SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO COMPARATIVO
EL DORMITORIO EN ARLES
El dormitorio en Arles es un cuadro de Vincent van
Gogh que representa su dormitorio en la casa que
habito durante su estancia en Arlés, en La casa
Amarilla, motivo sobre el que pintó tres cuadros
casi idénticos.
El primero, de 72 cmx90 cm, conservado en el
Museo Van Gogh de Ámsterdam, fue ejecutado en
octubre de 1888 ,antes de la llegada a Arlés de Paul
Gaugin, y se deterioró en una inundación ocurrida
durante la hospitalización del pintor.
Cerca de un año después, emprendió la realización
de dos copias: una, de mismas dimensiones, se
conserva hoy en el Art Institute de Chicago; la otra, la
del Museo de Orsay, realizada para su familia en
Holanda, es de tamaño más reducido.
ANALISIS
ANALISIS
• En el lienzo se observa un austero dormitorio..
• La estancia se ve en perspectiva marcando las lineas del suelo
y las paredes para crear el volumen.
• Abandona la textura tradicional creando superficies planas de
inspiracion oriental.
• Mezcla la tradicional perspectiva europea con la simplificacion
japonesa.
• Se observa la utilizacion de gruesas lineas oscuras,
siguiendo el cloisonismo. A traves de estos
contornos crea un mayor efecto volumetrico en los
elementos presentes en la escena.
En una de sus cartas a Theo, se pueden conocer sus pretensiones con el
cuadro y los medios a su alcance:
Esta vez simplemente reproduje mi habitación; sólo el color tiene que
hacerlo todo, dando un estilo grandioso a los objetos con su
simplificación,1 llegando a sugerir un cierto descanso o sueño. Bueno, he
pensado que al ver la composición dejamos de pensar e imaginar. He
pintado las paredes de violeta claro. El suelo con el material jaqueado.
La cama de madera y las sillas, amarillas como mantequilla fresca; la
sábana y las almohadas, de verde limón claro. La colcha, de color
escarlata. La ventana, verde. El lavabo, anaranjado; la cisterna, azul.
Las puertas, lila. Y, eso es todo. No hay nada más en esta habitación de
contraventanas cerradas. Las piezas del mobiliario deben expresar un
descanso firme; también, los retratos en la pared, el espejo, la botella, y
algunas ropas. El color blanco no se aplica al cuadro, así que su marco
será blanco, con la pretensión de conseguir el descanso obligatorio que
me recomiendan. No he representado ninguna clase de sombra; sólo he
aplicado simples colores planos, como los de las crêpes.3
El cuadrante inferior derecho de la ventana entreabierta es el punto de
fuga a donde van a parar todas las líneas –cuadros de la pared, sillas,
cama, trazos del suelo- mientras que la cama en sí, alejada de la pared, en
posición extrañamente cercana al espectador, es un escorzo visto desde
una posición inferior, en contraste con el punto de vista de las sillas y la
mesa, también la almohada, que es superior.
El efecto es potenciado con una gran mancha de color que se nos viene
encima. Todas las puertas están cerradas mientras que esa ventana está
entreabierta, como hemos podido ver. Un espejo que también parece un
hueco al exterior. Pareciera como si la habitación oscilara, se moviera en
un plano onírico causando inquietud, todo lo contrario a lo que perseguía
Van Gogh al desear plasmar un sentimiento de tranquilidad, de
preparación al reposo
• Esta versión tiene sobre la pared de la derecha miniaturas de retratos de
sus amigos el poeta Eugene Boch5y el soldado Paul-Eugène Milliet.
• Van Gogh pretendía transmitir la idea de descanso y sueño, a partir sobre
todo del uso de tonos verdosos y azulados, que sugirieran «el descanso y
el sueño en general».6Reforzaría esta idea la figuración pictórica que se
encuentra sobre la cama y la escasez de objetos de la habitación,
ordenada y limpia.
• Utilizó tres pares de colores complementarios: rojo y verde, amarillo y
violeta, azul y naranja.6A pesar de la intención de Van Gogh de dar «una
sensación de solidez, de permanencia, de tranquilidad»,6 el resultado es
más bien un sentimiento de angustia debido a la gruesa línea que rodea
los objetos, los colores puros y privados de sombras, y las paredes
inclinadas, reforzando la perspectiva.
• La pincelada es tremendamente pastosa, gruesa, corta y vigorosa. Hay
que recordar que Van Gogh, a veces, aplicaba la pintura directamente del
tubo, sin mezclar.
EL DORMITORIO EN ARLES
SEGUNDA VERSION
En abril de 1889, van Gogh envió la versión inicial a su
hermano lamentando que resultó dañada por la
inundación del Ródano, mientras él se encontraba
ingresado en el hospital de Arlés.
Theo le propuso devolvérselo para que lo copiara antes
de restaurarlo, lo que expresaba la admiración de Theo
por este cuadro.
Esta repetición a la escala original (el término de Van
Gogh es «répetition») se ejecutó en septiembre de
1889. Ambas pinturas fueron devueltas entonces a
Theo.7
Desde 1926 ha estado en poder del Art Institute de
Chicago.8
COMPARACION
• En la primera versión el piso era de color rojo ladrillo, luego lo
pintó con un rosa oscuro para finalmente dejarlo en su ultima
versión con una tonalidad de setas. Todos estos cambios
reflejaban su constante cambio de humor.
• Los retratos colgados en la pared se diferencian en la tercera
versión.
EL DORMITRIO EN ARLES
TERCERA VERSION
• El dormitorio en Arlés (tercera versión), 1889, óleo sobre lienzo,
57,5 x 74 cm, Museo de Orsay, París.
• Cuando Van Gogh, , en el verano de 1889, decidió
rehacer algunas de sus «mejores» composiciones
en un tamaño menor (el término que usó fue
réductions) para su madre y su hermana Wil, El
dormitorio se encontraba entre los que
escogió.9 Estas réductions, acabadas a finales de
septiembre de 1889, no son copias exactas.
• En esta versión se observa el auto retrato del
artista que él mismo pintó . A su derecha se
encuentra su hermana Willemien.
• Con esta obra, en definitiva, lo que Van Gogh hace es
transmitir al espectador una sensación a través del
color y la línea.
• El color se constituye en un medio expresivo.
• A Van Gogh lo que le interesa al pintar este cuadro es
la emoción que despierta en el espectador. Es decir,
prepara el camino a las nuevas tendencias como será el
movimiento expresionista. Utiliza el color como medio
de expresión, pero un color simbólico, que influirá en el
fauvismo y, al mismo tiempo, será un referente
esencial en la vanguardia expresionista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
profeshispanica
 
Toulouse lautrec
Toulouse lautrecToulouse lautrec
Toulouse lautrec
Fernando
 
Sopa campbell’s
Sopa campbell’sSopa campbell’s
Sopa campbell’srosaalmata
 
Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021
María José Gómez Redondo
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
Tomás Pérez Molina
 
Fitxa 77 jugadors de cartes
Fitxa 77 jugadors de cartesFitxa 77 jugadors de cartes
Fitxa 77 jugadors de cartes
Julia Valera
 
LA VICARIA, Anàlisi d’una obra pictòrica
LA VICARIA, Anàlisi d’una obra pictòricaLA VICARIA, Anàlisi d’una obra pictòrica
LA VICARIA, Anàlisi d’una obra pictòrica
pablo simon g
 
Texturas táctiles
Texturas táctilesTexturas táctiles
Texturas táctiles
Beatriz
 
Ha2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismoHa2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismo
javier mejia
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Museo del Romanticismo
 
Ha2.5 neoclasico
Ha2.5 neoclasicoHa2.5 neoclasico
Ha2.5 neoclasico
javier mejia
 

La actualidad más candente (20)

Modernisme
ModernismeModernisme
Modernisme
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
 
Mies Van der Rohe: Pavelló Alemany
Mies Van der Rohe: Pavelló AlemanyMies Van der Rohe: Pavelló Alemany
Mies Van der Rohe: Pavelló Alemany
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
 
Toulouse lautrec
Toulouse lautrecToulouse lautrec
Toulouse lautrec
 
Arquitectura S XX
Arquitectura S  XXArquitectura S  XX
Arquitectura S XX
 
Sopa campbell’s
Sopa campbell’sSopa campbell’s
Sopa campbell’s
 
Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021
 
Surrealisme
SurrealismeSurrealisme
Surrealisme
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
 
Fitxa 77 jugadors de cartes
Fitxa 77 jugadors de cartesFitxa 77 jugadors de cartes
Fitxa 77 jugadors de cartes
 
Matisse: La ratlla verda
Matisse: La ratlla verdaMatisse: La ratlla verda
Matisse: La ratlla verda
 
LA VICARIA, Anàlisi d’una obra pictòrica
LA VICARIA, Anàlisi d’una obra pictòricaLA VICARIA, Anàlisi d’una obra pictòrica
LA VICARIA, Anàlisi d’una obra pictòrica
 
Texturas táctiles
Texturas táctilesTexturas táctiles
Texturas táctiles
 
Realisme
RealismeRealisme
Realisme
 
08 Futurisme
08 Futurisme08 Futurisme
08 Futurisme
 
Ha2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismoHa2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismo
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
 
Ha2.5 neoclasico
Ha2.5 neoclasicoHa2.5 neoclasico
Ha2.5 neoclasico
 
Postimpressionisme
PostimpressionismePostimpressionisme
Postimpressionisme
 

Similar a Estudio comparativo van gogh la habitacion

Terraza de café por la noche, efi tirle
Terraza de café por la noche, efi tirleTerraza de café por la noche, efi tirle
Terraza de café por la noche, efi tirle
Efi Tirle
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
ConsuH25
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
legunaro
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
rkl66
 
El posimpresionismo
El posimpresionismoEl posimpresionismo
El posimpresionismo
javiercisneros10
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vanguardias 5º
Vanguardias 5ºVanguardias 5º
Vanguardias 5º
beatrizjimenezvega
 
2021 clase 3
2021 clase 32021 clase 3
2021 clase 3
AlbertoSnchezMaratta
 
Doce Lectores
Doce LectoresDoce Lectores
Doce Lectores
Athos
 
Los Girasoles de Van Gogh, Zoraida Ceballos
Los Girasoles de Van Gogh,  Zoraida CeballosLos Girasoles de Van Gogh,  Zoraida Ceballos
Los Girasoles de Van Gogh, Zoraida Ceballos
Zoraida Ceballos
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Del Pilar Cruz
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
danixa04
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Erick Ramos Paco
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
danixa04
 
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
Colegio Camilo Henríquez
 
Muestra de arte
Muestra de arte Muestra de arte
Muestra de arte
Maaru Pajon
 
The
TheThe
National Gallery of Art. Washington.Pintura.Siglo XIX
National Gallery of Art. Washington.Pintura.Siglo XIXNational Gallery of Art. Washington.Pintura.Siglo XIX
National Gallery of Art. Washington.Pintura.Siglo XIX
Emilio Fernández
 
Vincent Van Gogh, su vida y su obra
Vincent Van Gogh, su vida y su obraVincent Van Gogh, su vida y su obra
Vincent Van Gogh, su vida y su obra
liebanas
 
Analisis de la Principales Obras del Neoclasicismo y Post-Impresionismo
Analisis de la Principales  Obras del Neoclasicismo y  Post-ImpresionismoAnalisis de la Principales  Obras del Neoclasicismo y  Post-Impresionismo
Analisis de la Principales Obras del Neoclasicismo y Post-Impresionismo
johnleinerr
 

Similar a Estudio comparativo van gogh la habitacion (20)

Terraza de café por la noche, efi tirle
Terraza de café por la noche, efi tirleTerraza de café por la noche, efi tirle
Terraza de café por la noche, efi tirle
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
 
El posimpresionismo
El posimpresionismoEl posimpresionismo
El posimpresionismo
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
Vanguardias 5º
Vanguardias 5ºVanguardias 5º
Vanguardias 5º
 
2021 clase 3
2021 clase 32021 clase 3
2021 clase 3
 
Doce Lectores
Doce LectoresDoce Lectores
Doce Lectores
 
Los Girasoles de Van Gogh, Zoraida Ceballos
Los Girasoles de Van Gogh,  Zoraida CeballosLos Girasoles de Van Gogh,  Zoraida Ceballos
Los Girasoles de Van Gogh, Zoraida Ceballos
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
 
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
Los movimientos del arte visual contemporaneo (1)
 
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
 
Muestra de arte
Muestra de arte Muestra de arte
Muestra de arte
 
The
TheThe
The
 
National Gallery of Art. Washington.Pintura.Siglo XIX
National Gallery of Art. Washington.Pintura.Siglo XIXNational Gallery of Art. Washington.Pintura.Siglo XIX
National Gallery of Art. Washington.Pintura.Siglo XIX
 
Vincent Van Gogh, su vida y su obra
Vincent Van Gogh, su vida y su obraVincent Van Gogh, su vida y su obra
Vincent Van Gogh, su vida y su obra
 
Analisis de la Principales Obras del Neoclasicismo y Post-Impresionismo
Analisis de la Principales  Obras del Neoclasicismo y  Post-ImpresionismoAnalisis de la Principales  Obras del Neoclasicismo y  Post-Impresionismo
Analisis de la Principales Obras del Neoclasicismo y Post-Impresionismo
 

Último

Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 

Último (20)

Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 

Estudio comparativo van gogh la habitacion

  • 2. El dormitorio en Arles es un cuadro de Vincent van Gogh que representa su dormitorio en la casa que habito durante su estancia en Arlés, en La casa Amarilla, motivo sobre el que pintó tres cuadros casi idénticos.
  • 3. El primero, de 72 cmx90 cm, conservado en el Museo Van Gogh de Ámsterdam, fue ejecutado en octubre de 1888 ,antes de la llegada a Arlés de Paul Gaugin, y se deterioró en una inundación ocurrida durante la hospitalización del pintor. Cerca de un año después, emprendió la realización de dos copias: una, de mismas dimensiones, se conserva hoy en el Art Institute de Chicago; la otra, la del Museo de Orsay, realizada para su familia en Holanda, es de tamaño más reducido.
  • 4.
  • 6. ANALISIS • En el lienzo se observa un austero dormitorio.. • La estancia se ve en perspectiva marcando las lineas del suelo y las paredes para crear el volumen. • Abandona la textura tradicional creando superficies planas de inspiracion oriental. • Mezcla la tradicional perspectiva europea con la simplificacion japonesa.
  • 7. • Se observa la utilizacion de gruesas lineas oscuras, siguiendo el cloisonismo. A traves de estos contornos crea un mayor efecto volumetrico en los elementos presentes en la escena.
  • 8. En una de sus cartas a Theo, se pueden conocer sus pretensiones con el cuadro y los medios a su alcance: Esta vez simplemente reproduje mi habitación; sólo el color tiene que hacerlo todo, dando un estilo grandioso a los objetos con su simplificación,1 llegando a sugerir un cierto descanso o sueño. Bueno, he pensado que al ver la composición dejamos de pensar e imaginar. He pintado las paredes de violeta claro. El suelo con el material jaqueado. La cama de madera y las sillas, amarillas como mantequilla fresca; la sábana y las almohadas, de verde limón claro. La colcha, de color escarlata. La ventana, verde. El lavabo, anaranjado; la cisterna, azul. Las puertas, lila. Y, eso es todo. No hay nada más en esta habitación de contraventanas cerradas. Las piezas del mobiliario deben expresar un descanso firme; también, los retratos en la pared, el espejo, la botella, y algunas ropas. El color blanco no se aplica al cuadro, así que su marco será blanco, con la pretensión de conseguir el descanso obligatorio que me recomiendan. No he representado ninguna clase de sombra; sólo he aplicado simples colores planos, como los de las crêpes.3
  • 9. El cuadrante inferior derecho de la ventana entreabierta es el punto de fuga a donde van a parar todas las líneas –cuadros de la pared, sillas, cama, trazos del suelo- mientras que la cama en sí, alejada de la pared, en posición extrañamente cercana al espectador, es un escorzo visto desde una posición inferior, en contraste con el punto de vista de las sillas y la mesa, también la almohada, que es superior. El efecto es potenciado con una gran mancha de color que se nos viene encima. Todas las puertas están cerradas mientras que esa ventana está entreabierta, como hemos podido ver. Un espejo que también parece un hueco al exterior. Pareciera como si la habitación oscilara, se moviera en un plano onírico causando inquietud, todo lo contrario a lo que perseguía Van Gogh al desear plasmar un sentimiento de tranquilidad, de preparación al reposo
  • 10. • Esta versión tiene sobre la pared de la derecha miniaturas de retratos de sus amigos el poeta Eugene Boch5y el soldado Paul-Eugène Milliet. • Van Gogh pretendía transmitir la idea de descanso y sueño, a partir sobre todo del uso de tonos verdosos y azulados, que sugirieran «el descanso y el sueño en general».6Reforzaría esta idea la figuración pictórica que se encuentra sobre la cama y la escasez de objetos de la habitación, ordenada y limpia. • Utilizó tres pares de colores complementarios: rojo y verde, amarillo y violeta, azul y naranja.6A pesar de la intención de Van Gogh de dar «una sensación de solidez, de permanencia, de tranquilidad»,6 el resultado es más bien un sentimiento de angustia debido a la gruesa línea que rodea los objetos, los colores puros y privados de sombras, y las paredes inclinadas, reforzando la perspectiva. • La pincelada es tremendamente pastosa, gruesa, corta y vigorosa. Hay que recordar que Van Gogh, a veces, aplicaba la pintura directamente del tubo, sin mezclar.
  • 11. EL DORMITORIO EN ARLES SEGUNDA VERSION
  • 12. En abril de 1889, van Gogh envió la versión inicial a su hermano lamentando que resultó dañada por la inundación del Ródano, mientras él se encontraba ingresado en el hospital de Arlés. Theo le propuso devolvérselo para que lo copiara antes de restaurarlo, lo que expresaba la admiración de Theo por este cuadro. Esta repetición a la escala original (el término de Van Gogh es «répetition») se ejecutó en septiembre de 1889. Ambas pinturas fueron devueltas entonces a Theo.7 Desde 1926 ha estado en poder del Art Institute de Chicago.8
  • 13.
  • 14. COMPARACION • En la primera versión el piso era de color rojo ladrillo, luego lo pintó con un rosa oscuro para finalmente dejarlo en su ultima versión con una tonalidad de setas. Todos estos cambios reflejaban su constante cambio de humor. • Los retratos colgados en la pared se diferencian en la tercera versión.
  • 15. EL DORMITRIO EN ARLES TERCERA VERSION • El dormitorio en Arlés (tercera versión), 1889, óleo sobre lienzo, 57,5 x 74 cm, Museo de Orsay, París.
  • 16.
  • 17. • Cuando Van Gogh, , en el verano de 1889, decidió rehacer algunas de sus «mejores» composiciones en un tamaño menor (el término que usó fue réductions) para su madre y su hermana Wil, El dormitorio se encontraba entre los que escogió.9 Estas réductions, acabadas a finales de septiembre de 1889, no son copias exactas. • En esta versión se observa el auto retrato del artista que él mismo pintó . A su derecha se encuentra su hermana Willemien.
  • 18. • Con esta obra, en definitiva, lo que Van Gogh hace es transmitir al espectador una sensación a través del color y la línea. • El color se constituye en un medio expresivo. • A Van Gogh lo que le interesa al pintar este cuadro es la emoción que despierta en el espectador. Es decir, prepara el camino a las nuevas tendencias como será el movimiento expresionista. Utiliza el color como medio de expresión, pero un color simbólico, que influirá en el fauvismo y, al mismo tiempo, será un referente esencial en la vanguardia expresionista.