SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Luis Felipe
Ing. Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente.
Exámenes Pre-ocupacionales
y Ocupacionales del trabajo
Medicina del trabajo
Expositores
• Alexandra Villablanca.
• Amalia Reyes.
• Esteban Aedo.
• Esteban Molina.
Conceptualización y objetivos.
• Examen ocupacional:
Es aquel exámenes realizado a trabajadores que se
desempeñan en puestos de trabajos, de alto riesgo de
accidentes, contratados por la empresa adherente. Tienen por
objetivo el proteger y promover la seguridad y salud de los
trabajadores, así como, generar ambientes de trabajos
saludables; y servicios de salud ocupacional adecuados para
los trabajadores.
• Examen pre-ocupacional:
Entenderemos al examen realizado a postulante a un cargo de
empresas adherentes o bien que no cumplan con la dedición
de exámenes ocupacionales.
Mutual de seguridad (C.Ch.C.)
Objetivos
• Las evaluaciones ocupacionales y pre-
ocupacionales deben perseguir fines
específicos:
• Relacionar el perfil del postulante con las
necesidades del cargo dentro de las exigencias
laborales existentes.
• Tener en cuenta todos los riesgos ocupacionales
detectados, contando con los factores inherentes
al cargo a desempeñar.
• La conformación ergonómica de los candidatos.
Tipos de exámenes
• Examen medico de pre-empleo o de
ingreso.
• Examen medico periódico o de
seguimiento.
• Examen medico de retiro o egreso.
• Examen medico de reingreso o de
reenganche.
• Examen medico de reubicación
Marco legal
• Art 153 del código del trabajo: Reglamento
interno de orden, higiene y seguridad.
• Art 184 del código del trabajo: Obligado a tomar
las medidas necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de los trabajadores.
• Dictámenes emanados de la Superintendencia de
Seguridad Social (SUSESO): ¿Quién asume el
costo?
• Ley 16.744: No son de cargo del seguro social.
¿Quiénes realizan estos exámenes?
• En Chile, son las mutualidades, clínicas y
consultas privadas quienes se encargan de
realizar este tipo de exámenes.
• En tanto, los costos de los exámenes pre-
ocupacionales no están regulados por ley, pero
comúnmente son las empresas las que asumen
los gastos derivados de este tipo de evaluaciones.
• En el caso de los exámenes ocupacionales son de
responsabilidad de quienes se encuentran
obligados a asumir el pago.
Examen Pre-ocupacional
• Realizar un dg general de las condiciones de
salud del trabajador aspirante.
• Evaluar las capacidad físicas y mentales del
aspirante para desempeñar el cargo.
• Identificar patológicas pre-existentes y que
pudieran verse agravadas en el puesto de trabajo.
• Servir de base para futuras evaluaciones, como
controles médicos o partes de sistemas de
vigilancia epidemiológica.
Examen ocupacional
• Identificar los trabajadores con un especial grado
de susceptibilidad a un determinado factor de
riesgo con el fin de establecer acciones de control
(protección o reubicación).
• Determinar en el tiempo el estado de salud del
trabajador de acuerdo al oficio que este realiza y
el grado de deterioro de sus capacidades
comparadas con sus condiciones de salud al
momento del ingreso.
• Definir si el estado de salud del trabajador sigue
siendo compatible con el puesto del trabajo.
Determinación de la actitud
• A) Apto: trabajador sano o con hallazgos clínicos
que no generan perdida de capacidad laboral ni
limitan el normal ejercicio de su labor.
• B) Apto con restricciones: aquel trabajador que a
pesar de tener algunas patologías, o condiciones
pre patológicas puede desarrollar la labor
habitual teniendo ciertas precauciones.
• C) No Apto: trabajador que por patología,
lesiones o secuelas de enfermedades o accidentes
tiene limitaciones orgánicas que les hacen
imposible la labor.
Programa de vigilancia epidemiológicas.
• Son exámenes que se realizan a
trabajadores contratados, donde se
evalúan riesgos específicos, permiten
tener información sobre el ingreso,
presencia y efecto de agentes nocivos en
el organismo.
• D.S. 101 : el organismo administrador
debe incorporar a su programa al
momento de establecer a ella factores de
riesgo.
Altura Física
• Todo trabajador que desempeñara actividades que requieren
de concentración y coordinación motora adecuada:
• Trabajo sobre 2 metros del nivel del piso.
• Trabajo con riesgos de caída
• Todo operador de equipos móviles.
• La evaluación consiste en:
• Examen de audición.
• Examen de visión.
• Evaluación de signos vitales y antropometría.
• Evaluación medica (incluye pruebas de equilibrio)
• ECG en mayores de 45 años.
• Glicemia en mayores de 45 años
Gran Altura Geográfica
• Todo trabajador que desempeñara actividades en faenas que se
encuentran geográficamente sobre 3 mil m.s.n.m.
• La evaluación consiste en:
• Examen de visión.
• Evaluación de signos vitales y antropometría.
• Evaluación medica
• ECG
• Glicemia.
• Hematrocitos o hemoglobina.
• Creatininemia.
• Colesterol total.
• Colesterol HDL.
• Triglicéridos.
• Rx. tórax
• Espirometría
Ruidos
• Todo trabajador que desempeñara actividades en
puestos de trabajo con exposición al ruido como
exposición a un nivel de presión sonora continuo
equivalente o superior a 85 Db (A) lento en una jornada
de 8 horas diarias o bien que al momento de entrevistar
al trabajador, señale utilizar protección auditiva en su
trabajo.
• La evaluación consiste en:
• Examen de audición
• Examen de visión
• Evaluación de signos vitales y antropometría
• Evaluación medica
• ECG en mayores de 45 años.
Examen en trabajos
administrativos (básico)
• Todo trabajador que desempeñara
actividades en puestos de trabajo que no
presenten riesgos laborales.
• La evaluación consiste en:
• Examen de visión.
• Evaluación de signos vitales y antropometría.
• Evaluación medica.
• ECG en mayores de 45 años.
Expuestos a polvos
neumoconiógenos.
• Todo trabajador que desempeñara actividades en
puestos de trabajo con exposición a polvo que
pueden provocar una neumoconiosis.
• La evaluación consiste en:
• Examen de visión.
• Evaluación de signos vitales y antropometría.
• Evaluación medica.
• ECG en mayores de 45 años.
• Rx. de tórax.
• Espirometría.
Expuestos a agentes productores
de asma
Todo trabajador que desempeñe actividades en puestos
de trabajo con exposición a agentes productores de
asma, por ejemplo:
Polvo de madera, harina de trigo, soldadores,
antibióticos, formaldehidos, algunos metales como es
el caso de los soldadores.
La evaluación consiste en:
Examen de visión.
Evaluación de signos vitales y antropometría.
Evaluación medica.
ECG en mayores de 45 años
Espirometría completa.
Exámenes ocupacionales y preocupacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
Martha Llanto Cervantes
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajomhormech
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
memoop
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
historias clinicas ocupacionales
historias clinicas ocupacionaleshistorias clinicas ocupacionales
historias clinicas ocupacionalesAmalia Vega
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
Eloy
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Mauricio Murillo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Eri Coello
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
RiveroArmando
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
Yelitza Camacaro
 
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
David Romero
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Zurisadai Flores.
 
Administracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacionalAdministracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacional
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Enfermedades ocupacionales falcon
Enfermedades ocupacionales falconEnfermedades ocupacionales falcon
Enfermedades ocupacionales falcon
 
historias clinicas ocupacionales
historias clinicas ocupacionaleshistorias clinicas ocupacionales
historias clinicas ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
 
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
 
Administracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacionalAdministracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacional
 

Destacado

Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
Yolanda Palomino
 
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...dcuadros
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1carmenzarivera
 
Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.
Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.
Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.
sammy202013
 
CFE proceso de reclutamiento y selección
CFE proceso de reclutamiento y selecciónCFE proceso de reclutamiento y selección
CFE proceso de reclutamiento y selección
marcelrzm
 
Examen medico
Examen  medicoExamen  medico
Examen medico
Jorge Gutiérrez
 

Destacado (8)

Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
 
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
 
Examenes para seleccionar_personal
Examenes para seleccionar_personalExamenes para seleccionar_personal
Examenes para seleccionar_personal
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1
 
Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.
Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.
Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.
 
CFE proceso de reclutamiento y selección
CFE proceso de reclutamiento y selecciónCFE proceso de reclutamiento y selección
CFE proceso de reclutamiento y selección
 
Examen medico
Examen  medicoExamen  medico
Examen medico
 

Similar a Exámenes ocupacionales y preocupacionales

ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
Andrea Fontecha
 
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionalesAspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Juan José Hauva Gröne
 
TRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docxTRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docx
billgp1
 
Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013
Astrid Hernandez
 
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Capacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruroCapacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruro
Margarita Garnica L
 
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptxReconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
VIDOSSVIDOSS
 
herramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdfherramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdf
MIGUELNGELCARABALIJI
 
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionalesARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ANTONY MOUS
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJose Jotta
 
Exposición Higiene Ocupacional medicina del trabajo
Exposición Higiene Ocupacional medicina del trabajoExposición Higiene Ocupacional medicina del trabajo
Exposición Higiene Ocupacional medicina del trabajo
IverHoracioMezaBeltr
 
Plan de segurida.yajaira gil
Plan de segurida.yajaira gilPlan de segurida.yajaira gil
Plan de segurida.yajaira gilyajiniki
 
Plan de segurida yajaira gil
Plan de segurida yajaira gilPlan de segurida yajaira gil
Plan de segurida yajaira gil
yajiniki
 
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.pptEVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
IsauroAlejandroCEDEN
 
6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx
medcam2
 
Ergonomia Boca de pozo.ppt
Ergonomia Boca de pozo.pptErgonomia Boca de pozo.ppt
Ergonomia Boca de pozo.ppt
jorgeluispolicella
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalirho1011
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalgabriel228
 

Similar a Exámenes ocupacionales y preocupacionales (20)

ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
 
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionalesAspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
Aspectos éticos y responsabilidad médico legal en las evaluaciones ocupacionales
 
TRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docxTRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docx
 
Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013
 
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
 
Capacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruroCapacitacion general sy so oruro
Capacitacion general sy so oruro
 
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptxReconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
Reconocimiento%20de%20agentes%20de%20riesgo%20en%20el%20trabajo.pptx
 
Guia 14
Guia 14Guia 14
Guia 14
 
herramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdfherramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdf
 
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionalesARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Exposición Higiene Ocupacional medicina del trabajo
Exposición Higiene Ocupacional medicina del trabajoExposición Higiene Ocupacional medicina del trabajo
Exposición Higiene Ocupacional medicina del trabajo
 
Plan de segurida.yajaira gil
Plan de segurida.yajaira gilPlan de segurida.yajaira gil
Plan de segurida.yajaira gil
 
Plan de segurida yajaira gil
Plan de segurida yajaira gilPlan de segurida yajaira gil
Plan de segurida yajaira gil
 
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.pptEVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
 
Normas oshas
Normas oshasNormas oshas
Normas oshas
 
6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx
 
Ergonomia Boca de pozo.ppt
Ergonomia Boca de pozo.pptErgonomia Boca de pozo.ppt
Ergonomia Boca de pozo.ppt
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Exámenes ocupacionales y preocupacionales

  • 1. Docente: Luis Felipe Ing. Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente. Exámenes Pre-ocupacionales y Ocupacionales del trabajo Medicina del trabajo
  • 2. Expositores • Alexandra Villablanca. • Amalia Reyes. • Esteban Aedo. • Esteban Molina.
  • 3. Conceptualización y objetivos. • Examen ocupacional: Es aquel exámenes realizado a trabajadores que se desempeñan en puestos de trabajos, de alto riesgo de accidentes, contratados por la empresa adherente. Tienen por objetivo el proteger y promover la seguridad y salud de los trabajadores, así como, generar ambientes de trabajos saludables; y servicios de salud ocupacional adecuados para los trabajadores. • Examen pre-ocupacional: Entenderemos al examen realizado a postulante a un cargo de empresas adherentes o bien que no cumplan con la dedición de exámenes ocupacionales. Mutual de seguridad (C.Ch.C.)
  • 4. Objetivos • Las evaluaciones ocupacionales y pre- ocupacionales deben perseguir fines específicos: • Relacionar el perfil del postulante con las necesidades del cargo dentro de las exigencias laborales existentes. • Tener en cuenta todos los riesgos ocupacionales detectados, contando con los factores inherentes al cargo a desempeñar. • La conformación ergonómica de los candidatos.
  • 5. Tipos de exámenes • Examen medico de pre-empleo o de ingreso. • Examen medico periódico o de seguimiento. • Examen medico de retiro o egreso. • Examen medico de reingreso o de reenganche. • Examen medico de reubicación
  • 6. Marco legal • Art 153 del código del trabajo: Reglamento interno de orden, higiene y seguridad. • Art 184 del código del trabajo: Obligado a tomar las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores. • Dictámenes emanados de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO): ¿Quién asume el costo? • Ley 16.744: No son de cargo del seguro social.
  • 7. ¿Quiénes realizan estos exámenes? • En Chile, son las mutualidades, clínicas y consultas privadas quienes se encargan de realizar este tipo de exámenes. • En tanto, los costos de los exámenes pre- ocupacionales no están regulados por ley, pero comúnmente son las empresas las que asumen los gastos derivados de este tipo de evaluaciones. • En el caso de los exámenes ocupacionales son de responsabilidad de quienes se encuentran obligados a asumir el pago.
  • 8. Examen Pre-ocupacional • Realizar un dg general de las condiciones de salud del trabajador aspirante. • Evaluar las capacidad físicas y mentales del aspirante para desempeñar el cargo. • Identificar patológicas pre-existentes y que pudieran verse agravadas en el puesto de trabajo. • Servir de base para futuras evaluaciones, como controles médicos o partes de sistemas de vigilancia epidemiológica.
  • 9. Examen ocupacional • Identificar los trabajadores con un especial grado de susceptibilidad a un determinado factor de riesgo con el fin de establecer acciones de control (protección o reubicación). • Determinar en el tiempo el estado de salud del trabajador de acuerdo al oficio que este realiza y el grado de deterioro de sus capacidades comparadas con sus condiciones de salud al momento del ingreso. • Definir si el estado de salud del trabajador sigue siendo compatible con el puesto del trabajo.
  • 10. Determinación de la actitud • A) Apto: trabajador sano o con hallazgos clínicos que no generan perdida de capacidad laboral ni limitan el normal ejercicio de su labor. • B) Apto con restricciones: aquel trabajador que a pesar de tener algunas patologías, o condiciones pre patológicas puede desarrollar la labor habitual teniendo ciertas precauciones. • C) No Apto: trabajador que por patología, lesiones o secuelas de enfermedades o accidentes tiene limitaciones orgánicas que les hacen imposible la labor.
  • 11. Programa de vigilancia epidemiológicas. • Son exámenes que se realizan a trabajadores contratados, donde se evalúan riesgos específicos, permiten tener información sobre el ingreso, presencia y efecto de agentes nocivos en el organismo. • D.S. 101 : el organismo administrador debe incorporar a su programa al momento de establecer a ella factores de riesgo.
  • 12. Altura Física • Todo trabajador que desempeñara actividades que requieren de concentración y coordinación motora adecuada: • Trabajo sobre 2 metros del nivel del piso. • Trabajo con riesgos de caída • Todo operador de equipos móviles. • La evaluación consiste en: • Examen de audición. • Examen de visión. • Evaluación de signos vitales y antropometría. • Evaluación medica (incluye pruebas de equilibrio) • ECG en mayores de 45 años. • Glicemia en mayores de 45 años
  • 13. Gran Altura Geográfica • Todo trabajador que desempeñara actividades en faenas que se encuentran geográficamente sobre 3 mil m.s.n.m. • La evaluación consiste en: • Examen de visión. • Evaluación de signos vitales y antropometría. • Evaluación medica • ECG • Glicemia. • Hematrocitos o hemoglobina. • Creatininemia. • Colesterol total. • Colesterol HDL. • Triglicéridos. • Rx. tórax • Espirometría
  • 14. Ruidos • Todo trabajador que desempeñara actividades en puestos de trabajo con exposición al ruido como exposición a un nivel de presión sonora continuo equivalente o superior a 85 Db (A) lento en una jornada de 8 horas diarias o bien que al momento de entrevistar al trabajador, señale utilizar protección auditiva en su trabajo. • La evaluación consiste en: • Examen de audición • Examen de visión • Evaluación de signos vitales y antropometría • Evaluación medica • ECG en mayores de 45 años.
  • 15. Examen en trabajos administrativos (básico) • Todo trabajador que desempeñara actividades en puestos de trabajo que no presenten riesgos laborales. • La evaluación consiste en: • Examen de visión. • Evaluación de signos vitales y antropometría. • Evaluación medica. • ECG en mayores de 45 años.
  • 16. Expuestos a polvos neumoconiógenos. • Todo trabajador que desempeñara actividades en puestos de trabajo con exposición a polvo que pueden provocar una neumoconiosis. • La evaluación consiste en: • Examen de visión. • Evaluación de signos vitales y antropometría. • Evaluación medica. • ECG en mayores de 45 años. • Rx. de tórax. • Espirometría.
  • 17. Expuestos a agentes productores de asma Todo trabajador que desempeñe actividades en puestos de trabajo con exposición a agentes productores de asma, por ejemplo: Polvo de madera, harina de trigo, soldadores, antibióticos, formaldehidos, algunos metales como es el caso de los soldadores. La evaluación consiste en: Examen de visión. Evaluación de signos vitales y antropometría. Evaluación medica. ECG en mayores de 45 años Espirometría completa.