SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dr. Cerbeleón Murillo Ruiz  EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: 7.  Qué se pretende probar? 8.  Como se va a realizar la investigación? 9.  A que fuentes escritas se va a referir el investigador? 10. Qué recursos necesita? 11. Cuánto tiempo va a emplear en hacer el estudio propuesta? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuadro 1. Enfoque Epistemológicos y Fases Diacrónicas de la Investigación; 12 Patrones básicos de Investigación (Padron 2002) Se derivan propuestas de intervención a partir de teorías introspectivas. La propuesta obtenida se valida consensualmente  Método consensual. Los participantes de la investigación evalúan los resultados de la investigación  Método vivencial – Introspectivo (aplicaciones hermenéuticas). Las categorías de análisis de la fase anterior se resuelven en una interpretación que permita comprender los hecho implícitos en el problema de investigación  Método de convivencia. Procesamiento de la información en categorías de análisis, agrupadas en constructor hermenéuticos.  Uso del lenguaje verbal para el manejo y presentación de la información  INTROSPECTIVISTA Se derivan tecnologías de acción a partir de teorías racionalistas. La tecnológica obtenida se valida mediante pruebas lógicas y experimentales. Método Lógico – Formal y método experimental. Primero se prueba la validez lógica de los resultados de trabajo y luego se realizan pruebas empíricas.  Método Deductivo. Formulación de Hipótesis no observacionales que expliquen los hechos y a partir de las cuales se deriven explicaciones progresivamente más especificas, que puedan ser contrastadas. Método de configuración estructural. Procesamiento de la información en datos observables, agrupados en una estructura empírica. Uso de lógica de clases y calculo de relaciones para el manejo y presentación de los datos  RACIONALISTA  Se derivan tecnologías de acción a partir de teorías empíricas. La tecnología obtenida se valida experimentalmente. Método experimental.  Replicas de comprobación de hipótesis mediante diseños de base estadística inferencial, variando las condiciones de prueba. Método inductivo. Comprobación de hipótesis observaciones  mediante  un diseño experimental, basada en estadística inferencial. Métodos de patrones de frecuencia. Procesamiento de la información en datos observables, agrupados en variables. Uso de estadística descriptiva para el manejo y presentación de los datos. EMPÍRICA  Aplicativa Contrastiva Explicativa Descriptiva Fases
Modelos de Investigación en Ciencias Sociales  Marx Gramsci. Levi – strauss Godelier Barthes Foucault Parsons. Easton Malinovsky  AUTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA CONCEPTUAL Acción social y filosofía de la praxis. Los conceptos son una unidad con lo empírico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acción social mediada por cuatro sistemas: biológico, de la personalidad, social y normativo (cultura y valores) OBJETO DEL CONOCIMIENTO DIALÉCTICA ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO
Fases y tareas  Decisiones de diseño  Realidad Social  INVESTIGADOR  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formación:  - Virtudes - Pecados Diseño de estudio  cualitativo cuantitativo  Al principio del estudio   Etapa de Reflexión y preparación del proyecto   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Durante el estudio   Etapa de entrada y realización de campo   Etapa de salida, Análisis, y escritura   Al final   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Realidad Social
PARADIGMA EMPÍRICO – ANALÍTICO   Fundamentación  Metodológica   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTUALIZACIÓN DE REALIDAD SOCIAL   Plano Epistemológico  Naturaleza de la relación entre quien indaga y lo indagado   REALIDAD SOCIAL  Plano Ontológico Naturaleza de la realidad   Plano Teleológico  Finalidad  Plano Axiológico Valores implícitos   Plano Metodológico  Procedimiento
CRITERIOS QUE DEBEN RESPONDER   Paradigma  Cuál es la naturaleza de la realidad? (Ontología) Cómo es la relación entre quien indaga (Sujeto) y lo indagado (Objeto)? (Epistemología) Qué principios y valores están inmersos? (Axiología) Cómo debe proceder el investigador? (Metodología) Qué propósitos persigue? (Teleología ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoques Paradigmáticos de Investigación   Afirmaciones “Ideologicas” enlazadas al contexto. Busca interpretar significacados conocimientos cotiano  Generalizaciones “Nomotéticas” libres de contextos. Establecer similitudes y leyes Manipular, controlar predecir conocnimiento abstracto  Teleológico (fines) Impregnada de valores o ideologías  Neutral, libre de valores e ideologías, solo hechos  Axiología (Etico) Sujeto, intersubjetivo, interrelación. Hechos únicos irrepetibles. Interaccionas. Mediaciones  Objeto externo independiente, hechos repetibles, regularidad causa –efecto, correlaciones  Epistemológico (Investigador- investigado) Heterogénea, dinámica, múltiple, intangible, divergente, holística (global) Homogéneo, estable (fija), simple, tangible, convergente, fragmentable, aislable, mensurable, cuantificable  Ontológicos  (Realidad) Interpretativo Fenomenológico  Positivista Lógico Racionalístico  Criterios
EPISTEMOLÓGICO  ABORDAJE  Realidad  EPISTEMOLÓGICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implícitos   Niveles de Articulación  Explícitos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPCIÓN CIENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
ALEXANDER BARCES PARE
 
Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.
JONNY GARCIA
 
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientificoConocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
ug-dipa
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
CIE - Secretaría Posgrado - Fac Cs Naturales e IML. UNT
 
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
RoselisSalom
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
Magali Ramirez Esteban
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativamauriciomazo
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Luis Fernández
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
Marina H Herrera
 
Investigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimentalInvestigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimental
Mabel Mendoza
 
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
tinaa_
 
Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologicoEdwin Ortega
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
Herbert Cosio Dueñas
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
CARLOS MASSUH
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 

La actualidad más candente (20)

La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
 
Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
 
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientificoConocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
 
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
Equipo 8 metodo analitico sintetico (1)
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
 
Investigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimentalInvestigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimental
 
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa mental técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologico
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 

Similar a Fases Del Proceso De InvestigacióN

Presentacion g17
Presentacion g17Presentacion g17
Presentacion g17
UNEXPO
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
Modelo investigativo grupo 17
Modelo investigativo grupo 17Modelo investigativo grupo 17
Modelo investigativo grupo 17UNEXPO
 
Paradigmas.xxppt
Paradigmas.xxpptParadigmas.xxppt
Paradigmas.xxppt
silvestre74
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
Isabelo10
 
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
Jaimes76
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Pedro Prado
 
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionjonskay
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodosgnidya79
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodosgnidya79
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
Yaki29
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
javierblanco115
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Keyla Arévalo González
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
Mirna Elena Fonseca Vega
 
Investigacion egelcom riveraEnriqueta
Investigacion egelcom riveraEnriquetaInvestigacion egelcom riveraEnriqueta
Investigacion egelcom riveraEnriqueta
quetalonchi7
 

Similar a Fases Del Proceso De InvestigacióN (20)

Presentacion g17
Presentacion g17Presentacion g17
Presentacion g17
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
Modelo investigativo grupo 17
Modelo investigativo grupo 17Modelo investigativo grupo 17
Modelo investigativo grupo 17
 
Paradigmas.xxppt
Paradigmas.xxpptParadigmas.xxppt
Paradigmas.xxppt
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
 
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
 
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
 
Investigacion egelcom riveraEnriqueta
Investigacion egelcom riveraEnriquetaInvestigacion egelcom riveraEnriqueta
Investigacion egelcom riveraEnriqueta
 

Fases Del Proceso De InvestigacióN

  • 1.
  • 2.
  • 3. Cuadro 1. Enfoque Epistemológicos y Fases Diacrónicas de la Investigación; 12 Patrones básicos de Investigación (Padron 2002) Se derivan propuestas de intervención a partir de teorías introspectivas. La propuesta obtenida se valida consensualmente Método consensual. Los participantes de la investigación evalúan los resultados de la investigación Método vivencial – Introspectivo (aplicaciones hermenéuticas). Las categorías de análisis de la fase anterior se resuelven en una interpretación que permita comprender los hecho implícitos en el problema de investigación Método de convivencia. Procesamiento de la información en categorías de análisis, agrupadas en constructor hermenéuticos. Uso del lenguaje verbal para el manejo y presentación de la información INTROSPECTIVISTA Se derivan tecnologías de acción a partir de teorías racionalistas. La tecnológica obtenida se valida mediante pruebas lógicas y experimentales. Método Lógico – Formal y método experimental. Primero se prueba la validez lógica de los resultados de trabajo y luego se realizan pruebas empíricas. Método Deductivo. Formulación de Hipótesis no observacionales que expliquen los hechos y a partir de las cuales se deriven explicaciones progresivamente más especificas, que puedan ser contrastadas. Método de configuración estructural. Procesamiento de la información en datos observables, agrupados en una estructura empírica. Uso de lógica de clases y calculo de relaciones para el manejo y presentación de los datos RACIONALISTA Se derivan tecnologías de acción a partir de teorías empíricas. La tecnología obtenida se valida experimentalmente. Método experimental. Replicas de comprobación de hipótesis mediante diseños de base estadística inferencial, variando las condiciones de prueba. Método inductivo. Comprobación de hipótesis observaciones mediante un diseño experimental, basada en estadística inferencial. Métodos de patrones de frecuencia. Procesamiento de la información en datos observables, agrupados en variables. Uso de estadística descriptiva para el manejo y presentación de los datos. EMPÍRICA Aplicativa Contrastiva Explicativa Descriptiva Fases
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CONCEPTUALIZACIÓN DE REALIDAD SOCIAL Plano Epistemológico Naturaleza de la relación entre quien indaga y lo indagado REALIDAD SOCIAL Plano Ontológico Naturaleza de la realidad Plano Teleológico Finalidad Plano Axiológico Valores implícitos Plano Metodológico Procedimiento
  • 8.
  • 9. Enfoques Paradigmáticos de Investigación Afirmaciones “Ideologicas” enlazadas al contexto. Busca interpretar significacados conocimientos cotiano Generalizaciones “Nomotéticas” libres de contextos. Establecer similitudes y leyes Manipular, controlar predecir conocnimiento abstracto Teleológico (fines) Impregnada de valores o ideologías Neutral, libre de valores e ideologías, solo hechos Axiología (Etico) Sujeto, intersubjetivo, interrelación. Hechos únicos irrepetibles. Interaccionas. Mediaciones Objeto externo independiente, hechos repetibles, regularidad causa –efecto, correlaciones Epistemológico (Investigador- investigado) Heterogénea, dinámica, múltiple, intangible, divergente, holística (global) Homogéneo, estable (fija), simple, tangible, convergente, fragmentable, aislable, mensurable, cuantificable Ontológicos (Realidad) Interpretativo Fenomenológico Positivista Lógico Racionalístico Criterios
  • 10.