SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Ana Patricia Arenas Hernández
Yetnalezzi Flores Cruz
Ana Laura Gallardo Conde
Angélica Piedra Campos
Daniela Juárez Sánchez
Estructurar un Aula donde se lea y
se escriba
Donald H. Gravez
Descubrir las potencialidades
 “Todos tenemos capacidad”. Esas palabras ya
son un gastado lugar común.
 La mayoría de las veces no creemos lo que la
gente nos dice cuando nos señala nuestras
potencialidades.
 Por lo general nos olvidamos de lado físico.
Recuerdo haber visto a una mujer cuadripléjica y
espástica grave, pugnando por garabatear una
palaba, luchando contra el reflejo que le hacia
volver la cabeza. Era persistente, y logro anotar
su palabra.
 Los relatos de Lewis Thomas o de Richard Selzer
donde se abordan las capacidades del hombre
desde la perspectiva de un medico, y el milagro
de la potencialidad humana se despliega todavía
mas ante mis ojos. Las capacidades humanas
empiezan a tomar una dimensión mucho mas
importante. Los aportes que podemos hacernos a
nosotros mismos y a los demás son ilimitados. La
vida es demasiado corta como para no
considerarnos
 Una de las maneras mas fáciles y mas
importantes de descubrir la capacidad es
introducirse en su pensamiento.
 Tenemos que reconocer que los errores son
una parte natural del aprendizaje, que son
firmes indicadores de la capacidad de
aprender.
 La capacidad a veces se ve mejor
retrospectivamente.
 Analizar a partir del punto de vista del
alumno.
 Los niños nos muestran sus mayores
potencialidades en su comprensión creciente
de para que sirve la escritura.
 Se utiliza la escritura de manera no
descriptiva.
 Curriculum retrospectivo: En cierto sentido,
este es el curriculum real, el curriculum del
“que ocurrio”, el que necesitamos para
evaluar mas profundamente lo que los niños
realmente pueden hacer.
 Curriculum prescriptivo: Esta ideado en
ausencia de datos reales. Y en la medida en
que el curriculum sea prescriptivo,
seguiremos subestimando lo que un niño
puede hacer.
 Nuestra capacidad de percibir potencialidades
es obstaculizada frecuentemente por aquellos
trabajos muy cortos, escritos por los chicos
que no valoran mucho el hecho de escribir.
 Todo el mundo tiene alguna historia que
contar. Para muchos, la historia esta atrapada
en una sola frase, esperando que alguien
libere ese potencial.
 Los buenos maestros son buenos
historiadores. Los maestros observan con
precisión el desarrollo de las trayectorias de
aprendizaje de los niños y luego los ayudan a
adquirir sentido de su historia de
aprendizaje, poniéndoselas de manifiesto.
 A medida de que el niño descubre sus
potencialidades de aprendizaje, el maestro
descubre su propia capacidad como maestro
y desarrolla un sentido propio de su historia
profesional
 Cuando los niños van creciendo, la
confirmación de su capacidad potencial
puede atemorizar. En vista de sus trayectorias
de aprendizaje, ellos pueden mirar con recelo
nuestros descubrimientos. Razón de mas
para ser específicos en el reconocimiento de
potencialidades.
 Todos los que aprenden, maestros o
estudiantes, necesitan conocer sus
potencialidades de aprendizaje, escritura y
pensamiento. Todos necesitamos tener la
sensación de que nuestros pensamientos,
nuestras capacidades, nuestras habilidades
pueden ser puestas en juego para comunicar
lo importante para nosotros.
 Cuanto más revelo la potencialidad de un
estudiante, mas descubro mi propia
potencialidad como docente

Más contenido relacionado

Similar a Estructurar un aula donde se lea y se escriba.

Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y seDanielita Juarez
 
La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprenderAlejandro
 
Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
Keila Constanza
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expovilmarlo
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesanggie30
 
descubrir las potencialidades
descubrir las potencialidadesdescubrir las potencialidades
descubrir las potencialidadesAmeliz Leal
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesAdRian Zzaidh
 
Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.paquillo25
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesgiraguma
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesItt Prinsloo
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abik-rinaxi
 

Similar a Estructurar un aula donde se lea y se escriba. (20)

Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprender
 
Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
descubrir las potencialidades
descubrir las potencialidadesdescubrir las potencialidades
descubrir las potencialidades
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Exposición abi alo2
Exposición abi alo2Exposición abi alo2
Exposición abi alo2
 
Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 
Descubrir potencialidades
Descubrir potencialidadesDescubrir potencialidades
Descubrir potencialidades
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 

Más de Mara Itzel Cabrerâ

El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalMara Itzel Cabrerâ
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasMara Itzel Cabrerâ
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorMara Itzel Cabrerâ
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralMara Itzel Cabrerâ
 
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"Mara Itzel Cabrerâ
 
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"Mara Itzel Cabrerâ
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaMara Itzel Cabrerâ
 
Significado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua maternaSignificado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua maternaMara Itzel Cabrerâ
 

Más de Mara Itzel Cabrerâ (17)

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
 
Descubrir los potencialidades.
Descubrir los potencialidades.Descubrir los potencialidades.
Descubrir los potencialidades.
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
 
Encuadre (1)
Encuadre (1)Encuadre (1)
Encuadre (1)
 
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
Diapositiva "Lo real,lo posible y lo necesario"
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 
Significado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua maternaSignificado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua materna
 
Enseñar lenguaje
Enseñar lenguajeEnseñar lenguaje
Enseñar lenguaje
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Estructurar un aula donde se lea y se escriba.

  • 1. Integrantes Ana Patricia Arenas Hernández Yetnalezzi Flores Cruz Ana Laura Gallardo Conde Angélica Piedra Campos Daniela Juárez Sánchez Estructurar un Aula donde se lea y se escriba Donald H. Gravez
  • 2. Descubrir las potencialidades  “Todos tenemos capacidad”. Esas palabras ya son un gastado lugar común.  La mayoría de las veces no creemos lo que la gente nos dice cuando nos señala nuestras potencialidades.
  • 3.  Por lo general nos olvidamos de lado físico. Recuerdo haber visto a una mujer cuadripléjica y espástica grave, pugnando por garabatear una palaba, luchando contra el reflejo que le hacia volver la cabeza. Era persistente, y logro anotar su palabra.  Los relatos de Lewis Thomas o de Richard Selzer donde se abordan las capacidades del hombre desde la perspectiva de un medico, y el milagro de la potencialidad humana se despliega todavía mas ante mis ojos. Las capacidades humanas empiezan a tomar una dimensión mucho mas importante. Los aportes que podemos hacernos a nosotros mismos y a los demás son ilimitados. La vida es demasiado corta como para no considerarnos
  • 4.  Una de las maneras mas fáciles y mas importantes de descubrir la capacidad es introducirse en su pensamiento.  Tenemos que reconocer que los errores son una parte natural del aprendizaje, que son firmes indicadores de la capacidad de aprender.
  • 5.  La capacidad a veces se ve mejor retrospectivamente.  Analizar a partir del punto de vista del alumno.
  • 6.  Los niños nos muestran sus mayores potencialidades en su comprensión creciente de para que sirve la escritura.  Se utiliza la escritura de manera no descriptiva.
  • 7.  Curriculum retrospectivo: En cierto sentido, este es el curriculum real, el curriculum del “que ocurrio”, el que necesitamos para evaluar mas profundamente lo que los niños realmente pueden hacer.  Curriculum prescriptivo: Esta ideado en ausencia de datos reales. Y en la medida en que el curriculum sea prescriptivo, seguiremos subestimando lo que un niño puede hacer.
  • 8.  Nuestra capacidad de percibir potencialidades es obstaculizada frecuentemente por aquellos trabajos muy cortos, escritos por los chicos que no valoran mucho el hecho de escribir.  Todo el mundo tiene alguna historia que contar. Para muchos, la historia esta atrapada en una sola frase, esperando que alguien libere ese potencial.
  • 9.  Los buenos maestros son buenos historiadores. Los maestros observan con precisión el desarrollo de las trayectorias de aprendizaje de los niños y luego los ayudan a adquirir sentido de su historia de aprendizaje, poniéndoselas de manifiesto.  A medida de que el niño descubre sus potencialidades de aprendizaje, el maestro descubre su propia capacidad como maestro y desarrolla un sentido propio de su historia profesional
  • 10.  Cuando los niños van creciendo, la confirmación de su capacidad potencial puede atemorizar. En vista de sus trayectorias de aprendizaje, ellos pueden mirar con recelo nuestros descubrimientos. Razón de mas para ser específicos en el reconocimiento de potencialidades.
  • 11.  Todos los que aprenden, maestros o estudiantes, necesitan conocer sus potencialidades de aprendizaje, escritura y pensamiento. Todos necesitamos tener la sensación de que nuestros pensamientos, nuestras capacidades, nuestras habilidades pueden ser puestas en juego para comunicar lo importante para nosotros.  Cuanto más revelo la potencialidad de un estudiante, mas descubro mi propia potencialidad como docente