SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE SOFTWARE
Y ESTILOS
• Sami Arevalo cod: 1151351
• Daniela Buitrago cod: 1151354
• Manuel Salazar cod: 1151382
• Natalia Reyes cod: 1151372
ARQUITECTURA
1.MODELO DE ANALISIS
Describe le sistema por completo.
No contiene información acerca de la estructura interna del sistema.
2. DISEÑO:
Descomponemos el sistema.
Nos enfocamos en los procesos, estructuras de datos , componentes de
software y hardware necesarios para implementarlo.
Criterios y restricciones.
3 de junio de 2018 2
Lista de objetivos de
diseño.
Lista de objetivos de
diseño.
Arquitectura de
software.
Arquitectura de
software.
ARQUITECTURA
DEFINICION:
Abarca el conjunto de decisiones importantes sobre la organización de un
sistema de software , selección de:
Estructura.
Elementos
Interfaces.
3 de junio de 2018 3
CalidadCalidad
ESTILOS
Tienen como objetivo establecer una estructura para todos los
componentes del sistema.
3 de junio de 2018 4
ESTILO DE FLUJO DE DATOS
Tubería y filtros
ESTILOS CENTRADOS A DATOS
arquitectura de deposito
ESTILOS DE LLAMADA Y RETORNO
MVC
Arquitectura en capas
Arquitectura basada en componentes
ESTILOS DE CÓDIGO MÓVIL
Arquitectura de maquinas virtuales
ESTILOS PEER-TO-PEER
Arquitecturas Basadas en Eventos
ESTILOS HETEROGÉNEOS
C2
3 de junio de 2018 5
ARQUITECTURA DE TUBO Y FILTRO
Conecta componentes computacionales (filtros) a través de conectores (pipes), de
modo que las computaciones se ejecutan a la manera de un flujo. Los datos se
transportan a través de las tuberías entre los filtros, transformando gradualmente
las entradas en salidas.
ESTILOS DE FLUJO DE DATOS
3 de junio de 2018 6
ARQUITECTURA DE DEPOSITO
ESTILOS CENTRADOS A DATOS
3 de junio de 2018 7
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR
ESTILOS DE LLAMADA Y RETORNO
3 de junio de 2018 8
MODELO VISTA
CONTROLADOR
ESTILOS DE LLAMADA Y RETORNO
3 de junio de 2018 9
ESTILOS DE PAR A PAR
Enfatiza la modificabilidad por medio de la
separación de las diversas partes que
intervienen en la computación. Consiste
por lo general en procesos independientes
o entidades que se comunican a través de
mensajes. Cada entidad puede enviar
mensajes a otras entidades, pero no
controlarlas directamente.
3 de junio de 2018 10
ARQUITECTURA DE MAQUINAS VIRTUALES
ESTILOS DE CÓDIGO MÓVIL
GRACIAS
3 de junio de 2018 11

Más contenido relacionado

Similar a estilos arquitectura

Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
uzcamig10
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasKarenpenr
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas cicloguest257d43
 
Eje Tematico Uno Grupo Uno
Eje Tematico Uno   Grupo UnoEje Tematico Uno   Grupo Uno
Eje Tematico Uno Grupo Uno
JohnGaviria1
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
JimmyWilfredMassVerd
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesmecelisperez
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesmecelisperez
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
mrquaife
 
Unidad 2.1 DiseñO De Sistemas
Unidad 2.1 DiseñO De SistemasUnidad 2.1 DiseñO De Sistemas
Unidad 2.1 DiseñO De SistemasSergio Sanchez
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
Juan Pablo Bustos Thames
 
Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
Josefina Guerrero Garcia
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaJorge Garcia
 
Sistemas I (II Bimestre)
Sistemas I (II Bimestre)Sistemas I (II Bimestre)
Sistemas I (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a estilos arquitectura (20)

Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Eje Tematico Uno Grupo Uno
Eje Tematico Uno   Grupo UnoEje Tematico Uno   Grupo Uno
Eje Tematico Uno Grupo Uno
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controles
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controles
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Unidad 2.1 DiseñO De Sistemas
Unidad 2.1 DiseñO De SistemasUnidad 2.1 DiseñO De Sistemas
Unidad 2.1 DiseñO De Sistemas
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
 
Requerimientos del sistema
Requerimientos del sistemaRequerimientos del sistema
Requerimientos del sistema
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salida
 
Sistemas I (II Bimestre)
Sistemas I (II Bimestre)Sistemas I (II Bimestre)
Sistemas I (II Bimestre)
 
Cuestiones Repaso17
Cuestiones Repaso17Cuestiones Repaso17
Cuestiones Repaso17
 
Gustavo mendoza
Gustavo mendozaGustavo mendoza
Gustavo mendoza
 

Más de Daniela Buitrago

Vídeo métricas del software 1151354
Vídeo métricas del software 1151354Vídeo métricas del software 1151354
Vídeo métricas del software 1151354
Daniela Buitrago
 
Ciclos de vida
Ciclos de vida Ciclos de vida
Ciclos de vida
Daniela Buitrago
 
estilos
estilosestilos
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago
 
iNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSASiNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSAS
Daniela Buitrago
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
Daniela Buitrago
 
06 buitrago daniela redes 11 b
06 buitrago daniela redes 11 b06 buitrago daniela redes 11 b
06 buitrago daniela redes 11 b
Daniela Buitrago
 

Más de Daniela Buitrago (8)

Vídeo métricas del software 1151354
Vídeo métricas del software 1151354Vídeo métricas del software 1151354
Vídeo métricas del software 1151354
 
Ciclos de vida
Ciclos de vida Ciclos de vida
Ciclos de vida
 
estilos
estilosestilos
estilos
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
 
iNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSASiNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSAS
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
06 buitrago daniela redes 11 b
06 buitrago daniela redes 11 b06 buitrago daniela redes 11 b
06 buitrago daniela redes 11 b
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

estilos arquitectura

  • 1. ARQUITECTURA DE SOFTWARE Y ESTILOS • Sami Arevalo cod: 1151351 • Daniela Buitrago cod: 1151354 • Manuel Salazar cod: 1151382 • Natalia Reyes cod: 1151372
  • 2. ARQUITECTURA 1.MODELO DE ANALISIS Describe le sistema por completo. No contiene información acerca de la estructura interna del sistema. 2. DISEÑO: Descomponemos el sistema. Nos enfocamos en los procesos, estructuras de datos , componentes de software y hardware necesarios para implementarlo. Criterios y restricciones. 3 de junio de 2018 2 Lista de objetivos de diseño. Lista de objetivos de diseño. Arquitectura de software. Arquitectura de software.
  • 3. ARQUITECTURA DEFINICION: Abarca el conjunto de decisiones importantes sobre la organización de un sistema de software , selección de: Estructura. Elementos Interfaces. 3 de junio de 2018 3 CalidadCalidad
  • 4. ESTILOS Tienen como objetivo establecer una estructura para todos los componentes del sistema. 3 de junio de 2018 4 ESTILO DE FLUJO DE DATOS Tubería y filtros ESTILOS CENTRADOS A DATOS arquitectura de deposito ESTILOS DE LLAMADA Y RETORNO MVC Arquitectura en capas Arquitectura basada en componentes ESTILOS DE CÓDIGO MÓVIL Arquitectura de maquinas virtuales ESTILOS PEER-TO-PEER Arquitecturas Basadas en Eventos ESTILOS HETEROGÉNEOS C2
  • 5. 3 de junio de 2018 5 ARQUITECTURA DE TUBO Y FILTRO Conecta componentes computacionales (filtros) a través de conectores (pipes), de modo que las computaciones se ejecutan a la manera de un flujo. Los datos se transportan a través de las tuberías entre los filtros, transformando gradualmente las entradas en salidas. ESTILOS DE FLUJO DE DATOS
  • 6. 3 de junio de 2018 6 ARQUITECTURA DE DEPOSITO ESTILOS CENTRADOS A DATOS
  • 7. 3 de junio de 2018 7 ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR ESTILOS DE LLAMADA Y RETORNO
  • 8. 3 de junio de 2018 8 MODELO VISTA CONTROLADOR ESTILOS DE LLAMADA Y RETORNO
  • 9. 3 de junio de 2018 9 ESTILOS DE PAR A PAR Enfatiza la modificabilidad por medio de la separación de las diversas partes que intervienen en la computación. Consiste por lo general en procesos independientes o entidades que se comunican a través de mensajes. Cada entidad puede enviar mensajes a otras entidades, pero no controlarlas directamente.
  • 10. 3 de junio de 2018 10 ARQUITECTURA DE MAQUINAS VIRTUALES ESTILOS DE CÓDIGO MÓVIL
  • 11. GRACIAS 3 de junio de 2018 11