SlideShare una empresa de Scribd logo
TARJETA DE RED
PRESENTADO POR:
LEIDY PAOLA GAMBOA SANDOVAL
GRADO: 1002
PRESENTADO A:
MAURICION CORDOBA SISA
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES PEÑA
SANTA ROSA DE VITERBO
La tarjeta de red, también conocida como placa de red,
adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red
física,1 o sus términos en inglés Network Interface
Card o Network interface controller (NIC), cuya
traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de
red» (TIR), es un componente de hardware que conecta
una computadora a una red informática y que
posibilita compartir recursos (como archivos, discos
duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más
computadoras, es decir, en una red de computadoras.
TARJETA DE RED ATM.
Las primeras tarjetas de interfaz de red se implementaban comúnmente en tarjetas de
expansión que se conectaban en un bus de la computadora. El bajo costo y la ubicuidad del
estándar Ethernet hizo posible que la mayoría de las computadoras modernas tengan una
interfaz de red integrada en la placa base. Las placas base de servidor más nuevas pueden
incluso tener interfaces de red duales incorporadas.
Las capacidades de Ethernet están ahora integradas en el chipset de la placa base o
implementadas a través de un chip Ethernet dedicado de bajo costo, conectado a través del
bus PCI (o el nuevo PCI Express), así que no se requiere una tarjeta de red por separado a
menos que se necesiten interfaces adicionales o se utilice otro tipo de red.
Las modernas Tarjetas de red ofrecen funciones avanzadas como interfaz de interrupción y
DMA para los procesadores host, soporte para múltiples colas de recepción y transmisión,
particionalmente en múltiples interfaces lógicas y procesamiento de tráfico de red en
controlador, como el motor de descarga TCP.
• La NIC pueden utilizar una o más de las siguientes técnicas para indicar la disponibilidad de
paquetes a transferir:
• Polling, donde la CPU examina el estado del periférico bajo el control del programa.
• IRQ-E/S controlada, donde el periférico alerta a la CPU de que está listo para transferir datos.
• Además, los NIC pueden utilizar una o más de las siguientes técnicas para transferir datos de
paquetes:
• Entrada/salida programada, donde la CPU mueve los datos hacia o desde la NIC a la memoria.
• DMA, donde algún otro dispositivo que no sea la CPU asume el control del bus de sistema para
mover datos hacia o desde la NIC a la memoria. Esto elimina la carga de la CPU, pero requiere
más lógica en la tarjeta.
• Además, un búfer de paquetes en la NIC puede no ser necesario y puede reducir la latencia.
Existen dos tipos de DMA:
• DMA de terceros, en el que un controlador DMA distinto del NIC realiza transferencias y,
• Bus mastering, donde el propio NIC realiza transferencias.
ENTRADA/SALIDA PROGRAMADA
Donde la CPU mueve los datos hacia o desde la NIC a la memoria.
DMA, donde algún otro dispositivo que no sea la CPU asume el control del bus de sistema para
mover datos hacia o desde la NIC a la memoria. Esto elimina la carga de la CPU, pero requiere más
lógica en la tarjeta.
Además, un búfer de paquetes en la NIC puede no ser necesario y puede reducir la latencia. Existen
dos tipos de DMA:
DMA de terceros, en el que un controlador DMA distinto del NIC realiza transferencias y,
Bus mastering, donde el propio NIC realiza transferencias.
Una tarjeta de red Ethernet normalmente tiene un socket 8P8C donde está conectado el cable de
red. Las NICs más antiguas también proporcionaban conexiones BNC, o AUI. Algunos LEDs
informan al usuario si la red está activa y si se produce o no transmisión de datos. Las tarjetas de
red Ethernet suelen soportar Ethernet de 10 Mbit/s, 100 Mbits/s y 1000 Mbits/s. Tales tarjetas son
designadas como "10/100/1000", lo que significa que pueden soportar una tasa de transferencia
máxima nocional de 10, 100 o 1000 Mbit/s. También están disponibles NIC de 10 Gbits/s 23
TARJETA DE RED ISA DE 10 MBPS.
• Una tarjeta de red Ethernet normalmente tiene un socket 8P8C donde está
conectado el cable de red. Las NIC más antiguas también proporcionaban
conexiones BNC, o AUI. Algunos LED informan al usuario si la red está activa y si
se produce o no transmisión de datos. Las tarjetas de red Ethernet suelen soportar
Ethernet de 10 Mbit/s, 100 Mbits/s y 1000 Mbits/s. Tales tarjetas son designadas
como "10/100/1000", lo que significa que pueden soportar una tasa de transferencia
máxima nocional de 10, 100 o 1000 Mbit/s. También están disponibles NIC de 10
Gbits/s 23
TARJETA DE REDISA, DE 400 MBPS, CON CONECTORESRJ45
PARA 10BASET,AUI Y 10BASE2
La NIC implementa los circuitos electrónicos necesarios para comunicarse sobre una red
de computadoras, ya sea utilizando de cables como Token Ring, Ethernet, fibra, o sin
cables como Wi-Fi, es por tanto un dispositivo de capa física y uno de capa de enlace de
datos ya que proporciona acceso físico a un medio de red y, para IEEE 802 y redes
similares, proporciona un sistema de direccionamiento de bajo nivel mediante el uso de
la dirección MAC que se asignan exclusivamente a las tarjetas de red.
Esto proporciona una base para una pila de protocolos de red completa, permitiendo la
comunicación entre pequeños grupos de computadoras en la misma red de área local
(LAN) y comunicaciones de red a gran escala a través de protocolos enrutables, como
Internet Protocolo (IP).
Aunque existen otras tecnologías de red, las redes IEEE 802, incluidas las variantes
Ethernet, han alcanzado casi la ubicuidad desde mediados de los años noventa.
ETIQUETA DE UN ENRUTADOR UMTS CON DIRECCIONES MAC PARA
MÓDULOS LAN Y WLAN
TARJETADEREDPCI DE10 MBPS.
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits en hexadecimal
que asignan los fabricantes legales de Hardware llamado dirección MAC (Media
Access Control; control de acceso al medio) también conocido como dirección física que
es independiente al protocolo de red que se utilice. Estas direcciones únicas de
hardware son administradas por el “Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica”
(IEEE, Institute of Electronic and Electrical Engineers). Los tres primeros octetos (24
bits) del número MAC, identifican al proveedor específico y es conocido como
número OUI (Organizationally unique identifier, identificador único de organización),
designado por IEEE, que combinado con otro número de 24 bits forman la dirección
MAC completaPor contraparte, una dirección IP es un número que identifica, de
manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión)
de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo
IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. Actualmente
se utiliza el protocolo IPv4 y se está integrando muy lentamente el protocolo IPv6
Existen diversos tipos de tarjetas, placas o adaptadores de red, en
función del tipo de cableado o arquitectura de red:
TOKEN RING
Las tarjetas para red Token Ring están prácticamente en desuso, debido a la baja
velocidad y elevado costo respecto de Ethernet. Tenían conector DB-9. También se
utilizó el conector RJ-45 para las NIC y las MAU (Multiple Access Unit, unidad de
múltiple acceso), que era el núcleo de una red Token Ring.
ETHERNET
El caso más habitual es el de la tarjeta con conector RJ-45, aunque durante la
transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbit/s) al cable de par trenzado
(100 Mbit/s) abundaron las tarjetas con conectores BNC y RJ-45, e incluso BNC / AUI /
RJ-45 (en muchas de ellas se pueden ver serigrafiados los conectores no usados).
WI-FI
También son NIC las tarjetas inalámbricas (wireless), que vienen en diferentes
variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente
son 802.11b, 802.11g y 802.11n. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11
Mbit/s (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que
transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s).
La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta Wi-Fi con protocolo
11.b es de unos 4 Mbit/s (0,5 MB/s) y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos
20 Mbit/s[cita requerida]. El protocolo 11.n se viene utilizando con capacidad de transmitir
600 Mbit/s. La capa física soporta una velocidad de 300 Mbit/s, con el uso de dos flujos
espaciales dentro de un canal de 40 MHz. Dependiendo del entorno, esto puede
traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100 Mbit/s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta De Red
Tarjeta De RedTarjeta De Red
Tarjeta De Red
naatalyy
 
Diseño redes semana02
Diseño redes   semana02Diseño redes   semana02
Diseño redes semana02
Jorge Pariasca
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
Yyara2
 
Trabajo de famas tarjeta de red
Trabajo de famas tarjeta de redTrabajo de famas tarjeta de red
Trabajo de famas tarjeta de red
yacila123
 
La Tarjeta De Red
La Tarjeta De RedLa Tarjeta De Red
La Tarjeta De Red
samanta villalobos
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
Diamante Xahuen
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
Albeiro Gaitan
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
TamaraHanza
 
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoyTema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
sharom herrera
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
danitzaaracely
 
Diapositiva de tarjeta
Diapositiva de tarjetaDiapositiva de tarjeta
Diapositiva de tarjeta
laudyliney
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redes
Alepsis18
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
veronica
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Tipos de adaptadores de red
Tipos de adaptadores de redTipos de adaptadores de red
Tipos de adaptadores de red
Santos Isaias Peña
 
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Lucy2013Patino
 
CLASES DE TARJETAS DE REDES Y CABLES
CLASES DE TARJETAS DE REDES Y CABLESCLASES DE TARJETAS DE REDES Y CABLES
CLASES DE TARJETAS DE REDES Y CABLES
IVAN MONTES
 
Redes gemma rollano
Redes gemma rollanoRedes gemma rollano
Redes gemma rollano
Gemma Rollano
 
Presentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOPresentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESO
Mari Paz Pedron
 
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 202045 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
DanielaVargas176
 

La actualidad más candente (20)

Tarjeta De Red
Tarjeta De RedTarjeta De Red
Tarjeta De Red
 
Diseño redes semana02
Diseño redes   semana02Diseño redes   semana02
Diseño redes semana02
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
 
Trabajo de famas tarjeta de red
Trabajo de famas tarjeta de redTrabajo de famas tarjeta de red
Trabajo de famas tarjeta de red
 
La Tarjeta De Red
La Tarjeta De RedLa Tarjeta De Red
La Tarjeta De Red
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoyTema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Diapositiva de tarjeta
Diapositiva de tarjetaDiapositiva de tarjeta
Diapositiva de tarjeta
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redes
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Tipos de adaptadores de red
Tipos de adaptadores de redTipos de adaptadores de red
Tipos de adaptadores de red
 
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
Plantilla sena presentacion tarjetas de red (1)
 
CLASES DE TARJETAS DE REDES Y CABLES
CLASES DE TARJETAS DE REDES Y CABLESCLASES DE TARJETAS DE REDES Y CABLES
CLASES DE TARJETAS DE REDES Y CABLES
 
Redes gemma rollano
Redes gemma rollanoRedes gemma rollano
Redes gemma rollano
 
Presentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOPresentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESO
 
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 202045 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
45 Vargas Daniela actividad 4 25 02 2020
 

Similar a Tarjeta de red 1002 000

Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
shirleygamboa
 
Adaptador red
Adaptador redAdaptador red
Adaptador red
YuvitzaCortez
 
Adaptadores De Red
Adaptadores De RedAdaptadores De Red
Adaptadores De Red
Ana kristell
 
ETHERNET
ETHERNETETHERNET
ETHERNET
ixak
 
cbtis
cbtiscbtis
cbtis
ixak
 
Cuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de redCuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de red
Tincho Mombelli
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
eriickaardo
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Marlenne Fuentes Espinoza
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Marlenne Fuentes Espinoza
 
Redes
RedesRedes
Presentacion de placa de red
Presentacion de placa de redPresentacion de placa de red
Presentacion de placa de red
GABI1709
 
TARJETA DE RED.pptx
TARJETA DE RED.pptxTARJETA DE RED.pptx
TARJETA DE RED.pptx
TonnyAmilcarHuancaRo
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1
henry
 
La tarjeta de red
La tarjeta de redLa tarjeta de red
La tarjeta de red
cocoanton
 
Expo tarjeta red
Expo tarjeta redExpo tarjeta red
Expo tarjeta red
Cesar Guerra Gonzalez
 
Rede sbuena
Rede sbuenaRede sbuena
Rede sbuena
alba lobera
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
evelin75
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
evelin75
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
evelin75
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
David Miguel Atencio Q
 

Similar a Tarjeta de red 1002 000 (20)

Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Adaptador red
Adaptador redAdaptador red
Adaptador red
 
Adaptadores De Red
Adaptadores De RedAdaptadores De Red
Adaptadores De Red
 
ETHERNET
ETHERNETETHERNET
ETHERNET
 
cbtis
cbtiscbtis
cbtis
 
Cuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de redCuestionario - Placa de red
Cuestionario - Placa de red
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion de placa de red
Presentacion de placa de redPresentacion de placa de red
Presentacion de placa de red
 
TARJETA DE RED.pptx
TARJETA DE RED.pptxTARJETA DE RED.pptx
TARJETA DE RED.pptx
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1
 
La tarjeta de red
La tarjeta de redLa tarjeta de red
La tarjeta de red
 
Expo tarjeta red
Expo tarjeta redExpo tarjeta red
Expo tarjeta red
 
Rede sbuena
Rede sbuenaRede sbuena
Rede sbuena
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tarjeta de red 1002 000

  • 1. TARJETA DE RED PRESENTADO POR: LEIDY PAOLA GAMBOA SANDOVAL GRADO: 1002 PRESENTADO A: MAURICION CORDOBA SISA INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES PEÑA SANTA ROSA DE VITERBO
  • 2.
  • 3. La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física,1 o sus términos en inglés Network Interface Card o Network interface controller (NIC), cuya traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 5.
  • 6. Las primeras tarjetas de interfaz de red se implementaban comúnmente en tarjetas de expansión que se conectaban en un bus de la computadora. El bajo costo y la ubicuidad del estándar Ethernet hizo posible que la mayoría de las computadoras modernas tengan una interfaz de red integrada en la placa base. Las placas base de servidor más nuevas pueden incluso tener interfaces de red duales incorporadas. Las capacidades de Ethernet están ahora integradas en el chipset de la placa base o implementadas a través de un chip Ethernet dedicado de bajo costo, conectado a través del bus PCI (o el nuevo PCI Express), así que no se requiere una tarjeta de red por separado a menos que se necesiten interfaces adicionales o se utilice otro tipo de red. Las modernas Tarjetas de red ofrecen funciones avanzadas como interfaz de interrupción y DMA para los procesadores host, soporte para múltiples colas de recepción y transmisión, particionalmente en múltiples interfaces lógicas y procesamiento de tráfico de red en controlador, como el motor de descarga TCP.
  • 7. • La NIC pueden utilizar una o más de las siguientes técnicas para indicar la disponibilidad de paquetes a transferir: • Polling, donde la CPU examina el estado del periférico bajo el control del programa. • IRQ-E/S controlada, donde el periférico alerta a la CPU de que está listo para transferir datos. • Además, los NIC pueden utilizar una o más de las siguientes técnicas para transferir datos de paquetes: • Entrada/salida programada, donde la CPU mueve los datos hacia o desde la NIC a la memoria. • DMA, donde algún otro dispositivo que no sea la CPU asume el control del bus de sistema para mover datos hacia o desde la NIC a la memoria. Esto elimina la carga de la CPU, pero requiere más lógica en la tarjeta. • Además, un búfer de paquetes en la NIC puede no ser necesario y puede reducir la latencia. Existen dos tipos de DMA: • DMA de terceros, en el que un controlador DMA distinto del NIC realiza transferencias y, • Bus mastering, donde el propio NIC realiza transferencias.
  • 8. ENTRADA/SALIDA PROGRAMADA Donde la CPU mueve los datos hacia o desde la NIC a la memoria. DMA, donde algún otro dispositivo que no sea la CPU asume el control del bus de sistema para mover datos hacia o desde la NIC a la memoria. Esto elimina la carga de la CPU, pero requiere más lógica en la tarjeta. Además, un búfer de paquetes en la NIC puede no ser necesario y puede reducir la latencia. Existen dos tipos de DMA: DMA de terceros, en el que un controlador DMA distinto del NIC realiza transferencias y, Bus mastering, donde el propio NIC realiza transferencias. Una tarjeta de red Ethernet normalmente tiene un socket 8P8C donde está conectado el cable de red. Las NICs más antiguas también proporcionaban conexiones BNC, o AUI. Algunos LEDs informan al usuario si la red está activa y si se produce o no transmisión de datos. Las tarjetas de red Ethernet suelen soportar Ethernet de 10 Mbit/s, 100 Mbits/s y 1000 Mbits/s. Tales tarjetas son designadas como "10/100/1000", lo que significa que pueden soportar una tasa de transferencia máxima nocional de 10, 100 o 1000 Mbit/s. También están disponibles NIC de 10 Gbits/s 23
  • 9. TARJETA DE RED ISA DE 10 MBPS.
  • 10. • Una tarjeta de red Ethernet normalmente tiene un socket 8P8C donde está conectado el cable de red. Las NIC más antiguas también proporcionaban conexiones BNC, o AUI. Algunos LED informan al usuario si la red está activa y si se produce o no transmisión de datos. Las tarjetas de red Ethernet suelen soportar Ethernet de 10 Mbit/s, 100 Mbits/s y 1000 Mbits/s. Tales tarjetas son designadas como "10/100/1000", lo que significa que pueden soportar una tasa de transferencia máxima nocional de 10, 100 o 1000 Mbit/s. También están disponibles NIC de 10 Gbits/s 23
  • 11. TARJETA DE REDISA, DE 400 MBPS, CON CONECTORESRJ45 PARA 10BASET,AUI Y 10BASE2
  • 12.
  • 13. La NIC implementa los circuitos electrónicos necesarios para comunicarse sobre una red de computadoras, ya sea utilizando de cables como Token Ring, Ethernet, fibra, o sin cables como Wi-Fi, es por tanto un dispositivo de capa física y uno de capa de enlace de datos ya que proporciona acceso físico a un medio de red y, para IEEE 802 y redes similares, proporciona un sistema de direccionamiento de bajo nivel mediante el uso de la dirección MAC que se asignan exclusivamente a las tarjetas de red. Esto proporciona una base para una pila de protocolos de red completa, permitiendo la comunicación entre pequeños grupos de computadoras en la misma red de área local (LAN) y comunicaciones de red a gran escala a través de protocolos enrutables, como Internet Protocolo (IP). Aunque existen otras tecnologías de red, las redes IEEE 802, incluidas las variantes Ethernet, han alcanzado casi la ubicuidad desde mediados de los años noventa.
  • 14. ETIQUETA DE UN ENRUTADOR UMTS CON DIRECCIONES MAC PARA MÓDULOS LAN Y WLAN
  • 16.
  • 17. Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits en hexadecimal que asignan los fabricantes legales de Hardware llamado dirección MAC (Media Access Control; control de acceso al medio) también conocido como dirección física que es independiente al protocolo de red que se utilice. Estas direcciones únicas de hardware son administradas por el “Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica” (IEEE, Institute of Electronic and Electrical Engineers). Los tres primeros octetos (24 bits) del número MAC, identifican al proveedor específico y es conocido como número OUI (Organizationally unique identifier, identificador único de organización), designado por IEEE, que combinado con otro número de 24 bits forman la dirección MAC completaPor contraparte, una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. Actualmente se utiliza el protocolo IPv4 y se está integrando muy lentamente el protocolo IPv6
  • 18. Existen diversos tipos de tarjetas, placas o adaptadores de red, en función del tipo de cableado o arquitectura de red:
  • 19. TOKEN RING Las tarjetas para red Token Ring están prácticamente en desuso, debido a la baja velocidad y elevado costo respecto de Ethernet. Tenían conector DB-9. También se utilizó el conector RJ-45 para las NIC y las MAU (Multiple Access Unit, unidad de múltiple acceso), que era el núcleo de una red Token Ring.
  • 20. ETHERNET El caso más habitual es el de la tarjeta con conector RJ-45, aunque durante la transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbit/s) al cable de par trenzado (100 Mbit/s) abundaron las tarjetas con conectores BNC y RJ-45, e incluso BNC / AUI / RJ-45 (en muchas de ellas se pueden ver serigrafiados los conectores no usados).
  • 21. WI-FI También son NIC las tarjetas inalámbricas (wireless), que vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11b, 802.11g y 802.11n. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbit/s (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s). La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta Wi-Fi con protocolo 11.b es de unos 4 Mbit/s (0,5 MB/s) y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos 20 Mbit/s[cita requerida]. El protocolo 11.n se viene utilizando con capacidad de transmitir 600 Mbit/s. La capa física soporta una velocidad de 300 Mbit/s, con el uso de dos flujos espaciales dentro de un canal de 40 MHz. Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100 Mbit/s.