SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras de Datos Y
Estructuras de Almacenamiento
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ALUMNO:
MIGUEL DIAZ. C.I:26.459.796
PROFESOR:
JHONNY HERRERA
Puerto Ordaz 03-07-2021
Estructura de datos.
01.
Estructura de datos estático:
Son aquellas en las que el tamaño ocupado en memoria se define antes de que el programa se
ejecute y no puede modificarse dicho tamaño durante la ejecución del programa. Estas estructuras están
implementadas en casi todos los lenguajes. Su principal característica es que ocupan solo una casilla de
memoria, por lo tanto una variable simple hace referencia a un único valor a la vez, dentro de este grupo
de datos se encuentra: enteros, reales, caracteres, boléanos, enumerados y sub rangos.
Arreglos:
Es un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. Los arreglos pueden
ser de una, dos, tres o más dimensiones.
Es un tipo de datos estructurado que está formado de una colección finita y ordenada de datos
del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar listas de elementos iguales. Están formados por un
conjunto de elementos de un mismo tipo de datos que se almacenan bajo un mismo nombre, y se
diferencian por la posición que tiene cada elemento dentro del arreglo de datos. Al declarar un arreglo, se
debe inicializar sus elementos antes de utilizarlos. Para declarar un arreglo tiene que indicar su tipo, un
nombre único y la cantidad de elementos que va a contener.
Arreglos unidimensionales:
Es un tipo de dato estructurado, que está compuesto por dimensiones. Para hacer referencia a
cada componente del arreglo es necesario utilizar n índice, uno para cada dimensión. El término
dimensión representa el número de índices utilizados para referirse a un elemento particular en el arreglo.
Los arreglos de más de una dimensión se llaman arreglos multidimensionales.
Arreglos multidimensionales:
Es la representación de tablas de valores, consistiendo de información arreglada en renglones y
columnas. Para identificar un elemento particular de la tabla, deberemos de especificar dos subíndices; el
primero identifica el renglón del elemento y el segundo identifica la columna del elemento. A los arreglos
que requieren dos subíndices para identificar un elemento en particular se conocen como arreglo de doble
subíndice. Note que los arreglos de múltiples subíndices pueden tener más de dos subíndices. El estándar
ANSI indica que un sistema ANSI C debe soportar por lo menos 12 subíndices de arreglo.
Arreglo con múltiples subíndices:
Es un tipo de datos formado por una colección finita de elementos que no son
necesariamente homogéneos.
Registros:
Registro Físico:
Registro Lógico:
Factor de Bloqueo:
Cantidad de datos que puede transferirse en una
operación de o a través del buffer.
Número de Registros Lógicos que puede contener un
Registro Físico.
Definido por el programador.
Es un conjunto ordenado de datos que tienen entre si una relación lógica y están almacenados
en un soporte de información adecuado de datos que tienen entre si una relación lógica y están
almacenados en un soporte de información adecuado para la comunicación con el ordenador. Es un
fichero se almacena información referente a un mismo tema de una forma estructurada con el fin de
manipular los datos de manera individual. Un fichero esta compuesto por estructuras de datos más
simples denominados registros los cuales deben ser homogéneos.
Fichero o Archivo:
Un conjunto es una colección desordenada de valores no
repetidos. Las dos maneras principales de crear un conjunto son:
Conjuntos:
Usar un conjunto literal, entre llaves:
Cantidad de datos que puede transferirse en una operación de o a través del buffer.
Ejemplo en Python:
Note que el conjunto no incluye elementos repetidos, y que los elementos no
quedan en el mismo orden en que fueron agregados.
Usar la función set aplicada sobre un iterable:
El conjunto vacío debe ser creado usando set(), ya que {} representa el diccionario vacío.
Cadenas:
Una cadena no es más que un vector que contiene caracteres, pero que tiene como característica
especial que sólo se utiliza una parte del vector, de manera que se coloca un delimitador al final de los
caracteres utilizados (por ejemplo, en C/C++ es el carácter con valor 0 habitualmente indicado como ‘0’).
Por ejemplo: Supongamos una cadena de 10 caracteres, en la que deseamos guardar la palabra
‘hola’. De los diez posibles caracteres, sólo vamos a utilizar cuatro. El contenido del vector será pues:
Estructura de datos dinámicos:
Estas estructuras nos permiten crear estructuras de datos que se adapten a las necesidades reales
a las que suelen enfrentarse nuestros programas. También nos permiten crear estructuras de datos muy
flexibles, ya sea en cuanto al orden, la estructura interna o las relaciones entre los elementos que la
componen, algunas de ellas son: listas, arboles y grafos.
Listas:
Son entes informáticos abstractos que nos permiten almacenar datos, es decir, objetos y tipos
primitivos (int, double, char, boolean, etc...).
Para crear una lista es necesario saber:
Puntero/apuntado: Un puntero es un espacio en la memoria que almacena una referencia o
dirección de memoria de otra variable, conocida como su apuntado.
Referencia: Sirve para tener acceso a su apuntado.
Asignación de puntero.
Listas Enlazada Simple:
Es la más fundamental estructura de datos basada en punteros, y del concepto fundamental de
ésta derivan las otras estructuras de datos. Una lista enlazada simple es una estructura de datos en la que
cada elemento apunta al siguiente. De este modo, teniendo la referencia del principio de la lista podemos
acceder a todos los elementos de la misma.
La lista enlazada se compone de nodos (objetos instanciados pertenecientes a la clase Node), cada uno de los
cuales tiene dos únicas tareas: guardar la información de la posición i y ofrecer una referencia a la posición i+1.
Listas Doblemente Enlazadas:
Permite una gran variedad de operaciones rápidas de actualización, incluyendo la inserción y
el borrado en ambos extremos, y en el centro. Un nodo en una lista doblemente enlazada guarda dos
referencias un enlace sig, el cual apunta al siguiente nodo en la lista, y un enlace prev, el cual apunta al
nodo previo en la lista.
Listas enlazadas circulares:
Una lista circularmente enlazada tiene el mismo tipo de nodos que una lista simple enlazada.
Esto es, cada nodo en una lista circularmente enlazada tiene un apuntador siguiente y una referencia a un
elemento. Pero no hay una cabeza o cola en la lista circularmente enlazada.
Arboles:
Son una de las estructuras de datos no lineales más utilizada. Sirve para representar
estructuras de información jerárquicas y direcciones o etiquetas de una manera organizada. Los árboles
también dan una organización natural para datos, y por lo tanto, se han convertido en estructuras
indispensables en sistemas de archivos, interfaces gráficas de usuario, bases de datos, sitios Web, y otros
sistemas de computación. Representación de un árbol:
Grafos:
Los grafos son estructuras no lineales, consisten en un conjunto N de elementos llamados nodos n
(llamados también puntos o vértices, así como también por un conjunto A de líneas que unen un elemento con
otro denominadas aristas a, cada arista se identifica por un único par ordenado [u , v] donde u y v son los
extremos adyacentes de a, donde u es la cola y v la cabeza del arco. Un ejemplo típico de grafo es la
configuración topológica de una red metropolitana de transportes, donde los vértices son las estaciones y las
aristas los tramos que las conectan.
Representación de un grafo:
Tipos de Grafos:
Estructuras de
almacenamiento.
02.
Estructura de almacenamiento:
Es el área donde el procesador puede acceder directamente. La responsabilidad de la gestión de
dichas memorias cae sobre el sistema operativo. La memoria principal es la más rápida pero no es tan
grande como para mantener guardado todos los programas y los datos.
Clases de almacenamiento:
Almacenamiento primario: refiere a los almacenamientos que hacen uso la CPU de forma directa, como es
el caso de la memoria caché, y de la memoria principal.
Clases de almacenamiento:
Almacenamiento primario
Se refiere a los almacenamientos que hacen uso la CPU de forma directa, como es el caso de la
memoria caché, y de la memoria principal.
Almacenamiento secundario:
Son los almacenamientos que el CPU no puede acceder de forma directa, por lo cual han se ser
almacenados en un espacio primario para que pueda acceder el CPU.
Medios de almacenamiento:
-Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-
Ray, etc.
Se refiere a los almacenamientos que hacen uso la CPU de forma directa, como es el caso de la
memoria caché, y de la memoria principal.
Almacenamiento secundario:
Son los almacenamientos que el CPU no puede acceder de forma directa, por lo cual han se ser
almacenados en un espacio primario para que pueda acceder el CPU.
Medios de almacenamiento:
Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc.
Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas,
diskettes, etc.
Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives, tarjetas de
memoria, etc.
Almacenamiento en nube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datosPresentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datosjohanasolis
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosFernando Baculima
 
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...
sara272016
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
MoisesAlmora1
 
Campos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datosCampos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
Daniel Campos
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
kevin123458920
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datosecasteloc
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
lorenatorrealba26
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
danicerv
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Erick Vargas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
antonioulloa
 
Base de Datos en SQL
Base de Datos en SQLBase de Datos en SQL
Base de Datos en SQL
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cristian Alexander
 
Unidad 4 estructuras no lineales
Unidad 4 estructuras no linealesUnidad 4 estructuras no lineales
Unidad 4 estructuras no lineales
Urban Skate House
 
concepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datosconcepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datos
Eduardo Robayo Castro
 
Ciclo Básico De Procesamiento De Datos
Ciclo Básico De Procesamiento De DatosCiclo Básico De Procesamiento De Datos
Ciclo Básico De Procesamiento De DatosFabricio
 

La actualidad más candente (19)

Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datosPresentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
 
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Campos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datosCampos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Base de Datos en SQL
Base de Datos en SQLBase de Datos en SQL
Base de Datos en SQL
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad 4 estructuras no lineales
Unidad 4 estructuras no linealesUnidad 4 estructuras no lineales
Unidad 4 estructuras no lineales
 
concepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datosconcepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datos
 
Ciclo Básico De Procesamiento De Datos
Ciclo Básico De Procesamiento De DatosCiclo Básico De Procesamiento De Datos
Ciclo Básico De Procesamiento De Datos
 

Similar a Estructuras de datos y estructuras de almacenamiento migueld

Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptxPresentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
CarlosEspaa16
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
MauricioLesmes
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datoscrispi2029
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
Camilo Tellez
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
pedro daniel martinez santiago
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datoscrispi2029
 
Sesion01EDx.pptx
Sesion01EDx.pptxSesion01EDx.pptx
Sesion01EDx.pptx
JaimePoloRomero
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Josue Diaz
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalossomarinela
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOSCONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
Exposicion eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5Exposicion eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5
Alejandra Moreno
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 
Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datosJose Chicas
 
Estructuras de datos
Estructuras de datosEstructuras de datos
Estructuras de datosSistemasGrupo
 
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de DatosConceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Carlos Rafael Luna Vargas
 

Similar a Estructuras de datos y estructuras de almacenamiento migueld (20)

Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptxPresentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
Presentación Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento.pptx
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Sesion01EDx.pptx
Sesion01EDx.pptxSesion01EDx.pptx
Sesion01EDx.pptx
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOSCONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
 
Exposicion eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5Exposicion eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datos
 
Estructuras de datos
Estructuras de datosEstructuras de datos
Estructuras de datos
 
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de DatosConceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
 

Más de MiguelDiaz369

Unidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logicaUnidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logica
MiguelDiaz369
 
VALOR PRESENTE , VALOR FUTURO Y AMORTIZACION
VALOR PRESENTE , VALOR FUTURO Y AMORTIZACIONVALOR PRESENTE , VALOR FUTURO Y AMORTIZACION
VALOR PRESENTE , VALOR FUTURO Y AMORTIZACION
MiguelDiaz369
 
Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.
MiguelDiaz369
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
MiguelDiaz369
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
MiguelDiaz369
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
MiguelDiaz369
 

Más de MiguelDiaz369 (6)

Unidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logicaUnidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logica
 
VALOR PRESENTE , VALOR FUTURO Y AMORTIZACION
VALOR PRESENTE , VALOR FUTURO Y AMORTIZACIONVALOR PRESENTE , VALOR FUTURO Y AMORTIZACION
VALOR PRESENTE , VALOR FUTURO Y AMORTIZACION
 
Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

Estructuras de datos y estructuras de almacenamiento migueld

  • 1. Estructuras de Datos Y Estructuras de Almacenamiento REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ALUMNO: MIGUEL DIAZ. C.I:26.459.796 PROFESOR: JHONNY HERRERA Puerto Ordaz 03-07-2021
  • 3. Estructura de datos estático: Son aquellas en las que el tamaño ocupado en memoria se define antes de que el programa se ejecute y no puede modificarse dicho tamaño durante la ejecución del programa. Estas estructuras están implementadas en casi todos los lenguajes. Su principal característica es que ocupan solo una casilla de memoria, por lo tanto una variable simple hace referencia a un único valor a la vez, dentro de este grupo de datos se encuentra: enteros, reales, caracteres, boléanos, enumerados y sub rangos.
  • 4. Arreglos: Es un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. Los arreglos pueden ser de una, dos, tres o más dimensiones.
  • 5. Es un tipo de datos estructurado que está formado de una colección finita y ordenada de datos del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar listas de elementos iguales. Están formados por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos que se almacenan bajo un mismo nombre, y se diferencian por la posición que tiene cada elemento dentro del arreglo de datos. Al declarar un arreglo, se debe inicializar sus elementos antes de utilizarlos. Para declarar un arreglo tiene que indicar su tipo, un nombre único y la cantidad de elementos que va a contener. Arreglos unidimensionales:
  • 6. Es un tipo de dato estructurado, que está compuesto por dimensiones. Para hacer referencia a cada componente del arreglo es necesario utilizar n índice, uno para cada dimensión. El término dimensión representa el número de índices utilizados para referirse a un elemento particular en el arreglo. Los arreglos de más de una dimensión se llaman arreglos multidimensionales. Arreglos multidimensionales:
  • 7. Es la representación de tablas de valores, consistiendo de información arreglada en renglones y columnas. Para identificar un elemento particular de la tabla, deberemos de especificar dos subíndices; el primero identifica el renglón del elemento y el segundo identifica la columna del elemento. A los arreglos que requieren dos subíndices para identificar un elemento en particular se conocen como arreglo de doble subíndice. Note que los arreglos de múltiples subíndices pueden tener más de dos subíndices. El estándar ANSI indica que un sistema ANSI C debe soportar por lo menos 12 subíndices de arreglo. Arreglo con múltiples subíndices:
  • 8. Es un tipo de datos formado por una colección finita de elementos que no son necesariamente homogéneos. Registros: Registro Físico: Registro Lógico: Factor de Bloqueo: Cantidad de datos que puede transferirse en una operación de o a través del buffer. Número de Registros Lógicos que puede contener un Registro Físico. Definido por el programador.
  • 9. Es un conjunto ordenado de datos que tienen entre si una relación lógica y están almacenados en un soporte de información adecuado de datos que tienen entre si una relación lógica y están almacenados en un soporte de información adecuado para la comunicación con el ordenador. Es un fichero se almacena información referente a un mismo tema de una forma estructurada con el fin de manipular los datos de manera individual. Un fichero esta compuesto por estructuras de datos más simples denominados registros los cuales deben ser homogéneos. Fichero o Archivo:
  • 10. Un conjunto es una colección desordenada de valores no repetidos. Las dos maneras principales de crear un conjunto son: Conjuntos: Usar un conjunto literal, entre llaves: Cantidad de datos que puede transferirse en una operación de o a través del buffer. Ejemplo en Python: Note que el conjunto no incluye elementos repetidos, y que los elementos no quedan en el mismo orden en que fueron agregados. Usar la función set aplicada sobre un iterable: El conjunto vacío debe ser creado usando set(), ya que {} representa el diccionario vacío.
  • 11. Cadenas: Una cadena no es más que un vector que contiene caracteres, pero que tiene como característica especial que sólo se utiliza una parte del vector, de manera que se coloca un delimitador al final de los caracteres utilizados (por ejemplo, en C/C++ es el carácter con valor 0 habitualmente indicado como ‘0’). Por ejemplo: Supongamos una cadena de 10 caracteres, en la que deseamos guardar la palabra ‘hola’. De los diez posibles caracteres, sólo vamos a utilizar cuatro. El contenido del vector será pues:
  • 12. Estructura de datos dinámicos: Estas estructuras nos permiten crear estructuras de datos que se adapten a las necesidades reales a las que suelen enfrentarse nuestros programas. También nos permiten crear estructuras de datos muy flexibles, ya sea en cuanto al orden, la estructura interna o las relaciones entre los elementos que la componen, algunas de ellas son: listas, arboles y grafos.
  • 13. Listas: Son entes informáticos abstractos que nos permiten almacenar datos, es decir, objetos y tipos primitivos (int, double, char, boolean, etc...). Para crear una lista es necesario saber: Puntero/apuntado: Un puntero es un espacio en la memoria que almacena una referencia o dirección de memoria de otra variable, conocida como su apuntado. Referencia: Sirve para tener acceso a su apuntado. Asignación de puntero.
  • 14. Listas Enlazada Simple: Es la más fundamental estructura de datos basada en punteros, y del concepto fundamental de ésta derivan las otras estructuras de datos. Una lista enlazada simple es una estructura de datos en la que cada elemento apunta al siguiente. De este modo, teniendo la referencia del principio de la lista podemos acceder a todos los elementos de la misma. La lista enlazada se compone de nodos (objetos instanciados pertenecientes a la clase Node), cada uno de los cuales tiene dos únicas tareas: guardar la información de la posición i y ofrecer una referencia a la posición i+1.
  • 15. Listas Doblemente Enlazadas: Permite una gran variedad de operaciones rápidas de actualización, incluyendo la inserción y el borrado en ambos extremos, y en el centro. Un nodo en una lista doblemente enlazada guarda dos referencias un enlace sig, el cual apunta al siguiente nodo en la lista, y un enlace prev, el cual apunta al nodo previo en la lista.
  • 16. Listas enlazadas circulares: Una lista circularmente enlazada tiene el mismo tipo de nodos que una lista simple enlazada. Esto es, cada nodo en una lista circularmente enlazada tiene un apuntador siguiente y una referencia a un elemento. Pero no hay una cabeza o cola en la lista circularmente enlazada.
  • 17. Arboles: Son una de las estructuras de datos no lineales más utilizada. Sirve para representar estructuras de información jerárquicas y direcciones o etiquetas de una manera organizada. Los árboles también dan una organización natural para datos, y por lo tanto, se han convertido en estructuras indispensables en sistemas de archivos, interfaces gráficas de usuario, bases de datos, sitios Web, y otros sistemas de computación. Representación de un árbol:
  • 18. Grafos: Los grafos son estructuras no lineales, consisten en un conjunto N de elementos llamados nodos n (llamados también puntos o vértices, así como también por un conjunto A de líneas que unen un elemento con otro denominadas aristas a, cada arista se identifica por un único par ordenado [u , v] donde u y v son los extremos adyacentes de a, donde u es la cola y v la cabeza del arco. Un ejemplo típico de grafo es la configuración topológica de una red metropolitana de transportes, donde los vértices son las estaciones y las aristas los tramos que las conectan. Representación de un grafo:
  • 21. Estructura de almacenamiento: Es el área donde el procesador puede acceder directamente. La responsabilidad de la gestión de dichas memorias cae sobre el sistema operativo. La memoria principal es la más rápida pero no es tan grande como para mantener guardado todos los programas y los datos. Clases de almacenamiento: Almacenamiento primario: refiere a los almacenamientos que hacen uso la CPU de forma directa, como es el caso de la memoria caché, y de la memoria principal.
  • 22. Clases de almacenamiento: Almacenamiento primario Se refiere a los almacenamientos que hacen uso la CPU de forma directa, como es el caso de la memoria caché, y de la memoria principal. Almacenamiento secundario: Son los almacenamientos que el CPU no puede acceder de forma directa, por lo cual han se ser almacenados en un espacio primario para que pueda acceder el CPU.
  • 23. Medios de almacenamiento: -Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu- Ray, etc. Se refiere a los almacenamientos que hacen uso la CPU de forma directa, como es el caso de la memoria caché, y de la memoria principal. Almacenamiento secundario: Son los almacenamientos que el CPU no puede acceder de forma directa, por lo cual han se ser almacenados en un espacio primario para que pueda acceder el CPU.
  • 24. Medios de almacenamiento: Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc. Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas, diskettes, etc. Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives, tarjetas de memoria, etc. Almacenamiento en nube