SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE  TEMÁTICO 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJE TEMÁ TICO   3 ,[object Object]
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones Iniciales ,[object Object],[object Object],[object Object]
1-  Aspectos que guían el diseño  de  entradas   ,[object Object],[object Object]
1-  Aspectos que guían el diseño de  entradas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
2.   Captura de datos para la  entrada   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPTURA DE DATOS : Es el proceso mediante el cual en un sistema informático, se obtienen  y registran los datos que van a ser procesados para ser consolidados en forma útil para el servicio de los usuarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Dispositivos de Interfaz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
3.   Calidad de la entrada ,[object Object]
CONTROL A LA CANTIDAD DE LAS ENTRADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL A LA CALIDAD DE LAS ENTRADAS
4.   Controles ,[object Object],[object Object],[object Object]
El control debe reunir métodos, procedimientos, protocolos y políticas para proteger de manera segura la información, la exactitud y confiabilidad de sus registros y el seguimiento puntual de los standares definidos  previamente El control debe ser minimizador de los ataques al sistema incorporando políticas y procedimientos especiales Los controles deben ser sencillos. Recordemos que la simplicidad tiene mayor funcionalidad y aceptación por cualquier usuario
CONTROLES GENERALES CONTROLES DE APLICACIONES Controles globales que establecen un marco de trabajo para controlar el diseño, la seguridad y el uso de programas computacionales en una entidad Controles específicos, únicos para cada aplicación computarizada +
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
María Díaz Medina
 
Validación de Requerimientos
Validación de RequerimientosValidación de Requerimientos
Validación de RequerimientosUTPL UTPL
 
Diapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemaDiapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemamarisoldelcarmen
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Metodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. SennMetodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. Senn
RobertoCaniza
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
UPTP
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
ximenavillalba
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 
Auditoria Informatica al Departamento de TI
Auditoria Informatica al Departamento de TIAuditoria Informatica al Departamento de TI
Auditoria Informatica al Departamento de TI
Tabodiaz
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesTerryJoss
 
Diseño de entradas y salidas
Diseño de entradas y salidasDiseño de entradas y salidas
Diseño de entradas y salidasJoseOrtega02
 
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de SoftwareEstándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Daniel Guaycha
 
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Ciro Bonilla
 
ETL
ETLETL
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
YESENIA CETINA
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Métodos Formales
Métodos FormalesMétodos Formales
Métodos Formales
Natalia Herrera Rey
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
Validación de Requerimientos
Validación de RequerimientosValidación de Requerimientos
Validación de Requerimientos
 
Diapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemaDiapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistema
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
 
Metodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. SennMetodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. Senn
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Auditoria Informatica al Departamento de TI
Auditoria Informatica al Departamento de TIAuditoria Informatica al Departamento de TI
Auditoria Informatica al Departamento de TI
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividades
 
Diseño de entradas y salidas
Diseño de entradas y salidasDiseño de entradas y salidas
Diseño de entradas y salidas
 
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de SoftwareEstándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
 
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
 
Analisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contextoAnalisis y diseño diagrama de contexto
Analisis y diseño diagrama de contexto
 
ETL
ETLETL
ETL
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Métodos Formales
Métodos FormalesMétodos Formales
Métodos Formales
 

Destacado

Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Diseño de las salidas del sistema tematica 2Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Diseño de las salidas del sistema tematica 2Daisy Carolina
 
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)ULEAM
 
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de informaciónDiseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
saidaguerra1973
 
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
ĦecŦor Rxmiirez
 
Introducción al Control de Operaciones I
Introducción al Control de Operaciones IIntroducción al Control de Operaciones I
Introducción al Control de Operaciones I
Aida Bermúdez
 
Diseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistemaDiseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistema
cidbauniquindio
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasIsa Gil
 
Análisis y control de operaciones
Análisis y control de operacionesAnálisis y control de operaciones
Análisis y control de operaciones
Edgar Rivas
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exteriorjtbc
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
Universidad de Ibagué
 
Sistema De Control De Calidad
Sistema De Control De CalidadSistema De Control De Calidad
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (13)

Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Diseño de las salidas del sistema tematica 2Diseño de las salidas del sistema tematica 2
Diseño de las salidas del sistema tematica 2
 
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
 
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de informaciónDiseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
 
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
 
Introducción al Control de Operaciones I
Introducción al Control de Operaciones IIntroducción al Control de Operaciones I
Introducción al Control de Operaciones I
 
Diseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistemaDiseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistema
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
 
Análisis y control de operaciones
Análisis y control de operacionesAnálisis y control de operaciones
Análisis y control de operaciones
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
 
Sistema De Control De Calidad
Sistema De Control De CalidadSistema De Control De Calidad
Sistema De Control De Calidad
 
Organismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exteriorOrganismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exterior
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 

Similar a Diseño de entradas y controles

Exposición Grupo 3
Exposición Grupo 3Exposición Grupo 3
Exposición Grupo 3CAROLINA
 
Fase ii entradas y controles del sistema
Fase ii entradas y controles del sistemaFase ii entradas y controles del sistema
Fase ii entradas y controles del sistema
beroroka
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistemael_musico
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informacióncamilo_flores
 
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacionEje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Julian Uasapud
 
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
dicabeca
 
Diseño de entradas y controles del sistema grupo 3 (1)
Diseño de entradas  y controles del sistema grupo 3 (1)Diseño de entradas  y controles del sistema grupo 3 (1)
Diseño de entradas y controles del sistema grupo 3 (1)
dicabeca
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
ssanabrias
 
Aspectos que gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
Aspectos que  gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3Aspectos que  gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
Aspectos que gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
alejoliverosr
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
Requerimiento de información
Requerimiento de informaciónRequerimiento de información
Requerimiento de informaciónGustavoMendoza10
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaJorge Garcia
 
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemascaod24
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemascaod24
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
caod24
 

Similar a Diseño de entradas y controles (20)

Exposición Grupo 3
Exposición Grupo 3Exposición Grupo 3
Exposición Grupo 3
 
Fase ii entradas y controles del sistema
Fase ii entradas y controles del sistemaFase ii entradas y controles del sistema
Fase ii entradas y controles del sistema
 
Requerimientos del sistema
Requerimientos del sistemaRequerimientos del sistema
Requerimientos del sistema
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
Entradas y controles del sistema
Entradas y controles del sistemaEntradas y controles del sistema
Entradas y controles del sistema
 
Entradas y controles del sistema
Entradas y controles del sistemaEntradas y controles del sistema
Entradas y controles del sistema
 
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacionEje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
 
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
 
Diseño de entradas y controles del sistema grupo 3 (1)
Diseño de entradas  y controles del sistema grupo 3 (1)Diseño de entradas  y controles del sistema grupo 3 (1)
Diseño de entradas y controles del sistema grupo 3 (1)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Aspectos que gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
Aspectos que  gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3Aspectos que  gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
Aspectos que gu+ìan el dise+æo de entradas grupo 3
 
Gustavo mendoza
Gustavo mendozaGustavo mendoza
Gustavo mendoza
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 
Requerimiento de información
Requerimiento de informaciónRequerimiento de información
Requerimiento de información
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salida
 
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 
Diseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemasDiseño de entradas y controles de sistemas
Diseño de entradas y controles de sistemas
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Diseño de entradas y controles

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23. CONTROL A LA CALIDAD DE LAS ENTRADAS
  • 24.
  • 25. El control debe reunir métodos, procedimientos, protocolos y políticas para proteger de manera segura la información, la exactitud y confiabilidad de sus registros y el seguimiento puntual de los standares definidos previamente El control debe ser minimizador de los ataques al sistema incorporando políticas y procedimientos especiales Los controles deben ser sencillos. Recordemos que la simplicidad tiene mayor funcionalidad y aceptación por cualquier usuario
  • 26. CONTROLES GENERALES CONTROLES DE APLICACIONES Controles globales que establecen un marco de trabajo para controlar el diseño, la seguridad y el uso de programas computacionales en una entidad Controles específicos, únicos para cada aplicación computarizada +
  • 27.