SlideShare una empresa de Scribd logo
MLA
Modern Language Association
Qué es MLA?
Es un manual de estilo creado por la Modern Language Association
cuyo propósito es proveer las reglas necesarias para realizar trabajos
de investigación. Estas reglas ofrecen, entre otras cosas, los pasos a
seguir en una investigación, pautas para documentar las fuentes
utilizadas y como citar las mismas en el texto del trabajo.
Características de MLA
MLA indica no solo el estilo para hacer las citas sino también el estilo para
escribir:
●
●
●
●
●
●
●
●

tipografía
tamaño
calidad de papel
formato de párrafos
formato de enlaces
puntuación
crítica literaria
escritos culturales
GENERALIDADES
♦ Use un tipo de letra legible como Times New Roman en tamaño 12.
♦ Usar el formato de sangría en la lista de referencias.
♦ Use papel 8 ½ x 11 (Tamaño Carta).
♦ Centralizar el título del trabajo.
♦ Márgenes a una pulgada.
♦ Doble espacio a través del trabajo,
inclusive la lista de referencias.
♦ Numeración de la página en el margen
derecho de la esquina superior
♦ Los títulos van en itálicas.
●

La lista de referencias se ordenan alfabéticamente por apellido.

●

Si no tiene autor utilice el título (los artículos: un, el, la, los, etc., no deben ser
considerados como la primera palabra).

●

Sangría a cinco espacios (Tab en el teclado).

●

Abrevie el nombre de los meses excepto mayo, junio y julio (regla aplica a los
mismos meses en inglés).

●

Si el artículo de una revista o periódico no aparece en páginas consecutivas, anote
solamente la primera página seguida del signo de + (e.g. 25+)

●

Para páginas Web: incluya el título de la página Web, el nombre la página, el
nombre del autor (puede ser el mismo nombre de la página); incluya además, la
fecha de creación de la página o revisión de la misma (día, mes, año), la fecha en
que accedió a la información y dirección electrónica (URL).
CITAS
Se puede utilizar las creaciones intelectuales de otros siempre y cuando se le dé crédito al autor de la
obra y para diferenciar las ideas del autor de las suyas. Existen dos contextos para el uso de citas:

*Cita directa-cuando se usa las palabras exactas de otra persona, las mismas se incorporan
entre comillas (” ”)
*Cita indirecta- cuando se parafrasea las Cita indirecta ideas
de otra persona sin usar sus palabras exactas
Al citar se incluye el apellido del autor y la página donde
aparece la cita.

NOTA:las citas se
documentan en la
lista de referencias al
final del trabajo.
Citas Directas e Indirectas
Directas:
Stroll (1994: 88) sostiene que las entrevistas “pueden ajustarse a los parámetros de los géneros
interpretativos”.
Sin embargo, otra escuela sociológica define la opinión pública como “diferentes tendencias de
opinión” (Haller, 1995: 67).

Indirectas:
Acuña (cf. 1998: 23 y ss.) explica que los contenidos desinformativos pueden socavar los
principios de la democracia.
En algunos artículos que circulan en red se declara paradójicamente una clara desconfianza
hacia los medios audiovisuales (cf. Espino, 1999: web).
Casos Especiales
Cita en bloque: si la cita ocupa un espacio de 4 o más líneas, se le da un
márgen de 10 espacios y se inicia con dos puntos (:)
Ejemplo
Hoy en día vivimos muy apurados pero en épocas anteriores la gente tenía
tiempo para apreciar la naturaleza. Chang-Rodríguez observa:
¡Cuántos viajeros han escrito libros de elogios a la naturaleza
americana! ¡Cuántos científicos, como Humboldt y Darwin, han
formulado teorías revolucionarias después de admirar y estudiar la
prodigiosa flora y fauna americanas!
Casos Especiales
Un autor con más de una obra citada. Para diferenciar entre obras se debe
agregar parte del título en la cita.
Ejemplo
“Los grupos migrantes rurales imponen una forma de vida distinta a la que
tiene la ciudad y los pobladores originarios deben adaptarse a ella” (Caravedo,
Sociolingüística, 24).
Casos Especiales
Página Web. Se cita el nombre del autor, si éste no existe, se incluye el título
del sitio, y la página o párrafo donde se encuentra la información.
Ejemplo
Actualmente hay tres músicos latinos que gozan de gran popularidad en los
Estados Unidos. (talentos.net, párr. 3)
Bibliografía
Libro
Nombre del autor. Título del libro. Ciudad de publicación:
Casa Editorial, año.
Caravedo, Rocío. Sociolingüística del español de Lima.
Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica
del Perú, 1990.
Revista
Nombre del autor. “Título del artículo”. Título de
la revista. Volúmen de la revista. (año):
páginas.
Varona, Lucía T. “La comunidad en el aula y el
aula en la comunidad: un modelo”. Hispanía 82
(1990): 806- 16
Periódico
Nombre del autor. “Título del artículo”. Título
del periódico. Fecha, Edición (si hay).: página.
Vicens, Marilyn. “Jamón, jamón”. Por dentro 5
de enero de 2000: 80
Carta Personal
Nombre del destinatario. Carta al autor. Fecha.
López, Ana. Carta al autor. 5 de febrero de
2000.
Página Web - Base de Datos
Nombre de la base de datos. Nombre del editor. Fecha de
publicación electrónica y nombre de cualquier organización
patrocinadora. Fecha de visita al sitio <dirección
electrónica>.
Talentos.net 24 de enero de 2000. Signal Group: video film
multimedia and internet division. 2 de febrero de 2000
<http://www.talentos.net>.
Correo Electrónico
Nombre del escritor. “Título del mensaje (si
hay)”. Correo electrónico al autor. Fecha.
Martínez, José. “ RE: Proyecto”. Correo
electrónico al autor. 6 de febrero de 2000.
Conferencia
Nombre del presentador. “Título de la conferencia” Reunión
u organización patrocinadora. Sitio de la reunión, ciudad.
Fecha.
Fernández, Gloria. “Las obras de García-Márquez: un
análisis socio-histórico”. MLA convention. Hyatt Regency,
Boston. 28 de diciembre 1999.
REFERENCIAS
Biblioteca Universidad de Puerto Rico en Carolina.(2008). MLA. Recuperado el día 12 de octubre del
2013 en http://www.slideshare.net/uprcarolinabib/mla-presentation
Manual de estilo para lenguas modernas (MLA). (2008). Recuperado el día 10 de octrubre del 2013
en http://es.scribd.com/doc/2990167/Manual-de-estilo-para-lenguas-modernas-MLA
Preguntas
●
●
●

Menciona al menos 4 características de un documento en las cuales MLA
indica su estilo.
Explica las recomendaciones de una cita en bloque.
¿Cual seria el ejemplo correcto para la bibliografía de un libro estilo MLA?
a.
b.
c.

●

Caravedo, R. Sociolingüística del español de Lima. Lima (1990): Fondo Editorial de la
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Caravedo, R. (1990). Sociolingüística del español de Lima. Perú: Fondo Editorial de la
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Caravedo, Rocío. Sociolingüística del español de Lima. Lima: Fondo Editorial de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, 1990.

¿Cual es el tipo y tamaño de letra recomendado para cualquier
documento?
●
●

¿Qué se escribe cuando un artículo se encuentra en páginas que no son
consecutivas?
¿Qué significan las siglas MLA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
Santiago Nieto
 
Tipos de bibliografias
Tipos de bibliografiasTipos de bibliografias
Tipos de bibliografias
Edgar Blancarte
 
Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta
Lmichelle_1129
 
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
Tensor
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
YAHEL SOTO
 
Normas apa power point
Normas apa power pointNormas apa power point
Normas apa power point
Alejandra Vallejo Ramirez
 
Taller norma apa
Taller norma apaTaller norma apa
Taller norma apa
Guillefuturo
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
stedia1
 
4.7 ejercicios apa
4.7 ejercicios apa4.7 ejercicios apa
4.7 ejercicios apa
GuadalupeVeytia
 
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta EdiciónReferencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Américo Guzmán
 
Vicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónVicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacción
Dalia Rosa Alarcon
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lectura
Pio Aguilar
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
Angie Téllez
 
Estilo Chicago
Estilo ChicagoEstilo Chicago
Estilo Chicago
guest513bb
 
Normas MLA y APA
Normas MLA y APANormas MLA y APA
Normas MLA y APA
Ricardo Morales
 
Ejercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - RelacionEjercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - Relacion
Anthony Criollo Valencia
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
uatscdhweb
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 
Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2
Aixa Carol Hernández I
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
Renata Rodrigues
 

La actualidad más candente (20)

Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
 
Tipos de bibliografias
Tipos de bibliografiasTipos de bibliografias
Tipos de bibliografias
 
Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta
 
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
 
Normas apa power point
Normas apa power pointNormas apa power point
Normas apa power point
 
Taller norma apa
Taller norma apaTaller norma apa
Taller norma apa
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
4.7 ejercicios apa
4.7 ejercicios apa4.7 ejercicios apa
4.7 ejercicios apa
 
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta EdiciónReferencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
 
Vicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónVicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacción
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lectura
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
 
Estilo Chicago
Estilo ChicagoEstilo Chicago
Estilo Chicago
 
Normas MLA y APA
Normas MLA y APANormas MLA y APA
Normas MLA y APA
 
Ejercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - RelacionEjercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - Relacion
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
 

Similar a MLA

Las citas
Las citasLas citas
Las citas
Ricardo23456
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
Ricardo23456
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
Wilson Sánchez
 
Como citar con apa
Como citar con apaComo citar con apa
Como citar con apa
Lisa Love
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
Referencias del APA
Referencias del APAReferencias del APA
Referencias del APA
Andrea Ramires Santillan
 
Para citar en apa
Para citar en apaPara citar en apa
Para citar en apa
Colectivo Desarrollo Reg
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
Henry Villacis
 
Formato mla
Formato mlaFormato mla
Formato mla
Jorge Castillo
 
APA y MLA
APA y MLAAPA y MLA
Cita y bibliografía APA.pptx
Cita y bibliografía APA.pptxCita y bibliografía APA.pptx
Cita y bibliografía APA.pptx
NimzayElav
 
Guia sugerida-para-elaborar-citas-y-referencias-bibliograficas[1]
Guia sugerida-para-elaborar-citas-y-referencias-bibliograficas[1]Guia sugerida-para-elaborar-citas-y-referencias-bibliograficas[1]
Guia sugerida-para-elaborar-citas-y-referencias-bibliograficas[1]
Jacinto Ake Ek
 
Guia sugerida para elaborar citas y referencias bibliograficas
Guia sugerida para elaborar citas y referencias bibliograficasGuia sugerida para elaborar citas y referencias bibliograficas
Guia sugerida para elaborar citas y referencias bibliograficas
Armando Mollo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Javier Merino
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
70905423
 
MLA
MLAMLA
MLA y acceso a recursos electrónicos
MLA y acceso a recursos electrónicosMLA y acceso a recursos electrónicos
MLA y acceso a recursos electrónicos
Gladys López
 
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas UnabNormas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
Rafael Sánchez
 
Presentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA bibliotecaPresentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA biblioteca
jeciel
 

Similar a MLA (20)

Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Como citar con apa
Como citar con apaComo citar con apa
Como citar con apa
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
 
Referencias del APA
Referencias del APAReferencias del APA
Referencias del APA
 
Para citar en apa
Para citar en apaPara citar en apa
Para citar en apa
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
 
Formato mla
Formato mlaFormato mla
Formato mla
 
APA y MLA
APA y MLAAPA y MLA
APA y MLA
 
Cita y bibliografía APA.pptx
Cita y bibliografía APA.pptxCita y bibliografía APA.pptx
Cita y bibliografía APA.pptx
 
Guia sugerida-para-elaborar-citas-y-referencias-bibliograficas[1]
Guia sugerida-para-elaborar-citas-y-referencias-bibliograficas[1]Guia sugerida-para-elaborar-citas-y-referencias-bibliograficas[1]
Guia sugerida-para-elaborar-citas-y-referencias-bibliograficas[1]
 
Guia sugerida para elaborar citas y referencias bibliograficas
Guia sugerida para elaborar citas y referencias bibliograficasGuia sugerida para elaborar citas y referencias bibliograficas
Guia sugerida para elaborar citas y referencias bibliograficas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
MLA y acceso a recursos electrónicos
MLA y acceso a recursos electrónicosMLA y acceso a recursos electrónicos
MLA y acceso a recursos electrónicos
 
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas UnabNormas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
 
Presentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA bibliotecaPresentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA biblioteca
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

MLA

  • 2. Qué es MLA? Es un manual de estilo creado por la Modern Language Association cuyo propósito es proveer las reglas necesarias para realizar trabajos de investigación. Estas reglas ofrecen, entre otras cosas, los pasos a seguir en una investigación, pautas para documentar las fuentes utilizadas y como citar las mismas en el texto del trabajo.
  • 3. Características de MLA MLA indica no solo el estilo para hacer las citas sino también el estilo para escribir: ● ● ● ● ● ● ● ● tipografía tamaño calidad de papel formato de párrafos formato de enlaces puntuación crítica literaria escritos culturales
  • 4. GENERALIDADES ♦ Use un tipo de letra legible como Times New Roman en tamaño 12. ♦ Usar el formato de sangría en la lista de referencias. ♦ Use papel 8 ½ x 11 (Tamaño Carta). ♦ Centralizar el título del trabajo. ♦ Márgenes a una pulgada. ♦ Doble espacio a través del trabajo, inclusive la lista de referencias. ♦ Numeración de la página en el margen derecho de la esquina superior ♦ Los títulos van en itálicas.
  • 5. ● La lista de referencias se ordenan alfabéticamente por apellido. ● Si no tiene autor utilice el título (los artículos: un, el, la, los, etc., no deben ser considerados como la primera palabra). ● Sangría a cinco espacios (Tab en el teclado). ● Abrevie el nombre de los meses excepto mayo, junio y julio (regla aplica a los mismos meses en inglés). ● Si el artículo de una revista o periódico no aparece en páginas consecutivas, anote solamente la primera página seguida del signo de + (e.g. 25+) ● Para páginas Web: incluya el título de la página Web, el nombre la página, el nombre del autor (puede ser el mismo nombre de la página); incluya además, la fecha de creación de la página o revisión de la misma (día, mes, año), la fecha en que accedió a la información y dirección electrónica (URL).
  • 6. CITAS Se puede utilizar las creaciones intelectuales de otros siempre y cuando se le dé crédito al autor de la obra y para diferenciar las ideas del autor de las suyas. Existen dos contextos para el uso de citas: *Cita directa-cuando se usa las palabras exactas de otra persona, las mismas se incorporan entre comillas (” ”) *Cita indirecta- cuando se parafrasea las Cita indirecta ideas de otra persona sin usar sus palabras exactas Al citar se incluye el apellido del autor y la página donde aparece la cita. NOTA:las citas se documentan en la lista de referencias al final del trabajo.
  • 7. Citas Directas e Indirectas Directas: Stroll (1994: 88) sostiene que las entrevistas “pueden ajustarse a los parámetros de los géneros interpretativos”. Sin embargo, otra escuela sociológica define la opinión pública como “diferentes tendencias de opinión” (Haller, 1995: 67). Indirectas: Acuña (cf. 1998: 23 y ss.) explica que los contenidos desinformativos pueden socavar los principios de la democracia. En algunos artículos que circulan en red se declara paradójicamente una clara desconfianza hacia los medios audiovisuales (cf. Espino, 1999: web).
  • 8. Casos Especiales Cita en bloque: si la cita ocupa un espacio de 4 o más líneas, se le da un márgen de 10 espacios y se inicia con dos puntos (:) Ejemplo Hoy en día vivimos muy apurados pero en épocas anteriores la gente tenía tiempo para apreciar la naturaleza. Chang-Rodríguez observa: ¡Cuántos viajeros han escrito libros de elogios a la naturaleza americana! ¡Cuántos científicos, como Humboldt y Darwin, han formulado teorías revolucionarias después de admirar y estudiar la prodigiosa flora y fauna americanas!
  • 9. Casos Especiales Un autor con más de una obra citada. Para diferenciar entre obras se debe agregar parte del título en la cita. Ejemplo “Los grupos migrantes rurales imponen una forma de vida distinta a la que tiene la ciudad y los pobladores originarios deben adaptarse a ella” (Caravedo, Sociolingüística, 24).
  • 10. Casos Especiales Página Web. Se cita el nombre del autor, si éste no existe, se incluye el título del sitio, y la página o párrafo donde se encuentra la información. Ejemplo Actualmente hay tres músicos latinos que gozan de gran popularidad en los Estados Unidos. (talentos.net, párr. 3)
  • 11. Bibliografía Libro Nombre del autor. Título del libro. Ciudad de publicación: Casa Editorial, año. Caravedo, Rocío. Sociolingüística del español de Lima. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1990.
  • 12. Revista Nombre del autor. “Título del artículo”. Título de la revista. Volúmen de la revista. (año): páginas. Varona, Lucía T. “La comunidad en el aula y el aula en la comunidad: un modelo”. Hispanía 82 (1990): 806- 16
  • 13. Periódico Nombre del autor. “Título del artículo”. Título del periódico. Fecha, Edición (si hay).: página. Vicens, Marilyn. “Jamón, jamón”. Por dentro 5 de enero de 2000: 80
  • 14. Carta Personal Nombre del destinatario. Carta al autor. Fecha. López, Ana. Carta al autor. 5 de febrero de 2000.
  • 15. Página Web - Base de Datos Nombre de la base de datos. Nombre del editor. Fecha de publicación electrónica y nombre de cualquier organización patrocinadora. Fecha de visita al sitio <dirección electrónica>. Talentos.net 24 de enero de 2000. Signal Group: video film multimedia and internet division. 2 de febrero de 2000 <http://www.talentos.net>.
  • 16. Correo Electrónico Nombre del escritor. “Título del mensaje (si hay)”. Correo electrónico al autor. Fecha. Martínez, José. “ RE: Proyecto”. Correo electrónico al autor. 6 de febrero de 2000.
  • 17. Conferencia Nombre del presentador. “Título de la conferencia” Reunión u organización patrocinadora. Sitio de la reunión, ciudad. Fecha. Fernández, Gloria. “Las obras de García-Márquez: un análisis socio-histórico”. MLA convention. Hyatt Regency, Boston. 28 de diciembre 1999.
  • 18. REFERENCIAS Biblioteca Universidad de Puerto Rico en Carolina.(2008). MLA. Recuperado el día 12 de octubre del 2013 en http://www.slideshare.net/uprcarolinabib/mla-presentation Manual de estilo para lenguas modernas (MLA). (2008). Recuperado el día 10 de octrubre del 2013 en http://es.scribd.com/doc/2990167/Manual-de-estilo-para-lenguas-modernas-MLA
  • 19. Preguntas ● ● ● Menciona al menos 4 características de un documento en las cuales MLA indica su estilo. Explica las recomendaciones de una cita en bloque. ¿Cual seria el ejemplo correcto para la bibliografía de un libro estilo MLA? a. b. c. ● Caravedo, R. Sociolingüística del español de Lima. Lima (1990): Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Caravedo, R. (1990). Sociolingüística del español de Lima. Perú: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Caravedo, Rocío. Sociolingüística del español de Lima. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1990. ¿Cual es el tipo y tamaño de letra recomendado para cualquier documento?
  • 20. ● ● ¿Qué se escribe cuando un artículo se encuentra en páginas que no son consecutivas? ¿Qué significan las siglas MLA?