SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTADO SOBERANÍA Y DEMOCRACIA
Propósito: reflexionar sobre el concepto de soberanía y su relevancia para los estados democráticos
RESPONDEMOS…
¿Considerasadecuado limitar los derechos de las personas para darles mayor seguridad a los ciudadanos? ¿Sabes qué es un
estado de emergencia y qué razones lo justifican? Esta medida, ¿estará contemplada en la Constitución?
¿Cuáles son los límites para la acción del Estado en un régimen democrático? ¿Puede un Gobierno recortar nuestros derechos
fundamentales?
¿Cómo entender la soberanía del Estado en un régimen democrático?
La importancia de una Constitución Llamamos Constitución al conjunto de principios y normas jurídicas que rigen al Estado y a
su comunidad política. Es la norma de mayor rango del Estado y el fundamento de su autoridad. No existen normas ni autoridad
por encima de ella, por lo que su aplicación legitima las normas de menor rango y las decisiones de las autoridades. Así, un
Estado cuya autoridad se funda en un conjunto de principios constitucionales es un “Estado de derecho”. La soberanía y el
Estado Abordar la legitimidad y la autoridad a nivel del Estado nos permite analizar el concepto de soberanía. Cuando hablamos
de soberanía nos referimos a la condición de autoridad última que tiene el Estado en su territorio y, por lo mismo, a su
independencia frente a otros Estados y actores internacionales. Esto significa que el Estado tiene autoridad para representar
los intereses de su país ante la comunidad internacional, sin necesidad de la autorización de otro Estado o agente internacional.
Ciudadanía El imperio de la ley y la y autodeterminación
Los dos pilares del Estado democrático de derecho son el imperio de la ley y la soberanía popular. El primer pilar se refiere a la
obligación que tienen el Estado y sus instituciones de hacer respetar las leyes y los principios constitucionales; y el segundo, a
la necesidad de que el pueblo reconozca en las leyes la condición del interés general o bien común. Sin la existencia del primer
principio no puede haber Estado de derecho; sin la existencia del segundo, el Estado no puede ser realmente democrático.
Los derechos humanos
Los derechos humanos comprenden derechos civiles y políticos; civiles, como el derecho a la integridad física y mental, la
identidad de género o la libertad de pensamiento y credo; y políticos, como el derecho al voto o a postular a un cargo público.
Asimismo, hay derechos humanos sociales, económicos y culturales, como el derecho a la educación, a la salud, a la vivienda,
a estándares adecuados de vida, y a beneficiarnos de la ciencia y la cultura. Todas las instituciones, de todas las naciones, están
en la obligación de garantizar y hacer valer estos derechos en su jurisdicción, y toda persona está en la obligación de
respetarlos. Vemos, entonces, que incluso nuestra soberanía tiene límites, constituidos por un interés general que va más allá
de las fronteras nacionales.
Soberanía nacional y tratados internacionales
Se suele aceptar que un Estado tiene la autoridad última —o soberanía— dentro de su territorio nacional, también llamado su
jurisdicción. Esto implica el reconocimiento formal de que un Estado no puede intervenir en los asuntos internos de otro. El
mutuo entendimiento sobre la soberanía nacional se deriva del tratado de la Paz de Westfalia de 1648, tras el cual se reconoció
por primera vez en el mundo, de forma explícita, la integridad territorial de los Estados nacionales. Sin embargo esta soberanía
ha sido flexibilizada con el nacimiento del derecho internacional.
La Amazonía: ¿patrimonio de la humanidad?
La Amazonía es el bosque tropical más grande del mundo: 7 millones de kilómetros cuadrados, distribuidos entre Bolivia, Brasil,
Colombia, Ecuador, las Guyanas, Perú, Surinam y Venezuela. Alrededor del 60 % está en el territorio del Brasil. Desde el punto
de vista ecológico, la selva amazónica tiene un fuerte impacto en el medio ambiente global. Más allá de su vasta biodiversidad
y de su riqueza natural, los vientos amazónicos afectan las lluvias no solo en los países cercanos, sino también en Europa y
Norteamérica. Además, la tala y quema indiscriminada de sus bosques emite un alto porcentaje de los gases invernadero que
contaminan la atmósfera.
SABIAS QUE……
Estado de emergencia en el Perú
En el Perú, solo el presidente, en acuerdo con sus ministros, puede declarar el estado de emergencia. Está obligado, además,
a dar cuenta de esto ante el Congreso de la república. Puede declararse en todo el territorio nacional o solo en una zona
geográfica, y nunca durante más de sesenta días, aunque luego de ese plazo el presidente puede prorrogarlo por otro igual.
Nuestra Constitución especifica los cinco derechos que pueden suspenderse: la libertad de tránsito, la libertad de reunión, la
inviolabilidad de las comunicaciones, la inviolabilidad de domicilio y la existencia de la orden de un juez para proceder a una
detención.
Protocolo de Kioto Acuerdo internacional que compromete a los Estados firmantes a reducir las emisiones de gases
invernadero. Esto responde al consenso, en la comunidad científica, de que el calentamiento del planeta Tierra responde sobre
todo a la actividad de los seres humanos. Pese a la importancia de este compromiso (del que dependería la vida de los seres
humanos y de otras especies), muchos países firmantes, incluidos algunos de los principales responsables de la emisión de
gases invernadero, no han ratificado el acuerdo.
ELABORAMOS UN TRIFOLIADO
ESTADO SOBERANIA Y DEMOCRACIA.docx

Más contenido relacionado

Similar a ESTADO SOBERANIA Y DEMOCRACIA.docx

Derechos humanos :)
Derechos humanos :)Derechos humanos :)
Derechos humanos :)
isai flores
 
Caip
CaipCaip
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptxderechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
JackBrackGamboaBraca
 
DERECHO NATURAL
DERECHO NATURALDERECHO NATURAL
DERECHO NATURALUNIANDES
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanosPactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Nelson Zelada Mendoza
 
20180709095928.pdf
20180709095928.pdf20180709095928.pdf
20180709095928.pdf
asesoriayconsultoria2
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
Andrea Rojas Llano
 
Maestria en amparo
Maestria en amparoMaestria en amparo
Maestria en amparo
JulioAntonio39
 
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptxDerechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Martin M Flynn
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Nestor Martinez
 
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptxDERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
nataliegalindogil
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
DeysiBenavides3
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos

Similar a ESTADO SOBERANIA Y DEMOCRACIA.docx (20)

Derechos humanos :)
Derechos humanos :)Derechos humanos :)
Derechos humanos :)
 
Caip
CaipCaip
Caip
 
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptxderechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
 
DERECHO NATURAL
DERECHO NATURALDERECHO NATURAL
DERECHO NATURAL
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanosPactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
 
20180709095928.pdf
20180709095928.pdf20180709095928.pdf
20180709095928.pdf
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
 
Maestria en amparo
Maestria en amparoMaestria en amparo
Maestria en amparo
 
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptxDerechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptxDERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
 
Legislacion salud
Legislacion   saludLegislacion   salud
Legislacion salud
 
Legislacion salud
Legislacion   saludLegislacion   salud
Legislacion salud
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
 
Curso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
Curso Especializado en DD.HH._Primera SesiónCurso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
Curso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
 
Legislacion en salud
Legislacion  en  saludLegislacion  en  salud
Legislacion en salud
 
Legislacion en salud
Legislacion  en  saludLegislacion  en  salud
Legislacion en salud
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
00025939
0002593900025939
00025939
 

Más de ChristianLoayza5

+.pdf1fgtredsabhhjmiñlkhfhgfvhjvpkipklkjiuhk2
+.pdf1fgtredsabhhjmiñlkhfhgfvhjvpkipklkjiuhk2+.pdf1fgtredsabhhjmiñlkhfhgfvhjvpkipklkjiuhk2
+.pdf1fgtredsabhhjmiñlkhfhgfvhjvpkipklkjiuhk2
ChristianLoayza5
 
solaperos.pdfBNBNBNNBNBNBNNBBNBNBNBNBNBB
solaperos.pdfBNBNBNNBNBNBNNBBNBNBNBNBNBBsolaperos.pdfBNBNBNNBNBNBNNBBNBNBNBNBNBB
solaperos.pdfBNBNBNNBNBNBNNBBNBNBNBNBNBB
ChristianLoayza5
 
solaperos.pBNBMBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNNdf
solaperos.pBNBMBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNNdfsolaperos.pBNBMBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNNdf
solaperos.pBNBMBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNNdf
ChristianLoayza5
 
decálogo del eBMBMMBMBMBMBstudiante.docx
decálogo del eBMBMMBMBMBMBstudiante.docxdecálogo del eBMBMMBMBMBMBstudiante.docx
decálogo del eBMBMMBMBMBMBstudiante.docx
ChristianLoayza5
 
CARÁTULA+HIMNO+V0ISIÓN Y MISIÓN 2024.pdf
CARÁTULA+HIMNO+V0ISIÓN Y MISIÓN 2024.pdfCARÁTULA+HIMNO+V0ISIÓN Y MISIÓN 2024.pdf
CARÁTULA+HIMNO+V0ISIÓN Y MISIÓN 2024.pdf
ChristianLoayza5
 
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
ChristianLoayza5
 
Doc10.docx
Doc10.docxDoc10.docx
Doc10.docx
ChristianLoayza5
 
FELIZ DIA DEL MAESTRO.docx
FELIZ DIA DEL MAESTRO.docxFELIZ DIA DEL MAESTRO.docx
FELIZ DIA DEL MAESTRO.docx
ChristianLoayza5
 
Doc13.docx
Doc13.docxDoc13.docx
Doc13.docx
ChristianLoayza5
 
Doc14.docx
Doc14.docxDoc14.docx
Doc14.docx
ChristianLoayza5
 
5_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_15_DE__DICIEMBRE.doc
5_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_15_DE__DICIEMBRE.doc5_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_15_DE__DICIEMBRE.doc
5_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_15_DE__DICIEMBRE.doc
ChristianLoayza5
 
FICHA RELIGION.docx
FICHA RELIGION.docxFICHA RELIGION.docx
FICHA RELIGION.docx
ChristianLoayza5
 
FICHA RELIGION.docx
FICHA RELIGION.docxFICHA RELIGION.docx
FICHA RELIGION.docx
ChristianLoayza5
 
fichas 12 12 2022.pdf
fichas 12 12 2022.pdffichas 12 12 2022.pdf
fichas 12 12 2022.pdf
ChristianLoayza5
 
problemas de evaluacion tipo 1 y 2.pdf
problemas de evaluacion tipo 1 y 2.pdfproblemas de evaluacion tipo 1 y 2.pdf
problemas de evaluacion tipo 1 y 2.pdf
ChristianLoayza5
 
Ami-el-niño-de-las-estrellas OK.pdf
Ami-el-niño-de-las-estrellas OK.pdfAmi-el-niño-de-las-estrellas OK.pdf
Ami-el-niño-de-las-estrellas OK.pdf
ChristianLoayza5
 
agenda circa.pdf
agenda circa.pdfagenda circa.pdf
agenda circa.pdf
ChristianLoayza5
 

Más de ChristianLoayza5 (17)

+.pdf1fgtredsabhhjmiñlkhfhgfvhjvpkipklkjiuhk2
+.pdf1fgtredsabhhjmiñlkhfhgfvhjvpkipklkjiuhk2+.pdf1fgtredsabhhjmiñlkhfhgfvhjvpkipklkjiuhk2
+.pdf1fgtredsabhhjmiñlkhfhgfvhjvpkipklkjiuhk2
 
solaperos.pdfBNBNBNNBNBNBNNBBNBNBNBNBNBB
solaperos.pdfBNBNBNNBNBNBNNBBNBNBNBNBNBBsolaperos.pdfBNBNBNNBNBNBNNBBNBNBNBNBNBB
solaperos.pdfBNBNBNNBNBNBNNBBNBNBNBNBNBB
 
solaperos.pBNBMBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNNdf
solaperos.pBNBMBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNNdfsolaperos.pBNBMBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNNdf
solaperos.pBNBMBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNBNNdf
 
decálogo del eBMBMMBMBMBMBstudiante.docx
decálogo del eBMBMMBMBMBMBstudiante.docxdecálogo del eBMBMMBMBMBMBstudiante.docx
decálogo del eBMBMMBMBMBMBstudiante.docx
 
CARÁTULA+HIMNO+V0ISIÓN Y MISIÓN 2024.pdf
CARÁTULA+HIMNO+V0ISIÓN Y MISIÓN 2024.pdfCARÁTULA+HIMNO+V0ISIÓN Y MISIÓN 2024.pdf
CARÁTULA+HIMNO+V0ISIÓN Y MISIÓN 2024.pdf
 
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
 
Doc10.docx
Doc10.docxDoc10.docx
Doc10.docx
 
FELIZ DIA DEL MAESTRO.docx
FELIZ DIA DEL MAESTRO.docxFELIZ DIA DEL MAESTRO.docx
FELIZ DIA DEL MAESTRO.docx
 
Doc13.docx
Doc13.docxDoc13.docx
Doc13.docx
 
Doc14.docx
Doc14.docxDoc14.docx
Doc14.docx
 
5_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_15_DE__DICIEMBRE.doc
5_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_15_DE__DICIEMBRE.doc5_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_15_DE__DICIEMBRE.doc
5_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_15_DE__DICIEMBRE.doc
 
FICHA RELIGION.docx
FICHA RELIGION.docxFICHA RELIGION.docx
FICHA RELIGION.docx
 
FICHA RELIGION.docx
FICHA RELIGION.docxFICHA RELIGION.docx
FICHA RELIGION.docx
 
fichas 12 12 2022.pdf
fichas 12 12 2022.pdffichas 12 12 2022.pdf
fichas 12 12 2022.pdf
 
problemas de evaluacion tipo 1 y 2.pdf
problemas de evaluacion tipo 1 y 2.pdfproblemas de evaluacion tipo 1 y 2.pdf
problemas de evaluacion tipo 1 y 2.pdf
 
Ami-el-niño-de-las-estrellas OK.pdf
Ami-el-niño-de-las-estrellas OK.pdfAmi-el-niño-de-las-estrellas OK.pdf
Ami-el-niño-de-las-estrellas OK.pdf
 
agenda circa.pdf
agenda circa.pdfagenda circa.pdf
agenda circa.pdf
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

ESTADO SOBERANIA Y DEMOCRACIA.docx

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE ESTADO SOBERANÍA Y DEMOCRACIA Propósito: reflexionar sobre el concepto de soberanía y su relevancia para los estados democráticos RESPONDEMOS… ¿Considerasadecuado limitar los derechos de las personas para darles mayor seguridad a los ciudadanos? ¿Sabes qué es un estado de emergencia y qué razones lo justifican? Esta medida, ¿estará contemplada en la Constitución? ¿Cuáles son los límites para la acción del Estado en un régimen democrático? ¿Puede un Gobierno recortar nuestros derechos fundamentales?
  • 2. ¿Cómo entender la soberanía del Estado en un régimen democrático? La importancia de una Constitución Llamamos Constitución al conjunto de principios y normas jurídicas que rigen al Estado y a su comunidad política. Es la norma de mayor rango del Estado y el fundamento de su autoridad. No existen normas ni autoridad por encima de ella, por lo que su aplicación legitima las normas de menor rango y las decisiones de las autoridades. Así, un Estado cuya autoridad se funda en un conjunto de principios constitucionales es un “Estado de derecho”. La soberanía y el Estado Abordar la legitimidad y la autoridad a nivel del Estado nos permite analizar el concepto de soberanía. Cuando hablamos de soberanía nos referimos a la condición de autoridad última que tiene el Estado en su territorio y, por lo mismo, a su independencia frente a otros Estados y actores internacionales. Esto significa que el Estado tiene autoridad para representar los intereses de su país ante la comunidad internacional, sin necesidad de la autorización de otro Estado o agente internacional. Ciudadanía El imperio de la ley y la y autodeterminación Los dos pilares del Estado democrático de derecho son el imperio de la ley y la soberanía popular. El primer pilar se refiere a la obligación que tienen el Estado y sus instituciones de hacer respetar las leyes y los principios constitucionales; y el segundo, a la necesidad de que el pueblo reconozca en las leyes la condición del interés general o bien común. Sin la existencia del primer principio no puede haber Estado de derecho; sin la existencia del segundo, el Estado no puede ser realmente democrático. Los derechos humanos Los derechos humanos comprenden derechos civiles y políticos; civiles, como el derecho a la integridad física y mental, la identidad de género o la libertad de pensamiento y credo; y políticos, como el derecho al voto o a postular a un cargo público. Asimismo, hay derechos humanos sociales, económicos y culturales, como el derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, a estándares adecuados de vida, y a beneficiarnos de la ciencia y la cultura. Todas las instituciones, de todas las naciones, están en la obligación de garantizar y hacer valer estos derechos en su jurisdicción, y toda persona está en la obligación de respetarlos. Vemos, entonces, que incluso nuestra soberanía tiene límites, constituidos por un interés general que va más allá de las fronteras nacionales. Soberanía nacional y tratados internacionales Se suele aceptar que un Estado tiene la autoridad última —o soberanía— dentro de su territorio nacional, también llamado su jurisdicción. Esto implica el reconocimiento formal de que un Estado no puede intervenir en los asuntos internos de otro. El mutuo entendimiento sobre la soberanía nacional se deriva del tratado de la Paz de Westfalia de 1648, tras el cual se reconoció por primera vez en el mundo, de forma explícita, la integridad territorial de los Estados nacionales. Sin embargo esta soberanía ha sido flexibilizada con el nacimiento del derecho internacional. La Amazonía: ¿patrimonio de la humanidad? La Amazonía es el bosque tropical más grande del mundo: 7 millones de kilómetros cuadrados, distribuidos entre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, las Guyanas, Perú, Surinam y Venezuela. Alrededor del 60 % está en el territorio del Brasil. Desde el punto de vista ecológico, la selva amazónica tiene un fuerte impacto en el medio ambiente global. Más allá de su vasta biodiversidad y de su riqueza natural, los vientos amazónicos afectan las lluvias no solo en los países cercanos, sino también en Europa y Norteamérica. Además, la tala y quema indiscriminada de sus bosques emite un alto porcentaje de los gases invernadero que contaminan la atmósfera. SABIAS QUE…… Estado de emergencia en el Perú En el Perú, solo el presidente, en acuerdo con sus ministros, puede declarar el estado de emergencia. Está obligado, además, a dar cuenta de esto ante el Congreso de la república. Puede declararse en todo el territorio nacional o solo en una zona geográfica, y nunca durante más de sesenta días, aunque luego de ese plazo el presidente puede prorrogarlo por otro igual. Nuestra Constitución especifica los cinco derechos que pueden suspenderse: la libertad de tránsito, la libertad de reunión, la inviolabilidad de las comunicaciones, la inviolabilidad de domicilio y la existencia de la orden de un juez para proceder a una detención. Protocolo de Kioto Acuerdo internacional que compromete a los Estados firmantes a reducir las emisiones de gases invernadero. Esto responde al consenso, en la comunidad científica, de que el calentamiento del planeta Tierra responde sobre todo a la actividad de los seres humanos. Pese a la importancia de este compromiso (del que dependería la vida de los seres humanos y de otras especies), muchos países firmantes, incluidos algunos de los principales responsables de la emisión de gases invernadero, no han ratificado el acuerdo. ELABORAMOS UN TRIFOLIADO