SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Capacitación ETAP 1
CURSO DE CAPACITACION
ETAP®12.0
Curso de Capacitación
ETAP
2
Diego Moitre, M. Sc.
Ingeniero Mecánico Electricista
Matricula Profesional Nº 10.333 - CIEC
Senior Member, PES – IEEE
RAIEN ARGENTINA S.A. Congreso 2171 – 6º Piso
Código Postal: C1428 BVE
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA
Fijo: (54) 11 4701-9316
Móvil: (54) 358-156000104
dmoitre@raien.com.ar
dmoitre@gmail.com
Curso de Capacitación ETAP 3
Análisis de Sistemas Eléctricos
de Potencia
Desquilibrada
Equilibrada
Red en condiciones
de operación normal
Régimen permanente
Red en condiciones
de operación bajo falla
Desquilibrada Equilibrada Desquilibrada
Régimen dinámico
Red en condiciones
de operación normal
Red en condiciones
de operación bajo falla
1. Sistema lineal o no lineal
2. Parámetros concentrados
3. “Foto” de un instante en el tiempo
Sistema de ecuaciones algebraicas
1. Sistema lineal o no lineal
2. Parámetros concentrados o distribuidos
3. Solución en el dominio del tiempo
DesquilibradaEquilibrada Equilibrada
Sistema de ecuaciones diferenciales
Curso de Capacitación ETAP 4
Análisis de Sistemas Eléctricos
de Potencia
 Analizadores de Redes en CA y CC (1915 - 1955 )
Curso de Capacitación ETAP 5
Análisis de Sistemas Eléctricos
de Potencia
 Sistemas de Computación Digital
Planificación
Programación
Operación
Curso de Capacitación ETAP 6
Análisis de Sistemas Eléctricos
de Potencia
* R. Simpson “Power System Data Base Management” IEEE Transactions on Industry Applications, Vol. 37, N°
1, January/February 2.001. pp. 153-157.
 Software de Análisis de SEP *
Ingeniero
de SEP
Diagrama
unifilar
Coordinación
de
Protecciones
Análisis
de Fallas
Flujo de
Potencia
Datos
medidos
Análisis
Armónicos
Análisis
Estabilidad
Transitoria
Datos de
placa
Primera Generación
• centrado en el Ingeniero
• datos coleccionados en
campo y entrados manualmente
en cada aplicación
• aplicaciones de diferentes
proveedores
Curso de Capacitación ETAP 7
Análisis de Sistemas Eléctricos
de Potencia
 Software de Análisis de SEP
Ingeniero
de SEP
Diagrama
unifilar
Coordinación
de
Protecciones
Análisis
de Fallas
Flujo de
Potencia
Datos
medidos
Análisis
Armónicos
Análisis
Estabilidad
Transitoria
Datos de
placa
Segunda Generación
• interfase gráfica con el usuario
(GUI) vía diagrama unifilar
• datos importados para las
distintas aplicaciones
• aplicaciones de diferentes
proveedores
Curso de Capacitación ETAP 8
Análisis de Sistemas Eléctricos
de Potencia
 Software de Análisis de SEP
Tercera Generación
• interfase gráfica con el usuario
(GUI) vía diagrama unifilar
• protocolos de transmisión de
la información y formatos de
datos
• base de datos compartida
para distintas aplicaciones
Ingeniero
de SEP
Administrador
de base de
datos Coordinación
de
Protecciones
Análisis
de Fallas
Flujo de
Potencia
Datos
medidos
Análisis
Armónicos
Análisis
Estabilidad
Transitoria
Datos de
placa
Diagrama
unifilar
Curso de Capacitación ETAP 9
SIMULADOR DE LA OPERACIÓN
DE SISTEMAS ELECTRICOS DE
POTENCIA
Curso de Capacitación ETAP 10
Estudios típicos
Flujo de Potencia Equilibrado
Cortocircuito
Estabilidad Transitoria
Flujo de Potencia Desequilibrado
Flujo de Potencia con Armónicos
Flujo de Potencia Optimo
Dinámica de Motores
Coordinación de Protecciones
Ubicación Optima de Bancos de Capacitores
Puesta a tierra
Riesgo Eléctrico
Coordinación de Protecciones
Evaluación de Confiabilidad
Curso de Capacitación ETAP 11
Introducción a ETAP PS
ETAP PS es un programa de análisis de SEP gráfico-interactivo bajo los
sistemas operativos Microsoft® Windows® XP, 2003 y Vista.
Módulos de simulación en modo off-line desarrollados a nivel del estado del
arte en análisis de SEP.
Adquisición de datos de operación para monitoreo avanzado y simulación en
tiempo real.
Ejes conceptuales sobre los que se desarrolla ETAP PS
o Emulación de la operación de SEP (la operación del programa se
asemeja a la operación de un SEP tanto como es actualmente posible)
o Integración total de datos (combinación de atributos eléctricos,
mecánicos, lógicos y físicos de los componentes en una misma base de
datos)
o Simplicidad en el ingreso de datos (editores + base de datos)
Curso de Capacitación ETAP 12
Introducción a ETAP PS
ETAP PS integra la base de datos en tres niveles
o Presentación grafica
o Configuración de estado
o Revisión de datos (propiedades de ingeniería)
Curso de Capacitación ETAP 13
Introducción a ETAP PS
o Revisión de datos (propiedades de ingeniería)
Curso de Capacitación ETAP 14
Introducción a ETAP PS
o Presentación grafica
Curso de Capacitación ETAP 15
Introducción a ETAP PS
o Presentación grafica
Curso de Capacitación ETAP 16
Introducción a ETAP PS
o Configuración de estado
Curso de Capacitación ETAP 17
Introducción a ETAP PS
Asistentes de ETAP PS
Asistente de Escenarios
Asistente de Estudios
Asistente de Proyectos
Curso de Capacitación ETAP 18
Introducción a ETAP PS
Curso de Capacitación ETAP 19
Introducción a ETAP PS
Curso de Capacitación ETAP 20
Introducción a ETAP PS
Curso de Capacitación ETAP 21
Introducción a ETAP PS
Bibliotecas ETAP PS
Curso de Capacitación ETAP 22
Introducción a ETAP PS
Base de Datos ETAP PS
Curso de Capacitación ETAP 23
Introducción a ETAP PS
Estructura de Archivos
 Proyecto
**********.OTI
**********.MDB
Otras extensiones de acuerdo a la aplicacion:
**********.GRD (puesta a tierra)
Curso de Capacitación ETAP 24
Introducción a ETAP PS
Cliente OLE
Curso de Capacitación ETAP 25
Introducción a ETAP PS
Cliente OLE
Curso de Capacitación ETAP 26
Introducción a ETAP PS
Conversión a archivos EMF, WMF, y DXF
Curso de Capacitación ETAP 27
Introducción a ETAP PS
Impresión de diagramas unifilares
Curso de Capacitación ETAP 28
Introducción a ETAP PS
Impresión de diagramas unifilares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
Himmelstern
 
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
Himmelstern
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Gloria Cuero GOnzalez
 
Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)
Alexis Yovany Robledo Zavala
 
Megger 2 pruebas transformadores
Megger   2 pruebas transformadoresMegger   2 pruebas transformadores
Megger 2 pruebas transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
ETAP - Armonicos
ETAP - ArmonicosETAP - Armonicos
ETAP - Armonicos
Himmelstern
 
regulación y modelos de líenas
regulación y modelos de líenasregulación y modelos de líenas
regulación y modelos de líenas
cmastudilloo
 
Power system protection
Power system protectionPower system protection
Power system protection
Akbar HilalAbadi
 
DigSILENT PF - 03 emt presentation
DigSILENT PF - 03 emt presentationDigSILENT PF - 03 emt presentation
DigSILENT PF - 03 emt presentation
Himmelstern
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
Nakary Rodriguez
 
ETAP - Power system modeling
ETAP - Power system modelingETAP - Power system modeling
ETAP - Power system modeling
Himmelstern
 
Calculo De Corrientes De Cortocircuito
Calculo De Corrientes De CortocircuitoCalculo De Corrientes De Cortocircuito
Calculo De Corrientes De CortocircuitoF Blanco
 
Switchgear - complete guide
Switchgear - complete guideSwitchgear - complete guide
Switchgear - complete guide
Slides Hub
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
Himmelstern
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
Himmelstern
 
Calculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoCalculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoJesús Castrillón
 
Excitation System & capability curve of synchronous generator
Excitation System &  capability curve of synchronous generatorExcitation System &  capability curve of synchronous generator
Excitation System & capability curve of synchronous generator
MANOJ KUMAR MAHARANA
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
FLAriel1
 
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abbCorrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abbOtorongosabroso
 

La actualidad más candente (20)

ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
 
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
 
Reles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQ
 
Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)
 
Megger 2 pruebas transformadores
Megger   2 pruebas transformadoresMegger   2 pruebas transformadores
Megger 2 pruebas transformadores
 
ETAP - Armonicos
ETAP - ArmonicosETAP - Armonicos
ETAP - Armonicos
 
regulación y modelos de líenas
regulación y modelos de líenasregulación y modelos de líenas
regulación y modelos de líenas
 
Power system protection
Power system protectionPower system protection
Power system protection
 
DigSILENT PF - 03 emt presentation
DigSILENT PF - 03 emt presentationDigSILENT PF - 03 emt presentation
DigSILENT PF - 03 emt presentation
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
 
ETAP - Power system modeling
ETAP - Power system modelingETAP - Power system modeling
ETAP - Power system modeling
 
Calculo De Corrientes De Cortocircuito
Calculo De Corrientes De CortocircuitoCalculo De Corrientes De Cortocircuito
Calculo De Corrientes De Cortocircuito
 
Switchgear - complete guide
Switchgear - complete guideSwitchgear - complete guide
Switchgear - complete guide
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
 
Calculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoCalculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuito
 
Excitation System & capability curve of synchronous generator
Excitation System &  capability curve of synchronous generatorExcitation System &  capability curve of synchronous generator
Excitation System & capability curve of synchronous generator
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
 
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abbCorrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
 

Similar a ETAP - Introduccion al etap etap 12

ETAP - Conceptos basicos analisis sep
ETAP - Conceptos basicos analisis sepETAP - Conceptos basicos analisis sep
ETAP - Conceptos basicos analisis sep
Himmelstern
 
ETAP - Conceptos basicos analisis sep
ETAP - Conceptos basicos analisis sepETAP - Conceptos basicos analisis sep
ETAP - Conceptos basicos analisis sep
Himmelstern
 
ETAP - Modelado de adaptador de fase etap 12
ETAP - Modelado de adaptador de fase etap 12ETAP - Modelado de adaptador de fase etap 12
ETAP - Modelado de adaptador de fase etap 12
Himmelstern
 
Sistema educativo para prácticas de fundamentos de automática
Sistema educativo para prácticas de fundamentos de automáticaSistema educativo para prácticas de fundamentos de automática
Sistema educativo para prácticas de fundamentos de automática
David Martínez Marrodán
 
ETAP - Modelado de barras etap 11
ETAP - Modelado de barras etap 11ETAP - Modelado de barras etap 11
ETAP - Modelado de barras etap 11
Himmelstern
 
ETAP - Modelado de barras etap 11
ETAP - Modelado de barras etap 11ETAP - Modelado de barras etap 11
ETAP - Modelado de barras etap 11
Himmelstern
 
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
Himmelstern
 
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
Himmelstern
 
Utp pds_lab1 introduccion a mat_lab
 Utp pds_lab1 introduccion a mat_lab Utp pds_lab1 introduccion a mat_lab
Utp pds_lab1 introduccion a mat_labjcbenitezp
 
DigSILENT PF - 01 curso introductorio_iie
DigSILENT PF - 01 curso introductorio_iieDigSILENT PF - 01 curso introductorio_iie
DigSILENT PF - 01 curso introductorio_iie
Himmelstern
 
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
Israel Carrión
 
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricasLa norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
fernando nuño
 
DigSILENT PF - 02 (es) pf handling
DigSILENT PF - 02 (es) pf handlingDigSILENT PF - 02 (es) pf handling
DigSILENT PF - 02 (es) pf handling
Himmelstern
 
DigSILENT PF - 02 pf handling
DigSILENT PF - 02 pf handlingDigSILENT PF - 02 pf handling
DigSILENT PF - 02 pf handling
Himmelstern
 
Analysis optimization video_download_mobile_services
Analysis optimization video_download_mobile_servicesAnalysis optimization video_download_mobile_services
Analysis optimization video_download_mobile_serviceseduardobustos
 
Analysis optimization video_download_mobile_services
Analysis optimization video_download_mobile_servicesAnalysis optimization video_download_mobile_services
Analysis optimization video_download_mobile_servicesTELECOM I+D
 
DAP Software para Análisis y Planeamiento de Sistemas Eléctricos de Distribución
DAP Software para Análisis y Planeamiento de Sistemas Eléctricos de DistribuciónDAP Software para Análisis y Planeamiento de Sistemas Eléctricos de Distribución
DAP Software para Análisis y Planeamiento de Sistemas Eléctricos de Distribución
Efrain Paucar
 
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Integrar Tecnología Smart Water en ArcGIS : Gestión de Activos con InfoMaster...
Integrar Tecnología Smart Water en ArcGIS : Gestión de Activos con InfoMaster...Integrar Tecnología Smart Water en ArcGIS : Gestión de Activos con InfoMaster...
Integrar Tecnología Smart Water en ArcGIS : Gestión de Activos con InfoMaster...
Esri España
 

Similar a ETAP - Introduccion al etap etap 12 (20)

ETAP - Conceptos basicos analisis sep
ETAP - Conceptos basicos analisis sepETAP - Conceptos basicos analisis sep
ETAP - Conceptos basicos analisis sep
 
ETAP - Conceptos basicos analisis sep
ETAP - Conceptos basicos analisis sepETAP - Conceptos basicos analisis sep
ETAP - Conceptos basicos analisis sep
 
ETAP - Modelado de adaptador de fase etap 12
ETAP - Modelado de adaptador de fase etap 12ETAP - Modelado de adaptador de fase etap 12
ETAP - Modelado de adaptador de fase etap 12
 
Sistema educativo para prácticas de fundamentos de automática
Sistema educativo para prácticas de fundamentos de automáticaSistema educativo para prácticas de fundamentos de automática
Sistema educativo para prácticas de fundamentos de automática
 
ETAP - Modelado de barras etap 11
ETAP - Modelado de barras etap 11ETAP - Modelado de barras etap 11
ETAP - Modelado de barras etap 11
 
ETAP - Modelado de barras etap 11
ETAP - Modelado de barras etap 11ETAP - Modelado de barras etap 11
ETAP - Modelado de barras etap 11
 
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
 
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
ETAP - Modelado de sistema equivalente etap 11
 
Utp pds_lab1 introduccion a mat_lab
 Utp pds_lab1 introduccion a mat_lab Utp pds_lab1 introduccion a mat_lab
Utp pds_lab1 introduccion a mat_lab
 
DigSILENT PF - 01 curso introductorio_iie
DigSILENT PF - 01 curso introductorio_iieDigSILENT PF - 01 curso introductorio_iie
DigSILENT PF - 01 curso introductorio_iie
 
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
 
Info plc net_lenguajes_programacion_v4
Info plc net_lenguajes_programacion_v4Info plc net_lenguajes_programacion_v4
Info plc net_lenguajes_programacion_v4
 
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricasLa norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
 
DigSILENT PF - 02 (es) pf handling
DigSILENT PF - 02 (es) pf handlingDigSILENT PF - 02 (es) pf handling
DigSILENT PF - 02 (es) pf handling
 
DigSILENT PF - 02 pf handling
DigSILENT PF - 02 pf handlingDigSILENT PF - 02 pf handling
DigSILENT PF - 02 pf handling
 
Analysis optimization video_download_mobile_services
Analysis optimization video_download_mobile_servicesAnalysis optimization video_download_mobile_services
Analysis optimization video_download_mobile_services
 
Analysis optimization video_download_mobile_services
Analysis optimization video_download_mobile_servicesAnalysis optimization video_download_mobile_services
Analysis optimization video_download_mobile_services
 
DAP Software para Análisis y Planeamiento de Sistemas Eléctricos de Distribución
DAP Software para Análisis y Planeamiento de Sistemas Eléctricos de DistribuciónDAP Software para Análisis y Planeamiento de Sistemas Eléctricos de Distribución
DAP Software para Análisis y Planeamiento de Sistemas Eléctricos de Distribución
 
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
 
Integrar Tecnología Smart Water en ArcGIS : Gestión de Activos con InfoMaster...
Integrar Tecnología Smart Water en ArcGIS : Gestión de Activos con InfoMaster...Integrar Tecnología Smart Water en ArcGIS : Gestión de Activos con InfoMaster...
Integrar Tecnología Smart Water en ArcGIS : Gestión de Activos con InfoMaster...
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

ETAP - Introduccion al etap etap 12

  • 1. Curso de Capacitación ETAP 1 CURSO DE CAPACITACION ETAP®12.0
  • 2. Curso de Capacitación ETAP 2 Diego Moitre, M. Sc. Ingeniero Mecánico Electricista Matricula Profesional Nº 10.333 - CIEC Senior Member, PES – IEEE RAIEN ARGENTINA S.A. Congreso 2171 – 6º Piso Código Postal: C1428 BVE Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA Fijo: (54) 11 4701-9316 Móvil: (54) 358-156000104 dmoitre@raien.com.ar dmoitre@gmail.com
  • 3. Curso de Capacitación ETAP 3 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia Desquilibrada Equilibrada Red en condiciones de operación normal Régimen permanente Red en condiciones de operación bajo falla Desquilibrada Equilibrada Desquilibrada Régimen dinámico Red en condiciones de operación normal Red en condiciones de operación bajo falla 1. Sistema lineal o no lineal 2. Parámetros concentrados 3. “Foto” de un instante en el tiempo Sistema de ecuaciones algebraicas 1. Sistema lineal o no lineal 2. Parámetros concentrados o distribuidos 3. Solución en el dominio del tiempo DesquilibradaEquilibrada Equilibrada Sistema de ecuaciones diferenciales
  • 4. Curso de Capacitación ETAP 4 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia  Analizadores de Redes en CA y CC (1915 - 1955 )
  • 5. Curso de Capacitación ETAP 5 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia  Sistemas de Computación Digital Planificación Programación Operación
  • 6. Curso de Capacitación ETAP 6 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia * R. Simpson “Power System Data Base Management” IEEE Transactions on Industry Applications, Vol. 37, N° 1, January/February 2.001. pp. 153-157.  Software de Análisis de SEP * Ingeniero de SEP Diagrama unifilar Coordinación de Protecciones Análisis de Fallas Flujo de Potencia Datos medidos Análisis Armónicos Análisis Estabilidad Transitoria Datos de placa Primera Generación • centrado en el Ingeniero • datos coleccionados en campo y entrados manualmente en cada aplicación • aplicaciones de diferentes proveedores
  • 7. Curso de Capacitación ETAP 7 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia  Software de Análisis de SEP Ingeniero de SEP Diagrama unifilar Coordinación de Protecciones Análisis de Fallas Flujo de Potencia Datos medidos Análisis Armónicos Análisis Estabilidad Transitoria Datos de placa Segunda Generación • interfase gráfica con el usuario (GUI) vía diagrama unifilar • datos importados para las distintas aplicaciones • aplicaciones de diferentes proveedores
  • 8. Curso de Capacitación ETAP 8 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia  Software de Análisis de SEP Tercera Generación • interfase gráfica con el usuario (GUI) vía diagrama unifilar • protocolos de transmisión de la información y formatos de datos • base de datos compartida para distintas aplicaciones Ingeniero de SEP Administrador de base de datos Coordinación de Protecciones Análisis de Fallas Flujo de Potencia Datos medidos Análisis Armónicos Análisis Estabilidad Transitoria Datos de placa Diagrama unifilar
  • 9. Curso de Capacitación ETAP 9 SIMULADOR DE LA OPERACIÓN DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
  • 10. Curso de Capacitación ETAP 10 Estudios típicos Flujo de Potencia Equilibrado Cortocircuito Estabilidad Transitoria Flujo de Potencia Desequilibrado Flujo de Potencia con Armónicos Flujo de Potencia Optimo Dinámica de Motores Coordinación de Protecciones Ubicación Optima de Bancos de Capacitores Puesta a tierra Riesgo Eléctrico Coordinación de Protecciones Evaluación de Confiabilidad
  • 11. Curso de Capacitación ETAP 11 Introducción a ETAP PS ETAP PS es un programa de análisis de SEP gráfico-interactivo bajo los sistemas operativos Microsoft® Windows® XP, 2003 y Vista. Módulos de simulación en modo off-line desarrollados a nivel del estado del arte en análisis de SEP. Adquisición de datos de operación para monitoreo avanzado y simulación en tiempo real. Ejes conceptuales sobre los que se desarrolla ETAP PS o Emulación de la operación de SEP (la operación del programa se asemeja a la operación de un SEP tanto como es actualmente posible) o Integración total de datos (combinación de atributos eléctricos, mecánicos, lógicos y físicos de los componentes en una misma base de datos) o Simplicidad en el ingreso de datos (editores + base de datos)
  • 12. Curso de Capacitación ETAP 12 Introducción a ETAP PS ETAP PS integra la base de datos en tres niveles o Presentación grafica o Configuración de estado o Revisión de datos (propiedades de ingeniería)
  • 13. Curso de Capacitación ETAP 13 Introducción a ETAP PS o Revisión de datos (propiedades de ingeniería)
  • 14. Curso de Capacitación ETAP 14 Introducción a ETAP PS o Presentación grafica
  • 15. Curso de Capacitación ETAP 15 Introducción a ETAP PS o Presentación grafica
  • 16. Curso de Capacitación ETAP 16 Introducción a ETAP PS o Configuración de estado
  • 17. Curso de Capacitación ETAP 17 Introducción a ETAP PS Asistentes de ETAP PS Asistente de Escenarios Asistente de Estudios Asistente de Proyectos
  • 18. Curso de Capacitación ETAP 18 Introducción a ETAP PS
  • 19. Curso de Capacitación ETAP 19 Introducción a ETAP PS
  • 20. Curso de Capacitación ETAP 20 Introducción a ETAP PS
  • 21. Curso de Capacitación ETAP 21 Introducción a ETAP PS Bibliotecas ETAP PS
  • 22. Curso de Capacitación ETAP 22 Introducción a ETAP PS Base de Datos ETAP PS
  • 23. Curso de Capacitación ETAP 23 Introducción a ETAP PS Estructura de Archivos  Proyecto **********.OTI **********.MDB Otras extensiones de acuerdo a la aplicacion: **********.GRD (puesta a tierra)
  • 24. Curso de Capacitación ETAP 24 Introducción a ETAP PS Cliente OLE
  • 25. Curso de Capacitación ETAP 25 Introducción a ETAP PS Cliente OLE
  • 26. Curso de Capacitación ETAP 26 Introducción a ETAP PS Conversión a archivos EMF, WMF, y DXF
  • 27. Curso de Capacitación ETAP 27 Introducción a ETAP PS Impresión de diagramas unifilares
  • 28. Curso de Capacitación ETAP 28 Introducción a ETAP PS Impresión de diagramas unifilares