SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Americana
Facultad de Negocios
Carrera
Turismo con énfasis en hostelería y
servicios a cruceros
Estudiante
Linda Otero
8-958-1016
Profesora
Carmen Perea
Curso
Aplicaciones en microcomputadoras
DESCRIPCION
DEL CURSO
•I. DENOMINACIÓN DEL CURSO: APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORAS
CÓDIGO : SIS-005
CRÉDITOS TEÓRICOS : 3
CRÉDITOS PRÁCTICOS : 2
TOTAL DE CRÉDITOS : 4
CUATRIMESTRE : 1
CAMPO : COMPLEMENTARIA
II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO.
Este curso tiene la finalidad de brindar a los participantes los conceptos, principios, teorías fundamentales y principales aplicaciones
de las microcomputadoras, en función del desarrollo intelectual del estudiante en la especialidad.
Este curso proporcionará conocimientos básicos en el manejo de programas como: Word, Excel, Power Point, American Learning
Site (UAM), Biblioteca Virtual, el correo electrónico y el uso de Internet como herramienta de investigación,
Es necesario que el participante cuente con los conocimientos previos básicos de Informática y manejo del computador.
•III. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de comprender los conceptos elementales de la computación en la perspectiva
del usuario final.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
•Lograr que el estudiante posea dominio de la terminología actual y el vocabulario de las computadoras, haciendo énfasis en los
componentes hardware y software. Dentro del hardware, en los elementos de entrada, proceso, almacenamiento y salida.
•Brindar al estudiante una breve referencia histórica sobre la evolución de las computadoras, para que comprendan la importancia e
influencia de la misma en nuestro contexto actual, y su aplicación a las diferentes disciplinas del conocimiento.
•Introducir al estudiante en el amplio mundo de las comunicaciones cibernéticas, a través de Internet, en cuanto a su manejo, utilidad
y funcionamiento.
•Describir el sistema operativo Windows, al igual que los programas básicos del paquete integrado de Office (Word, Excel,
Powerpoint), al igual que el dominio y uso de la Biblioteca Virtual
TEMÁTICA DEL CURSO
IV. CONTENIDO.
1. ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DATOS Y ARCHIVOS
1.1 Explorador de Windows
1.2 Herramientas del Sistema
1.3 Copia y movimiento de archivos
1.4 Eliminación de archivos
1.5 Panel de Control
1.6 Presentación del Escritorio
2. PROCESADOR DE TEXTO.
2.1 ¿Cómo crear y editar documentos de Word?.
2.1 Qué son plantillas?
2.2 Insertar, sobre escribir y eliminar texto.
2.3 Rayas rojas
2.4 Desplace su documento
2.5 Cambie su punto de vista
2.6 Seleccione texto.
2.7 Arrastrar, cortar y copiar texto
2.8 Dos o más documentos
2.9 Buscar y reemplazar.
2.10 Deshacer modificaciones.
2.2 Formatos.
2.2 Formato rápido y fácil con la barra de herramientas.
2.3 Fuentes
2.4 Formato de párrafos: espacio entre líneas y sangrías
2.5 Reglas.
2.6 Tabuladores.
2.7 Texto como arte:
2.8 Cómo insertar objetos WordArt.
2.9 Cuadros de texto.
2.10 Cree sus propios estilos.
2.11 Alinee su texto con columnas y tablas.
2.12 Columnas de estilo periodístico.
2.13 Tablas.
2.14 insertar tablas.
2.4
2.5 Dibujar tablas con el ratón.
2.6 Movimientos dentro de la tabla.
2.26.1 Ajuste de altura de filas y ancho de columnas.
2.16.2 Cómo insertar y eliminar columnas y filas
2.16.3 Como dividir y combinar celda
2.16.4 Bordes y sombreados
2. 17 Gráficos y sonido.
2.18 Inserción de imágenes y sonido de la galería.
2.19 Inserte imágenes digitalizadas.
2.20 Como importar archivos gráficos.
2.21 Cómo mover imágenes dentro de una página.
2.22 Ajuste el tamaño y la forma de sus imágenes.
2.23 Retoque la imagen con la barra de herramientas objeto.
2.24 Haga sus propias ilustraciones:
2.24.1 Dibuje con líneas y formas simples.
2.24.2 Manejo de capas de objeto.
2.24.3 Cómo manejar dos objetos como grupo.
2.24.4 Cómo editar imágenes existentes.
2.24 Revise su ortografía y gramática
2.24 Cómo crear etiquetas y cartas modelo
2.24 Impresión de documentos.
3. ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES, GRÁFICAS.
3.1 Tipos de gráficas de acuerdo a su origen.
3.1.1 De vectores u orientadas a objetos (2, 3 dimensiones).
3.1.2 De bitmaps o puntos (pixeles).
3.2 Tipo de aplicaciones de gráficas:
3.2.1 De representación de datos
3.2.2 De dibujo libre
3.2.3 De presentación
3.2.4 De procesamiento de imágenes
3.2.5 Práctica en el uso de Multimedia, DVD, CD.
3.3 Tipo de gráfica de representación de datos:
3.3.1 Barras, puntos, líneas, píe, columna, área.
3.4 Conceptos relacionados con las gráficas de dibujo libre:
3.4.1 Objetos
3.4.2 Paletas
3.4.3 Patrones
3.4.4 Colores
3.4.5 Posiciones
3.4.6 Gridocuadrícula.
3.5 Conceptos relacionados con las aplicaciones para hacer
presentaciones:
3.5.1 Outline o bosquejo
3.5.2 Niveles
3.5.3 Filminas
3.5.4 Handouts
3.5.5 Notas
3.5.6 Efectos de textos
3.5.7 Impresión
3.6 Conceptos relacionados con aplicaciones para procesar imágenes.
3.6.1 Punto o pixel
3.6.2 Selecciones
3.6.3 Modo de sobre escritura.
4. HOJA ELECTRÓNICA DE CALCULO: EXCEL
4.1 Definición
4.2 Aplicaciones que tienen.
4.2.1 Negocios
4.2.2 Ingeniería
4.2.3 Finanzas
4.3 Términos usados.
4.3.2 Celda
4.3.3 Celda activa
4.3.4 Columnas
4.3.5 Renglones
4.3.6 Referencias o dirección de una celda (absoluta, relativa,
combinada)
4.3.7 Celda
4.3.8 Rango
4.3.9 Modelo
4.3.10 Tipos de datos, propósito y características de los
mismos.
4.4 Creación de fórmulas
4.5 Conceptos importantes al hacer fórmulas y evaluarlas.
4.5.1 Operadores aritméticos
4.5.2 Operadores lógicos
4.5.3 Jerarquías de evaluación
4.5.4 Expresiones aritméticas y lógicas
4.5.5 Funciones.
4.6 Formatos.
4.7 Gráficas.
5. INTERNET
5.1 Herramientas más utilizadas
5.1.1 Correo electrónico
5.1.2 telnet
5.1.3 FTP
5.1.4 USENET
5.1.5 GOPHER
5.1.6 WWW
5.1.7 Biblioteca Virtual
5.1.8 ALS (Americana Learning Site)
6. VÍNCULOS CON OTROS PROGRAMAS.
6.1 Programa de Presentaciones
6.1.1 Insertar imágenes de Internet al programa
6.1.2 Insertar videos o sonidos de Internet al programa
6.1.3 Insertar imágenes de un escáner
6.2 Programa Procesador de Palabras
6.1.1 Traer alguna presentación a un procesador de palabras
6.3 Programa Hoja de cálculos.
6.4 Llevar hoja de cálculos a alguna presentación.
V. METODOLOGÍA
Consiste en tres etapas:
El profesor expone y define los conceptos buscando le motivación y participación
de los estudiantes.
1. Se hará entrega de un cronograma de actividades con el contenido, fechas y
evaluación del curso.
2. Presentación de casos de estudio, para involucrar a los estudiantes con el
entorno.
3. Implementación de los conceptos aprendidos, a través de la práctica
inmediata frente a la computadora.
RECURSOS UTILIZADOS
 Multimedia -Internet
 Data Show
 Tablero acrílico / piloto
 Laboratorio de Informática
 Material documentado
 VHS. Televisor.
VI. EVALUACIÓN.
2 Exámenes Parciales (15% cada uno) 30%
Trabajos grupales 20%
Investigaciones 20%
Proyecto Final / laboratorios 30%
Total 100%
VII. BIBLIOGRAFÍA.
BASICA:
NORTON, Peter. Introducción a la Computación. -- 6ª ed. – México :
Editorial McGraw Hill, 2000
SANDERS, Donald. Informática : Presente y Futuro. – México : McGraw
Hill, México, 1990
ALDAPE BARRERA, Fernando. Elementos básicos para entender el
manejo de microcomputadoras. – México : Instituto Politécnico Nacional, 2010
(Biblioteca Virtual E-Libros)
COMPLEMENTARIA:
GUY HART, Davis. Word 2007, paso a paso. -- México : McGraw-Hill, 2008
GUY HART, Davis. Excel 2007, paso a paso. -- México McGraw-Hill, 2008
ELLEN, Finkelstein. Powerpoint 2007, paso a paso. -- México. -- McGraw-Hill,
2008
APUNT
ES
APUNTES
APUNTES
APUNTES
APUNTES
APUNTES
MATERIAL
DE APOYO
MATERIAL DE APOYÓ
MATERIAL DE APOYÓ
PARCIAL
ES
PARCIALES
II PARTE.
3. EXPLORADOR WINDOWS :
ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS OFICIAL
DEL SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT
WINDOWS
5. LA INTERACCIÓN ENTRE EL SOFTWARE Y
EL HARDWARE SE DA CUANDO: EL
SOFTWARE E ENVÍA INSTRUCCIONES QUE EL
HARDWARE EJECUTA, HACIENDO POSIBLE
SU FUNCIONAMIENTO.
PRACTICA
S
PRACTICAS
PRACTICAS
PRACTICAS
PRACTICAS
TAREAS
Tareas
Tareas
Tareas
Tareas
Tareas
Tareas
Tareas
Tareas
Tareas
CONCLUSIÓN
MI PUNTO DE VISTA ES QUE LA MATERIA
MICROCOMPUTADORAS, NOS PUEDE AYUDAR EN
NUESTRO FUTURO, YA QUE ESTA MATERIA ESTA
COMPUESTAS POR MICROODENADORES QUE SON
DISEÑADOS PARA EL USO DIDÁCTICO, DOMÉSTICOS Y
FUNCIONES EN LA OFICINA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo Diseño Grafico
Silabo Diseño GraficoSilabo Diseño Grafico
Silabo Diseño Grafico
Johan Silva Cueva
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
WILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
AasAS ASDASD
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
bhylenia
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
AnyelyRodrguez
 
Bloques, 1,2,3, informatica, tlgo fredy itas
Bloques, 1,2,3, informatica, tlgo fredy itasBloques, 1,2,3, informatica, tlgo fredy itas
Bloques, 1,2,3, informatica, tlgo fredy itas
Unidad Educativa Olympus
 
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de cursoAplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
marcolucero5
 
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
UzielNahbi
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
JenniferEsquina
 
Silabo informatica i
Silabo informatica iSilabo informatica i
Silabo informatica i
Joshua Cardenas
 
42
4242
06. sesión - uso de tablas y formularios word 2016
06.  sesión - uso de tablas y formularios word 201606.  sesión - uso de tablas y formularios word 2016
06. sesión - uso de tablas y formularios word 2016
MayraGarcia432162
 
Informatica e-internet
Informatica e-internetInformatica e-internet
Informatica e-internet
Jimmy Cabezas Altamirano
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
bhylenia
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestre
mareli8610
 

La actualidad más candente (15)

Silabo Diseño Grafico
Silabo Diseño GraficoSilabo Diseño Grafico
Silabo Diseño Grafico
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
 
Bloques, 1,2,3, informatica, tlgo fredy itas
Bloques, 1,2,3, informatica, tlgo fredy itasBloques, 1,2,3, informatica, tlgo fredy itas
Bloques, 1,2,3, informatica, tlgo fredy itas
 
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de cursoAplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
 
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Silabo informatica i
Silabo informatica iSilabo informatica i
Silabo informatica i
 
42
4242
42
 
06. sesión - uso de tablas y formularios word 2016
06.  sesión - uso de tablas y formularios word 201606.  sesión - uso de tablas y formularios word 2016
06. sesión - uso de tablas y formularios word 2016
 
Informatica e-internet
Informatica e-internetInformatica e-internet
Informatica e-internet
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestre
 

Similar a Estudiante

Tematina del curso
Tematina del cursoTematina del curso
Tematina del curso
ssuserc748a2
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
StephanieGomez67
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
AnyelyRodrguez
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
AlberickJole
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
CarlosMojica29
 
Temática del Curso
Temática del Curso Temática del Curso
Temática del Curso
UAM
 
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
JenniferEsquina
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
IdalmisMendoza
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
ssuserc748a2
 
Presentación de la materia_Principios de Computación.pdf
Presentación de la materia_Principios de Computación.pdfPresentación de la materia_Principios de Computación.pdf
Presentación de la materia_Principios de Computación.pdf
KandadoMendoza
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
Berthamazon
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
tictocs2017
 
Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre
Valeria Rugel
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Valeria Rugel
 
Silabo informatica i
Silabo informatica iSilabo informatica i
Silabo informatica i
Joshua Cardenas
 
Syllabus informática i 2014 semestre (1)
Syllabus informática i 2014 semestre (1)Syllabus informática i 2014 semestre (1)
Syllabus informática i 2014 semestre (1)
SolangelGue
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iipSyllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iip
AnaMacasCh
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iipSyllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Kary
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
wellingtonvinces
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iipSyllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Veronica Mora
 

Similar a Estudiante (20)

Tematina del curso
Tematina del cursoTematina del curso
Tematina del curso
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Temática del Curso
Temática del Curso Temática del Curso
Temática del Curso
 
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Presentación de la materia_Principios de Computación.pdf
Presentación de la materia_Principios de Computación.pdfPresentación de la materia_Principios de Computación.pdf
Presentación de la materia_Principios de Computación.pdf
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
 
Silabo informatica i
Silabo informatica iSilabo informatica i
Silabo informatica i
 
Syllabus informática i 2014 semestre (1)
Syllabus informática i 2014 semestre (1)Syllabus informática i 2014 semestre (1)
Syllabus informática i 2014 semestre (1)
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iipSyllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iip
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iipSyllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iip
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iipSyllabus informática i 2014 semestre iip
Syllabus informática i 2014 semestre iip
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Estudiante

  • 1. Universidad Americana Facultad de Negocios Carrera Turismo con énfasis en hostelería y servicios a cruceros Estudiante Linda Otero 8-958-1016 Profesora Carmen Perea Curso Aplicaciones en microcomputadoras
  • 3. •I. DENOMINACIÓN DEL CURSO: APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORAS CÓDIGO : SIS-005 CRÉDITOS TEÓRICOS : 3 CRÉDITOS PRÁCTICOS : 2 TOTAL DE CRÉDITOS : 4 CUATRIMESTRE : 1 CAMPO : COMPLEMENTARIA II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Este curso tiene la finalidad de brindar a los participantes los conceptos, principios, teorías fundamentales y principales aplicaciones de las microcomputadoras, en función del desarrollo intelectual del estudiante en la especialidad. Este curso proporcionará conocimientos básicos en el manejo de programas como: Word, Excel, Power Point, American Learning Site (UAM), Biblioteca Virtual, el correo electrónico y el uso de Internet como herramienta de investigación, Es necesario que el participante cuente con los conocimientos previos básicos de Informática y manejo del computador. •III. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de comprender los conceptos elementales de la computación en la perspectiva del usuario final. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •Lograr que el estudiante posea dominio de la terminología actual y el vocabulario de las computadoras, haciendo énfasis en los componentes hardware y software. Dentro del hardware, en los elementos de entrada, proceso, almacenamiento y salida. •Brindar al estudiante una breve referencia histórica sobre la evolución de las computadoras, para que comprendan la importancia e influencia de la misma en nuestro contexto actual, y su aplicación a las diferentes disciplinas del conocimiento. •Introducir al estudiante en el amplio mundo de las comunicaciones cibernéticas, a través de Internet, en cuanto a su manejo, utilidad y funcionamiento. •Describir el sistema operativo Windows, al igual que los programas básicos del paquete integrado de Office (Word, Excel, Powerpoint), al igual que el dominio y uso de la Biblioteca Virtual TEMÁTICA DEL CURSO
  • 4. IV. CONTENIDO. 1. ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DATOS Y ARCHIVOS 1.1 Explorador de Windows 1.2 Herramientas del Sistema 1.3 Copia y movimiento de archivos 1.4 Eliminación de archivos 1.5 Panel de Control 1.6 Presentación del Escritorio 2. PROCESADOR DE TEXTO. 2.1 ¿Cómo crear y editar documentos de Word?. 2.1 Qué son plantillas? 2.2 Insertar, sobre escribir y eliminar texto. 2.3 Rayas rojas 2.4 Desplace su documento 2.5 Cambie su punto de vista 2.6 Seleccione texto. 2.7 Arrastrar, cortar y copiar texto 2.8 Dos o más documentos 2.9 Buscar y reemplazar. 2.10 Deshacer modificaciones. 2.2 Formatos. 2.2 Formato rápido y fácil con la barra de herramientas. 2.3 Fuentes 2.4 Formato de párrafos: espacio entre líneas y sangrías 2.5 Reglas. 2.6 Tabuladores. 2.7 Texto como arte: 2.8 Cómo insertar objetos WordArt. 2.9 Cuadros de texto. 2.10 Cree sus propios estilos. 2.11 Alinee su texto con columnas y tablas. 2.12 Columnas de estilo periodístico. 2.13 Tablas. 2.14 insertar tablas. 2.4 2.5 Dibujar tablas con el ratón. 2.6 Movimientos dentro de la tabla. 2.26.1 Ajuste de altura de filas y ancho de columnas. 2.16.2 Cómo insertar y eliminar columnas y filas 2.16.3 Como dividir y combinar celda 2.16.4 Bordes y sombreados 2. 17 Gráficos y sonido. 2.18 Inserción de imágenes y sonido de la galería. 2.19 Inserte imágenes digitalizadas. 2.20 Como importar archivos gráficos. 2.21 Cómo mover imágenes dentro de una página. 2.22 Ajuste el tamaño y la forma de sus imágenes. 2.23 Retoque la imagen con la barra de herramientas objeto. 2.24 Haga sus propias ilustraciones: 2.24.1 Dibuje con líneas y formas simples. 2.24.2 Manejo de capas de objeto. 2.24.3 Cómo manejar dos objetos como grupo. 2.24.4 Cómo editar imágenes existentes. 2.24 Revise su ortografía y gramática 2.24 Cómo crear etiquetas y cartas modelo 2.24 Impresión de documentos.
  • 5. 3. ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES, GRÁFICAS. 3.1 Tipos de gráficas de acuerdo a su origen. 3.1.1 De vectores u orientadas a objetos (2, 3 dimensiones). 3.1.2 De bitmaps o puntos (pixeles). 3.2 Tipo de aplicaciones de gráficas: 3.2.1 De representación de datos 3.2.2 De dibujo libre 3.2.3 De presentación 3.2.4 De procesamiento de imágenes 3.2.5 Práctica en el uso de Multimedia, DVD, CD. 3.3 Tipo de gráfica de representación de datos: 3.3.1 Barras, puntos, líneas, píe, columna, área. 3.4 Conceptos relacionados con las gráficas de dibujo libre: 3.4.1 Objetos 3.4.2 Paletas 3.4.3 Patrones 3.4.4 Colores 3.4.5 Posiciones 3.4.6 Gridocuadrícula. 3.5 Conceptos relacionados con las aplicaciones para hacer presentaciones: 3.5.1 Outline o bosquejo 3.5.2 Niveles 3.5.3 Filminas 3.5.4 Handouts 3.5.5 Notas 3.5.6 Efectos de textos 3.5.7 Impresión 3.6 Conceptos relacionados con aplicaciones para procesar imágenes. 3.6.1 Punto o pixel 3.6.2 Selecciones 3.6.3 Modo de sobre escritura. 4. HOJA ELECTRÓNICA DE CALCULO: EXCEL 4.1 Definición 4.2 Aplicaciones que tienen. 4.2.1 Negocios 4.2.2 Ingeniería 4.2.3 Finanzas 4.3 Términos usados. 4.3.2 Celda 4.3.3 Celda activa 4.3.4 Columnas 4.3.5 Renglones 4.3.6 Referencias o dirección de una celda (absoluta, relativa, combinada) 4.3.7 Celda 4.3.8 Rango 4.3.9 Modelo 4.3.10 Tipos de datos, propósito y características de los mismos. 4.4 Creación de fórmulas 4.5 Conceptos importantes al hacer fórmulas y evaluarlas. 4.5.1 Operadores aritméticos 4.5.2 Operadores lógicos 4.5.3 Jerarquías de evaluación 4.5.4 Expresiones aritméticas y lógicas 4.5.5 Funciones. 4.6 Formatos. 4.7 Gráficas. 5. INTERNET 5.1 Herramientas más utilizadas 5.1.1 Correo electrónico 5.1.2 telnet 5.1.3 FTP 5.1.4 USENET 5.1.5 GOPHER 5.1.6 WWW 5.1.7 Biblioteca Virtual 5.1.8 ALS (Americana Learning Site)
  • 6. 6. VÍNCULOS CON OTROS PROGRAMAS. 6.1 Programa de Presentaciones 6.1.1 Insertar imágenes de Internet al programa 6.1.2 Insertar videos o sonidos de Internet al programa 6.1.3 Insertar imágenes de un escáner 6.2 Programa Procesador de Palabras 6.1.1 Traer alguna presentación a un procesador de palabras 6.3 Programa Hoja de cálculos. 6.4 Llevar hoja de cálculos a alguna presentación. V. METODOLOGÍA Consiste en tres etapas: El profesor expone y define los conceptos buscando le motivación y participación de los estudiantes. 1. Se hará entrega de un cronograma de actividades con el contenido, fechas y evaluación del curso. 2. Presentación de casos de estudio, para involucrar a los estudiantes con el entorno. 3. Implementación de los conceptos aprendidos, a través de la práctica inmediata frente a la computadora. RECURSOS UTILIZADOS  Multimedia -Internet  Data Show  Tablero acrílico / piloto  Laboratorio de Informática  Material documentado  VHS. Televisor. VI. EVALUACIÓN. 2 Exámenes Parciales (15% cada uno) 30% Trabajos grupales 20% Investigaciones 20% Proyecto Final / laboratorios 30% Total 100% VII. BIBLIOGRAFÍA. BASICA: NORTON, Peter. Introducción a la Computación. -- 6ª ed. – México : Editorial McGraw Hill, 2000 SANDERS, Donald. Informática : Presente y Futuro. – México : McGraw Hill, México, 1990 ALDAPE BARRERA, Fernando. Elementos básicos para entender el manejo de microcomputadoras. – México : Instituto Politécnico Nacional, 2010 (Biblioteca Virtual E-Libros) COMPLEMENTARIA: GUY HART, Davis. Word 2007, paso a paso. -- México : McGraw-Hill, 2008 GUY HART, Davis. Excel 2007, paso a paso. -- México McGraw-Hill, 2008 ELLEN, Finkelstein. Powerpoint 2007, paso a paso. -- México. -- McGraw-Hill, 2008
  • 13.
  • 18. PARCIALES II PARTE. 3. EXPLORADOR WINDOWS : ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS OFICIAL DEL SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS 5. LA INTERACCIÓN ENTRE EL SOFTWARE Y EL HARDWARE SE DA CUANDO: EL SOFTWARE E ENVÍA INSTRUCCIONES QUE EL HARDWARE EJECUTA, HACIENDO POSIBLE SU FUNCIONAMIENTO.
  • 24.
  • 35. CONCLUSIÓN MI PUNTO DE VISTA ES QUE LA MATERIA MICROCOMPUTADORAS, NOS PUEDE AYUDAR EN NUESTRO FUTURO, YA QUE ESTA MATERIA ESTA COMPUESTAS POR MICROODENADORES QUE SON DISEÑADOS PARA EL USO DIDÁCTICO, DOMÉSTICOS Y FUNCIONES EN LA OFICINA.