SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándar de Suspensión de Tareas
Todos los trabajadores de Repsol o de algún socio estratégico, tiene derecho a suspender alguna tarea si detecta:
• Una situación con potencial inminente de provocar lesión o enfermedad ocupacional.
• El incumplimiento de los procedimientos vigentes.
• Que existe alguna violación a las normas peruanas de Salud y Seguridad en el trabajo o a las normas y políticas
internas de Repsol o de sus clientes.
• Peligros y riesgos no identificados ni evaluados.
• Cambio en las condiciones de trabajo establecidas en un Permiso de Trabajo.
El trabajador tiene la facultad de suspender la ejecución de cualquier actividad que se desarrolle bajo riesgos no
controlados.
Al tomar la decisión de detener una tarea se debe tener en cuenta que la salud, la seguridad y el medio ambiente
tienen el mismo nivel de prioridad que la producción, los costos, la calidad y los programas de trabajo.
Una vez suspendida la tarea, deberá comunicarse de inmediato con el supervisor de la misma y comunicarle lo
identificado, con la finalidad que pueda evaluar la situación, resolver la desviación y evaluar el reinicio de la actividad
de forma segura.

Más contenido relacionado

Similar a Estándar de Suspensión de Tareas.pdf

Trabajo de evaluacion de riesgo
Trabajo de evaluacion de riesgoTrabajo de evaluacion de riesgo
Trabajo de evaluacion de riesgoanA garcia
 
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionalesAspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Juan José Hauva Gröne
 
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptxReconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
VIDOSSVIDOSS
 
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.pptEVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
IsauroAlejandroCEDEN
 
Sg -sst...
Sg -sst...Sg -sst...
BASICO DE SEGURIDAD.pptx
BASICO DE SEGURIDAD.pptxBASICO DE SEGURIDAD.pptx
BASICO DE SEGURIDAD.pptx
RaulJosueGonzalezPea1
 
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
Andrea Fontecha
 
Políticas OSC 7_Consolidado............pdf
Políticas OSC 7_Consolidado............pdfPolíticas OSC 7_Consolidado............pdf
Políticas OSC 7_Consolidado............pdf
CristianPantojaCampa
 
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
CristianPantojaCampa
 
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdfilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
CristianPantojaCampa
 
Estándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacionalEstándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacionalLuz Velandia Vargas
 
R LABORALES.ppt
R LABORALES.pptR LABORALES.ppt
R LABORALES.ppt
Carlos Saltos
 
Capacitacion de ATS.pdf
Capacitacion de ATS.pdfCapacitacion de ATS.pdf
Capacitacion de ATS.pdf
ssuserbf73b6
 
herramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdfherramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdf
MIGUELNGELCARABALIJI
 
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionalesARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ANTONY MOUS
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Luis Alfredo Perez Bolde Hernande
 
GESTION.ppt
GESTION.pptGESTION.ppt
GESTION.ppt
RoosveltCruz
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
CarlosGarcia931881
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
Martin Ospino
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
VinicioChuqun
 

Similar a Estándar de Suspensión de Tareas.pdf (20)

Trabajo de evaluacion de riesgo
Trabajo de evaluacion de riesgoTrabajo de evaluacion de riesgo
Trabajo de evaluacion de riesgo
 
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionalesAspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
 
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptxReconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
 
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.pptEVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
 
Sg -sst...
Sg -sst...Sg -sst...
Sg -sst...
 
BASICO DE SEGURIDAD.pptx
BASICO DE SEGURIDAD.pptxBASICO DE SEGURIDAD.pptx
BASICO DE SEGURIDAD.pptx
 
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
 
Políticas OSC 7_Consolidado............pdf
Políticas OSC 7_Consolidado............pdfPolíticas OSC 7_Consolidado............pdf
Políticas OSC 7_Consolidado............pdf
 
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
POLÍTICAS INTERNAS DE OSC TELECOMS SAC..
 
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdfilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
ilovepdf_merged (14) POLÍTICASSSSSSS.pdf
 
Estándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacionalEstándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacional
 
R LABORALES.ppt
R LABORALES.pptR LABORALES.ppt
R LABORALES.ppt
 
Capacitacion de ATS.pdf
Capacitacion de ATS.pdfCapacitacion de ATS.pdf
Capacitacion de ATS.pdf
 
herramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdfherramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdf
 
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionalesARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
GESTION.ppt
GESTION.pptGESTION.ppt
GESTION.ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
 

Estándar de Suspensión de Tareas.pdf

  • 1. Estándar de Suspensión de Tareas Todos los trabajadores de Repsol o de algún socio estratégico, tiene derecho a suspender alguna tarea si detecta: • Una situación con potencial inminente de provocar lesión o enfermedad ocupacional. • El incumplimiento de los procedimientos vigentes. • Que existe alguna violación a las normas peruanas de Salud y Seguridad en el trabajo o a las normas y políticas internas de Repsol o de sus clientes. • Peligros y riesgos no identificados ni evaluados. • Cambio en las condiciones de trabajo establecidas en un Permiso de Trabajo. El trabajador tiene la facultad de suspender la ejecución de cualquier actividad que se desarrolle bajo riesgos no controlados. Al tomar la decisión de detener una tarea se debe tener en cuenta que la salud, la seguridad y el medio ambiente tienen el mismo nivel de prioridad que la producción, los costos, la calidad y los programas de trabajo. Una vez suspendida la tarea, deberá comunicarse de inmediato con el supervisor de la misma y comunicarle lo identificado, con la finalidad que pueda evaluar la situación, resolver la desviación y evaluar el reinicio de la actividad de forma segura.