SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AMERICANA
FACULTAD DE NEGOCIOS
CARRERA:
TURISMO CON ÉNFASIS EN HOTELERÍA Y SERVICIOS A
CRUCEROS
ESTUDIANTE: LUIS PINEDA
CEDULA:8-957-2064
PROFESORA: CARMEN PEREA
CURSO: APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORA
•DESCRIPCIÓN DEL
CURSO
TEMÁTICA DEL CURSO
I. DENOMINACIÓN DEL CURSO: APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORAS
• CÓDIGO : SIS-005
• CRÉDITOS TEÓRICOS : 3
• CRÉDITOS PRÁCTICOS : 2
• TOTAL DE CRÉDITO : 4
• CUATRIMESTRE : 1
• CAMPO : COMPLEMENTARIA
II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO.
• ESTE CURSO TIENE LA FINALIDAD DE BRINDAR A LOS PARTICIPANTES LOS CONCEPTOS, PRINCIPIOS, TEORÍAS FUNDAMENTALES Y PRINCIPALES APLICACIONES
DE LAS MICROCOMPUTADORAS, EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO INTELECTUAL DEL ESTUDIANTE EN LA ESPECIALIDAD.
• ESTE CURSO PROPORCIONARÁ CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL MANEJO DE PROGRAMAS COMO: WORD, EXCEL, POWERS POINT, AMERICAN LEAR NING SITE
(UAM), BIBLIOTECA VIRTUAL, EL CORREO ELECTRÓNICO Y EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN,
• ES NECESARIO QUE EL PARTICIPANTE CUENTE CON LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Y MANEJO DEL COMPUTADOR.
III. OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
• AL FINALIZAR EL CURSO, EL ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE COMPRENDER LOS CONCEPTOS ELEMENTALES DE LA COMPUTACIÓN EN LA PERSPECTIVA
DEL USUARIO FINAL.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS: LOGRAR QUE EL ESTUDIANTE POSEA DOMINIO DE LA TERMINOLOGÍA ACTUAL Y EL VOCABULARIO DE LAS COMPUTADORAS,
HACIENDO ÉNFASIS EN LOS COMPONENTES HARDWARE Y SOFTWARE. DENTRO DEL HARDWARE, EN LOS ELEMENTOS DE ENTRADA, PROCESO,
ALMACENAMIENTO Y SALIDA.
• BRINDAR AL ESTUDIANTE UNA BREVE REFERENCIA HISTÓRICA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS, PARA QUE COMPRENDAN LA IMPORTANCIA E
INFLUENCIA DE LA MISMA EN NUESTRO CONTEXTO ACTUAL, Y SU APLICACIÓN A LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO.
• INTRODUCIR AL ESTUDIANTE EN EL AMPLIO MUNDO DE LAS COMUNICACIONES CIBERNÉTICAS, A TRAVÉS DE INTERNET, EN CUANTO A SU MANEJO, UTILIDAD Y
FUNCIONAMIENTO.
• 2.2 FORMATO RÁPIDO Y FÁCIL CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS
2.3 FUENTES
2.4 FORMATO DE PÁRRAFOS: ESPACIO ENTRE LÍNEAS Y SANGRÍAS
2.5 REGLAS.
2.6 TABULADORES.
2.7 TEXTO COMO ARTE:
2.8 CÓMO INSERTAR OBJETOS WORDART.
2.9 CUADROS DE TEXTO.
2.10 CREE SUS PROPIOS ESTILOS.
2.11 ALINEE SU TEXTO CON COLUMNAS Y TABLAS.
2.12 COLUMNAS DE ESTILO PERIODÍSTICO.
2.13 TABLAS.
2.14 INSERTAR TABLAS.
2.15 DIBUJAR TABLAS CON EL RATÓN.
2.16 MOVIMIENTOS DENTRO DE LA TABLA.
2.2 6.1 AJUSTE DE ALTURA DE FILAS Y ANCHO DE COLUMNAS.
2.16.2 CÓMO INSERTAR Y ELIMINAR COLUMNAS Y FILAS
2.16.3 COMO DIVIDIR Y COMBINAR CELDA
2.16.4 BORDES Y SOMBREADOS
2. 17 GRÁFICOS Y SONIDO.
2.18 INSERCIÓN DE IMÁGENES Y SONIDO DE LA GALERÍA.
2.19 INSERTE IMÁGENES DIGITALIZADAS.
2.20 COMO IMPORTAR ARCHIVOS GRÁFICOS.
2.21 CÓMO MOVER IMÁGENES DENTRO DE UNA PÁGINA.
2.22 AJUSTE EL TAMAÑO Y LA FORMA DE SUS IMÁGENES.
2.23 RETOQUE LA IMAGEN CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS OBJETO.
2.24 HAGA SUS PROPIAS ILUSTRACIONES:
2.24.1 DIBUJE CON LÍNEAS Y FORMAS SIMPLES.
2.24.2 MANEJO DE CAPAS DE OBJETO.
2.24.3 CÓMO MANEJAR DOS OBJETOS COMO GRUPO.
2.24.4 CÓMO EDITAR IMÁGENES EXISTENTES.
2.24 REVISE SU ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
2.24 CÓMO CREAR ETIQUETAS Y CARTAS MODELO
2.24 IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS
• IV. CONTENIDO.
• ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DATOS Y ARCHIVOS
• 1.1 EXPLORADOR DE WINDOWS
• 1.2 HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
• 1.3 COPIA Y MOVIMIENTO DE ARCHIVOS
• 1.4 ELIMINACIÓN DE ARCHIVOS
• 1.5 PANEL DE CONTROL
• 1.6 PRESENTACIÓN DEL ESCRITORIO
2. PROCESADOR DE TEXTO.
• 2.1 ¿CÓMO CREAR Y EDITAR DOCUMENTOS DE WORD?.
• 2.1 QUÉ SON PLANTILLAS?
• 2.2 INSERTAR, SOBRE ESCRIBIR Y ELIMINAR TEXTO.
• 2.3 RAYAS ROJAS
• 2.4 DESPLACE SU DOCUMENTO
• 2.5 CAMBIE SU PUNTO DE VISTA
• 2.6 SELECCIONE TEXTO.
• 2.7 ARRASTRAR, CORTAR Y COPIAR TEXTO
• 2.8 DOS O MÁS DOCUMENTOS
• 2.9 BUSCAR Y REEMPLAZAR.
• 2.10 DESHACER MODIFICACIONES.
3.5.4 HANDOUTS
3.5.5 NOTAS
3.5.6 EFECTOS DE TEXTOS
3.5.7 IMPRESIÓN
3.6 CONCEPTOS RELACIONADOS CON APLICACIONES PARA PROCESAR IMÁGENES.
3.6.1 PUNTO O PIXEL
3.6.2 SELECCIONES
3.6.3 MODO DE SOBRE ESCRITURA.
4- HOJA ELECTRÓNICA DE CALCULO: EXCEL
4.1 DEFINICIÓN
4.2 APLICACIONES QUE TIENEN.
4.2.1 NEGOCIOS
4.2.2 INGENIERÍA
4.2.3 FINANZAS
4.3 TÉRMINOS USADOS.
4.3.2 CELDA
4.3.3 CELDA ACTIVA
4.3.4 COLUMNAS
4.3.5 RENGLONES
4.3.6 REFERENCIAS O DIRECCIÓN DE UNA CELDA (ABSOLUTA, RELATIVA,
COMBINADA)
4.3.7 CELDA
4.3.8 RANGO
4.3.9 MODELO
4.3.10 TIPOS DE DATOS, PROPÓSITO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MISMOS.
4.4 CREACIÓN DE FÓRMULAS
4.5 CONCEPTOS IMPORTANTES AL HACER FÓRMULAS Y EVALUARLAS.
4.5.1 OPERADORES ARITMÉTICOS
4.5.2 OPERADORES LÓGICOS
4.5.3 JERARQUÍAS DE EVALUACIÓN
4.5.4 EXPRESIONES ARITMÉTICAS Y LÓGICAS
4.5.5 FUNCIONES.
4.6 FORMATOS.
4.7 GRÁFICAS.
• ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES, GRÁFICAS.
3.1 TIPOS DE GRÁFICAS DE ACUERDO A SU ORIGEN. 3.1.1 DE VECTORES U
ORIENTADAS A OBJETOS (2, 3 DIMENSIONES).
3.1.2 DE BITMAPS O PUNTOS (PIXELES).
3.2 TIPO DE APLICACIONES DE GRÁFICAS:
• 3.2.1 DE REPRESENTACIÓN DE DATOS
• 3.2.2 DE DIBUJO LIBRE
• 3.2.3 DE PRESENTACIÓN
• 3.2.4 DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
• 3.2.5 PRÁCTICA EN EL USO DE MULTIMEDIA, DVD, CD.
• 3.3 TIPO DE GRÁFICA DE REPRESENTACIÓN DE DATOS:
• 3.3.1 BARRAS, PUNTOS, LÍNEAS, PÍE, COLUMNA, ÁREA.
3.4 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS GRÁFICAS DE DIBUJO LIBRE:
• 3.4.1 OBJETOS
• 3.4.2 PALETAS
• 3.4.3 PATRONES
• 3.4.4 COLORES
• 3.4.5 POSICIONES
• 3.4.6 GRIDOCUADRÍCULA.
• 3.5 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS APLICACIONES PARA HACER
PRESENTACIONES:
• 3.5.1 OUTLINE O BOSQUEJO 3.5.2 NIVELES
3.5.3 FILMINAS
1. SE HARÁ ENTREGA DE UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CON EL CONTENIDO, FECHAS Y EVALUACIÓN DEL CURSO.
2. PRESENTACIÓN DE CASOS DE ESTUDIO, PARA INVOLUCRAR
A LOS ESTUDIANTES CON EL ENTORNO.
3. IMPLEMENTACIÓN DE LOS CONCEPTOS APRENDIDOS, A
TRAVÉS DE LA PRÁCTICA INMEDIATA FRENTE A LA COMPUTADORA.
RECURSOS UTILIZADOS
• MULTIMEDIA -INTERNET
• DATA SHOW
• TABLERO ACRÍLICO / PILOTO
• LABORATORIO DE INFORMÁTICA
• MATERIAL DOCUMENTADO
• VHS. TELEVISOR.
VI. EVALUACIÓN.
2 EXÁMENES PARCIALES (15% CADA UNO)
30%
TRABAJOS GRUPALES
20%
INVESTIGACIONES
20%
PROYECTO FINAL / LABORATORIOS
30%
TOTAL
100%
VII. BIBLIOGRAFÍA.
BASICA:
NORTON, PETER. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN. -- 6ª ED. –
MÉXICO : EDITORIAL MCGRAW HILL, 2000
SANDERS, DONALD. INFORMÁTICA : PRESENTE Y FUTURO. – MÉXICO :
MCGRAW HILL, MÉXICO, 1990
ALDAPE BARRERA, FERNANDO. ELEMENTOS BÁSICOS PARA ENTENDER EL
MANEJO DE MICROCOMPUTADORAS. – MÉXICO : INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL, 2010 (BIBLIOTECA VIRTUAL E-LIBROS)
COMPLEMENTARIA:
GUY HART, DAVIS. WORD 2007, PASO A PASO. -- MÉXICO : MCGRAW-
HILL, 2008
GUY HART, DAVIS. EXCEL 2007, PASO A PASO. -- MÉXICO MCGRAW-
HILL, 2008
ELLEN, FINKELSTEIN. POWERPOINT 2007, PASO A PASO. -- MÉXICO. --
• INTERNET
• 5.1 HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS
• 5.1.1 CORREO ELECTRÓNICO
• 5.1.2 TELNET
• 5.1.3 FTP
• 5.1.4 USENET
• 5.1.5 GOPHER
• 5.1.6 WWW
• 5.1.7 BIBLIOTECA VIRTUAL
• 5.1.8 ALS (AMERICANA LEAR NING SITE)
6.VÍNCULOS CON OTROS PROGRAMAS.
• 6.1 PROGRAMA DE PRESENTACIONES
• 6.1.1 INSERTAR IMÁGENES DE INTERNET AL PROGRAMA
• 6.1.2 INSERTAR VIDEOS O SONIDOS DE INTERNET AL PROGRAMA
• 6.1.3 INSERTAR IMÁGENES DE UN ESCÁNER
• 6.2 PROGRAMA PROCESADOR DE PALABRAS
• 6.1.1 TRAER ALGUNA PRESENTACIÓN A UN PROCESADOR DE
PALABRAS
• 6.3 PROGRAMA HOJA DE CÁLCULOS.
• 6.4 LLEVAR HOJA DE CÁLCULOS A ALGUNA PRESENTACIÓN.
V. METODOLOGÍA
• CONSISTE EN TRES ETAPAS:
•APUNTES
• MATERIAL DE APOYO
•PARCIALES
•PRACTICA
•TAREAS
CONCLUSIÓN
• CON ESTE TRABAJO LLEGADO A LA CONCLUSIÓN DE QUE PODEMOS APRENDER A
USAR MEJOR LAS COMPUTADORAS , A SABER LA QUE TIENEN PARA EVITAR
PROBLEMAS CON LA COMPUTADORA O CON CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO.

Más contenido relacionado

Similar a estudiante

Rc juandavidsanchezv
Rc juandavidsanchezvRc juandavidsanchezv
Rc juandavidsanchezv
jdsanchezv
 
Tecnico en informatica
Tecnico en informaticaTecnico en informatica
Tecnico en informatica
OSCAR MEDINA
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
SilaboSilabo
Rc ali serna
Rc ali sernaRc ali serna
Rc ali serna
ajsernav
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
Angeles Merino Basurto
 
Modelamiento de software minero syllabus versión 4
Modelamiento de software minero syllabus  versión 4Modelamiento de software minero syllabus  versión 4
Modelamiento de software minero syllabus versión 4
figempa uce
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
jamayal2011
 
Metodos de Programacion en Restauracio_Tesis
Metodos de Programacion en Restauracio_TesisMetodos de Programacion en Restauracio_Tesis
Metodos de Programacion en Restauracio_Tesis
Antenor Orrego Private University
 
Rc.jefferson rubiano estructura
Rc.jefferson rubiano estructuraRc.jefferson rubiano estructura
Rc.jefferson rubiano estructura
Jefferson Rubiano Reyes
 
Temario Info 2 A
Temario Info 2 ATemario Info 2 A
Temario Info 2 A
UTP, TA
 
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandovalRc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
jorge1082899221
 
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandovalRc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
jorge1082899221
 
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandovalRc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
jorge1082899221
 
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandovalRc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
jorge1082899221
 
PROGRAMACION EN C.pdf
PROGRAMACION EN C.pdfPROGRAMACION EN C.pdf
PROGRAMACION EN C.pdf
YareVarela
 
Inicio del curso de ITICs
Inicio del curso de ITICsInicio del curso de ITICs
Inicio del curso de ITICs
Billy1768
 
Programacion de proceso de datos
Programacion de proceso de datosProgramacion de proceso de datos
Programacion de proceso de datos
rfrancod
 
Portafolio de centro_de_computo_leyda_rengifo
Portafolio de centro_de_computo_leyda_rengifoPortafolio de centro_de_computo_leyda_rengifo
Portafolio de centro_de_computo_leyda_rengifo
yarielanavarro
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
rancruel027
 

Similar a estudiante (20)

Rc juandavidsanchezv
Rc juandavidsanchezvRc juandavidsanchezv
Rc juandavidsanchezv
 
Tecnico en informatica
Tecnico en informaticaTecnico en informatica
Tecnico en informatica
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Rc ali serna
Rc ali sernaRc ali serna
Rc ali serna
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
 
Modelamiento de software minero syllabus versión 4
Modelamiento de software minero syllabus  versión 4Modelamiento de software minero syllabus  versión 4
Modelamiento de software minero syllabus versión 4
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
Metodos de Programacion en Restauracio_Tesis
Metodos de Programacion en Restauracio_TesisMetodos de Programacion en Restauracio_Tesis
Metodos de Programacion en Restauracio_Tesis
 
Rc.jefferson rubiano estructura
Rc.jefferson rubiano estructuraRc.jefferson rubiano estructura
Rc.jefferson rubiano estructura
 
Temario Info 2 A
Temario Info 2 ATemario Info 2 A
Temario Info 2 A
 
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandovalRc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
 
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandovalRc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
 
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandovalRc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
 
Rc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandovalRc jorge alberto garcia_sandoval
Rc jorge alberto garcia_sandoval
 
PROGRAMACION EN C.pdf
PROGRAMACION EN C.pdfPROGRAMACION EN C.pdf
PROGRAMACION EN C.pdf
 
Inicio del curso de ITICs
Inicio del curso de ITICsInicio del curso de ITICs
Inicio del curso de ITICs
 
Programacion de proceso de datos
Programacion de proceso de datosProgramacion de proceso de datos
Programacion de proceso de datos
 
Portafolio de centro_de_computo_leyda_rengifo
Portafolio de centro_de_computo_leyda_rengifoPortafolio de centro_de_computo_leyda_rengifo
Portafolio de centro_de_computo_leyda_rengifo
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

estudiante

  • 1. UNIVERSIDAD AMERICANA FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA: TURISMO CON ÉNFASIS EN HOTELERÍA Y SERVICIOS A CRUCEROS ESTUDIANTE: LUIS PINEDA CEDULA:8-957-2064 PROFESORA: CARMEN PEREA CURSO: APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORA
  • 3. TEMÁTICA DEL CURSO I. DENOMINACIÓN DEL CURSO: APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORAS • CÓDIGO : SIS-005 • CRÉDITOS TEÓRICOS : 3 • CRÉDITOS PRÁCTICOS : 2 • TOTAL DE CRÉDITO : 4 • CUATRIMESTRE : 1 • CAMPO : COMPLEMENTARIA II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. • ESTE CURSO TIENE LA FINALIDAD DE BRINDAR A LOS PARTICIPANTES LOS CONCEPTOS, PRINCIPIOS, TEORÍAS FUNDAMENTALES Y PRINCIPALES APLICACIONES DE LAS MICROCOMPUTADORAS, EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO INTELECTUAL DEL ESTUDIANTE EN LA ESPECIALIDAD. • ESTE CURSO PROPORCIONARÁ CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL MANEJO DE PROGRAMAS COMO: WORD, EXCEL, POWERS POINT, AMERICAN LEAR NING SITE (UAM), BIBLIOTECA VIRTUAL, EL CORREO ELECTRÓNICO Y EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN, • ES NECESARIO QUE EL PARTICIPANTE CUENTE CON LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Y MANEJO DEL COMPUTADOR. III. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL • AL FINALIZAR EL CURSO, EL ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE COMPRENDER LOS CONCEPTOS ELEMENTALES DE LA COMPUTACIÓN EN LA PERSPECTIVA DEL USUARIO FINAL. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS: LOGRAR QUE EL ESTUDIANTE POSEA DOMINIO DE LA TERMINOLOGÍA ACTUAL Y EL VOCABULARIO DE LAS COMPUTADORAS, HACIENDO ÉNFASIS EN LOS COMPONENTES HARDWARE Y SOFTWARE. DENTRO DEL HARDWARE, EN LOS ELEMENTOS DE ENTRADA, PROCESO, ALMACENAMIENTO Y SALIDA. • BRINDAR AL ESTUDIANTE UNA BREVE REFERENCIA HISTÓRICA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS, PARA QUE COMPRENDAN LA IMPORTANCIA E INFLUENCIA DE LA MISMA EN NUESTRO CONTEXTO ACTUAL, Y SU APLICACIÓN A LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO. • INTRODUCIR AL ESTUDIANTE EN EL AMPLIO MUNDO DE LAS COMUNICACIONES CIBERNÉTICAS, A TRAVÉS DE INTERNET, EN CUANTO A SU MANEJO, UTILIDAD Y FUNCIONAMIENTO.
  • 4. • 2.2 FORMATO RÁPIDO Y FÁCIL CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS 2.3 FUENTES 2.4 FORMATO DE PÁRRAFOS: ESPACIO ENTRE LÍNEAS Y SANGRÍAS 2.5 REGLAS. 2.6 TABULADORES. 2.7 TEXTO COMO ARTE: 2.8 CÓMO INSERTAR OBJETOS WORDART. 2.9 CUADROS DE TEXTO. 2.10 CREE SUS PROPIOS ESTILOS. 2.11 ALINEE SU TEXTO CON COLUMNAS Y TABLAS. 2.12 COLUMNAS DE ESTILO PERIODÍSTICO. 2.13 TABLAS. 2.14 INSERTAR TABLAS. 2.15 DIBUJAR TABLAS CON EL RATÓN. 2.16 MOVIMIENTOS DENTRO DE LA TABLA. 2.2 6.1 AJUSTE DE ALTURA DE FILAS Y ANCHO DE COLUMNAS. 2.16.2 CÓMO INSERTAR Y ELIMINAR COLUMNAS Y FILAS 2.16.3 COMO DIVIDIR Y COMBINAR CELDA 2.16.4 BORDES Y SOMBREADOS 2. 17 GRÁFICOS Y SONIDO. 2.18 INSERCIÓN DE IMÁGENES Y SONIDO DE LA GALERÍA. 2.19 INSERTE IMÁGENES DIGITALIZADAS. 2.20 COMO IMPORTAR ARCHIVOS GRÁFICOS. 2.21 CÓMO MOVER IMÁGENES DENTRO DE UNA PÁGINA. 2.22 AJUSTE EL TAMAÑO Y LA FORMA DE SUS IMÁGENES. 2.23 RETOQUE LA IMAGEN CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS OBJETO. 2.24 HAGA SUS PROPIAS ILUSTRACIONES: 2.24.1 DIBUJE CON LÍNEAS Y FORMAS SIMPLES. 2.24.2 MANEJO DE CAPAS DE OBJETO. 2.24.3 CÓMO MANEJAR DOS OBJETOS COMO GRUPO. 2.24.4 CÓMO EDITAR IMÁGENES EXISTENTES. 2.24 REVISE SU ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA 2.24 CÓMO CREAR ETIQUETAS Y CARTAS MODELO 2.24 IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS • IV. CONTENIDO. • ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DATOS Y ARCHIVOS • 1.1 EXPLORADOR DE WINDOWS • 1.2 HERRAMIENTAS DEL SISTEMA • 1.3 COPIA Y MOVIMIENTO DE ARCHIVOS • 1.4 ELIMINACIÓN DE ARCHIVOS • 1.5 PANEL DE CONTROL • 1.6 PRESENTACIÓN DEL ESCRITORIO 2. PROCESADOR DE TEXTO. • 2.1 ¿CÓMO CREAR Y EDITAR DOCUMENTOS DE WORD?. • 2.1 QUÉ SON PLANTILLAS? • 2.2 INSERTAR, SOBRE ESCRIBIR Y ELIMINAR TEXTO. • 2.3 RAYAS ROJAS • 2.4 DESPLACE SU DOCUMENTO • 2.5 CAMBIE SU PUNTO DE VISTA • 2.6 SELECCIONE TEXTO. • 2.7 ARRASTRAR, CORTAR Y COPIAR TEXTO • 2.8 DOS O MÁS DOCUMENTOS • 2.9 BUSCAR Y REEMPLAZAR. • 2.10 DESHACER MODIFICACIONES.
  • 5. 3.5.4 HANDOUTS 3.5.5 NOTAS 3.5.6 EFECTOS DE TEXTOS 3.5.7 IMPRESIÓN 3.6 CONCEPTOS RELACIONADOS CON APLICACIONES PARA PROCESAR IMÁGENES. 3.6.1 PUNTO O PIXEL 3.6.2 SELECCIONES 3.6.3 MODO DE SOBRE ESCRITURA. 4- HOJA ELECTRÓNICA DE CALCULO: EXCEL 4.1 DEFINICIÓN 4.2 APLICACIONES QUE TIENEN. 4.2.1 NEGOCIOS 4.2.2 INGENIERÍA 4.2.3 FINANZAS 4.3 TÉRMINOS USADOS. 4.3.2 CELDA 4.3.3 CELDA ACTIVA 4.3.4 COLUMNAS 4.3.5 RENGLONES 4.3.6 REFERENCIAS O DIRECCIÓN DE UNA CELDA (ABSOLUTA, RELATIVA, COMBINADA) 4.3.7 CELDA 4.3.8 RANGO 4.3.9 MODELO 4.3.10 TIPOS DE DATOS, PROPÓSITO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MISMOS. 4.4 CREACIÓN DE FÓRMULAS 4.5 CONCEPTOS IMPORTANTES AL HACER FÓRMULAS Y EVALUARLAS. 4.5.1 OPERADORES ARITMÉTICOS 4.5.2 OPERADORES LÓGICOS 4.5.3 JERARQUÍAS DE EVALUACIÓN 4.5.4 EXPRESIONES ARITMÉTICAS Y LÓGICAS 4.5.5 FUNCIONES. 4.6 FORMATOS. 4.7 GRÁFICAS. • ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES, GRÁFICAS. 3.1 TIPOS DE GRÁFICAS DE ACUERDO A SU ORIGEN. 3.1.1 DE VECTORES U ORIENTADAS A OBJETOS (2, 3 DIMENSIONES). 3.1.2 DE BITMAPS O PUNTOS (PIXELES). 3.2 TIPO DE APLICACIONES DE GRÁFICAS: • 3.2.1 DE REPRESENTACIÓN DE DATOS • 3.2.2 DE DIBUJO LIBRE • 3.2.3 DE PRESENTACIÓN • 3.2.4 DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES • 3.2.5 PRÁCTICA EN EL USO DE MULTIMEDIA, DVD, CD. • 3.3 TIPO DE GRÁFICA DE REPRESENTACIÓN DE DATOS: • 3.3.1 BARRAS, PUNTOS, LÍNEAS, PÍE, COLUMNA, ÁREA. 3.4 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS GRÁFICAS DE DIBUJO LIBRE: • 3.4.1 OBJETOS • 3.4.2 PALETAS • 3.4.3 PATRONES • 3.4.4 COLORES • 3.4.5 POSICIONES • 3.4.6 GRIDOCUADRÍCULA. • 3.5 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS APLICACIONES PARA HACER PRESENTACIONES: • 3.5.1 OUTLINE O BOSQUEJO 3.5.2 NIVELES 3.5.3 FILMINAS
  • 6. 1. SE HARÁ ENTREGA DE UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CON EL CONTENIDO, FECHAS Y EVALUACIÓN DEL CURSO. 2. PRESENTACIÓN DE CASOS DE ESTUDIO, PARA INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES CON EL ENTORNO. 3. IMPLEMENTACIÓN DE LOS CONCEPTOS APRENDIDOS, A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA INMEDIATA FRENTE A LA COMPUTADORA. RECURSOS UTILIZADOS • MULTIMEDIA -INTERNET • DATA SHOW • TABLERO ACRÍLICO / PILOTO • LABORATORIO DE INFORMÁTICA • MATERIAL DOCUMENTADO • VHS. TELEVISOR. VI. EVALUACIÓN. 2 EXÁMENES PARCIALES (15% CADA UNO) 30% TRABAJOS GRUPALES 20% INVESTIGACIONES 20% PROYECTO FINAL / LABORATORIOS 30% TOTAL 100% VII. BIBLIOGRAFÍA. BASICA: NORTON, PETER. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN. -- 6ª ED. – MÉXICO : EDITORIAL MCGRAW HILL, 2000 SANDERS, DONALD. INFORMÁTICA : PRESENTE Y FUTURO. – MÉXICO : MCGRAW HILL, MÉXICO, 1990 ALDAPE BARRERA, FERNANDO. ELEMENTOS BÁSICOS PARA ENTENDER EL MANEJO DE MICROCOMPUTADORAS. – MÉXICO : INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, 2010 (BIBLIOTECA VIRTUAL E-LIBROS) COMPLEMENTARIA: GUY HART, DAVIS. WORD 2007, PASO A PASO. -- MÉXICO : MCGRAW- HILL, 2008 GUY HART, DAVIS. EXCEL 2007, PASO A PASO. -- MÉXICO MCGRAW- HILL, 2008 ELLEN, FINKELSTEIN. POWERPOINT 2007, PASO A PASO. -- MÉXICO. -- • INTERNET • 5.1 HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS • 5.1.1 CORREO ELECTRÓNICO • 5.1.2 TELNET • 5.1.3 FTP • 5.1.4 USENET • 5.1.5 GOPHER • 5.1.6 WWW • 5.1.7 BIBLIOTECA VIRTUAL • 5.1.8 ALS (AMERICANA LEAR NING SITE) 6.VÍNCULOS CON OTROS PROGRAMAS. • 6.1 PROGRAMA DE PRESENTACIONES • 6.1.1 INSERTAR IMÁGENES DE INTERNET AL PROGRAMA • 6.1.2 INSERTAR VIDEOS O SONIDOS DE INTERNET AL PROGRAMA • 6.1.3 INSERTAR IMÁGENES DE UN ESCÁNER • 6.2 PROGRAMA PROCESADOR DE PALABRAS • 6.1.1 TRAER ALGUNA PRESENTACIÓN A UN PROCESADOR DE PALABRAS • 6.3 PROGRAMA HOJA DE CÁLCULOS. • 6.4 LLEVAR HOJA DE CÁLCULOS A ALGUNA PRESENTACIÓN. V. METODOLOGÍA • CONSISTE EN TRES ETAPAS:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. CONCLUSIÓN • CON ESTE TRABAJO LLEGADO A LA CONCLUSIÓN DE QUE PODEMOS APRENDER A USAR MEJOR LAS COMPUTADORAS , A SABER LA QUE TIENEN PARA EVITAR PROBLEMAS CON LA COMPUTADORA O CON CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO.