SlideShare una empresa de Scribd logo
Sayuri Vargas Hernández   A-II-1


       Estándares de belleza masculinos en la Antigua Grecia


Los estándares de belleza en la antigua Grecia, se media a partir de matematicas,

medidas proporcionales y se cuidaba mucho la simetría, ya que esto significaba

que la persona había crecido con salud y sin defectos visibles. Los griegos se

caracterizan por su culto al cuerpo.


Existe una lista de proporciones que consideraban perfecta; esta consistía en:


       El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, donde están

       las raíces del pelo, mide una décima parte de la altura total.

       La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo medio,

       mide exactamente lo mismo.

       La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide la octava parte de todo

       el cuerpo.

       Una sexta parte mide desde el esternón hasta las raíces del pelo.

       Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte.

       Del mentón hasta la base de la nariz, mide una tercera parte (del rostro).

       La frente mide igualmente otra tercera parte.

       El pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo.

       El codo, una cuarta parte.

       El pecho equivale igualmente a una cuarta parte.

       El ombligo es el punto central natural del cuerpo humano. En efecto, si se

       coloca un hombre boca arriba, con sus manos y sus pies estirados,
Sayuri Vargas Hernández   A-II-1


       situando el centro del compás en su ombligo y trazando una circunferencia,

       esta tocaría la punta de ambas manos y los dedos de los pies.

       La figura circular trazada sobre el cuerpo humano nos posibilita el lograr

       también un cuadrado: si se mide desde la planta de los pies hasta la

       coronilla, la medida resultante será la misma que se da entre las puntas de

       los dedos con los brazos extendidos.




Tener estas medidas exactas se me hace algo imaginario, nadie puede llegar a

ser tan perfecto; pero como los griegos se basaban en las esculturas que hacían y

en sus Dioses, yo creo que la perfección era algo muy real e importante.


Los griegos aprendieron las técnicas de maquillaje, cremas, aceites y la

peluquería, que tenían anteriormente los egipcios.


Se tomaba en cuenta mil veces más el cuerpo masculino que el femenino.
Sayuri Vargas Hernández   A-II-1


El estándar de la belleza se dio mucho a conocer a través de las esculturas que

hacían.


Sus esculturas eran de atletas y gimnastas, ya que a los atletas y a los dioses se

les atribuían cualidades comunes: equilibrio, voluntad, valor, control, belleza.


Con el tiempo fueron cambiando un poco el tipo de esculturas que hacían y en la

época helenística lo que se fue notando fueron los músculos, el pelo lo tenían

largo e incluso les llegaban a poner barba y bigote.


El rostro griego clásico es ovalado, se afina ligeramente hacia el mentón y

descubre una frente prominente hacia adelante, amplia y despejada; con un surco

mentolabial bien marcado y un mentón lleno


En la actualidad, todo mundo tiene diferentes estándares de belleza tanto exterior

como interior.
Sayuri Vargas Hernández   A-II-1


Referencias:


http://www.macroestetica.com/articulos/el-concepto-de-lo-estetico-a-traves-de-la-

historia/


http://canonesbelleza.wordpress.com/2007/05/23/desde-la-prehistoria-al-s-xx/


http://lyyne.wordpress.com/2009/05/25/kouros-y-kore/


http://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Vitruvio


http://es.wikipedia.org/wiki/Belleza

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo estetica masculina Sayuri

La figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonicaLa figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonica
Maikol Jayo Pacheco
 
El hombre perfecto
El hombre perfectoEl hombre perfecto
El hombre perfecto
mafesaca
 
Egipto y grecia
Egipto y greciaEgipto y grecia
Egipto y grecia
Ivana Borghiani
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistasCánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
FannyButter
 
Habilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.pptHabilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.ppt
JuanFranciscoGuillen
 
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
TEMA 5  LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometríaTEMA 5  LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
NikholIk1
 
P.Divinas Power Point
P.Divinas Power PointP.Divinas Power Point
P.Divinas Power Point
gorgoo
 
Proporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpoProporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpo
Alejandra Ortiz
 
Canones de belleza griega
Canones de belleza griegaCanones de belleza griega
Canones de belleza griega
Paulina Islas
 
Canon cuerpo humano
Canon cuerpo humanoCanon cuerpo humano
Canon cuerpo humano
Oscar Duarte Martínez
 

Similar a Ensayo estetica masculina Sayuri (10)

La figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonicaLa figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonica
 
El hombre perfecto
El hombre perfectoEl hombre perfecto
El hombre perfecto
 
Egipto y grecia
Egipto y greciaEgipto y grecia
Egipto y grecia
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistasCánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
 
Habilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.pptHabilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.ppt
 
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
TEMA 5  LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometríaTEMA 5  LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
 
P.Divinas Power Point
P.Divinas Power PointP.Divinas Power Point
P.Divinas Power Point
 
Proporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpoProporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpo
 
Canones de belleza griega
Canones de belleza griegaCanones de belleza griega
Canones de belleza griega
 
Canon cuerpo humano
Canon cuerpo humanoCanon cuerpo humano
Canon cuerpo humano
 

Más de Paulina Islas

Practicas
Practicas Practicas
Practicas
Paulina Islas
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
Paulina Islas
 
Arte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPOArte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPO
Paulina Islas
 
Practicas LCHR
Practicas LCHR Practicas LCHR
Practicas LCHR
Paulina Islas
 
Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR
Paulina Islas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Paulina Islas
 
Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo  Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo
Paulina Islas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Paulina Islas
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
Paulina Islas
 
Practicas alexa
Practicas alexaPracticas alexa
Practicas alexa
Paulina Islas
 
Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4
Paulina Islas
 
Surrealismo SVH(4)
Surrealismo  SVH(4)Surrealismo  SVH(4)
Surrealismo SVH(4)
Paulina Islas
 
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJRenacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Paulina Islas
 
Las meninas PIJ
Las meninas PIJLas meninas PIJ
Las meninas PIJ
Paulina Islas
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
Paulina Islas
 
Importancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJImportancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJ
Paulina Islas
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
Paulina Islas
 
Beata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJBeata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJ
Paulina Islas
 
Barroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJBarroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJ
Paulina Islas
 

Más de Paulina Islas (20)

Practicas
Practicas Practicas
Practicas
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Arte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPOArte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPO
 
Practicas LCHR
Practicas LCHR Practicas LCHR
Practicas LCHR
 
Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo  Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
Practicas alexa
Practicas alexaPracticas alexa
Practicas alexa
 
Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4
 
Surrealismo SVH(4)
Surrealismo  SVH(4)Surrealismo  SVH(4)
Surrealismo SVH(4)
 
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJRenacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
 
Las meninas PIJ
Las meninas PIJLas meninas PIJ
Las meninas PIJ
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
 
Importancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJImportancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJ
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
 
Beata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJBeata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJ
 
Barroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJBarroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJ
 

Ensayo estetica masculina Sayuri

  • 1. Sayuri Vargas Hernández A-II-1 Estándares de belleza masculinos en la Antigua Grecia Los estándares de belleza en la antigua Grecia, se media a partir de matematicas, medidas proporcionales y se cuidaba mucho la simetría, ya que esto significaba que la persona había crecido con salud y sin defectos visibles. Los griegos se caracterizan por su culto al cuerpo. Existe una lista de proporciones que consideraban perfecta; esta consistía en: El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, donde están las raíces del pelo, mide una décima parte de la altura total. La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo medio, mide exactamente lo mismo. La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide la octava parte de todo el cuerpo. Una sexta parte mide desde el esternón hasta las raíces del pelo. Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte. Del mentón hasta la base de la nariz, mide una tercera parte (del rostro). La frente mide igualmente otra tercera parte. El pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo. El codo, una cuarta parte. El pecho equivale igualmente a una cuarta parte. El ombligo es el punto central natural del cuerpo humano. En efecto, si se coloca un hombre boca arriba, con sus manos y sus pies estirados,
  • 2. Sayuri Vargas Hernández A-II-1 situando el centro del compás en su ombligo y trazando una circunferencia, esta tocaría la punta de ambas manos y los dedos de los pies. La figura circular trazada sobre el cuerpo humano nos posibilita el lograr también un cuadrado: si se mide desde la planta de los pies hasta la coronilla, la medida resultante será la misma que se da entre las puntas de los dedos con los brazos extendidos. Tener estas medidas exactas se me hace algo imaginario, nadie puede llegar a ser tan perfecto; pero como los griegos se basaban en las esculturas que hacían y en sus Dioses, yo creo que la perfección era algo muy real e importante. Los griegos aprendieron las técnicas de maquillaje, cremas, aceites y la peluquería, que tenían anteriormente los egipcios. Se tomaba en cuenta mil veces más el cuerpo masculino que el femenino.
  • 3. Sayuri Vargas Hernández A-II-1 El estándar de la belleza se dio mucho a conocer a través de las esculturas que hacían. Sus esculturas eran de atletas y gimnastas, ya que a los atletas y a los dioses se les atribuían cualidades comunes: equilibrio, voluntad, valor, control, belleza. Con el tiempo fueron cambiando un poco el tipo de esculturas que hacían y en la época helenística lo que se fue notando fueron los músculos, el pelo lo tenían largo e incluso les llegaban a poner barba y bigote. El rostro griego clásico es ovalado, se afina ligeramente hacia el mentón y descubre una frente prominente hacia adelante, amplia y despejada; con un surco mentolabial bien marcado y un mentón lleno En la actualidad, todo mundo tiene diferentes estándares de belleza tanto exterior como interior.
  • 4. Sayuri Vargas Hernández A-II-1 Referencias: http://www.macroestetica.com/articulos/el-concepto-de-lo-estetico-a-traves-de-la- historia/ http://canonesbelleza.wordpress.com/2007/05/23/desde-la-prehistoria-al-s-xx/ http://lyyne.wordpress.com/2009/05/25/kouros-y-kore/ http://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Vitruvio http://es.wikipedia.org/wiki/Belleza