SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Las poblaciones no crecen indefinidamente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En hábitats favorables para la población, su dinámica de crecimiento será regulada por factores denso dependientes. En hábitats desfavorables para la población, su dinámica de crecimiento será regulada por factores denso independientes.
 
Característica Estrategas r Estrategas K Tiempo de vida Corto. Generalmente inferior al año. Largo, más de un año. Mortalidad Episodios catastróficos de gran mortalidad afectando a todos los individuos. Independiente de la densidad. Presentan curvas de supervivencia tipo III. Depende de la densidad de la población. Las curvas de supervivencia son de tipo II ó III. Población Muy variable en el tiempo y muy inferior a la  capacidad de carga  del medio. Muy constante y próxima al equilibrio y al límite de carga.
Característica Estrategas r Estrategas K Competencia intraespecífica e interespecífica Variable y, en general, poco intensa. Muy intensa. Adaptación a... Variaciones ambientales frecuentes e impredecibles o especies no bien adaptadas al medio que ocupan. Colonizadores. Climas variables. Condiciones muy constantes y predecibles. La selección favorece... Desarrollo rápido Madurez precoz Reproducción única Elevado potencial biótico Pequeño tamaño Descendencia numerosa  Desarrollo lento Madurez retrasada Reproducción cíclica Capacidad competitiva y eficacia Mayor tamaño Descendencia poco numerosa y cuidado de la prole
 
La  supervivencia  es el número de individuos de una población que sobreviven hasta una determinada edad. En las curvas tipo I, la mortalidad se concentra en edades tardías. En las curvas tipo III, la mortalidad se concentra en edades tempranas. En las curvas tipo II, la mortalidad es similar en todas las edades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Ecología humana Sebastian Silva.pptx
Ecología humana Sebastian Silva.pptxEcología humana Sebastian Silva.pptx
Ecología humana Sebastian Silva.pptx
JuanSebastianSilvaFr
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
secodagnone
 
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
José Ignacio Díaz Fernández
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
Felipe Flores
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
Leslie Mendoza
 
Fórmulas concentración
Fórmulas concentraciónFórmulas concentración
Fórmulas concentraciónbesteiroalonso
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Ângel Noguez
 
Población y comunidad
Población y comunidadPoblación y comunidad
Población y comunidadali_vane
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Mariapaula Urbina Alvarado
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Jonathan Loor
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power pointCarmen Pizarro
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
Gabriel Tovar Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Ecología humana Sebastian Silva.pptx
Ecología humana Sebastian Silva.pptxEcología humana Sebastian Silva.pptx
Ecología humana Sebastian Silva.pptx
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
 
Traslape y amplitud
Traslape y amplitudTraslape y amplitud
Traslape y amplitud
 
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
 
Fórmulas concentración
Fórmulas concentraciónFórmulas concentración
Fórmulas concentración
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
 
dinámica poblacional
dinámica poblacionaldinámica poblacional
dinámica poblacional
 
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
Tema 6. ecosistemaspoblacionesTema 6. ecosistemaspoblaciones
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
 
Población y comunidad
Población y comunidadPoblación y comunidad
Población y comunidad
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power point
 
Ecología de la población humana
Ecología de la población humanaEcología de la población humana
Ecología de la población humana
 
Crecimento poblacional
Crecimento poblacionalCrecimento poblacional
Crecimento poblacional
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
 
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
 

Similar a Estrategias de Crecimiento

Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
Organización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferaOrganización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferapepe.moranco
 
La población de la naturaleza
La población de la naturalezaLa población de la naturaleza
La población de la naturaleza
Vale Palencia Pérez
 
diapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptxdiapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptx
RODRIGOGUZMAN100
 
dinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
JosTabares1
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacionLuxDies Glez
 
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempoUnidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempojosemanuel7160
 
Poblacion factores 22.pptx
Poblacion factores 22.pptxPoblacion factores 22.pptx
Poblacion factores 22.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Ecologia de las Poblacion factores 22.pptx
Ecologia de las Poblacion factores 22.pptxEcologia de las Poblacion factores 22.pptx
Ecologia de las Poblacion factores 22.pptx
olgakaterin
 
Dinamica de poblaciones
Dinamica de poblacionesDinamica de poblaciones
Dinamica de poblaciones
Eduardo Gómez
 
Poblaciones y Comunidades.pptx
Poblaciones y Comunidades.pptxPoblaciones y Comunidades.pptx
Poblaciones y Comunidades.pptx
IgnacioAliaga11
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
José A. Mari Mutt
 
ecologia .pdf
ecologia .pdfecologia .pdf
ecologia .pdf
IsabellaBot
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
Fernando Jiménez
 
Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones
Israel Ortega
 

Similar a Estrategias de Crecimiento (20)

Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Organización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferaOrganización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosfera
 
La población de la naturaleza
La población de la naturalezaLa población de la naturaleza
La población de la naturaleza
 
diapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptxdiapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptx
 
Tema9 laecosfera3
Tema9 laecosfera3Tema9 laecosfera3
Tema9 laecosfera3
 
dinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacion
 
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempoUnidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
 
Poblacion factores 22.pptx
Poblacion factores 22.pptxPoblacion factores 22.pptx
Poblacion factores 22.pptx
 
Ecologia de las Poblacion factores 22.pptx
Ecologia de las Poblacion factores 22.pptxEcologia de las Poblacion factores 22.pptx
Ecologia de las Poblacion factores 22.pptx
 
Dinamica de poblaciones
Dinamica de poblacionesDinamica de poblaciones
Dinamica de poblaciones
 
Poblaciones y Comunidades.pptx
Poblaciones y Comunidades.pptxPoblaciones y Comunidades.pptx
Poblaciones y Comunidades.pptx
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
 
ecologia .pdf
ecologia .pdfecologia .pdf
ecologia .pdf
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
 
Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones
 
Módulo v poblaciones-2
Módulo v poblaciones-2Módulo v poblaciones-2
Módulo v poblaciones-2
 

Más de Summon

Relaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasRelaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasSummon
 
Factores AbióTicos Suelo
Factores AbióTicos   SueloFactores AbióTicos   Suelo
Factores AbióTicos SueloSummon
 
Sangre
SangreSangre
SangreSummon
 
Corazón
CorazónCorazón
CorazónSummon
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Summon
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosSummon
 

Más de Summon (7)

Relaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasRelaciones Interespecíficas
Relaciones Interespecíficas
 
Factores AbióTicos Suelo
Factores AbióTicos   SueloFactores AbióTicos   Suelo
Factores AbióTicos Suelo
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
 

Estrategias de Crecimiento

  • 1.  
  • 2.
  • 3.  
  • 4. Característica Estrategas r Estrategas K Tiempo de vida Corto. Generalmente inferior al año. Largo, más de un año. Mortalidad Episodios catastróficos de gran mortalidad afectando a todos los individuos. Independiente de la densidad. Presentan curvas de supervivencia tipo III. Depende de la densidad de la población. Las curvas de supervivencia son de tipo II ó III. Población Muy variable en el tiempo y muy inferior a la capacidad de carga del medio. Muy constante y próxima al equilibrio y al límite de carga.
  • 5. Característica Estrategas r Estrategas K Competencia intraespecífica e interespecífica Variable y, en general, poco intensa. Muy intensa. Adaptación a... Variaciones ambientales frecuentes e impredecibles o especies no bien adaptadas al medio que ocupan. Colonizadores. Climas variables. Condiciones muy constantes y predecibles. La selección favorece... Desarrollo rápido Madurez precoz Reproducción única Elevado potencial biótico Pequeño tamaño Descendencia numerosa Desarrollo lento Madurez retrasada Reproducción cíclica Capacidad competitiva y eficacia Mayor tamaño Descendencia poco numerosa y cuidado de la prole
  • 6.  
  • 7. La supervivencia es el número de individuos de una población que sobreviven hasta una determinada edad. En las curvas tipo I, la mortalidad se concentra en edades tardías. En las curvas tipo III, la mortalidad se concentra en edades tempranas. En las curvas tipo II, la mortalidad es similar en todas las edades.