SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprobación de
hipótesis; establecimiento
de conclusiones y análisis
de resultados
Comprobación de Hipótesis y
Análisis de Resultados…
 La hipótesis tiene la forma de un
enunciado que indica los que tratamos de
probar, son respuestas provisionales que
deberán someterse posteriormente a
revisión o confrontación con la experiencia
para probar si son verdaderas o falsas.
 En una investigación no siempre se
cumplen las hipótesis planteadas.
Pasos para la comprobación de la
Hipótesis…
1. Diseño de la prueba: planteamiento acerca
de los medios con los que se va a poner a
prueba las predicciones.
2. Ejecución de la prueba: realización de las
operaciones y recolección de datos.
3. Elaboración de los datos: clasificación,
análisis, evaluación, reducción de los datos
empíricos.
4. Inferencia de la conclusión: interpretación
de los datos a la luz del modelo teórico.
Introducción…
 Es la parte del trabajo que aun cuando su
lugar es al comienzo del mismo, es la
ultima en terminar de escribirse debido a
que requiere que el investigador haya
llegado ya al final de sus resultados
 Tiene la finalidad de sintetizar los
elementos que aparecerán desarrollados
de una manera mas puntual y con mayor
profundidad.
Conclusión…
 Es la ultima parte del trabajo, su función
es la de recoger los indicios resultados y
mencionar los hallazgos que arrojo el
trabajo de investigación.
 Se incluyen los resultados encontrados,
los conocimientos, así como la veracidad o
falsedad de la hipótesis.
 Indica las metas alcanzadas y los
horizontes hacia donde pueden orientarse
las nuevas investigaciones.
Prólogo…
 Orienta la lectura de la obra, presenta la
trayectoria y las características del autor
del trabajo.
 Presenta las claves para establecer una
critica de la obra ya sea por el propio
autor o por alguien cercano a él.
 Tiene un carácter mas literario.
Anexos: Apéndice y Glosario…
Glosario: se trata de una sección que
consta de una lista de conceptos y su
significado para auxiliar la comprensión
de la investigación desarrollada.
Tiene la función, de familiarizar a los
lectores con los términos y vocablos
que no son comunes en el lenguaje
cotidiano.
Apéndice: los apéndices o anexos son
también secciones adicionales al
trabajo de investigación en los que se
incorpora material relativo al tema.
Se incluyen datos e información
relacionada con el contenido de los
capítulos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisViª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisjoelgtzl
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
Katy Jimenez
 
Tesina y tesis
Tesina y tesisTesina y tesis
Tesina y tesis
jgardi30
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoPatricia Navarro
 
Tipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientificaTipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientifica
Yoslita
 
Cuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaCuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaasaashasjja
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
Lilia Calderon
 
Introducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación EmpíricaIntroducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación Empírica
Reinaldo Mayol Arnao
 
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Keyla Arévalo González
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
Herbert Cosio Dueñas
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio
Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudioMetodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio
Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio
Universidad de Málaga
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Justificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionJustificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionmglogistica2011
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Viª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisViª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesis
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
 
Tesina y tesis
Tesina y tesisTesina y tesis
Tesina y tesis
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivo
 
Tipos deinvestigacion
Tipos deinvestigacionTipos deinvestigacion
Tipos deinvestigacion
 
Tipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientificaTipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientifica
 
Cuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaCuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar una
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Introducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación EmpíricaIntroducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación Empírica
 
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio
Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudioMetodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio
Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Justificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionJustificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacion
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 

Similar a Comprobación de hipótesis vivi

Comprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesisComprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesisJaaz06
 
Bloque 8 metodologia
Bloque 8 metodologiaBloque 8 metodologia
Bloque 8 metodologiajoseblog
 
Expo bloque 8
Expo bloque 8Expo bloque 8
Expo bloque 8anavgr18
 
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.pptProyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
YamilkaEncisoContrer1
 
conceptos de investigación
conceptos de investigación conceptos de investigación
conceptos de investigación
Brando F. Santos
 
Trabajo de investigación valentina caldera
Trabajo de investigación valentina calderaTrabajo de investigación valentina caldera
Trabajo de investigación valentina caldera
ValentinaCaldera
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
maestrojose2012
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
emilitomerino007
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Compufacil
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónmaestrojose2012
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
RoselbysPacheco1
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
zitacuarense
 
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologicaTarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Ivan Rm
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
Psicjani
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxjennifer1692
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxjennifer1692
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónVERIITOOP
 

Similar a Comprobación de hipótesis vivi (20)

Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
Comprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesisComprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesis
 
Bloque 8 metodologia
Bloque 8 metodologiaBloque 8 metodologia
Bloque 8 metodologia
 
Expo bloque 8
Expo bloque 8Expo bloque 8
Expo bloque 8
 
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.pptProyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
 
Diapositivas bloque8
Diapositivas bloque8Diapositivas bloque8
Diapositivas bloque8
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
conceptos de investigación
conceptos de investigación conceptos de investigación
conceptos de investigación
 
Trabajo de investigación valentina caldera
Trabajo de investigación valentina calderaTrabajo de investigación valentina caldera
Trabajo de investigación valentina caldera
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
 
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologicaTarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docx
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docx
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 

Más de Vivi Mendez

Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Vivi Mendez
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas viviVivi Mendez
 
Elaboración de un marco teórico viviana
Elaboración de un marco teórico  vivianaElaboración de un marco teórico  viviana
Elaboración de un marco teórico viviana
Vivi Mendez
 
Diseño de una metodología de investigación vivi
Diseño de una metodología de investigación  viviDiseño de una metodología de investigación  vivi
Diseño de una metodología de investigación vivi
Vivi Mendez
 
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa  vivianaModelo de investigación cualitativa y cuantitativa  viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Vivi Mendez
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Vivi Mendez
 
Manuel Mounier filosofia
Manuel Mounier filosofiaManuel Mounier filosofia
Manuel Mounier filosofia
Vivi Mendez
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaVivi Mendez
 

Más de Vivi Mendez (8)

Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
 
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
 
Elaboración de un marco teórico viviana
Elaboración de un marco teórico  vivianaElaboración de un marco teórico  viviana
Elaboración de un marco teórico viviana
 
Diseño de una metodología de investigación vivi
Diseño de una metodología de investigación  viviDiseño de una metodología de investigación  vivi
Diseño de una metodología de investigación vivi
 
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa  vivianaModelo de investigación cualitativa y cuantitativa  viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
 
Manuel Mounier filosofia
Manuel Mounier filosofiaManuel Mounier filosofia
Manuel Mounier filosofia
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologia
 

Comprobación de hipótesis vivi

  • 1. Comprobación de hipótesis; establecimiento de conclusiones y análisis de resultados
  • 2. Comprobación de Hipótesis y Análisis de Resultados…  La hipótesis tiene la forma de un enunciado que indica los que tratamos de probar, son respuestas provisionales que deberán someterse posteriormente a revisión o confrontación con la experiencia para probar si son verdaderas o falsas.  En una investigación no siempre se cumplen las hipótesis planteadas.
  • 3. Pasos para la comprobación de la Hipótesis… 1. Diseño de la prueba: planteamiento acerca de los medios con los que se va a poner a prueba las predicciones. 2. Ejecución de la prueba: realización de las operaciones y recolección de datos. 3. Elaboración de los datos: clasificación, análisis, evaluación, reducción de los datos empíricos. 4. Inferencia de la conclusión: interpretación de los datos a la luz del modelo teórico.
  • 4. Introducción…  Es la parte del trabajo que aun cuando su lugar es al comienzo del mismo, es la ultima en terminar de escribirse debido a que requiere que el investigador haya llegado ya al final de sus resultados  Tiene la finalidad de sintetizar los elementos que aparecerán desarrollados de una manera mas puntual y con mayor profundidad.
  • 5. Conclusión…  Es la ultima parte del trabajo, su función es la de recoger los indicios resultados y mencionar los hallazgos que arrojo el trabajo de investigación.  Se incluyen los resultados encontrados, los conocimientos, así como la veracidad o falsedad de la hipótesis.  Indica las metas alcanzadas y los horizontes hacia donde pueden orientarse las nuevas investigaciones.
  • 6. Prólogo…  Orienta la lectura de la obra, presenta la trayectoria y las características del autor del trabajo.  Presenta las claves para establecer una critica de la obra ya sea por el propio autor o por alguien cercano a él.  Tiene un carácter mas literario.
  • 7. Anexos: Apéndice y Glosario… Glosario: se trata de una sección que consta de una lista de conceptos y su significado para auxiliar la comprensión de la investigación desarrollada. Tiene la función, de familiarizar a los lectores con los términos y vocablos que no son comunes en el lenguaje cotidiano.
  • 8. Apéndice: los apéndices o anexos son también secciones adicionales al trabajo de investigación en los que se incorpora material relativo al tema. Se incluyen datos e información relacionada con el contenido de los capítulos.