes . Son las siguiente :  la arepa  La hallaca  El pabellón  la cachapa  Los tequeños  las empanadas  el asado negro  los hervido (res, pescado, pollo)  el mondongo  la pisca andina
  • 7.  EL SILBON: después de matar a su padre , el hombre fue castigado con un mandador de pescuezo (típico del llano), al tratar de huir fue mordido por un perro tureko ,para concluir el castigo su abuelo rego sobre su heridas gran cantidad de ají picante. El recuerdo y mención de lo sucedido libra a las personas de ser atacadas por este espíritu errante como es conocido como el silbón.  LA LLORONA: Con sus desgarradores lamentos interrumpe el silencio nocturno, en los más apartados pueblos de Venezuela. Cuenta la leyenda más conocida que La Llorona era una mujer española. Vivió durante la Colonia en un y tuvo varios hijos con un indígena. Sus hermanos se enfurecieron al descubrir tal aberración. Debemos recordar que para ese entonces se de pueblo día que los indígenas no poseían alma. Eran considerados animales, seres inferiores, de origen diabólico.  LA SAYONA: Esta aparición materializada en la figura de una mujer
  • 8. La dulcería tradicional venezolana, también compartida con el resto de las cocinas de América Latina, tiene como principales ingredientes el papelón de la caña de azúcar, el cacao, el coco, la piña, el ron, diferentes harinas, especies y gran variedad de frutas tropicales, y también frutos secos importados, como las almendras, nueces y avellanas.  Dulce de lechosa: sus ingredientes principales son lechosa verde, papelón o azúcar y clavos.  Acemitas. Están hechas con harina, azúcar, huevo, leche, mantequilla, levadura, esencia de vainilla, canela y anís.  Dulce de cabello de ángel: se prepara con calabaza blanca o piña, azúcar y vainilla.  Majarete de coco: sus ingredientes principales son coco, harina de maíz, leche, azúcar y canela.  Torta de pan: deliciosa torta a base de pan, leche condensada, uvas pasas y esencia de vainilla.  Jalea de mango: hecha a base de mango verde y azúcar.  Catalinas: preparadas a base de papelón, harina, canela, clavos, jengibre, bicarbonato de sodio y mantequilla. Entre otros dulces.