SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
  INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”


  “EL LABERINTO DE LOS TRES
         MINOTAUROS”
       JOSÉ MANUEL BRICEÑO GUERRERO


                                         INTEGRANTES:
                                         - Nieto Mayleth.
                                         - Suárez Laura.

                 Rubio, junio del 2012
JOSÉ MANUEL BRICEÑO
             GUERRERO


• Nació el 6 de marzo de 1929 en Palmarito,
Estado Apure.
• Doctor en Filosofía y Filología.
• Pasión por el estudio de lenguas.
•Merecedor en 1981 del Premio Nacional de
Ensayo.
•En 1996 se le confirió el Premio Nacional de
Literatura.
• Nominado al premio Nobel de Literatura
2008.


        http://4.bp.blogspot.com/-BCu7i44ENU0/TqognhArc8I/AAAAAAAAAio/GPyqXW36DfA/s1600/1995_briceno_retrato.jpg
“EL LABERINTO DE LOS
    TRES MINOTAUROS”

   Discursos de fondo que gobiernan el
   pensamiento latinoamericano y que
   determinan la interpretación de la
   realidad social.

   1. El discurso Europeo Segundo.
   2. El discurso Cristiano-hispánico o
      mantuano.
   3. El discurso salvaje.




http://www.monteavila.gob.ve/mae/fotos/El%20laberinto%20de%20los%20tres%20minotauros%20web.jpg
IDENTIFICACIÓN AMERICANA CON
                LA EUROPA SEGUNDA



          “Al observarnos a nosotros mismos para
          reconocernos y saber quienes somos, salta
          a la vista que somos europeos”. (p. 5)




Briceño, G. (1993). El laberinto de los tres minotauros. Monte ´´Ávila Editores Latinoamericana. Caracas.
RAZÓN CONTRA TRADICIÓN
                                                                                     Civilización contra
                                                                                           barbarie.



                         RAZÓN SEGUNDA Y RAZÓN PRIMERA




                             Dimensión                  Mitos y
                               teórica                   ritos



Conocimiento
científico contra                            Realidad
conocimiento
vulgar.


http://2.bp.blogspot.com/__WPTlgCuPOk/SQYpRcM8VeI/AAAAAAAACAg/B2TQuByQuJQ/s400/fe+razon.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_uD3_wntxoaE/TFCPqXnOgiI/AAAAAAAAAkw/NSMhaLWuhSw/s400/CLASES_COLONIA.png
EUROPA SEGUNDA EN
     AMÉRICA




     MESTIZAJE




   Sistema de castas
                                                    Dominación



                                        Predominio

             Privilegio


      http://escu112.blogspot.es/img/colonial.jpg
EUROPA Y AMÉRICA EN
                         EL PENSAR MANTUANO


 IDENTIFICACIÓN DE EUROPA
 DESDE UNA IDENTIFICACIÓN
 CON EUROPA.




“Para asumir lúcidamente nuestro destino debemos cobrar conciencia de lo
que es Europa, de lo que significa para el mundo, pues somos lo que ella es y
significamos lo que ella significa”. (p. 93).




  Briceño, G. (1993). El laberinto de los tres minotauros. Monte ´´Ávila Editores Latinoamericana. Caracas.
EUROPA


                                  Cuatro principios



    Cristiano          Señorial                  Imperial                Racional



- Monoteísmo.     Naturaleza zoológica       Dominio sobre          - Origen griego.
- Creacionismo.   del hombre.                extensos territorios   - Ciencia y Filosofía.



                    -Satisfacción de          - Emperador           Modelos teóricos
Dios - Mundo        necesidades.              - Funcionarios
                    - Poder.

Repetición de                                                         Manifestación
actos                Dominación            Imperio Romano             científico-
tradicionales        y privilegio                                     tecnológico.
http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://pterodactilo.com/numero6/files/2009/04/munoz2.jpg&imgrefurl=http://pterodactilo.com/nu
Para briceño:
 América es el resultado de la expansión
de Europa y nosotros somos europeos
Americanos.




Paideia:
                      Proceso de transculturacion
                      Universalizante y unificante.   A partir del proceso
                                                      colonial




                                                        América heredo la
                                                        Paideia cristiana
                                                        europea
http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_wYOZaIDtjjg/TFhjFbaPT9I/AAAAAAAACFg/mY1_9QJNakI/s400/los-conq
La actitud de los americanos            Dominados o heredados




      Las dificultades de la paideia americana para realizarse




    Primer genero:
                                                   Segundo genero:
    •Agrupa las dificultades
                                                   • reúne dificultades creadas por
    Provenientes de la resistencia
                                                   Europa y Europa segunda
    Anti-europea
http://www.google.co.ve/imgres?q=ser+humano&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw
                    Somos europeos de América,
                    europeos de frontera, que
                    llevamos adelante una gigantesca
                    Paideia.




La cultura no es un traje que se pueda quitar
Y poner y cambiar.la cultura es el hombre.
3. DISCURSO SALVAJE




     Rechazo y rencor de la identidad y
     Tradición europea.
                                            Latinoamérica
                                            Heredada o por
                                            Imposición.                El nos-otros




Obstáculo ante el desarrollo
Pleno de la razón en Latinoamérica.       Sin mecanismos propios de lucha
Este discurso:




                                                                    http://www.google.co.ve/imgres?q=mestizaje&start=17&num=10&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:
                         •Mantiene un rechazo completo
                         a los valores occidentales.

                         •Nostalgia por la barbarie y los valores
                         Antes de la transculturación.

                         •Agrado por las culturas primitivas.




                              Acciones que siguen la lucha :
                              Rebeldía -sumisión- astucia



   Ante este discurso se levanta
   La noción de MESTIZAJE como
   Finalidad cultural de Latinoamérica
•Aparece también la noción racista en la sociedad.




                                                                           http://www.google.co.ve/imgres?q=latinoamerica&num=10&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:
 •La identidad del hombre .                                Mestizaje


•Latinoamérica imposibilitada de crear su propia cultura




                                           Estamos ante otra mascara????

Más contenido relacionado

Similar a Estudios latinoamericanos

Tarea comprension de lectura, dayana palma
Tarea comprension de lectura, dayana palmaTarea comprension de lectura, dayana palma
Tarea comprension de lectura, dayana palma
RodrigoVelarde7
 
Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
Adalberto
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
leidy sanchez
 
Homini humani y cultura
Homini humani y culturaHomini humani y cultura
Homini humani y cultura
Marybel Chuquiana
 
El racismo en américa
El racismo en américaEl racismo en américa
El racismo en américa
Rosa Beatriz Cantero Domíguez
 
OríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
OríGenes De Concepto Com. Para El DesarrolloOríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
OríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
doctorado
 
MISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.docMISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.doc
DavidAlva7
 
Vigorexia de la culpa
Vigorexia de la culpaVigorexia de la culpa
Vigorexia de la culpa
José Antonio Santiago Sánchez
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
Adalberto
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
Adalberto
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
Adalberto
 
Construir genealogías feministas desde el sur
Construir genealogías feministas desde el surConstruir genealogías feministas desde el sur
Construir genealogías feministas desde el sur
dguerrerofrean
 
Sapiens breve resumen parte 4
Sapiens   breve resumen parte 4Sapiens   breve resumen parte 4
Sapiens breve resumen parte 4
GuinoMorahi
 
Morin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanicMorin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanic
Mónica Galván
 
Crisis de la racionalidad occidental2
Crisis de la racionalidad occidental2Crisis de la racionalidad occidental2
Crisis de la racionalidad occidental2
mangelblogger
 
Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)
Alba Gema Novillo Romero
 
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
David Alcántara
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
Adalberto
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
Adalberto
 

Similar a Estudios latinoamericanos (20)

Tarea comprension de lectura, dayana palma
Tarea comprension de lectura, dayana palmaTarea comprension de lectura, dayana palma
Tarea comprension de lectura, dayana palma
 
Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
 
Homini humani y cultura
Homini humani y culturaHomini humani y cultura
Homini humani y cultura
 
El racismo en américa
El racismo en américaEl racismo en américa
El racismo en américa
 
OríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
OríGenes De Concepto Com. Para El DesarrolloOríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
OríGenes De Concepto Com. Para El Desarrollo
 
MISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.docMISCELANIA III.doc
MISCELANIA III.doc
 
Vigorexia de la culpa
Vigorexia de la culpaVigorexia de la culpa
Vigorexia de la culpa
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
Construir genealogías feministas desde el sur
Construir genealogías feministas desde el surConstruir genealogías feministas desde el sur
Construir genealogías feministas desde el sur
 
Sapiens breve resumen parte 4
Sapiens   breve resumen parte 4Sapiens   breve resumen parte 4
Sapiens breve resumen parte 4
 
Morin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanicMorin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanic
 
Crisis de la racionalidad occidental2
Crisis de la racionalidad occidental2Crisis de la racionalidad occidental2
Crisis de la racionalidad occidental2
 
Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)
 
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
 

Estudios latinoamericanos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” “EL LABERINTO DE LOS TRES MINOTAUROS” JOSÉ MANUEL BRICEÑO GUERRERO INTEGRANTES: - Nieto Mayleth. - Suárez Laura. Rubio, junio del 2012
  • 2. JOSÉ MANUEL BRICEÑO GUERRERO • Nació el 6 de marzo de 1929 en Palmarito, Estado Apure. • Doctor en Filosofía y Filología. • Pasión por el estudio de lenguas. •Merecedor en 1981 del Premio Nacional de Ensayo. •En 1996 se le confirió el Premio Nacional de Literatura. • Nominado al premio Nobel de Literatura 2008. http://4.bp.blogspot.com/-BCu7i44ENU0/TqognhArc8I/AAAAAAAAAio/GPyqXW36DfA/s1600/1995_briceno_retrato.jpg
  • 3. “EL LABERINTO DE LOS TRES MINOTAUROS” Discursos de fondo que gobiernan el pensamiento latinoamericano y que determinan la interpretación de la realidad social. 1. El discurso Europeo Segundo. 2. El discurso Cristiano-hispánico o mantuano. 3. El discurso salvaje. http://www.monteavila.gob.ve/mae/fotos/El%20laberinto%20de%20los%20tres%20minotauros%20web.jpg
  • 4. IDENTIFICACIÓN AMERICANA CON LA EUROPA SEGUNDA “Al observarnos a nosotros mismos para reconocernos y saber quienes somos, salta a la vista que somos europeos”. (p. 5) Briceño, G. (1993). El laberinto de los tres minotauros. Monte ´´Ávila Editores Latinoamericana. Caracas.
  • 5. RAZÓN CONTRA TRADICIÓN Civilización contra barbarie. RAZÓN SEGUNDA Y RAZÓN PRIMERA Dimensión Mitos y teórica ritos Conocimiento científico contra Realidad conocimiento vulgar. http://2.bp.blogspot.com/__WPTlgCuPOk/SQYpRcM8VeI/AAAAAAAACAg/B2TQuByQuJQ/s400/fe+razon.jpg
  • 6. http://2.bp.blogspot.com/_uD3_wntxoaE/TFCPqXnOgiI/AAAAAAAAAkw/NSMhaLWuhSw/s400/CLASES_COLONIA.png EUROPA SEGUNDA EN AMÉRICA MESTIZAJE Sistema de castas Dominación Predominio Privilegio http://escu112.blogspot.es/img/colonial.jpg
  • 7. EUROPA Y AMÉRICA EN EL PENSAR MANTUANO IDENTIFICACIÓN DE EUROPA DESDE UNA IDENTIFICACIÓN CON EUROPA. “Para asumir lúcidamente nuestro destino debemos cobrar conciencia de lo que es Europa, de lo que significa para el mundo, pues somos lo que ella es y significamos lo que ella significa”. (p. 93). Briceño, G. (1993). El laberinto de los tres minotauros. Monte ´´Ávila Editores Latinoamericana. Caracas.
  • 8. EUROPA Cuatro principios Cristiano Señorial Imperial Racional - Monoteísmo. Naturaleza zoológica Dominio sobre - Origen griego. - Creacionismo. del hombre. extensos territorios - Ciencia y Filosofía. -Satisfacción de - Emperador Modelos teóricos Dios - Mundo necesidades. - Funcionarios - Poder. Repetición de Manifestación actos Dominación Imperio Romano científico- tradicionales y privilegio tecnológico.
  • 9. http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://pterodactilo.com/numero6/files/2009/04/munoz2.jpg&imgrefurl=http://pterodactilo.com/nu Para briceño: América es el resultado de la expansión de Europa y nosotros somos europeos Americanos. Paideia: Proceso de transculturacion Universalizante y unificante. A partir del proceso colonial América heredo la Paideia cristiana europea
  • 10. http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_wYOZaIDtjjg/TFhjFbaPT9I/AAAAAAAACFg/mY1_9QJNakI/s400/los-conq La actitud de los americanos Dominados o heredados Las dificultades de la paideia americana para realizarse Primer genero: Segundo genero: •Agrupa las dificultades • reúne dificultades creadas por Provenientes de la resistencia Europa y Europa segunda Anti-europea
  • 11. http://www.google.co.ve/imgres?q=ser+humano&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw Somos europeos de América, europeos de frontera, que llevamos adelante una gigantesca Paideia. La cultura no es un traje que se pueda quitar Y poner y cambiar.la cultura es el hombre.
  • 12. 3. DISCURSO SALVAJE Rechazo y rencor de la identidad y Tradición europea. Latinoamérica Heredada o por Imposición. El nos-otros Obstáculo ante el desarrollo Pleno de la razón en Latinoamérica. Sin mecanismos propios de lucha
  • 13. Este discurso: http://www.google.co.ve/imgres?q=mestizaje&start=17&num=10&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla: •Mantiene un rechazo completo a los valores occidentales. •Nostalgia por la barbarie y los valores Antes de la transculturación. •Agrado por las culturas primitivas. Acciones que siguen la lucha : Rebeldía -sumisión- astucia Ante este discurso se levanta La noción de MESTIZAJE como Finalidad cultural de Latinoamérica
  • 14. •Aparece también la noción racista en la sociedad. http://www.google.co.ve/imgres?q=latinoamerica&num=10&um=1&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES: •La identidad del hombre . Mestizaje •Latinoamérica imposibilitada de crear su propia cultura Estamos ante otra mascara????