SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 1
Optimización de la relación de
transformación de los
transformadores de bloque
ETAP 12
Diego Moitre, M. Sc.
Ingeniero Mecanico Electricista
Matricula Profesional Nº 10.333 - CIEC
Senior Member, PES - IEEE
54-0358-156000104 - dmoitre@gmail.com
Río Cuarto - Córdoba - ARGENTINA
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 2
Bibliografía
IEEE C57.116-1989 (Guide for Transformers directly connected to generators)
IEEE Brown Book (IEEE Std 399TM – 1997: Recommended Practice for
Industrial and Commercial Power Systems Analysis )
ETAP®12 User Guide
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 3
IEEE C57.116-1989: Guide for Transformers
directly connected to generators
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 4
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 5
IEEE C57.116-1989: Guide for Transformers
directly connected to generators
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 6
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 7
IEEE C57.116-1989: Guide for Transformers
directly connected to generators
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 8
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 9
IEEE C57.116-1989: Guide for Transformers
directly connected to generators
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 10
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 11
IEEE C57.116-1989: Guide for Transformers
directly connected to generators
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 12
IEEE C57.116-1989: Guide for Transformers
directly connected to generators
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 13
IEEE C57.116-1989: Guide for Transformers
directly connected to generators
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 14
IEEE C57.116-1989: Guide for Transformers
directly connected to generators
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 15
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 16
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 17
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 18
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Optimiza la relación de transformación del transformador de bloque, con el objetivo de
que el generador entregue máxima potencia reactiva según su curva de capacidad,
sujeto a que el modulo de tensión se mantenga dentro del rango fijado (típicamente
95% a 105%), basado en IEEE C57.116-1989
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 19
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 20
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 21
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Transformador
de bloque Optimización
Transformador
de bloque
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 22
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Datos
Transformador
de bloque
Obtenemos
los datos
cargados del
transformador
de bloque
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 23
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Valores por
defecto
Editor del
cambiador de
tomas
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 24
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 25
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Impedancia de
cables
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 26
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Datos del
Sistema
Valores por
defecto
(se usan para
generar las
curvas de
MVAr)
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 27
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Datos del
Generador
Variación (+/-)
Tensión del
Generador
(valor por
defecto)
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 28
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Datos de carga
auxiliar
(potencia
constante)
Calculada en
función de la
carga activa y
reactiva
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 29
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Optimización
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 30
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Resultados de
la optimización
Actualización
del cambiador
de tomas
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 31
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Cambiador de
tomas
optimizado
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 32
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Tensión máxima
del sistema
34,5*1,05=36,225
Tensión mínima del
sistema
34,5*0,95=32,775
Tensión nominal
del sistema
34,5 KV
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 33
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Nuevos
Valores
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 34
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Tensión máxima
del sistema
34,5*1,03=35,535
Tensión mínima
del sistema
34,5*0,97=33,465
Tensión nominal
del sistema
34,5 KV
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 35
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Nuevo valor
variación (+/-)
Tensión del
Generador
Tensión máxima
del generador
Tensión mínima
del generador
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 36
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 37
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Informe de
resultados
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 38
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 39
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 40
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 41
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 42
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Posición fijada
del cambiador
de tomas
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 43
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Valor existente del
cambiador de
tomas
Curso de Capacitacion
ETAP
Transformadores de Bloque 44
Ejemplo de aplicación utilizando
ETAP®12
Curvas para el
cambiador de
tomas -5%

Más contenido relacionado

Similar a ETAP - Optimizacion de la relacion de transformacion de tx de bloques (1)

ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
Himmelstern
 
Modulacion pwm pmdc_v4
Modulacion pwm pmdc_v4Modulacion pwm pmdc_v4
Modulacion pwm pmdc_v4
Mauricio Salgado
 
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdfjjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
adrian gómez
 
Guia laboratorio (2)
Guia laboratorio (2)Guia laboratorio (2)
Guia laboratorio (2)
Renzo Saldaña
 
DigSILENT PF - 03 exercises - Flujo Optimo de potencia
DigSILENT PF - 03 exercises - Flujo Optimo de potenciaDigSILENT PF - 03 exercises - Flujo Optimo de potencia
DigSILENT PF - 03 exercises - Flujo Optimo de potencia
Himmelstern
 
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dario Klug
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
DISEÑO DE UN SERVO.pdf
DISEÑO DE UN SERVO.pdfDISEÑO DE UN SERVO.pdf
DISEÑO DE UN SERVO.pdf
Doy clases en la UNEFA y IUPSM
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
jeffrydelgado
 
Informe control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoInforme control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoJose Tandapilco
 
Documentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidadDocumentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidad
JOSE GONZALEZ
 
Variador solar TDS600 de Toscano
Variador solar TDS600 de ToscanoVariador solar TDS600 de Toscano
Variador solar TDS600 de Toscano
Toscano Línea Electrónica
 
Automatización Industrial UPTex Practicas En la Uiversidad Politecnica De Tex...
Automatización Industrial UPTex Practicas En la Uiversidad Politecnica De Tex...Automatización Industrial UPTex Practicas En la Uiversidad Politecnica De Tex...
Automatización Industrial UPTex Practicas En la Uiversidad Politecnica De Tex...
LUIS HORACIO Y JOSE HORACIO HERNANDEZ DIAZ
 
Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Guia laboratorio accionamientos_elec2013Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Veronica Pardo
 
Definiciones de potencias.pptx
Definiciones de potencias.pptxDefiniciones de potencias.pptx
Definiciones de potencias.pptx
CristianAlonso37
 
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp_dienhathe.vn
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp_dienhathe.vnLs catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp_dienhathe.vn
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp_dienhathe.vn
Dien Ha The
 
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_espLs catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp
Dien Ha The
 
Productos Grundfos.PDF
Productos Grundfos.PDFProductos Grundfos.PDF
Productos Grundfos.PDF
MauricioCarestia
 

Similar a ETAP - Optimizacion de la relacion de transformacion de tx de bloques (1) (20)

ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
 
Modulacion pwm pmdc_v4
Modulacion pwm pmdc_v4Modulacion pwm pmdc_v4
Modulacion pwm pmdc_v4
 
José Oliva SCPL
José Oliva SCPLJosé Oliva SCPL
José Oliva SCPL
 
Laboratorio 5 ensayo con carga
Laboratorio 5 ensayo con cargaLaboratorio 5 ensayo con carga
Laboratorio 5 ensayo con carga
 
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdfjjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
jjtt_peabb2015_interruptores-de-generador-(2).pdf
 
Guia laboratorio (2)
Guia laboratorio (2)Guia laboratorio (2)
Guia laboratorio (2)
 
DigSILENT PF - 03 exercises - Flujo Optimo de potencia
DigSILENT PF - 03 exercises - Flujo Optimo de potenciaDigSILENT PF - 03 exercises - Flujo Optimo de potencia
DigSILENT PF - 03 exercises - Flujo Optimo de potencia
 
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
 
DISEÑO DE UN SERVO.pdf
DISEÑO DE UN SERVO.pdfDISEÑO DE UN SERVO.pdf
DISEÑO DE UN SERVO.pdf
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Informe control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoInforme control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abierto
 
Documentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidadDocumentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidad
 
Variador solar TDS600 de Toscano
Variador solar TDS600 de ToscanoVariador solar TDS600 de Toscano
Variador solar TDS600 de Toscano
 
Automatización Industrial UPTex Practicas En la Uiversidad Politecnica De Tex...
Automatización Industrial UPTex Practicas En la Uiversidad Politecnica De Tex...Automatización Industrial UPTex Practicas En la Uiversidad Politecnica De Tex...
Automatización Industrial UPTex Practicas En la Uiversidad Politecnica De Tex...
 
Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Guia laboratorio accionamientos_elec2013Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Guia laboratorio accionamientos_elec2013
 
Definiciones de potencias.pptx
Definiciones de potencias.pptxDefiniciones de potencias.pptx
Definiciones de potencias.pptx
 
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp_dienhathe.vn
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp_dienhathe.vnLs catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp_dienhathe.vn
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp_dienhathe.vn
 
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_espLs catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp
Ls catalog thiet bi dien mv drive e_110214_esp
 
Productos Grundfos.PDF
Productos Grundfos.PDFProductos Grundfos.PDF
Productos Grundfos.PDF
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

ETAP - Optimizacion de la relacion de transformacion de tx de bloques (1)