SlideShare una empresa de Scribd logo
Dana Michelle Solarte
Estrategia de Apoyo – Tercer Periodo
Asignatura: Tecnología e Informática
Docente: Guillermo Mondragón Castro
Grado: 9-5
Año Lectivo 2023
Índice:
Índice: ................................................................................................................................. 2
Consulta de Conceptos:....................................................................................................... 3
1. Electrostática:.............................................................................................. 3
2. Corriente Eléctrica - Alterna y Continua: ................................................... 3
Corriente Alterna (CA): ...................................................................................................... 3
Corriente Continua (CC):.................................................................................................... 4
3. Elementos básicos de un Circuito Eléctrico: generadores, conductores,
receptores, elementos de maniobra y control, elementos de protección............................. 5
Generadores: ....................................................................................................................... 5
Conductores: ....................................................................................................................... 5
Receptores:.......................................................................................................................... 6
Elementos de maniobra y control: ...................................................................................... 6
Elementos de protección:.................................................................................................... 6
4. Términos básicos: Intensidad de Corriente, Fuerza Electromotriz,
Resistencia Eléctrica y Potencia. ........................................................................................ 7
Intensidad de Corriente (I):................................................................................................. 7
Fuerza Electromotriz (FEM):.............................................................................................. 7
Resistencia Eléctrica:.......................................................................................................... 7
Potencia:.............................................................................................................................. 7
Enlace de mi Blog:.............................................................................................................. 9
Conclusiones:.................................................................................................................... 10
Webgrafía y enlaces de referencias:...................................................................................11
Consulta de Conceptos:
1. Electrostática:
Es una rama de la física la cual tiene como fin analizar y estudiar los efectos que son
producidos por el comportamiento de las cargas eléctricas en estado de equilibrio. Esta carga
eléctrica es responsable de los efectos electrostáticos que se generan entre los cuerpos que la
poseen, los cuales son de atracción o de repulsión.
2. Corriente Eléctrica - Alterna y Continua:
Es un fenómeno físico de desplazamiento o flujo constante de una carga eléctrica de
partículas llamadas electrones que se desplazan a través de un material conductor. El cobre, el
hierro, la plata, el aluminio y el oro son algunos de los mejores materiales que conducen la
corriente eléctrica. La intensidad de la corriente eléctrica se determina por la cantidad de carga
que pasa por un material conductor en una unidad determinada de tiempo. La intensidad se mide
con ciertos instrumentos, como el galvanómetro o el amperímetro, estos miden la corriente en
Culombios por segundo (C/s), lo que equivale a un Amperio (A).
Corriente Alterna (CA):
Es un tipo de corriente eléctrica generada en centrales eléctricas y es producida por
alternadores los cuales hacen girar su rotor constantemente 50 veces por segundo, por esto
decimos que los alternadores tienen una velocidad de 50 Hercios (Hz). Es el tipo de corriente
más usada domésticamente, ya que es la más fácil de generar y transportar, y por esto se usa
mayoritariamente para hacer llegar la electricidad a los hogares y es de fácil acceso gracias a los
enchufes de pared.
Gráfico o Esquema de la Corriente Alterna:
En este gráfico, la corriente alterna tiene forma sinusoidal.
Corriente Continua (CC):
Es un tipo de corriente eléctrica en la que una carga eléctrica fluye en una sola dirección a
través de un material conductor debido al desplazamiento de una cierta cantidad de electrones.
En la corriente continua la tensión o voltaje siempre será el mismo y no cambia de polaridad,
mientras que en la corriente alterna, podría variar. La corriente continua la producen las baterías,
las pilas o los dínamos.
En esta gráfica podemos observar una comparación entre ambas corrientes, y
efectivamente la corriente continua no varía y la corriente alterna sí varía.
3. Elementos básicos de un Circuito Eléctrico: generadores, conductores, receptores,
elementos de maniobra y control, elementos de protección.
Generadores:
Se llama generador eléctrico a todo dispositivo que sea capaz de mantener una diferencia
de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (polos, terminales o bornes). Y son los que se
encargan de empujar las cargas por el circuito, por ejemplo: las pilas o baterías.
Conductores:
Son aquellos materiales cuya resistencia al paso de electricidad es muy baja y que, en
mayor o menor medida, son capaces de conducir la electricidad. Aunque todos los materiales
permitan la conducción de electricidad de algún modo u otro, se denominan materiales
conductores a los que mejor lo hacen, mientras que los materiales aislantes, son aquellos que no
dejan pasar la electricidad, por ejemplo, algunos de los metales que mejor conducen la
electricidad son: El cobre, el oro, el aluminio, la plata, el hierro, y sus aleaciones.
Receptores:
Son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica para
aprovechar el contacto que tiene para poder producir un efecto en específico y poder convertir la
energía eléctrica en otros tipos de energía útil, por ejemplo: Los bombillos, los LEDs, los
motores o los timbres de los hogares.
Elementos de maniobra y control:
Son aquellos que abren y cierran el circuito eléctrico, y nos permiten controlar la energía
como nosotros queramos, por ejemplo, cuando vamos a encender o apagar algún bombillo o
cuando vamos a tocar el timbre de una casa, algunos ejemplos de elementos de maniobra y
control son: Los interruptores, los pulsadores y conmutadores.
Elementos de protección:
Tener elementos de protección es muy importante para mantener a salvo los equipos que
funcionen con energía, evitar daños en su circuito y proteger también a las personas, ya que la
electricidad puede ser muy peligrosa y una sobrecarga o un cortocircuito, puede ser letal.
Los elementos de protección son aquellos que son capaces de detener o interrumpir el
paso de la electricidad automáticamente para evitar cualquier sobrecarga de tensión o mal
funcionamiento del equipo. Algunos de los elementos de protección son: Cortocircuito fusible,
relé térmico interruptor diferencial, interruptor magnetotérmico.
4. Términos básicos: Intensidad de Corriente, Fuerza Electromotriz, Resistencia
Eléctrica y Potencia.
Intensidad de Corriente (I):
Es la cantidad de carga, flujo o circulación de cargas de un circuito eléctrico que atraviesa
cierta sección de dicho conductor por una unidad de tiempo. La intensidad de la corriente se
mide en Amperios (A) y se mide con el galvanómetro o amperímetro.
Fuerza Electromotriz (FEM):
Es una medida de la cantidad de energía que genera los electrones de un circuito
eléctrico, y se produce cuando hay una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito.
Esta energía que se libera se puede usar para alimentar un dispositivo externo.
Resistencia Eléctrica:
Es la oposición o fuerza que rechaza al flujo de corriente en un circuito eléctrico y que
actúa como un componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica.
Potencia:
La potencia es la proporción por unidad de tiempo o ritmo con la que la energía eléctrica
se transfiere de un circuito eléctrico. También, la potencia eléctrica se puede denominar como la
cantidad de energía que requiere un elemento para poder funcionar, o como un indicador de
cuanta energía eléctrica se está usando en determinado momento
Enlace de mi Blog:
https://technochellegogogogo.blogspot.com/?m=1
Conclusiones:
1. La electrostática se enfoca en estudiar los efectos de las cargas eléctricas en equilibrio,
es fundamental para comprender los fenómenos electrostáticos en diversos materiales.
2. La corriente eléctrica, ya sea alterna o continua, es el flujo de carga eléctrica a través
de materiales conductores como cobre, hierro o aluminio, la corriente alterna es la más utilizada
en aplicaciones domésticas.
3. Un circuito eléctrico consta de elementos clave como generadores, conductores,
receptores, elementos de maniobra y control y elementos de protección.
Webgrafía y enlaces de referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Electrostática
https://www.ferrovial.com/es/stem/electrostatica/
https://concepto.de/electrostatica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctrico#:~:text=Los%20mejores%20c
onductores%20el%C3%A9ctricos%20son,%2C%20el%20agua%20del%20mar).
https://www.ferrovial.com/es/stem/corriente-electrica/
https://www.mipodo.com/blog/informacion/que-es-corriente-electrica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alterna
https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/es/campos-
electromagneticos/glosario/abc/corriente-alterna.htm
https://www.areatecnologia.com/corriente-continua-alterna.htm
https://concepto.de/corriente-continua/
https://www.tunergia.es/post/diferencias-corriente-continua-alterna
https://www.areatecnologia.com/corriente-continua-alterna.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_continua
https://www.goconqr.com/en/p/9155743
https://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3%A9ctrico
https://apuntesmareaverde.org.es/grupos/tec/lomce/electricidad/3eso/elementos.html#:~:t
ext=Elementos%20generadores,Los%20generadores%20realizan%20esta%20funci%C3%B3n.&
text=Adem%C3%A1s%20de%20las%20pilas%20existen,los%20alternadores%20y%20las%20d
inamos.
https://www.ferrovial.com/es/recursos/materiales-
conductores/#:~:text=Los%20materiales%20conductores%20son%20aquellos,a%20un%20punto
%20de%20tensi%C3%B3n.
https://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctrico
https://www.pepeenergy.com/blog/glosario/definicion-receptor-
electrico/#:~:text=Un%20receptor%20el%C3%A9ctrico%20es%20aquel,otro%20tipo%20de%2
0energ%C3%ADa%20%C3%BAtil.
https://blog.energygo.es/glosario/definicion-receptor-electrico/
http://www.ieslosalbares.es/tecnologia/Electricidad%20II/receptores.html
https://www.ferrovial.com/es/stem/sistemas-de-control-
electrico/#:~:text=Elementos%20de%20maniobra%20y%20control,%3B%20por%20ejemplo%2
C%20los%20fusibles.
https://ingenieromarino.com/electricidad-elementos-de-control-y-maniobra/
https://www.kpnsafety.com/tipos-proteccion-electrica/
https://fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/instalacion-electrica-
domestica
https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/artificial-
light/es/glosario/abc/corriente.htm#:~:text=La%20intensidad%20de%20la%20corriente,mide%2
0en%20Amperios%20(A).
https://www.fisicalab.com/apartado/intensidad-de-corriente-electrica
https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctrica
https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/155_em/modulo1/contenido/tema1.11.html
https://electropreguntas.com/definicion-de-fuerza-electromotriz/
https://www.significados.com/resistencia-electrica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica
https://www.efectoled.com/blog/es/calcular-potencia-electrica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctrica

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdf

Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfGabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfalejandra225361
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfGabrielaIbarra71
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfGabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfalejandra225361
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadMarcelaOrejuela
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docxTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docxSamuelLerma5
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfIsabella186538
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfIsabelSofiaBalcazarM
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfJdroldan1908
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfDafnew1
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadMarcelaOrejuela
 
Tecnologia e informatica (3).pdf
Tecnologia e informatica (3).pdfTecnologia e informatica (3).pdf
Tecnologia e informatica (3).pdfedepsharongomez
 
Electricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosElectricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosValeria Gonzalez
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAHyE0n
 
Tecnologia - Circuito electrico
Tecnologia - Circuito electricoTecnologia - Circuito electrico
Tecnologia - Circuito electricosoficeronjimenez
 

Similar a Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdf (20)

Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docxTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Tecnologia e informatica (3).pdf
Tecnologia e informatica (3).pdfTecnologia e informatica (3).pdf
Tecnologia e informatica (3).pdf
 
Electricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosElectricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptos
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
 
Tecnologia - Circuito electrico
Tecnologia - Circuito electricoTecnologia - Circuito electrico
Tecnologia - Circuito electrico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdf