SlideShare una empresa de Scribd logo
Bancos de Capacitores
Soluciones a la medida
Bancos de Capacitores
Automático
M M M
controlador
Compensación Centralizada
Conexión Eléctrica
160% Ic
160% Ic
𝑰 =
𝑸
𝟑. 𝑽
Protección Magnética (Fusibles
NH, breakers)
Conexión Desconexión
(contactores con precontactos)
AC-9, AC-50 LS
Resistencias de Descarga
rápida
Protección
control y
regulador
automático
Main principal
125% Suma FLC
Tecnología SH-MKP autorregenerable
Tipo Seco – Encapsulado en resina flexible
Desconectador de seguridad por sobrepresión
Rango de Producto: 5 – 30 kVAr , 220 – 660 V
Clase de Temperatura: -25°C / +55°C
Standard IEC 60831 UL / CSA certificados
High Performance SIGUT Terminal Block
Diseñado por EPCOS Germany
PhiCap D - Características
Características Capacitores
Capacidad de soportar fallas parciales
Tecnología autorregenerable
gases
Desconectador por sobrepresión
Zonas de corte
controlado y
seguro
Desconectador por sobrepresión
Módulo Resistor de Descarga
Capacidad de corrientes de inserción: 200 In
Expectativa de Vida: 100.000 hs
Clase de Temperatura : –25°C a +55°C máx.
Excelente diseño térmico
Mayor Seguridad - UL Certificados
Aptos para Filtros Desintonizados de PFC
Capacidad de sobrecorriente: 1.3 In
Capacidad de sobretensión: 10 % (8hs/día)
PhiCap D - Características
Mayor Confiabilidad - CSA Certificados
Clase –25/D :
 Temp Max Promedio 35°C a lo largo del año
 Temp Max Promedio 45°C a lo largo del día
 Temp Máxima Absoluta 55°C
 Temp Mínima Absoluta –25°C
PhiCap D– Límites de la Clase de Temperatura
Regulador Automático BR6000
 Versiones de 6 y 12 pasos, para correción standard, dinámica y mixta
 Inicialización automática
 Display de varios parámetros de la red ( V, I, F, Q, P, S...)
 Registro de parámetros de red máximos y de operación del sistema de PFC
 Operación Manual / Automática
 Operación en cuatro cuadrantes
 Desconexión por microcortes de tensión.
 Multiples mensajes de error
 Operación guiada por menues
 Comportamiento de control inteligente
 Diseñado y producido en Alemania
Principales características
Display Multifuncional
 2 x 16 caracteres permiten leyendas completas en todos los idiomas
 Display de alto brillo con iluminación de atras para mejor visibilidad en ambientes
poco iluminados como salas de tableros eléctricos.
 Lectura comfortable de los valores del display gracias a caracteres de matriz de
puntos 5 x 7
 Rango de temperatura extendido
 Menu en 9 idiomas (Español, Portugues, Inglés, Alemán, Francés, Ruso, Holandés,
Polaco y Checo)
Display Multifunctional
Pasos conectados Indicación de tendencia
(aqui mostrado: tendencia a conectar)
Display: 2°set de parametros Display actual FP
El control de tendencia se indica por medio de una flecha:
►tendencia a conectar
◄ tendencia a desconectar
La flecha que indica más capacitores por conectarse siempre está después del número
máximo de pasos.
Una flecha abierta indica un ciclo de descarga pendiente, es decir que está trancurriendo
un ciclo de descarga pendiente antes que un paso sea conectado nuevamente.
Display
Rele de mensaje:
FAN (ventilación)
Resistencia Descarga
• Acelera la descarga del
capacitor
• No atenua corriente de
inserción
• Se conecta en paralelo con
el capacitor
• Realiza la descarga entre
25~30 segundos, ayuda
para asegurarnos capacitor
descargado cuando éste se
vuelva a reconectar
• Se instala una por capacitor
Contactor para Capacitor
El capacitor está ajustado para ser conectado en un banco simple o multiple.
Descripción
La unidad de capacitor (Precontactos) es conectado en las terminales del
contactor para reducir las altas corrientes de inserción excediendo los 20*In.
Se selecciona un contactor de 3 Polos (NO)
Diseño a prueba de toques accidentales
Montaje en riel DIN o atornillable
Tipo
Máxima potencia reactiva (Kvar)
Corrien
te N(A)
Capacito
r unit
type220~240V 400~440V 600~550V
MC-9a/9b(D) 5 9.7 14 14 AC-6b/9
MC-12a/12b(D) 6.7 12.5 18 18 AC-6b/9
MC-18a/18b(D) 8.5 16.7 24 24 AC-6b/9
MC-22b(D) 10 18. 26 26 AC-6b/9
MC-32b(D) 15 25 36 36 AC-6b/9
MC-40a(D) 20 33.3 48 48 AC-6b/9
MC-50a(D) 20 40 58 58 AC-6b/50
MC-65a(D) 25 45.7 66 66 AC-6b/50
MC-75a (D) 29.7 54 78 78 AC-6b/50
MC-85a(D) 35 60 92 92 AC-6b/50
MC-100a (D) 37 62 94 94 AC-6b/50
MetasolCaracterísticas Contactor
Características Fusibles NH
El fusible NH o “tipo cuchilla”, es utilizado para
aplicaciones industriales y su principal
característica es que es de “Alta Capacidad de
Ruptura o Capacidad Interruptiva” (120kA).
La aplicación para bancos de capacitores es
recomendable debido a su alta sensibilidad a
cortocircuitos y es idóneamente recomendada para
proteger ramales a las fallas de una corriente de
inserción de capacitores.
Los circuit breakers no son recomendables, éstos
podrían no soportar la intensidad de la corriente de
inserción.
Breaker Fusible
Tamaños Fusibles NH
Tamaño 00 Tamaño 1 Tamaño 2 Tamaño 3 Tamaño 4
Desde 6A
hasta 160A
Desde 63A
hasta 250A
Desde 250A
hasta 400A
Desde 200A
hasta 630A
Desde 630A
hasta 1250A
Capacidad Interruptiva 120kA
(todos los tamaños)
Clases de Servicio
La primera es minúscula y determina la función. Así la
clase "g" es para propósitos generales y puede operar
tanto ante sobrecargas como ante cortocircuitos.
La clase "a" se utiliza para tareas de protección de respaldo
y sólo opera ante corrientes de cortocircuito; por lo que se
debe instalar en conjunto con otros dispositivos de
protección.
La segunda letra básica es mayúscula y determina el
objeto de la protección. Así la clase "L" es para líneas y
cables, la "G" es para aplicaciones generales, la "M" es
para motores, la "R" es para rectificadores a
semiconductores y la "Tr" es para transformadores.
Ej.
gL/gG = protección para cables o propósitos generales
aR = protección parcial de semiconductores
gR = protección general de semiconductores
Bases Portafusible
Todo fusible necesita de una
base para poder hacer la
respectiva conexión con su
circuito a proteger.
De cualquier forma, para poder
extraer los fusibles es necesario
siempre hacerlo “sin carga”,
para evitar arcos eléctricos y
posibles daños físicos.
Base con Seccionador
3 Polos
Base sin Seccionador
3 Polos
*actualmente en Industrial Systems solo tenemos stock de
bases con seccionador.
Utilizado por IS
Banco de Capacitores 235KVAR
480VAC con Fusibles y Luces
Indicadoras, Placas Acrilicas
Banco de Capacitores
425KVAR 480VAC con
Breakers
Banco de Capacitores
47.5KVAR 240VAC con
Fusibles NH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
FLAriel1
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialfreddynb
 
Cuaderno-tecnico-de-schneider Vol.1
Cuaderno-tecnico-de-schneider Vol.1Cuaderno-tecnico-de-schneider Vol.1
Cuaderno-tecnico-de-schneider Vol.1
Jose Manuel Mansilla Carrasco
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
IEEE PES UNAC
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
Enrikeu Aguilar
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
Nakary Rodriguez
 
Estabilidad sep
Estabilidad sepEstabilidad sep
Estabilidad sep
VITRYSMAITA
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
Himmelstern
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
Ecko Cas
 
Ansi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..esAnsi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..es
JairoNeira12
 
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
Himmelstern
 
Protecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadoresProtecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadores
Jose Dariel Arcila
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
JOe Torres Palomino
 
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
Himmelstern
 

La actualidad más candente (20)

Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcial
 
Cuaderno-tecnico-de-schneider Vol.1
Cuaderno-tecnico-de-schneider Vol.1Cuaderno-tecnico-de-schneider Vol.1
Cuaderno-tecnico-de-schneider Vol.1
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
 
Estabilidad sep
Estabilidad sepEstabilidad sep
Estabilidad sep
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
 
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
 
Ansi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..esAnsi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..es
 
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
 
Protecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadoresProtecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadores
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
 
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
ETAP - Iec 60364 - cable sizing (dimensionamiento de cables)
 

Destacado

diseno del banco de capacitores
diseno del banco de capacitoresdiseno del banco de capacitores
diseno del banco de capacitores
Lilia Padilla
 
Capacitor (capacitores)
Capacitor (capacitores)Capacitor (capacitores)
Capacitor (capacitores)Iván Hiroki
 
Exposicion de condensadores
Exposicion de condensadoresExposicion de condensadores
Exposicion de condensadores
eulercubas
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
RafaTorresValera
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Eduardo Robert
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
Hugo Ortiz
 
Comando do banco de capacitores
Comando do banco de capacitoresComando do banco de capacitores
Comando do banco de capacitoresfiliperibasc
 
Factor de potencia_
Factor de potencia_Factor de potencia_
Factor de potencia_Cesar Torres
 
Autoevaluacion tema condensadores
Autoevaluacion tema condensadoresAutoevaluacion tema condensadores
Autoevaluacion tema condensadores
Ramón Sancha
 
Corrección del factor de potencia
Corrección del factor de potenciaCorrección del factor de potencia
Corrección del factor de potencia
Gilberto
 
Los simbolos electricos
Los simbolos electricosLos simbolos electricos
Los simbolos electricos
marino1157
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
VIS SRL
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
Gerardo Manzano
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
Jesús Hinojos
 
Diapositivas capacitores
Diapositivas capacitoresDiapositivas capacitores
Diapositivas capacitoresGladys Ortiz
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Rodrigo García
 
Manejo de desechos radiactivos
Manejo de desechos radiactivosManejo de desechos radiactivos
Manejo de desechos radiactivos1991freaks
 

Destacado (20)

diseno del banco de capacitores
diseno del banco de capacitoresdiseno del banco de capacitores
diseno del banco de capacitores
 
Capacitor (capacitores)
Capacitor (capacitores)Capacitor (capacitores)
Capacitor (capacitores)
 
Exposicion de condensadores
Exposicion de condensadoresExposicion de condensadores
Exposicion de condensadores
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
Comando do banco de capacitores
Comando do banco de capacitoresComando do banco de capacitores
Comando do banco de capacitores
 
Factor de potencia_
Factor de potencia_Factor de potencia_
Factor de potencia_
 
Autoevaluacion tema condensadores
Autoevaluacion tema condensadoresAutoevaluacion tema condensadores
Autoevaluacion tema condensadores
 
Corrección del factor de potencia
Corrección del factor de potenciaCorrección del factor de potencia
Corrección del factor de potencia
 
Recordelectric.motoresytableros
Recordelectric.motoresytablerosRecordelectric.motoresytableros
Recordelectric.motoresytableros
 
Los simbolos electricos
Los simbolos electricosLos simbolos electricos
Los simbolos electricos
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
 
Diapositivas capacitores
Diapositivas capacitoresDiapositivas capacitores
Diapositivas capacitores
 
02 resistencias y condensadores
02 resistencias y condensadores02 resistencias y condensadores
02 resistencias y condensadores
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
 
potencias electricas
potencias electricaspotencias electricas
potencias electricas
 
Manejo de desechos radiactivos
Manejo de desechos radiactivosManejo de desechos radiactivos
Manejo de desechos radiactivos
 

Similar a Bancos de Capacitores

1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
leels1
 
Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20
Junior Yana
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduinocondensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
Martin Quispe
 
Dac y adc
Dac y adcDac y adc
Dac y adc
Juan Pilco
 
CHARLA_CanOpen _new_schneider_ ta bueno.ppt
CHARLA_CanOpen _new_schneider_ ta bueno.pptCHARLA_CanOpen _new_schneider_ ta bueno.ppt
CHARLA_CanOpen _new_schneider_ ta bueno.ppt
GustavoRodriguez418982
 
Cat diris a20-esp
Cat diris a20-espCat diris a20-esp
Cat diris a20-esp
pilyoing
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Ficha tecnica salicru
Ficha tecnica salicruFicha tecnica salicru
Ficha tecnica salicru
Nilton Ugalde
 
iluminación
iluminacióniluminación
iluminación
JhonathanST
 
Br6000 manual versión 2.0
Br6000 manual versión 2.0Br6000 manual versión 2.0
Br6000 manual versión 2.0Reynaldo Vera
 
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Coldface Catálogo 2019
Coldface Catálogo 2019Coldface Catálogo 2019
Coldface Catálogo 2019
Eliwell Ibérica, S.A.
 
Wm20 ds esp
Wm20 ds espWm20 ds esp
Wm20 ds esp
Juan Aguirre
 
SMC Prime 600 micro ohmmetro dinámico de 600 a
SMC Prime 600 micro ohmmetro dinámico de 600 aSMC Prime 600 micro ohmmetro dinámico de 600 a
SMC Prime 600 micro ohmmetro dinámico de 600 a
Erika Herbozo
 
Contactores para la maniobra de condensadores 12,5 kVAr – 100 kVAr
Contactores para la maniobra de condensadores 12,5 kVAr – 100 kVArContactores para la maniobra de condensadores 12,5 kVAr – 100 kVAr
Contactores para la maniobra de condensadores 12,5 kVAr – 100 kVArcydesa
 
catalogo-español ABW
catalogo-español ABWcatalogo-español ABW
catalogo-español ABW
Daniel García
 

Similar a Bancos de Capacitores (20)

1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduinocondensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
 
Dac y adc
Dac y adcDac y adc
Dac y adc
 
CHARLA_CanOpen _new_schneider_ ta bueno.ppt
CHARLA_CanOpen _new_schneider_ ta bueno.pptCHARLA_CanOpen _new_schneider_ ta bueno.ppt
CHARLA_CanOpen _new_schneider_ ta bueno.ppt
 
Cat diris a20-esp
Cat diris a20-espCat diris a20-esp
Cat diris a20-esp
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Ficha tecnica salicru
Ficha tecnica salicruFicha tecnica salicru
Ficha tecnica salicru
 
Arrancadores pse abb
Arrancadores pse abbArrancadores pse abb
Arrancadores pse abb
 
iluminación
iluminacióniluminación
iluminación
 
Br6000 manual versión 2.0
Br6000 manual versión 2.0Br6000 manual versión 2.0
Br6000 manual versión 2.0
 
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
 
Coldface Catálogo 2019
Coldface Catálogo 2019Coldface Catálogo 2019
Coldface Catálogo 2019
 
Wm20 ds esp
Wm20 ds espWm20 ds esp
Wm20 ds esp
 
SMC Prime 600 micro ohmmetro dinámico de 600 a
SMC Prime 600 micro ohmmetro dinámico de 600 aSMC Prime 600 micro ohmmetro dinámico de 600 a
SMC Prime 600 micro ohmmetro dinámico de 600 a
 
Contactores para la maniobra de condensadores 12,5 kVAr – 100 kVAr
Contactores para la maniobra de condensadores 12,5 kVAr – 100 kVArContactores para la maniobra de condensadores 12,5 kVAr – 100 kVAr
Contactores para la maniobra de condensadores 12,5 kVAr – 100 kVAr
 
catalogo-español ABW
catalogo-español ABWcatalogo-español ABW
catalogo-español ABW
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Bancos de Capacitores

  • 2. Bancos de Capacitores Automático M M M controlador Compensación Centralizada
  • 3. Conexión Eléctrica 160% Ic 160% Ic 𝑰 = 𝑸 𝟑. 𝑽 Protección Magnética (Fusibles NH, breakers) Conexión Desconexión (contactores con precontactos) AC-9, AC-50 LS Resistencias de Descarga rápida Protección control y regulador automático Main principal 125% Suma FLC
  • 4. Tecnología SH-MKP autorregenerable Tipo Seco – Encapsulado en resina flexible Desconectador de seguridad por sobrepresión Rango de Producto: 5 – 30 kVAr , 220 – 660 V Clase de Temperatura: -25°C / +55°C Standard IEC 60831 UL / CSA certificados High Performance SIGUT Terminal Block Diseñado por EPCOS Germany PhiCap D - Características Características Capacitores
  • 5. Capacidad de soportar fallas parciales Tecnología autorregenerable gases
  • 7. Zonas de corte controlado y seguro Desconectador por sobrepresión
  • 9. Capacidad de corrientes de inserción: 200 In Expectativa de Vida: 100.000 hs Clase de Temperatura : –25°C a +55°C máx. Excelente diseño térmico Mayor Seguridad - UL Certificados Aptos para Filtros Desintonizados de PFC Capacidad de sobrecorriente: 1.3 In Capacidad de sobretensión: 10 % (8hs/día) PhiCap D - Características Mayor Confiabilidad - CSA Certificados
  • 10. Clase –25/D :  Temp Max Promedio 35°C a lo largo del año  Temp Max Promedio 45°C a lo largo del día  Temp Máxima Absoluta 55°C  Temp Mínima Absoluta –25°C PhiCap D– Límites de la Clase de Temperatura
  • 12.  Versiones de 6 y 12 pasos, para correción standard, dinámica y mixta  Inicialización automática  Display de varios parámetros de la red ( V, I, F, Q, P, S...)  Registro de parámetros de red máximos y de operación del sistema de PFC  Operación Manual / Automática  Operación en cuatro cuadrantes  Desconexión por microcortes de tensión.  Multiples mensajes de error  Operación guiada por menues  Comportamiento de control inteligente  Diseñado y producido en Alemania Principales características
  • 13. Display Multifuncional  2 x 16 caracteres permiten leyendas completas en todos los idiomas  Display de alto brillo con iluminación de atras para mejor visibilidad en ambientes poco iluminados como salas de tableros eléctricos.  Lectura comfortable de los valores del display gracias a caracteres de matriz de puntos 5 x 7  Rango de temperatura extendido  Menu en 9 idiomas (Español, Portugues, Inglés, Alemán, Francés, Ruso, Holandés, Polaco y Checo)
  • 14. Display Multifunctional Pasos conectados Indicación de tendencia (aqui mostrado: tendencia a conectar) Display: 2°set de parametros Display actual FP El control de tendencia se indica por medio de una flecha: ►tendencia a conectar ◄ tendencia a desconectar La flecha que indica más capacitores por conectarse siempre está después del número máximo de pasos. Una flecha abierta indica un ciclo de descarga pendiente, es decir que está trancurriendo un ciclo de descarga pendiente antes que un paso sea conectado nuevamente. Display Rele de mensaje: FAN (ventilación)
  • 15. Resistencia Descarga • Acelera la descarga del capacitor • No atenua corriente de inserción • Se conecta en paralelo con el capacitor • Realiza la descarga entre 25~30 segundos, ayuda para asegurarnos capacitor descargado cuando éste se vuelva a reconectar • Se instala una por capacitor
  • 16. Contactor para Capacitor El capacitor está ajustado para ser conectado en un banco simple o multiple. Descripción La unidad de capacitor (Precontactos) es conectado en las terminales del contactor para reducir las altas corrientes de inserción excediendo los 20*In. Se selecciona un contactor de 3 Polos (NO) Diseño a prueba de toques accidentales Montaje en riel DIN o atornillable Tipo Máxima potencia reactiva (Kvar) Corrien te N(A) Capacito r unit type220~240V 400~440V 600~550V MC-9a/9b(D) 5 9.7 14 14 AC-6b/9 MC-12a/12b(D) 6.7 12.5 18 18 AC-6b/9 MC-18a/18b(D) 8.5 16.7 24 24 AC-6b/9 MC-22b(D) 10 18. 26 26 AC-6b/9 MC-32b(D) 15 25 36 36 AC-6b/9 MC-40a(D) 20 33.3 48 48 AC-6b/9 MC-50a(D) 20 40 58 58 AC-6b/50 MC-65a(D) 25 45.7 66 66 AC-6b/50 MC-75a (D) 29.7 54 78 78 AC-6b/50 MC-85a(D) 35 60 92 92 AC-6b/50 MC-100a (D) 37 62 94 94 AC-6b/50 MetasolCaracterísticas Contactor
  • 17. Características Fusibles NH El fusible NH o “tipo cuchilla”, es utilizado para aplicaciones industriales y su principal característica es que es de “Alta Capacidad de Ruptura o Capacidad Interruptiva” (120kA). La aplicación para bancos de capacitores es recomendable debido a su alta sensibilidad a cortocircuitos y es idóneamente recomendada para proteger ramales a las fallas de una corriente de inserción de capacitores. Los circuit breakers no son recomendables, éstos podrían no soportar la intensidad de la corriente de inserción.
  • 19. Tamaños Fusibles NH Tamaño 00 Tamaño 1 Tamaño 2 Tamaño 3 Tamaño 4 Desde 6A hasta 160A Desde 63A hasta 250A Desde 250A hasta 400A Desde 200A hasta 630A Desde 630A hasta 1250A Capacidad Interruptiva 120kA (todos los tamaños)
  • 20. Clases de Servicio La primera es minúscula y determina la función. Así la clase "g" es para propósitos generales y puede operar tanto ante sobrecargas como ante cortocircuitos. La clase "a" se utiliza para tareas de protección de respaldo y sólo opera ante corrientes de cortocircuito; por lo que se debe instalar en conjunto con otros dispositivos de protección. La segunda letra básica es mayúscula y determina el objeto de la protección. Así la clase "L" es para líneas y cables, la "G" es para aplicaciones generales, la "M" es para motores, la "R" es para rectificadores a semiconductores y la "Tr" es para transformadores. Ej. gL/gG = protección para cables o propósitos generales aR = protección parcial de semiconductores gR = protección general de semiconductores
  • 21. Bases Portafusible Todo fusible necesita de una base para poder hacer la respectiva conexión con su circuito a proteger. De cualquier forma, para poder extraer los fusibles es necesario siempre hacerlo “sin carga”, para evitar arcos eléctricos y posibles daños físicos. Base con Seccionador 3 Polos Base sin Seccionador 3 Polos *actualmente en Industrial Systems solo tenemos stock de bases con seccionador. Utilizado por IS
  • 22. Banco de Capacitores 235KVAR 480VAC con Fusibles y Luces Indicadoras, Placas Acrilicas
  • 23. Banco de Capacitores 425KVAR 480VAC con Breakers
  • 24. Banco de Capacitores 47.5KVAR 240VAC con Fusibles NH