SlideShare una empresa de Scribd logo
G R A V E S , D O N A L D H .
DESCUBRIR LAS
POTENCIALIDADES
DESCUBRIR LAS POTENCIALIDADES
“Todos tenemos
capacidad”
¿Quién si
aprovecha sus
capacidades?
Organizar
nuestra
capacidad
suele parecer
una fantasía.
En la escuela
nos han
convertido en
no creyentes de
nosotros
mismos.
La escritura
muestra la
capacidad de
acción.
ACCIÓN: EXAMINE PRIMERO SU
CAPACIDAD.
• El poder de reconocer otro rostro
humano, es tener la noción del
pasado o la capacidad de saber
dónde está el cuerpo de uno en el
espacio.
• Capacidad de distinguir Objetos y
personas.
ACCIÓN: ENCUENTRE LAS
POTENCIALES DE CADA ESCRITOR.
Ensayo y error.
Imágenes
mentales.
Habilidades
lingüísticas.
Conocimientos
previos.
ACCIÓN: BUSQUE LAS
POTENCIALIDADES EN UNA CARPETA.
•Análisis retrospectivo.
ACCIÓN: EXAMINAR LOS USOS DE LA
ESCRITURA EN UN NIÑO.
•¿Para que escribir?
•RealCurrículum
retrospectivo
•Ideado.Currículum
prescriptivo.
ACCIÓN: BUSCAR LAS POTENCIALIDADES DE
UN NIÑO EN PIEZAS MUY CORTAS O
ABANDONADAS.
• Nuestra capacidad de percibir potencialidades es
obstaculizada frecuentemente por aquellos
trabajos muy cortos, escritos por los chicos que no
valoran mucho el hecho de escribir.
TODO EL MUNDO TIENE ALGUNA
HISTORIA QUE CONTAR
• Para muchos, la historia está en una sola frase,
esperando que alguien libere ese potencial.
ACCIÓN: DESTACAR LAS
POTENCIALIDADES ESPECÍFICAS.
Los buenos maestros son buenos
historiadores.
•Los maestros observan el desarrollo de las
trayectorias de aprendizaje de los niños y luego los
ayudan a adquirir sentido de su historia de
aprendizaje.
El niño descubre sus potencialidades de
aprendizaje.
•A medida que esto sucede, el maestro descubre
su propia capacidad como maestro y desarrolla
un sentido propio de su historia profesional
ACCIÓN: PREGUNTAR POR EL FUTURO.
Son capaces de articular planes
específicos
Sino tienen confirmación de
su aprendizajes las preguntas
sobre sus planes inspiran
desconcierto y desaliento.
Las preguntas del maestro
confirman la capacidad
del alumnos para hacer
algo.
ACCIÓN: AYUDAR A LOS NIÑOS A DARSE
CUENTA DE SU CAPACIDAD POTENCIAL
COMO APRENDIENTES DE ESCRITURA.
• Cuando los niños hacen algo bien pregúnteles
como se dieron cuenta.
ACCIÓN: PRESTAR ATENCIÓN A LOS
NIÑOS QUE PARECEN TENER ESCASA
CAPACIDAD.
• Señalar su escasa capacidad es un gravísimo error
gravísimo, pero más grave es ni tomarlos en cuenta
ACCIÓN: SEA SELECTIVO CUANDO LE
HABLE A UN ALUMNO DE SU
CAPACIDAD.
• Maestros y alumnos necesitamos conocer nuestras
potencialidades de aprendizaje, el sentido de la
propia capacidad es el cimiento sobre el cual
maestros y alumnos pueden elevar las expectativas
mutuas. Cuanto más revelan la potencialidad de
un estudiante, mas descubro mi propia
potencialidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta alumnos
Carta alumnosCarta alumnos
Carta alumnos
Giovanna Montes
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografía
Alvaro Londoño Machuk
 
Mañanitas para el 10 de mayo
Mañanitas  para  el 10  de   mayoMañanitas  para  el 10  de   mayo
Mañanitas para el 10 de mayo
primo7
 
Actitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativasActitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativas
aracelygj
 
Juramento a la bandera
Juramento a la banderaJuramento a la bandera
Juramento a la bandera
Gabriel Jose
 
Proyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaProyecto de vida tarea
Proyecto de vida tarea
elcymarina
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Lola Piyahuaje
 
La Vocación.pptx
La Vocación.pptxLa Vocación.pptx
La Vocación.pptx
RabsayAdame
 
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la banderaEjemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Che Tenería
 
4to grado bloque 4 - sopa de letras (1)
4to grado   bloque 4 - sopa de letras (1)4to grado   bloque 4 - sopa de letras (1)
4to grado bloque 4 - sopa de letras (1)
Luis Alberto Mendoza Marquez
 
Programa de ceremonia de graduación
Programa de ceremonia de graduaciónPrograma de ceremonia de graduación
Programa de ceremonia de graduación
mjesusfb
 
Tarjeta de bachiller
Tarjeta de bachillerTarjeta de bachiller
Tarjeta de bachiller
Bryan Castro
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
Victor Cuevas
 
CUENTO MATEMÁTICO MARIANO, EL GUSANO
CUENTO MATEMÁTICO MARIANO, EL GUSANOCUENTO MATEMÁTICO MARIANO, EL GUSANO
CUENTO MATEMÁTICO MARIANO, EL GUSANO
Carlos Campaña Montenegro
 
Delicioso keke de naranja
Delicioso keke de naranjaDelicioso keke de naranja
Delicioso keke de naranja
Sandra Peña Ruiz Caro
 

La actualidad más candente (15)

Carta alumnos
Carta alumnosCarta alumnos
Carta alumnos
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografía
 
Mañanitas para el 10 de mayo
Mañanitas  para  el 10  de   mayoMañanitas  para  el 10  de   mayo
Mañanitas para el 10 de mayo
 
Actitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativasActitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativas
 
Juramento a la bandera
Juramento a la banderaJuramento a la bandera
Juramento a la bandera
 
Proyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaProyecto de vida tarea
Proyecto de vida tarea
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
 
La Vocación.pptx
La Vocación.pptxLa Vocación.pptx
La Vocación.pptx
 
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la banderaEjemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la bandera
 
4to grado bloque 4 - sopa de letras (1)
4to grado   bloque 4 - sopa de letras (1)4to grado   bloque 4 - sopa de letras (1)
4to grado bloque 4 - sopa de letras (1)
 
Programa de ceremonia de graduación
Programa de ceremonia de graduaciónPrograma de ceremonia de graduación
Programa de ceremonia de graduación
 
Tarjeta de bachiller
Tarjeta de bachillerTarjeta de bachiller
Tarjeta de bachiller
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
 
CUENTO MATEMÁTICO MARIANO, EL GUSANO
CUENTO MATEMÁTICO MARIANO, EL GUSANOCUENTO MATEMÁTICO MARIANO, EL GUSANO
CUENTO MATEMÁTICO MARIANO, EL GUSANO
 
Delicioso keke de naranja
Delicioso keke de naranjaDelicioso keke de naranja
Delicioso keke de naranja
 

Destacado

ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBAESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
AdRian Zzaidh
 
Exposición abi alo2
Exposición abi alo2Exposición abi alo2
Exposición abi alo2
Alondritta Valdez Hdez
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
lotorules
 
Dolor posoperatorio
Dolor posoperatorioDolor posoperatorio
Dolor posoperatorio
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Descubrir los potencialidades.
Descubrir los potencialidades.Descubrir los potencialidades.
Descubrir los potencialidades.
Mara Itzel Cabrerâ
 
Evaluación del desarrollo y aprendizaje
Evaluación del desarrollo y aprendizajeEvaluación del desarrollo y aprendizaje
Evaluación del desarrollo y aprendizaje
Videoconferencias UTPL
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
universidad del valle
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
Consultorios Medicos Nealtican
 
Manejo del dolor posoperatorio
Manejo del dolor  posoperatorioManejo del dolor  posoperatorio
Manejo del dolor posoperatorio
fanijimenez
 
Manejo del dolor post operatorio
Manejo del dolor post operatorioManejo del dolor post operatorio
Manejo del dolor post operatorio
Andrés Imbaquingo
 
Dolor postoperatorio seminario terapia del dolor.
Dolor postoperatorio   seminario terapia del dolor.Dolor postoperatorio   seminario terapia del dolor.
Dolor postoperatorio seminario terapia del dolor.
Meylin Lloseany Tipula Deza
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
Jonathan Estévez Santiago
 
Manejo del dolor en cirugía
Manejo del dolor en cirugíaManejo del dolor en cirugía
Manejo del dolor en cirugía
Hospital Dr Juan Manuel Galvez
 
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Carolina Criollo
 
Dolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorioDolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorio
Eliana Castañeda marin
 
DOLOR POSTOPERATORIO
DOLOR POSTOPERATORIODOLOR POSTOPERATORIO
DOLOR POSTOPERATORIO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Socialmediakompetenzen für Weiterbildner
Socialmediakompetenzen für WeiterbildnerSocialmediakompetenzen für Weiterbildner
Socialmediakompetenzen für Weiterbildner
Katja Bett
 
Marketingkampagne Winter 2013/14 Polen
Marketingkampagne Winter 2013/14 PolenMarketingkampagne Winter 2013/14 Polen
Marketingkampagne Winter 2013/14 Polen
Austrian National Tourist Office
 

Destacado (20)

ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBAESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
 
Exposición abi alo2
Exposición abi alo2Exposición abi alo2
Exposición abi alo2
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Dolor posoperatorio
Dolor posoperatorioDolor posoperatorio
Dolor posoperatorio
 
Descubrir los potencialidades.
Descubrir los potencialidades.Descubrir los potencialidades.
Descubrir los potencialidades.
 
Evaluación del desarrollo y aprendizaje
Evaluación del desarrollo y aprendizajeEvaluación del desarrollo y aprendizaje
Evaluación del desarrollo y aprendizaje
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
 
Manejo del dolor posoperatorio
Manejo del dolor  posoperatorioManejo del dolor  posoperatorio
Manejo del dolor posoperatorio
 
Manejo del dolor post operatorio
Manejo del dolor post operatorioManejo del dolor post operatorio
Manejo del dolor post operatorio
 
Dolor postoperatorio seminario terapia del dolor.
Dolor postoperatorio   seminario terapia del dolor.Dolor postoperatorio   seminario terapia del dolor.
Dolor postoperatorio seminario terapia del dolor.
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
 
Manejo del dolor en cirugía
Manejo del dolor en cirugíaManejo del dolor en cirugía
Manejo del dolor en cirugía
 
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
 
Dolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorioDolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorio
 
DOLOR POSTOPERATORIO
DOLOR POSTOPERATORIODOLOR POSTOPERATORIO
DOLOR POSTOPERATORIO
 
Socialmediakompetenzen für Weiterbildner
Socialmediakompetenzen für WeiterbildnerSocialmediakompetenzen für Weiterbildner
Socialmediakompetenzen für Weiterbildner
 
MobileEffects Februar 2013
MobileEffects Februar 2013 MobileEffects Februar 2013
MobileEffects Februar 2013
 
Marketingkampagne Winter 2013/14 Polen
Marketingkampagne Winter 2013/14 PolenMarketingkampagne Winter 2013/14 Polen
Marketingkampagne Winter 2013/14 Polen
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
 

Similar a Descubrir las potencialidades

Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
ARturiin Lunaa
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Yett Florez Juarez
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Danielita Juarez
 
Descubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expoDescubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expo
María Luna
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
vilmarlo
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
nashelyDan
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
Liiver-zoe
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
anggie30
 
descubrir las potencialidades
descubrir las potencialidadesdescubrir las potencialidades
descubrir las potencialidades
Ameliz Leal
 
El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
nestorcangrejo
 
Estructurar un aula donde se lea y se escriba.
Estructurar un aula  donde se lea y se escriba.Estructurar un aula  donde se lea y se escriba.
Estructurar un aula donde se lea y se escriba.
Mara Itzel Cabrerâ
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Mayra Sanchez
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Dulce Maria Bello Espinoza
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
paquillo25
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
k-rinaxi
 
Estructurar un aula donde se lea y se (danni)
Estructurar un aula  donde se lea y se (danni)Estructurar un aula  donde se lea y se (danni)
Estructurar un aula donde se lea y se (danni)
Alondritta Valdez Hdez
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Ana Arenas
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Maruli Ramos Sanchez
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Conchiita Ortega
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Krystalitha Cabrera Martinez
 

Similar a Descubrir las potencialidades (20)

Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Descubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expoDescubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expo
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
descubrir las potencialidades
descubrir las potencialidadesdescubrir las potencialidades
descubrir las potencialidades
 
El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
 
Estructurar un aula donde se lea y se escriba.
Estructurar un aula  donde se lea y se escriba.Estructurar un aula  donde se lea y se escriba.
Estructurar un aula donde se lea y se escriba.
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se (danni)
Estructurar un aula  donde se lea y se (danni)Estructurar un aula  donde se lea y se (danni)
Estructurar un aula donde se lea y se (danni)
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 

Más de Itt Prinsloo

Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
Itt Prinsloo
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
Itt Prinsloo
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Itt Prinsloo
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Itt Prinsloo
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Itt Prinsloo
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
Itt Prinsloo
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
Itt Prinsloo
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Itt Prinsloo
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
Itt Prinsloo
 

Más de Itt Prinsloo (9)

Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 

Descubrir las potencialidades

  • 1. G R A V E S , D O N A L D H . DESCUBRIR LAS POTENCIALIDADES
  • 2. DESCUBRIR LAS POTENCIALIDADES “Todos tenemos capacidad” ¿Quién si aprovecha sus capacidades? Organizar nuestra capacidad suele parecer una fantasía. En la escuela nos han convertido en no creyentes de nosotros mismos. La escritura muestra la capacidad de acción.
  • 3. ACCIÓN: EXAMINE PRIMERO SU CAPACIDAD. • El poder de reconocer otro rostro humano, es tener la noción del pasado o la capacidad de saber dónde está el cuerpo de uno en el espacio. • Capacidad de distinguir Objetos y personas.
  • 4. ACCIÓN: ENCUENTRE LAS POTENCIALES DE CADA ESCRITOR. Ensayo y error. Imágenes mentales. Habilidades lingüísticas. Conocimientos previos.
  • 5. ACCIÓN: BUSQUE LAS POTENCIALIDADES EN UNA CARPETA. •Análisis retrospectivo.
  • 6. ACCIÓN: EXAMINAR LOS USOS DE LA ESCRITURA EN UN NIÑO. •¿Para que escribir? •RealCurrículum retrospectivo •Ideado.Currículum prescriptivo.
  • 7. ACCIÓN: BUSCAR LAS POTENCIALIDADES DE UN NIÑO EN PIEZAS MUY CORTAS O ABANDONADAS. • Nuestra capacidad de percibir potencialidades es obstaculizada frecuentemente por aquellos trabajos muy cortos, escritos por los chicos que no valoran mucho el hecho de escribir.
  • 8. TODO EL MUNDO TIENE ALGUNA HISTORIA QUE CONTAR • Para muchos, la historia está en una sola frase, esperando que alguien libere ese potencial.
  • 9. ACCIÓN: DESTACAR LAS POTENCIALIDADES ESPECÍFICAS. Los buenos maestros son buenos historiadores. •Los maestros observan el desarrollo de las trayectorias de aprendizaje de los niños y luego los ayudan a adquirir sentido de su historia de aprendizaje. El niño descubre sus potencialidades de aprendizaje. •A medida que esto sucede, el maestro descubre su propia capacidad como maestro y desarrolla un sentido propio de su historia profesional
  • 10. ACCIÓN: PREGUNTAR POR EL FUTURO. Son capaces de articular planes específicos Sino tienen confirmación de su aprendizajes las preguntas sobre sus planes inspiran desconcierto y desaliento. Las preguntas del maestro confirman la capacidad del alumnos para hacer algo.
  • 11. ACCIÓN: AYUDAR A LOS NIÑOS A DARSE CUENTA DE SU CAPACIDAD POTENCIAL COMO APRENDIENTES DE ESCRITURA. • Cuando los niños hacen algo bien pregúnteles como se dieron cuenta.
  • 12. ACCIÓN: PRESTAR ATENCIÓN A LOS NIÑOS QUE PARECEN TENER ESCASA CAPACIDAD. • Señalar su escasa capacidad es un gravísimo error gravísimo, pero más grave es ni tomarlos en cuenta
  • 13. ACCIÓN: SEA SELECTIVO CUANDO LE HABLE A UN ALUMNO DE SU CAPACIDAD. • Maestros y alumnos necesitamos conocer nuestras potencialidades de aprendizaje, el sentido de la propia capacidad es el cimiento sobre el cual maestros y alumnos pueden elevar las expectativas mutuas. Cuanto más revelan la potencialidad de un estudiante, mas descubro mi propia potencialidad.