SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN T Y H
PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES
NOMBRE:
ROSA LLANO
DOCENTE:
MONICA MAZON
MATERIA:
FORMACIÓN DE LA PERSONA Y DE
DESARROLLO PROFESIONAL DEL
DOCENTE: OFIMÁTICA APLICADA
AÑO LECTIVO
2019-2020
El presente trabajo esta basado en todo en cuanto a la danza folclórica,
puesto que es una de las artes más hermosas que practican algunas
personas. El objetivo principal de este ensayo es conocer la importancia
del porque se practican y se desarrollan la danza folclórica durante todos
los tiempos sin importar cuantos años mas pasen.
La danza folclórica representa un baile tradicional, cultural, que
representa, las costumbres, creencias o tradiciones de cada pueblo.
Existen barios tipos de danza folclórica con sus respectivas
representaciones. Así como también la vestimenta varia mucho de acuerdo
a lo que vaya a representar.
También daré a conocer un poco de la historia de la danza folclórica para
que sepan de donde nace y como se viene desarrollando durante mucho
tiempo este baile. Esto nace en los pueblos que son desde hay que con sus
propias vivencias las personas de la antigüedad decidieron dejar sus huellas
y antepasados mediante; el tallado en las paredes con imágenes sobre toda
su vida. Basándose en eso no perdieron sus huelas al contrario las resaltaron
y las llevaron representando durante muchos años, hasta la actualidad
surgen con más fuerza.
Muchos conocemos el folclor como el ámbito general. Pero
no lo es este se divide en dos folclore y también se
subdividen; el folclor general y factual que dentro de este
ensayo se define cada una.
Finalmente presentare la vestimenta tanto del hombre
como de la mujer, que se utiliza para la danza
folclórica, cabe recalcar que no es general, este
siempre va variar sin perder su aspecto; de acuerdo a
cada cultura y lo que vaya a representar.
*DEFINICIÓN
* El folklore o folclore hace referencia a las creencias, prácticas
y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Esto
incluye a los relatos, las artesanías, la música y los bailes, por
ejemplo. La danza, por otra parte, es la acción de bailar, es
decir, la ejecución de movimiento al ritmo de la música.
*Estas dos definiciones nos permiten acercarnos al concepto
de danza folklórica, que son los bailes típicos y tradicionales de
una cultura.
*La danza folklórica suele realizarse por tradición (no es un arte
innovador) y puede ser bailada por cualquier hombre y mujer
(no es exclusividad de los bailarines profesionales, aunque
pueden existen grupos profesionales de danza folklórica)
(Merino., 2009). Aquellas personas que realizan el baile
folclórico son aquellas que aún conservan y quieren exaltar sus
creencias, tradiciones y que estas no se pierdan.
*Gottfried Von Herder se dedica por primera vez a
registrar y preservar intencionalmente el folclor para
documentar el auténtico espíritu, tradición e identidad
del pueblo germano. La creencia de que tal autenticidad
pueda existir es uno de los principios del nacionalismo
romántico que Herder desarrolló.
*En primera instancia el folclore se limitó a la tradición
oral. Hacia la mitad del siglo XIX se amplía el ámbito del
folclore, comenzando los recopiladores a interesarse
también por distintas producciones que emanan de las
culturas populares (creencias, medicina tradicional,
trajes, artes, técnicas, etc.). No fue hasta el siglo XX
cuando los etnógrafos empezaron a intentar registrar el
folclore sin manifestar metas políticas.
CLASIFICACIÓN
DEL FOLKLOR:
FOLKLORE FACTUAL
Estudia la
clasificación de los
hechos folklóricos.
FOLKLOR GENERAL
Estudia el conjunto
de normas, leyes,
principios,
hipótesis que
hacen del folklore
un estudio
científico.
Calendario
Folklórico.-
Fechas de
celebración de
fiestas
tradicionales.
Folklore Social.-
Fiestas, Música y
bailes
independientes,
juegos, feria,
familia, etc.
Folklore Poético.-
Cancioneros,
romanceros,
refraneros,
adivinanzas
Folklore
Narrativo.-
Mitos, cuentos,
leyendas,
casos
Folklore
Ergológico.-
Viviendas,
comidas,
artesanías,
alfarería,
textilería, etc.
Folklore
Lingüístico.-
Vocabulario
diverso, Apodos,
Dichos, Piropos,
etc.
FOLKLORE
REGIONAL
Determina su
estudio a un punto
geográfico
determinado
- Ecuador es un país ubicado en la región
andina, es hogar de una rica cultura y
tradición, lo cual también se va a terminar
reflejando en la vestimenta típica que sigue
en vigencia en varios poblados. ¿Conoces
cuáles son los trajes típicos de Ecuador?
Si se repasa la gran variedad de trajes típicos
- Ecuador quizás se reconozca en primer lugar
el caso de la vestimenta propia de la región
de Otavalos se ve el uso de una manta amplia
azul que cubre el cuerpo y que se sujeta con
una faja bordada en la cintura, aparte se
utiliza accesorios como collares y pulseras
dorados. El cabello además siempre va bien
amarrado formando una cola.
*El traje típico de la mujer es
que usan baldas largas y
amplias cada una de varios
colores, bordadas en las
puntas de la balda, blusas
blancas bordadas en el
cuello y también en las
mangas, fachalinas que van
ubicadas en los hombros o
también cruzado estas son
bordadas, adornos como:
collares, pulseras, sarcillos,
sus calzados, esta
conformados por alpargatas,
sus peinados son glinejas y
sombreros, fajas.
Vestimenta folclórica ecuatoriano de
la mujer.
*El traje típico o vestimenta es
pantalón de color blanco a media
pierna amplios, pañuelo blanco,
una faja anudando a la cintura,
sombreros y toanas coloridas
bordadas con camisa blanca
manga tres cuartos calzados con
alpargatas.
Vestimenta folclórica ecuato
riano del hombre.
*Se concluye que la danza folclórica es una manera de no dejar
en el vacío, todas las tradiciones, culturas y creencias de
nuestros pueblos. Por eso nosotros como personas y futuros
docentes en el ámbito de la educación física, sugeriría que se
impartamos nuestros conocimientos sobre la danza folclórica y
practiquemos y motivemos a nuestro estudiante a validar y
fortalecer nuestras costumbres, tradiciones y creencias. Eso en
cuanto a la danza folclórica y no dejarlo en pequeños escritos
sino más bien seguir desarrollando más a fondo para que así
otras personas se interesen por el tema presentado. La danza
folclórica siempre estará presente en nuestras vidas, porque
siempre se los bailara en fiestas de pueblos, eventos escolares
entre otros eventos.
estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica
MusicaMusica
Florclore nayadt__
Florclore   nayadt__Florclore   nayadt__
Florclore nayadt__
Mbel González
 
bienestaruniversitario-laura pacheco
 bienestaruniversitario-laura pacheco bienestaruniversitario-laura pacheco
bienestaruniversitario-laura pacheco
laurapacheco57
 
historia de la música
historia de la músicahistoria de la música
historia de la músicatatan890508
 
Historia de la músic1
Historia de la músic1Historia de la músic1
Historia de la músic125011997
 
APUNTES PARA 5º
APUNTES PARA 5ºAPUNTES PARA 5º
APUNTES PARA 5º
CarmenCarvajal4
 
Wagner fierro prueba bimestral
Wagner fierro prueba bimestralWagner fierro prueba bimestral
Wagner fierro prueba bimestral
Wagner Fierro
 
trabajo creativo musical
trabajo creativo musicaltrabajo creativo musical
trabajo creativo musicalnicolasZX
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
La musicaLa musica
La musica
Sara Luna
 

La actualidad más candente (10)

Musica
MusicaMusica
Musica
 
Florclore nayadt__
Florclore   nayadt__Florclore   nayadt__
Florclore nayadt__
 
bienestaruniversitario-laura pacheco
 bienestaruniversitario-laura pacheco bienestaruniversitario-laura pacheco
bienestaruniversitario-laura pacheco
 
historia de la música
historia de la músicahistoria de la música
historia de la música
 
Historia de la músic1
Historia de la músic1Historia de la músic1
Historia de la músic1
 
APUNTES PARA 5º
APUNTES PARA 5ºAPUNTES PARA 5º
APUNTES PARA 5º
 
Wagner fierro prueba bimestral
Wagner fierro prueba bimestralWagner fierro prueba bimestral
Wagner fierro prueba bimestral
 
trabajo creativo musical
trabajo creativo musicaltrabajo creativo musical
trabajo creativo musical
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 

Similar a estudiante

el folklore
el folkloreel folklore
el folklore
Fernanda Hernandez
 
Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011
Rocio Pardo
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
shirley vanessa
 
Danzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundoDanzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundo
99041202110120499
 
Danzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundoDanzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundo
99041202110120499
 
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arteFolklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte6acs
 
las danzas de puebla
las danzas de pueblalas danzas de puebla
las danzas de puebla
Fernando Gomez Rios
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 
Monografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullanaMonografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullana
yesanole
 
Folklore exposición
Folklore exposiciónFolklore exposición
Folklore exposición
Walteriño Santa
 
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmenRevista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Menfis Alvarez
 
Folklor de panama
Folklor de panamaFolklor de panama
Folklor de panama
jorgestephenson12
 
Danza folklórica mexicana
Danza folklórica mexicanaDanza folklórica mexicana
Danza folklórica mexicana
PepeCepeda
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
guiselaArq
 
5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.
jose antonio lizarraga valer
 
La musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicasLa musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicasMaría Valdés
 
Todo folklore revista
Todo folklore revistaTodo folklore revista
Todo folklore revista
monicamedinasolorzano
 

Similar a estudiante (20)

el folklore
el folkloreel folklore
el folklore
 
Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
 
Danzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundoDanzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundo
 
Danzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundoDanzas y culturas del mundo
Danzas y culturas del mundo
 
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arteFolklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
 
las danzas de puebla
las danzas de pueblalas danzas de puebla
las danzas de puebla
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Monografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullanaMonografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullana
 
Folklore exposición
Folklore exposiciónFolklore exposición
Folklore exposición
 
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmenRevista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmen
 
Folklor de panama
Folklor de panamaFolklor de panama
Folklor de panama
 
Folklor de panama
Folklor de panamaFolklor de panama
Folklor de panama
 
Danza folklórica mexicana
Danza folklórica mexicanaDanza folklórica mexicana
Danza folklórica mexicana
 
Trabajo musica alba
Trabajo musica albaTrabajo musica alba
Trabajo musica alba
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.
 
La musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicasLa musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicas
 
Todo folklore revista
Todo folklore revistaTodo folklore revista
Todo folklore revista
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

estudiante

  • 1. FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN T Y H PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES NOMBRE: ROSA LLANO DOCENTE: MONICA MAZON MATERIA: FORMACIÓN DE LA PERSONA Y DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE: OFIMÁTICA APLICADA AÑO LECTIVO 2019-2020
  • 2.
  • 3. El presente trabajo esta basado en todo en cuanto a la danza folclórica, puesto que es una de las artes más hermosas que practican algunas personas. El objetivo principal de este ensayo es conocer la importancia del porque se practican y se desarrollan la danza folclórica durante todos los tiempos sin importar cuantos años mas pasen. La danza folclórica representa un baile tradicional, cultural, que representa, las costumbres, creencias o tradiciones de cada pueblo. Existen barios tipos de danza folclórica con sus respectivas representaciones. Así como también la vestimenta varia mucho de acuerdo a lo que vaya a representar. También daré a conocer un poco de la historia de la danza folclórica para que sepan de donde nace y como se viene desarrollando durante mucho tiempo este baile. Esto nace en los pueblos que son desde hay que con sus propias vivencias las personas de la antigüedad decidieron dejar sus huellas y antepasados mediante; el tallado en las paredes con imágenes sobre toda su vida. Basándose en eso no perdieron sus huelas al contrario las resaltaron y las llevaron representando durante muchos años, hasta la actualidad surgen con más fuerza.
  • 4. Muchos conocemos el folclor como el ámbito general. Pero no lo es este se divide en dos folclore y también se subdividen; el folclor general y factual que dentro de este ensayo se define cada una. Finalmente presentare la vestimenta tanto del hombre como de la mujer, que se utiliza para la danza folclórica, cabe recalcar que no es general, este siempre va variar sin perder su aspecto; de acuerdo a cada cultura y lo que vaya a representar.
  • 5. *DEFINICIÓN * El folklore o folclore hace referencia a las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Esto incluye a los relatos, las artesanías, la música y los bailes, por ejemplo. La danza, por otra parte, es la acción de bailar, es decir, la ejecución de movimiento al ritmo de la música. *Estas dos definiciones nos permiten acercarnos al concepto de danza folklórica, que son los bailes típicos y tradicionales de una cultura. *La danza folklórica suele realizarse por tradición (no es un arte innovador) y puede ser bailada por cualquier hombre y mujer (no es exclusividad de los bailarines profesionales, aunque pueden existen grupos profesionales de danza folklórica) (Merino., 2009). Aquellas personas que realizan el baile folclórico son aquellas que aún conservan y quieren exaltar sus creencias, tradiciones y que estas no se pierdan.
  • 6. *Gottfried Von Herder se dedica por primera vez a registrar y preservar intencionalmente el folclor para documentar el auténtico espíritu, tradición e identidad del pueblo germano. La creencia de que tal autenticidad pueda existir es uno de los principios del nacionalismo romántico que Herder desarrolló. *En primera instancia el folclore se limitó a la tradición oral. Hacia la mitad del siglo XIX se amplía el ámbito del folclore, comenzando los recopiladores a interesarse también por distintas producciones que emanan de las culturas populares (creencias, medicina tradicional, trajes, artes, técnicas, etc.). No fue hasta el siglo XX cuando los etnógrafos empezaron a intentar registrar el folclore sin manifestar metas políticas.
  • 7. CLASIFICACIÓN DEL FOLKLOR: FOLKLORE FACTUAL Estudia la clasificación de los hechos folklóricos. FOLKLOR GENERAL Estudia el conjunto de normas, leyes, principios, hipótesis que hacen del folklore un estudio científico. Calendario Folklórico.- Fechas de celebración de fiestas tradicionales. Folklore Social.- Fiestas, Música y bailes independientes, juegos, feria, familia, etc. Folklore Poético.- Cancioneros, romanceros, refraneros, adivinanzas Folklore Narrativo.- Mitos, cuentos, leyendas, casos Folklore Ergológico.- Viviendas, comidas, artesanías, alfarería, textilería, etc. Folklore Lingüístico.- Vocabulario diverso, Apodos, Dichos, Piropos, etc. FOLKLORE REGIONAL Determina su estudio a un punto geográfico determinado
  • 8. - Ecuador es un país ubicado en la región andina, es hogar de una rica cultura y tradición, lo cual también se va a terminar reflejando en la vestimenta típica que sigue en vigencia en varios poblados. ¿Conoces cuáles son los trajes típicos de Ecuador? Si se repasa la gran variedad de trajes típicos - Ecuador quizás se reconozca en primer lugar el caso de la vestimenta propia de la región de Otavalos se ve el uso de una manta amplia azul que cubre el cuerpo y que se sujeta con una faja bordada en la cintura, aparte se utiliza accesorios como collares y pulseras dorados. El cabello además siempre va bien amarrado formando una cola.
  • 9. *El traje típico de la mujer es que usan baldas largas y amplias cada una de varios colores, bordadas en las puntas de la balda, blusas blancas bordadas en el cuello y también en las mangas, fachalinas que van ubicadas en los hombros o también cruzado estas son bordadas, adornos como: collares, pulseras, sarcillos, sus calzados, esta conformados por alpargatas, sus peinados son glinejas y sombreros, fajas. Vestimenta folclórica ecuatoriano de la mujer.
  • 10. *El traje típico o vestimenta es pantalón de color blanco a media pierna amplios, pañuelo blanco, una faja anudando a la cintura, sombreros y toanas coloridas bordadas con camisa blanca manga tres cuartos calzados con alpargatas. Vestimenta folclórica ecuato riano del hombre.
  • 11. *Se concluye que la danza folclórica es una manera de no dejar en el vacío, todas las tradiciones, culturas y creencias de nuestros pueblos. Por eso nosotros como personas y futuros docentes en el ámbito de la educación física, sugeriría que se impartamos nuestros conocimientos sobre la danza folclórica y practiquemos y motivemos a nuestro estudiante a validar y fortalecer nuestras costumbres, tradiciones y creencias. Eso en cuanto a la danza folclórica y no dejarlo en pequeños escritos sino más bien seguir desarrollando más a fondo para que así otras personas se interesen por el tema presentado. La danza folclórica siempre estará presente en nuestras vidas, porque siempre se los bailara en fiestas de pueblos, eventos escolares entre otros eventos.