SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 73<br />            NOMBRE:  ISAAC ALEJANDRO ALANIS LUNA<br />           GRADO: 6º                                GRUPO: “J”<br />           ESPECIALIDAD: INFORMATICA<br />           TEMA: TARJETAS DE RED  - ETHERNET<br />          MATERIA:  ADMINISTRACION DE  LOS<br />                              RECURSOS DE UNA RED<br />   INTRODUCCION: EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE TARJETAS                    DE RED EN ESTE ENSAYO ABLAREMOS SOLAMENTE DE LA TARJETA ETHERNET PARA EL MEJOR CONOCIMIENTO DE ELLA Y SU FUNCIONALIDAD.  DANDO PRIORIDAD A CUAL ES SU VELOCIDAD<br />¿QUE ES UNA TARJETA DE RED?<br />Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45.<br />Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de un computador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embebed) en la placa madre del equipo, como las interfaces presentes en la videoconsola Xbox o los notebooks. Igualmente se usa para expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma CompactFlash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs<br />Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC son conocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE.<br />Se denomina también NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico (por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo un ordenador personal o una impresora). . Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas intergrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica , cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etcétera.<br />TARJETA ETHERNET<br />Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CDes Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisionesquot;
), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.<br />La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.<br />VELOCIDAD DEL ETHERNET<br />Hace ya mucho tiempo que Ethernet consiguió situarse como el principal protocolo del nivel de enlace. Ethernet 10Base2 consiguió, ya en la década de los 90s, una gran aceptación en el sector. Hoy por hoy, 10Base2 se considera como una quot;
tecnología de legadoquot;
 respecto a 100BaseT. Hoy los fabricantes ya han desarrollado adaptadores capaces de trabajar tanto con la tecnología 10baseT como la 100BaseT y esto ayuda a una mejor adaptación y transición.<br />Las tecnologías Ethernet que existen se diferencian en estos conceptos:<br />Velocidad de transmisión <br />- Velocidad a la que transmite la tecnología. <br />Tipo de cable <br />- Tecnología del nivel físico que usa la tecnología. <br />Longitud máxima <br />- Distancia máxima que puede haber entre dos nodos adyacentes (sin estaciones repetidoras). <br />Topología <br />- Determina la forma física de la red. Bus si se usan conectores T (hoy sólo usados con las tecnologías más antiguas) y estrella si se usan hubs (estrella de difusión) o switches (estrella conmutada). <br />A continuación se especifican los anteriores conceptos en las tecnologías más importantes:<br />Tecnologías EthernetTecnologíaVelocidad de transmisiónTipo de cableDistancia máximaTopología10Base210 MbpsCoaxial185 mBus (Conector T)10BaseT10 MbpsPar Trenzado100 mEstrella (Hub o Switch)10BaseF10 MbpsFibra óptica2000 mEstrella (Hub o Switch)100BaseT4100MbpsPar Trenzado (categoría 3UTP)100 mEstrella. Half Duplex (hub) y Full Duplex (switch)100BaseTX100MbpsPar Trenzado (categoría 5UTP)100 mEstrella. Half Duplex (hub) y Full Duplex (switch)100BaseFX100MbpsFibra óptica2000 mNo permite el uso de hubs1000BaseT1000Mbps4 pares trenzado (categoría 5e ó 6UTP )100 mEstrella. Full Duplex (switch)1000BaseSX1000MbpsFibra óptica (multimodo)550 mEstrella. Full Duplex (switch)1000BaseLX1000MbpsFibra óptica (monomodo)5000 mEstrella. Full Duplex (switch)<br />HARDWARE UZADO EN UNA RED ETHERNET<br />Los elementos de una red Ethernet son: tarjeta de red, repetidores, concentradores, puentes, los conmutadores, los nodos de red y el medio de interconexión. Los nodos de red pueden clasificarse en dos grandes grupos: equipo terminal de datos (DTE) y equipo de comunicación de datos (DCE).<br />Los DTE son dispositivos de red que generan el destino de los datos: los PC, las estaciones de trabajo, los servidores de archivos, los servidores de impresión; todos son parte del grupo de las estaciones finales. Los DCE son los dispositivos de red intermediarios que reciben y retransmiten las tramas dentro de la red; pueden ser: ruteadores, conmutadores (switch), concentradores (hub), repetidores o interfaces de comunicación. Por ejemplo: un módem o una tarjeta de interfaz.<br />NIC, o Tarjeta de Interfaz de Red - permite que una computadora acceda a una red local. Cada tarjeta tiene una única dirección MAC que la identifica en la red. Una computadora conectada a una red se denomina nodo.<br />Repetidor o repeater - aumenta el alcance de una conexión física, recibiendo las señales y retransmitiéndolas, para evitar su degradación, a través del medio de transmisión, lográndose un alcance mayor. Usualmente se usa para unir dos áreas locales de igual tecnología y sólo tiene dos puertos. Opera en la capa física del modelo OSI.<br />Concentrador o hub - funciona como un repetidor pero permite la interconexión de múltiples nodos. Su funcionamiento es relativamente simple pues recibe una trama de ethernet, por uno de sus puertos, y la repite por todos sus puertos restantes sin ejecutar ningún proceso sobre las mismas. Opera en la capa física del modelo OSI.<br />Puente o bridge - interconecta segmentos de red haciendo el cambio de frames (tramas) entre las redes de acuerdo con una tabla de direcciones que le dice en qué segmento está ubicada una dirección MAC dada. Se diseñan para uso entre LAN's que usan protocolos idénticos en la capa física y MAC (de acceso al medio). Aunque existen bridges más sofisticados que permiten la conversión de formatos MAC diferentes (Ethernet-Token Ring por ejemplo).<br />3472180216535Conmutador o Switch - funciona como el bridge, pero permite la interconexión de múltiples segmentos de red, funciona en velocidades más rápidas y es más sofisticado. Los switches pueden tener otras funcionalidades, como Redes virtuales , y permiten su configuración a través de la propia red. Funciona básicamente en la capa 2 del modelo OSI (enlace de datos). Por esto son capaces de procesar información de las tramas; su funcionalidad más importante es en las tablas de dirección. Por ejemplo, una computadora conectada al puerto 1 del conmutador envía una trama a otra computadora conectada al puerto 2; el switch recibe la trama y la transmite a todos sus puertos, excepto aquel por donde la recibió; la computadora 2 recibirá el mensaje y eventualmente lo responderá, generando tráfico en el sentido contrario; ahora el switch conocerá las direcciones MAC de las computadoras en el puerto 1 y 2; cuando reciba otra trama con dirección de destino de alguna de ellas, sólo transmitirá la trama a dicho puerto disminuyendo así el tráfico de la red y contribuyendo al buen funcionamiento de la misma. <br />CONCLUSION: Hace ya mucho tiempo que Ethernet consiguió situarse como el principal protocolo del nivel de enlace. Hoy los fabricantes ya han desarrollado adaptadores capaces de trabajar tanto con la tecnología 10baseT como la 100BaseT y esto ayuda a una mejor adaptación y transición.Y ahora en dia es una de las utilizadas en uzo cotidiano y popular y etc.<br />BIBLIOGRAFIA:<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red<br />http://www.monografias.com/trabajos37/tarjetas-red/tarjetas-red.shtml<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Ethernet<br />http://es.kioskea.net/contents/pc/carte-reseau.php3<br />
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET
ETHERNET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
sabastiola
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)sofiiaceja
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
expertsopport
 
REDES
REDESREDES
Semana 2
Semana 2Semana 2
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..lacielo
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadoresMateiito77
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadoresMateiito77
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesdaniel rueda
 
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESnenaalvey
 
Tarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetTarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetGalaxy PRO
 
Trabajo de sistemas powe
Trabajo de sistemas poweTrabajo de sistemas powe
Trabajo de sistemas powe
IEAN Empleo
 

La actualidad más candente (13)

CEET
CEETCEET
CEET
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
 
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDES
 
Tarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetTarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnet
 
Trabajo de sistemas powe
Trabajo de sistemas poweTrabajo de sistemas powe
Trabajo de sistemas powe
 

Destacado

Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
alejandrosands
 
Resumen ethernet
Resumen ethernetResumen ethernet
Resumen ethernet1 2d
 
REDES "Ethernet"
REDES "Ethernet"REDES "Ethernet"
REDES "Ethernet"guestbe9b1a
 
Ethernet
EthernetEthernet

Destacado (6)

Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Resumen ethernet
Resumen ethernetResumen ethernet
Resumen ethernet
 
Introduccion Ethernet
Introduccion EthernetIntroduccion Ethernet
Introduccion Ethernet
 
REDES "Ethernet"
REDES "Ethernet"REDES "Ethernet"
REDES "Ethernet"
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 

Similar a ETHERNET

Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)sofiiaceja
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)sofiiaceja
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)sofiiaceja
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)sofiiaceja
 
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Lucy2013Patino
 
Trabajo de veronica maroto
Trabajo de veronica marotoTrabajo de veronica maroto
Trabajo de veronica marotoveromarot
 
Ultimo trabajo de pollo
Ultimo trabajo de polloUltimo trabajo de pollo
Ultimo trabajo de polloJesi Mast
 
Presentacion completa de computacion
Presentacion completa de computacionPresentacion completa de computacion
Presentacion completa de computacionjesesksa2
 
Red de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perezRed de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perez
eloisa90
 
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
jesus daniel alvarez quezada
 
Redes informáticas1
Redes informáticas1Redes informáticas1
Redes informáticas1Carlos Diaz
 
Trabajo de herraminetas telematicas
Trabajo de herraminetas telematicasTrabajo de herraminetas telematicas
Trabajo de herraminetas telematicasYohana Pedraza
 
Tarjeta de red 1002 000
Tarjeta de red 1002 000Tarjeta de red 1002 000
Tarjeta de red 1002 000
Leidygamboa153
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tarazonamirandajuandavid
 

Similar a ETHERNET (20)

Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
 
Comunicacion De Datos Diapositivas
Comunicacion De Datos DiapositivasComunicacion De Datos Diapositivas
Comunicacion De Datos Diapositivas
 
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
 
Trabajo de veronica maroto
Trabajo de veronica marotoTrabajo de veronica maroto
Trabajo de veronica maroto
 
redes..
redes..redes..
redes..
 
Ultimo trabajo de pollo
Ultimo trabajo de polloUltimo trabajo de pollo
Ultimo trabajo de pollo
 
Presentacion completa de computacion
Presentacion completa de computacionPresentacion completa de computacion
Presentacion completa de computacion
 
Red de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perezRed de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perez
 
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
 
Redes informáticas1
Redes informáticas1Redes informáticas1
Redes informáticas1
 
Trabajo de herraminetas telematicas
Trabajo de herraminetas telematicasTrabajo de herraminetas telematicas
Trabajo de herraminetas telematicas
 
Tarjeta de red 1002 000
Tarjeta de red 1002 000Tarjeta de red 1002 000
Tarjeta de red 1002 000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

ETHERNET

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 73<br /> NOMBRE: ISAAC ALEJANDRO ALANIS LUNA<br /> GRADO: 6º GRUPO: “J”<br /> ESPECIALIDAD: INFORMATICA<br /> TEMA: TARJETAS DE RED - ETHERNET<br /> MATERIA: ADMINISTRACION DE LOS<br /> RECURSOS DE UNA RED<br /> INTRODUCCION: EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE TARJETAS DE RED EN ESTE ENSAYO ABLAREMOS SOLAMENTE DE LA TARJETA ETHERNET PARA EL MEJOR CONOCIMIENTO DE ELLA Y SU FUNCIONALIDAD. DANDO PRIORIDAD A CUAL ES SU VELOCIDAD<br />¿QUE ES UNA TARJETA DE RED?<br />Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45.<br />Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de un computador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embebed) en la placa madre del equipo, como las interfaces presentes en la videoconsola Xbox o los notebooks. Igualmente se usa para expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma CompactFlash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs<br />Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del número MAC son conocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por la IEEE.<br />Se denomina también NIC al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico (por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo un ordenador personal o una impresora). . Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas intergrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica , cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etcétera.<br />TARJETA ETHERNET<br />Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CDes Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisionesquot; ), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.<br />La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.<br />VELOCIDAD DEL ETHERNET<br />Hace ya mucho tiempo que Ethernet consiguió situarse como el principal protocolo del nivel de enlace. Ethernet 10Base2 consiguió, ya en la década de los 90s, una gran aceptación en el sector. Hoy por hoy, 10Base2 se considera como una quot; tecnología de legadoquot; respecto a 100BaseT. Hoy los fabricantes ya han desarrollado adaptadores capaces de trabajar tanto con la tecnología 10baseT como la 100BaseT y esto ayuda a una mejor adaptación y transición.<br />Las tecnologías Ethernet que existen se diferencian en estos conceptos:<br />Velocidad de transmisión <br />- Velocidad a la que transmite la tecnología. <br />Tipo de cable <br />- Tecnología del nivel físico que usa la tecnología. <br />Longitud máxima <br />- Distancia máxima que puede haber entre dos nodos adyacentes (sin estaciones repetidoras). <br />Topología <br />- Determina la forma física de la red. Bus si se usan conectores T (hoy sólo usados con las tecnologías más antiguas) y estrella si se usan hubs (estrella de difusión) o switches (estrella conmutada). <br />A continuación se especifican los anteriores conceptos en las tecnologías más importantes:<br />Tecnologías EthernetTecnologíaVelocidad de transmisiónTipo de cableDistancia máximaTopología10Base210 MbpsCoaxial185 mBus (Conector T)10BaseT10 MbpsPar Trenzado100 mEstrella (Hub o Switch)10BaseF10 MbpsFibra óptica2000 mEstrella (Hub o Switch)100BaseT4100MbpsPar Trenzado (categoría 3UTP)100 mEstrella. Half Duplex (hub) y Full Duplex (switch)100BaseTX100MbpsPar Trenzado (categoría 5UTP)100 mEstrella. Half Duplex (hub) y Full Duplex (switch)100BaseFX100MbpsFibra óptica2000 mNo permite el uso de hubs1000BaseT1000Mbps4 pares trenzado (categoría 5e ó 6UTP )100 mEstrella. Full Duplex (switch)1000BaseSX1000MbpsFibra óptica (multimodo)550 mEstrella. Full Duplex (switch)1000BaseLX1000MbpsFibra óptica (monomodo)5000 mEstrella. Full Duplex (switch)<br />HARDWARE UZADO EN UNA RED ETHERNET<br />Los elementos de una red Ethernet son: tarjeta de red, repetidores, concentradores, puentes, los conmutadores, los nodos de red y el medio de interconexión. Los nodos de red pueden clasificarse en dos grandes grupos: equipo terminal de datos (DTE) y equipo de comunicación de datos (DCE).<br />Los DTE son dispositivos de red que generan el destino de los datos: los PC, las estaciones de trabajo, los servidores de archivos, los servidores de impresión; todos son parte del grupo de las estaciones finales. Los DCE son los dispositivos de red intermediarios que reciben y retransmiten las tramas dentro de la red; pueden ser: ruteadores, conmutadores (switch), concentradores (hub), repetidores o interfaces de comunicación. Por ejemplo: un módem o una tarjeta de interfaz.<br />NIC, o Tarjeta de Interfaz de Red - permite que una computadora acceda a una red local. Cada tarjeta tiene una única dirección MAC que la identifica en la red. Una computadora conectada a una red se denomina nodo.<br />Repetidor o repeater - aumenta el alcance de una conexión física, recibiendo las señales y retransmitiéndolas, para evitar su degradación, a través del medio de transmisión, lográndose un alcance mayor. Usualmente se usa para unir dos áreas locales de igual tecnología y sólo tiene dos puertos. Opera en la capa física del modelo OSI.<br />Concentrador o hub - funciona como un repetidor pero permite la interconexión de múltiples nodos. Su funcionamiento es relativamente simple pues recibe una trama de ethernet, por uno de sus puertos, y la repite por todos sus puertos restantes sin ejecutar ningún proceso sobre las mismas. Opera en la capa física del modelo OSI.<br />Puente o bridge - interconecta segmentos de red haciendo el cambio de frames (tramas) entre las redes de acuerdo con una tabla de direcciones que le dice en qué segmento está ubicada una dirección MAC dada. Se diseñan para uso entre LAN's que usan protocolos idénticos en la capa física y MAC (de acceso al medio). Aunque existen bridges más sofisticados que permiten la conversión de formatos MAC diferentes (Ethernet-Token Ring por ejemplo).<br />3472180216535Conmutador o Switch - funciona como el bridge, pero permite la interconexión de múltiples segmentos de red, funciona en velocidades más rápidas y es más sofisticado. Los switches pueden tener otras funcionalidades, como Redes virtuales , y permiten su configuración a través de la propia red. Funciona básicamente en la capa 2 del modelo OSI (enlace de datos). Por esto son capaces de procesar información de las tramas; su funcionalidad más importante es en las tablas de dirección. Por ejemplo, una computadora conectada al puerto 1 del conmutador envía una trama a otra computadora conectada al puerto 2; el switch recibe la trama y la transmite a todos sus puertos, excepto aquel por donde la recibió; la computadora 2 recibirá el mensaje y eventualmente lo responderá, generando tráfico en el sentido contrario; ahora el switch conocerá las direcciones MAC de las computadoras en el puerto 1 y 2; cuando reciba otra trama con dirección de destino de alguna de ellas, sólo transmitirá la trama a dicho puerto disminuyendo así el tráfico de la red y contribuyendo al buen funcionamiento de la misma. <br />CONCLUSION: Hace ya mucho tiempo que Ethernet consiguió situarse como el principal protocolo del nivel de enlace. Hoy los fabricantes ya han desarrollado adaptadores capaces de trabajar tanto con la tecnología 10baseT como la 100BaseT y esto ayuda a una mejor adaptación y transición.Y ahora en dia es una de las utilizadas en uzo cotidiano y popular y etc.<br />BIBLIOGRAFIA:<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red<br />http://www.monografias.com/trabajos37/tarjetas-red/tarjetas-red.shtml<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Ethernet<br />http://es.kioskea.net/contents/pc/carte-reseau.php3<br />