SlideShare una empresa de Scribd logo
Ethernet
Historia En 1972 comenzó el desarrollo de una tecnología de redes conocida como Ethernet Experimental- El sistema Ethernet desarrollado, conocido en ese entonces como red ALTO ALOHA, fue la primera red de área local (LAN) para computadoras personales (PCs). Esta red funcionó por primera vez en mayo de 1973 a una velocidad de 2.94Mb/s. La tecnología Ethernet fue adoptada para su estandarización por el comité de redes locales (LAN) de la IEEE como IEEE 802.3. El estándar IEEE 802.3 fue publicado por primera vez en 1985. La arquitectura Ethernet provee detección de errores pero no corrección de los mismos. Tampoco posee una unidad de control central, todos los mensajes son transmitidos a través de la red a cada dispositivo conectado.
¿Que es ethernet ? Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CDes Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. Ethernet es una tecnología de redes ampliamente aceptada con conexiones disponibles para PCs, estaciones de trabajo científicas y de alta desempeño, mini computadoras y sistemas mainframe. La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
Por años, Ethernet se ha convertido en la arquitectura dominante para redes de área local (LANs) gracias a su gran facilidad de implementación, bajo coste, fiabilidad, relativa simplicidad de instalación y mantenimiento. La popularidad de Ethernet ha  crecido hasta el punto de que casi todo el tráfico en Internet se origina o termina con una conexión Ethernet. El creciente aumento en la demanda de altas velocidades, ha ido de la mano con la continua evolución que ha tenido el estándar para poder manejar estas velocidades y los aumentos en volumen de datos asociados. Es así como surgió  Gigabit Ethernet (1Gbps) como sucesor del ampliamente desplegado FastEthernet (100Mbps). Posteriormente, en los años 2002-2003, surgen los estándares correspondientes a 10 Gigabit Ethernet tanto en fibra óptica como en cobre, cuyo principal objetivo es ampliar la capacidad de las redes troncales o backbone tanto de las redes LAN, MAN, WAN y SAN.
Evolución del estándar Ethernet
IEEE 802 EN OSI
Identificadores IEEE 802 La IEEE asignó identificadores a los diferentes medios que puede utilizar Ethernet. Este identificador consta de tres partes: 10 Base T Información sobre  el medio físico (Par trenzado) Rapidez de transmisión (10 Mega bits por segundo) Tipo de señalización utilizada (Base Band: Significa que a través  del medio sólo se presta un servicio: transportar señales Ethernet
10Base5: Sistema original. Coaxial grueso. Transmisión banda base, 10Mbps y la máxima longitud del segmento es 500 m. 10Base2: Coaxial delgado. 10 Mbps, transmisión banda base y la máxima longitud del segmento es de 185 m. FOIRL (FiberOptic Inter-Repeater Link) Fibra óptica multimodo, 10 Mbps, banda base, hasta 1000 m de distancia. 10Broad36: Diseñado para enviar señales 10 Mbps sobre un sistema de cable de banda amplia hasta una distancia de 3600 metros (actualmente reemplazado por sistema de fibra óptica).
1Base5: Par trenzado a 1 Mbps -que no fue muy popular-. Fue reemplazado por 10BaseT, pues tenía mejor desempeño. 10Base-T: La “T” quiere decir “twisted”, par trenzado. Opera sobre dos pares de cableados categoría 3 o superior.  El guión se utiliza ahora para evitar que, en inglés, se pronucie como “10 basset” que recuerda cierta raza de perros. La pronunciación correcta es “ten base tee”.  10Base-F: La “F” quiere decir fibra óptica: Define tres conjuntos de especificaciones: 10Base-FB: para sistemas de backbone Los equipos 10Base-FB son escasos 10Base-FP: para conectar estaciones a hubs Los equipos 10Base-FP no existen 10Base-FL: El más utilizado. Actualiza y extiende FOIRL
Componentes de Ethernet  Ethernet consta de cuatro elementos básicos: El medio físico: compuesto por los cables y otros elementos de hardware, como conectores, utilizados para transportar la señal entre los computadores conectados a la red. Los componentes de señalización: dispositivos electrónicos estandarizados (transceivers) que envían y reciben señales sobre un canal Ethernet.  El conjunto de reglas para acceder el medio: protocolo utilizado por la interfaz (tarjeta de red) que controla el acceso al medio y que le permite a los computadores acceder (utilizar) de forma compartida el canal Ethernet. Existen dos modos: half y full duplex. El frame (paquete) Ethernet: conjunto de bits organizados de forma estándar. El frame es utilizado para llevar los datos dentro del sistema Ethernet. También recibe el nombre de marco o trama.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2 ethernet
4.2 ethernet4.2 ethernet
4.2 ethernet
arkade_ingenery
 
Tecnologia lan y topologia de redes lan
Tecnologia lan y topologia de redes lanTecnologia lan y topologia de redes lan
Tecnologia lan y topologia de redes lan
Cristian Neira
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
UABC
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
Tecnologia Ethernet
Tecnologia EthernetTecnologia Ethernet
Tecnologia Ethernet
Stephany Castro
 
Ethernet1a
Ethernet1aEthernet1a
Estandares de la red lan
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lan
Raul Granados Lopez
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Maria Villalba
 
Estándares LAN (Ethernet_1)
Estándares LAN (Ethernet_1)Estándares LAN (Ethernet_1)
Estándares LAN (Ethernet_1)
rlanda
 
Proyecto 802
Proyecto 802Proyecto 802
Proyecto 802
Franklin Barros
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
UNAED
 
R3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialR3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcial
UNAED
 
Redes 3 parcial
Redes 3 parcialRedes 3 parcial
Redes 3 parcial
UNAED
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
UNAED
 
Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802
guest32d570
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Fer Gilces
 
TRABAJO FINAL REDES
TRABAJO FINAL REDESTRABAJO FINAL REDES
TRABAJO FINAL REDES
guest1c0093a4
 

La actualidad más candente (18)

4.2 ethernet
4.2 ethernet4.2 ethernet
4.2 ethernet
 
Tecnologia lan y topologia de redes lan
Tecnologia lan y topologia de redes lanTecnologia lan y topologia de redes lan
Tecnologia lan y topologia de redes lan
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Tecnologia Ethernet
Tecnologia EthernetTecnologia Ethernet
Tecnologia Ethernet
 
Ethernet1a
Ethernet1aEthernet1a
Ethernet1a
 
Estandares de la red lan
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lan
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Estándares LAN (Ethernet_1)
Estándares LAN (Ethernet_1)Estándares LAN (Ethernet_1)
Estándares LAN (Ethernet_1)
 
Proyecto 802
Proyecto 802Proyecto 802
Proyecto 802
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
 
R3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialR3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcial
 
Redes 3 parcial
Redes 3 parcialRedes 3 parcial
Redes 3 parcial
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
TRABAJO FINAL REDES
TRABAJO FINAL REDESTRABAJO FINAL REDES
TRABAJO FINAL REDES
 

Similar a Ethernet2

ieee802.ppt
ieee802.pptieee802.ppt
ieee802.ppt
LautaroRondan
 
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjwIEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
07caqui
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
colegio
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
colegio
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
colegio
 
Ethernet tutorial
Ethernet tutorialEthernet tutorial
Ethernet tutorial
Laureano Zantedeschi
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
constanza1777
 
TECNOLOGIA PARA REDES DE AREA LOCAL ETHERTNET.ppt
TECNOLOGIA PARA REDES DE AREA LOCAL ETHERTNET.pptTECNOLOGIA PARA REDES DE AREA LOCAL ETHERTNET.ppt
TECNOLOGIA PARA REDES DE AREA LOCAL ETHERTNET.ppt
wilfredo413818
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
UNAED
 
Trabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalTrabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad final
UNAED
 
Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Redes Cap6
Redes Cap6Redes Cap6
Redes Cap6
CJAO
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
guest40a21c
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Angel Reyes
 
Expo redes1
Expo redes1Expo redes1
Expo redes1
Diego Hernandez
 
Ethernet hugo
Ethernet hugoEthernet hugo
Ethernet hugo
ricardojr85
 
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
victdiazm
 
Ethernet hugo
Ethernet hugoEthernet hugo
Ethernet hugo
ricardojr85
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De RedesC:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
zuritam
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De RedesC:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
zuritam
 

Similar a Ethernet2 (20)

ieee802.ppt
ieee802.pptieee802.ppt
ieee802.ppt
 
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjwIEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Ethernet tutorial
Ethernet tutorialEthernet tutorial
Ethernet tutorial
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
 
TECNOLOGIA PARA REDES DE AREA LOCAL ETHERTNET.ppt
TECNOLOGIA PARA REDES DE AREA LOCAL ETHERTNET.pptTECNOLOGIA PARA REDES DE AREA LOCAL ETHERTNET.ppt
TECNOLOGIA PARA REDES DE AREA LOCAL ETHERTNET.ppt
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Trabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalTrabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad final
 
Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
 
Redes Cap6
Redes Cap6Redes Cap6
Redes Cap6
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Expo redes1
Expo redes1Expo redes1
Expo redes1
 
Ethernet hugo
Ethernet hugoEthernet hugo
Ethernet hugo
 
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
 
Ethernet hugo
Ethernet hugoEthernet hugo
Ethernet hugo
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De RedesC:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De RedesC:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
 

Más de comunicacion

Artículo2
Artículo2Artículo2
Artículo2
comunicacion
 
Ethernet2
Ethernet2Ethernet2
Ethernet2
comunicacion
 
Simulacion en packet tracer
Simulacion en packet tracerSimulacion en packet tracer
Simulacion en packet tracer
comunicacion
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
comunicacion
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
comunicacion
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
comunicacion
 
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La CapaDeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
comunicacion
 
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La CapaDeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
comunicacion
 
Detección Y Corrección De Errores Bajo La Capa
Detección Y Corrección De Errores Bajo La CapaDetección Y Corrección De Errores Bajo La Capa
Detección Y Corrección De Errores Bajo La Capa
comunicacion
 
M O D E L O O S I
M O D E L O  O S IM O D E L O  O S I
M O D E L O O S I
comunicacion
 
M O D E L O O S I
M O D E L O  O S IM O D E L O  O S I
M O D E L O O S I
comunicacion
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
comunicacion
 
Tipos De Fibra Optica
Tipos De Fibra OpticaTipos De Fibra Optica
Tipos De Fibra Opticacomunicacion
 
T I P O S D E F I B R A O P T I C A
T I P O S  D E  F I B R A  O P T I C AT I P O S  D E  F I B R A  O P T I C A
T I P O S D E F I B R A O P T I C Acomunicacion
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
comunicacion
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
comunicacion
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
comunicacion
 
Tipos De Modulacion
Tipos De ModulacionTipos De Modulacion
Tipos De Modulacion
comunicacion
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
comunicacion
 

Más de comunicacion (20)

Artículo2
Artículo2Artículo2
Artículo2
 
Ethernet2
Ethernet2Ethernet2
Ethernet2
 
Simulacion en packet tracer
Simulacion en packet tracerSimulacion en packet tracer
Simulacion en packet tracer
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La CapaDeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
 
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La CapaDeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
 
Detección Y Corrección De Errores Bajo La Capa
Detección Y Corrección De Errores Bajo La CapaDetección Y Corrección De Errores Bajo La Capa
Detección Y Corrección De Errores Bajo La Capa
 
M O D E L O O S I
M O D E L O  O S IM O D E L O  O S I
M O D E L O O S I
 
M O D E L O O S I
M O D E L O  O S IM O D E L O  O S I
M O D E L O O S I
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Tipos De Fibra Optica
Tipos De Fibra OpticaTipos De Fibra Optica
Tipos De Fibra Optica
 
T I P O S D E F I B R A O P T I C A
T I P O S  D E  F I B R A  O P T I C AT I P O S  D E  F I B R A  O P T I C A
T I P O S D E F I B R A O P T I C A
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
Tipos De Modulacion
Tipos De ModulacionTipos De Modulacion
Tipos De Modulacion
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Ethernet2

  • 2. Historia En 1972 comenzó el desarrollo de una tecnología de redes conocida como Ethernet Experimental- El sistema Ethernet desarrollado, conocido en ese entonces como red ALTO ALOHA, fue la primera red de área local (LAN) para computadoras personales (PCs). Esta red funcionó por primera vez en mayo de 1973 a una velocidad de 2.94Mb/s. La tecnología Ethernet fue adoptada para su estandarización por el comité de redes locales (LAN) de la IEEE como IEEE 802.3. El estándar IEEE 802.3 fue publicado por primera vez en 1985. La arquitectura Ethernet provee detección de errores pero no corrección de los mismos. Tampoco posee una unidad de control central, todos los mensajes son transmitidos a través de la red a cada dispositivo conectado.
  • 3. ¿Que es ethernet ? Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CDes Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. Ethernet es una tecnología de redes ampliamente aceptada con conexiones disponibles para PCs, estaciones de trabajo científicas y de alta desempeño, mini computadoras y sistemas mainframe. La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
  • 4. Por años, Ethernet se ha convertido en la arquitectura dominante para redes de área local (LANs) gracias a su gran facilidad de implementación, bajo coste, fiabilidad, relativa simplicidad de instalación y mantenimiento. La popularidad de Ethernet ha  crecido hasta el punto de que casi todo el tráfico en Internet se origina o termina con una conexión Ethernet. El creciente aumento en la demanda de altas velocidades, ha ido de la mano con la continua evolución que ha tenido el estándar para poder manejar estas velocidades y los aumentos en volumen de datos asociados. Es así como surgió  Gigabit Ethernet (1Gbps) como sucesor del ampliamente desplegado FastEthernet (100Mbps). Posteriormente, en los años 2002-2003, surgen los estándares correspondientes a 10 Gigabit Ethernet tanto en fibra óptica como en cobre, cuyo principal objetivo es ampliar la capacidad de las redes troncales o backbone tanto de las redes LAN, MAN, WAN y SAN.
  • 6.
  • 7.
  • 9. Identificadores IEEE 802 La IEEE asignó identificadores a los diferentes medios que puede utilizar Ethernet. Este identificador consta de tres partes: 10 Base T Información sobre el medio físico (Par trenzado) Rapidez de transmisión (10 Mega bits por segundo) Tipo de señalización utilizada (Base Band: Significa que a través del medio sólo se presta un servicio: transportar señales Ethernet
  • 10. 10Base5: Sistema original. Coaxial grueso. Transmisión banda base, 10Mbps y la máxima longitud del segmento es 500 m. 10Base2: Coaxial delgado. 10 Mbps, transmisión banda base y la máxima longitud del segmento es de 185 m. FOIRL (FiberOptic Inter-Repeater Link) Fibra óptica multimodo, 10 Mbps, banda base, hasta 1000 m de distancia. 10Broad36: Diseñado para enviar señales 10 Mbps sobre un sistema de cable de banda amplia hasta una distancia de 3600 metros (actualmente reemplazado por sistema de fibra óptica).
  • 11. 1Base5: Par trenzado a 1 Mbps -que no fue muy popular-. Fue reemplazado por 10BaseT, pues tenía mejor desempeño. 10Base-T: La “T” quiere decir “twisted”, par trenzado. Opera sobre dos pares de cableados categoría 3 o superior. El guión se utiliza ahora para evitar que, en inglés, se pronucie como “10 basset” que recuerda cierta raza de perros. La pronunciación correcta es “ten base tee”. 10Base-F: La “F” quiere decir fibra óptica: Define tres conjuntos de especificaciones: 10Base-FB: para sistemas de backbone Los equipos 10Base-FB son escasos 10Base-FP: para conectar estaciones a hubs Los equipos 10Base-FP no existen 10Base-FL: El más utilizado. Actualiza y extiende FOIRL
  • 12. Componentes de Ethernet Ethernet consta de cuatro elementos básicos: El medio físico: compuesto por los cables y otros elementos de hardware, como conectores, utilizados para transportar la señal entre los computadores conectados a la red. Los componentes de señalización: dispositivos electrónicos estandarizados (transceivers) que envían y reciben señales sobre un canal Ethernet. El conjunto de reglas para acceder el medio: protocolo utilizado por la interfaz (tarjeta de red) que controla el acceso al medio y que le permite a los computadores acceder (utilizar) de forma compartida el canal Ethernet. Existen dos modos: half y full duplex. El frame (paquete) Ethernet: conjunto de bits organizados de forma estándar. El frame es utilizado para llevar los datos dentro del sistema Ethernet. También recibe el nombre de marco o trama.