SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la Investigación
Etapas del Proyecto de Investigación
Dulce Gpe. de la Paz Coronado
Las Etapas del Proyecto de Investigación, son las siguientes:
El problema de investigación
El marco teórico
La hipótesis
Las variables
El problema de investigación
Después de la idea de investigación y revisión de antecedentes, se
encontrarán las condiciones necesarias para plantear el problema de la
investigación.
Plantear el problema es:
Afinar y estructurar la idea de lo que se va a investigar, debiendo
formularse en términos concretos y explícitos para que sea
susceptible de investigarse con procedimientos científicos.
El problema de investigación
Si el problema está correctamente planteado, más fácil son las
posibilidades de obtener soluciones satisfactorias.
Como investigador: debes ser capaz de escribir el problema de
forma clara, precisa y accesible, así como verbalizarlo y redactarlo
de forma concreta y fácil.
Marco Teórico
Proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible
que puede estar vinculado con el planteamiento del problema y un
producto que a su vez es pare de un producto mayor siendo el
reporte de investigación.
Se debe exponer y analizar las teorías, conceptualizaciones,
perspectivas teóricas, investigaciones y antecedentes en general.
Se debe estudiar el problema y sus objetivos (hacer revisión de los
antecedentes y estudios para tener mayor conocimiento).
Marco Teórico
Estas son las fases de la etapa:
Selección de factores teóricos relativos del problema.
Formulación de las hipótesis centrales.
Elaboración del esquema de relaciones.
Algunas de las funciones con las que cumple el marco teórico:
Previene errores previamente cometidos.
Ayuda a ver cómo puede hacerse el estudio.
Documenta el estudio.
La Hipótesis
Explicación supuesta que se está bajo ciertos hechos a la que sirve
de soporte.
Esta permite al investigador llegar a una explicación anticipada
para poder asomarse a la realidad.
Son también guías para una investigación o estudio, ellas indican
lo que se trata de probar y se definen como explicaciones o
respuestas tentativas del fenómeno investigado.
No siempre son verdaderas, pueden o no pueden comprobarse
con datos.
Generales o precisas.
La Hipótesis
Condiciones que debe reunir y formular una hipótesis:
Ser claras y fácilmente comprensibles
la realización entre variables debe ser susceptible de comprobarse
tener conexión con avances térmicos anteriores
La Hipótesis
Tipos de hipótesis:
Descriptivas
Correlacionales
De la diferencia entre grupos
Estadísticas
Nula
Alterna
Las Variables
Son las propiedades medidas, forman parte de la hipótesis o de
qué se pretende definir.
Cuando una variable de investigación está integrada por varias se
le llama variable compuesta.
Las variables una propiedad o características observables de algo
que puede fluctuar, es susceptible de medirse, en cualquier
investigación se intenta medir el grado de una variable y cada una
de ellas se va a encontrar asociada a una serie de categorías que
son las posibles modificaciones de éstas. Si se miden de forma
numérica se le denomina valor a la categoría asociada ésta.
Las Variables
Tipos de Variables:
Cualitativa
Cuantitativa
Contínua
Discreta
Referencias
López , Jl 2009. Métodos e hipótesis científicos. Editorial Trillas.
México.
García, B 2002. Manual de métodos de investigación.Manual moderno.
México.
Gómez, 2006. Métodos y técnicas de investigación. Paidos. México.
Sampieri 2006. Metodología de la investigación. Editoraial MacGraw
Hill. México.
Conclusión mezclada con un
Ejemplo…
Un Doctor, al realizar un diagnóstico, necesita conocer perfectamente sobre su
especialidad para poder determinar el problema que tiene su paciente. Primero le realiza
preguntas al paciente, después justifica y evalúa las respuestas, y con esto puede entonces
desarrollar el problema.
Una vez desarrollo el problema, necesita analizar y estudiar la teoría a la que llego,
teniendo también que hacer una revisión de los antecedentes tanto de la enfermedad
como del paciente, para tener mayor y amplio conocimiento. Seguido de una etapa inicial
en donde el doctor selecciona los factores y relaciona los hecho o fenómenos a estudiar
con las posibles variables (hipótesis).
Conclusión mezclada con un
Ejemplo…
Después, es la hipótesis la que guía al doctor para poder probar lo que antes ubico como
el problema y poder dar explicaciones o respuestas tentativas de la enfermedad
(fenómeno investigado) y concluir con esto recetando el tratamiento adecuado al cual el
doctor llego gracias a las etapas anteriores.
Puede haber variables, en donde dependiendo el caso, puede que lo que el doctor haya
diagnosticado no sea verdadero, y puede y no comprobarse. Y hay que empezar el proceso
de diagnóstico, revisión de antecedentes y demás pasos ya antes mencionados.

Más contenido relacionado

Destacado

Importancia De La Investigacion
Importancia De La InvestigacionImportancia De La Investigacion
Importancia De La Investigacion
Luis Vaca - 9 Nivel A - U israel
 
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoserPresentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoser
ingrid_alcoser
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Características de la investigación científica
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científica
Lixie D'Lars
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
VERIITOOP
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigación
CARLOS MASSUH
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióN
cerbeleon
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
xelaleph
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Daniela Martinez
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (18)

Importancia De La Investigacion
Importancia De La InvestigacionImportancia De La Investigacion
Importancia De La Investigacion
 
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoserPresentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoser
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
 
Características de la investigación científica
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científica
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigación
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióN
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Etapas del proyecto de investigación

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Orlando Oruna Quezada
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
JohaVasquez4
 
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTXCURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
mariarosasgutierrez
 
Metodología De La Investigacion
Metodología De La InvestigacionMetodología De La Investigacion
Metodología De La Investigacion
Daniellejmich
 
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de InvestigaciónPower Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Especializacion en Estadistica UPCH
 
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion uElaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Especializacion en Estadistica
 
Clase 1 Diseño de Investigación
Clase 1 Diseño de InvestigaciónClase 1 Diseño de Investigación
Clase 1 Diseño de Investigación
Pablo Ramos
 
La Investigación
La Investigación La Investigación
La Investigación
Maureen Barraza De la Rosa
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigaciónEsquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
basmon1234
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
José Moises Canales
 
Proceso de la investigacion
Proceso de la investigacionProceso de la investigacion
Proceso de la investigacion
UNI NORTE
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
Joaquin Lara Sierra
 
teoriageneraldesistemas
teoriageneraldesistemasteoriageneraldesistemas
teoriageneraldesistemas
Hector Yañez
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
jorgeabustillo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Alejandra Martinez
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Pedro Guevara
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
Marisa Esteller
 
La psicología y la investigación científica
La psicología y la investigación científica La psicología y la investigación científica
La psicología y la investigación científica
Ruba Kiwan
 
01. la investigación científica en psicología psicología uned
01. la investigación científica en psicología   psicología uned01. la investigación científica en psicología   psicología uned
01. la investigación científica en psicología psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 
Guía como formular un problema
Guía como formular un problemaGuía como formular un problema
Guía como formular un problema
BB
 

Similar a Etapas del proyecto de investigación (20)

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTXCURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
 
Metodología De La Investigacion
Metodología De La InvestigacionMetodología De La Investigacion
Metodología De La Investigacion
 
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de InvestigaciónPower Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
 
Elaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion uElaboracion del protocolo de investigacion u
Elaboracion del protocolo de investigacion u
 
Clase 1 Diseño de Investigación
Clase 1 Diseño de InvestigaciónClase 1 Diseño de Investigación
Clase 1 Diseño de Investigación
 
La Investigación
La Investigación La Investigación
La Investigación
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigaciónEsquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Proceso de la investigacion
Proceso de la investigacionProceso de la investigacion
Proceso de la investigacion
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
teoriageneraldesistemas
teoriageneraldesistemasteoriageneraldesistemas
teoriageneraldesistemas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
 
La psicología y la investigación científica
La psicología y la investigación científica La psicología y la investigación científica
La psicología y la investigación científica
 
01. la investigación científica en psicología psicología uned
01. la investigación científica en psicología   psicología uned01. la investigación científica en psicología   psicología uned
01. la investigación científica en psicología psicología uned
 
Guía como formular un problema
Guía como formular un problemaGuía como formular un problema
Guía como formular un problema
 

Etapas del proyecto de investigación

  • 1. Metodología de la Investigación Etapas del Proyecto de Investigación Dulce Gpe. de la Paz Coronado
  • 2. Las Etapas del Proyecto de Investigación, son las siguientes: El problema de investigación El marco teórico La hipótesis Las variables
  • 3. El problema de investigación Después de la idea de investigación y revisión de antecedentes, se encontrarán las condiciones necesarias para plantear el problema de la investigación. Plantear el problema es: Afinar y estructurar la idea de lo que se va a investigar, debiendo formularse en términos concretos y explícitos para que sea susceptible de investigarse con procedimientos científicos.
  • 4. El problema de investigación Si el problema está correctamente planteado, más fácil son las posibilidades de obtener soluciones satisfactorias. Como investigador: debes ser capaz de escribir el problema de forma clara, precisa y accesible, así como verbalizarlo y redactarlo de forma concreta y fácil.
  • 5. Marco Teórico Proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con el planteamiento del problema y un producto que a su vez es pare de un producto mayor siendo el reporte de investigación. Se debe exponer y analizar las teorías, conceptualizaciones, perspectivas teóricas, investigaciones y antecedentes en general. Se debe estudiar el problema y sus objetivos (hacer revisión de los antecedentes y estudios para tener mayor conocimiento).
  • 6. Marco Teórico Estas son las fases de la etapa: Selección de factores teóricos relativos del problema. Formulación de las hipótesis centrales. Elaboración del esquema de relaciones. Algunas de las funciones con las que cumple el marco teórico: Previene errores previamente cometidos. Ayuda a ver cómo puede hacerse el estudio. Documenta el estudio.
  • 7. La Hipótesis Explicación supuesta que se está bajo ciertos hechos a la que sirve de soporte. Esta permite al investigador llegar a una explicación anticipada para poder asomarse a la realidad. Son también guías para una investigación o estudio, ellas indican lo que se trata de probar y se definen como explicaciones o respuestas tentativas del fenómeno investigado. No siempre son verdaderas, pueden o no pueden comprobarse con datos. Generales o precisas.
  • 8. La Hipótesis Condiciones que debe reunir y formular una hipótesis: Ser claras y fácilmente comprensibles la realización entre variables debe ser susceptible de comprobarse tener conexión con avances térmicos anteriores
  • 9. La Hipótesis Tipos de hipótesis: Descriptivas Correlacionales De la diferencia entre grupos Estadísticas Nula Alterna
  • 10. Las Variables Son las propiedades medidas, forman parte de la hipótesis o de qué se pretende definir. Cuando una variable de investigación está integrada por varias se le llama variable compuesta. Las variables una propiedad o características observables de algo que puede fluctuar, es susceptible de medirse, en cualquier investigación se intenta medir el grado de una variable y cada una de ellas se va a encontrar asociada a una serie de categorías que son las posibles modificaciones de éstas. Si se miden de forma numérica se le denomina valor a la categoría asociada ésta.
  • 11. Las Variables Tipos de Variables: Cualitativa Cuantitativa Contínua Discreta
  • 12. Referencias López , Jl 2009. Métodos e hipótesis científicos. Editorial Trillas. México. García, B 2002. Manual de métodos de investigación.Manual moderno. México. Gómez, 2006. Métodos y técnicas de investigación. Paidos. México. Sampieri 2006. Metodología de la investigación. Editoraial MacGraw Hill. México.
  • 13. Conclusión mezclada con un Ejemplo… Un Doctor, al realizar un diagnóstico, necesita conocer perfectamente sobre su especialidad para poder determinar el problema que tiene su paciente. Primero le realiza preguntas al paciente, después justifica y evalúa las respuestas, y con esto puede entonces desarrollar el problema. Una vez desarrollo el problema, necesita analizar y estudiar la teoría a la que llego, teniendo también que hacer una revisión de los antecedentes tanto de la enfermedad como del paciente, para tener mayor y amplio conocimiento. Seguido de una etapa inicial en donde el doctor selecciona los factores y relaciona los hecho o fenómenos a estudiar con las posibles variables (hipótesis).
  • 14. Conclusión mezclada con un Ejemplo… Después, es la hipótesis la que guía al doctor para poder probar lo que antes ubico como el problema y poder dar explicaciones o respuestas tentativas de la enfermedad (fenómeno investigado) y concluir con esto recetando el tratamiento adecuado al cual el doctor llego gracias a las etapas anteriores. Puede haber variables, en donde dependiendo el caso, puede que lo que el doctor haya diagnosticado no sea verdadero, y puede y no comprobarse. Y hay que empezar el proceso de diagnóstico, revisión de antecedentes y demás pasos ya antes mencionados.