SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética profesional
LAS ESTRUCTURAS ELEMENTALES DE LA
VIOLENCIA:
CONTRATO Y ESTATUS EN
CONTRATO Y ESTATUS EN
LA ETIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
LA ETIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
Ghibaudo Marianela | Lapolla Celeste | Narbona Sofía | Quiroga Renata
Las éticas de la liberación se centran en la lucha contra la
opresión y la injusticia social. Estas teorías éticas se
originaron en el contexto de la lucha contra el colonialismo
y la discriminación racial y de género, luchas propias del
siglo XX de las posguerras mundiales. Las éticas de la
liberación se enfocan en la promoción de la igualdad, los
derechos humanos, la justicia social y en la liberación de los
grupos oprimidos.
ÉTICA DE LA LIBERACIÓN
DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS
POSTCOLONIALES
Escritora y antropóloga
RITA laura SEGATO
Escritora, antropóloga y activista feminista argentina, conocida por sus
investigaciones sobre género en pueblos originarios y comunidades
latinoamericanas, violencia de género y relaciones entre género, racismo y
colonialidad. Su trabajo destaca que las relaciones de género son un campo
de poder y critica la noción de "crímenes sexuales", argumentando que
deben ser considerados como "crímenes del poder, de la dominación, de la
punición
Obedecen a lógicas
situadas (arraigadas
social y culturalmente
Podremos actuar
sobre esos
ACTORES y sus
PRÁCTICAS
Prácticas
sociales
Sólo mediante la
identificacion de
dichos sentidos
Como punto de partida...
Tienen un sentido
especifico para sus
agentes
Aplicando acciones
transformadoras
VIOLENCIA
DE GÉNERO
‘’Percibida y asimilada como parte de la “normalidad”, como un fenómeno
“normativo”, es decir, que participa del conjunto de las reglas que crean y
recrean esa normalidad’’
Comprender los significados de
la violencia de género.
Texto
Y cómo, conociendo dichos
significados, poder tomar acciones
Influenciada por la moral, es decir, conjunto de creencias, normas,
costumbres, valores que se repiten en la sociedad, y que se percibe
como lo ‘’normal’’, como lo ‘’esperable’’.
Los avances de la legislación:
Los avances de la legislación:
el caso brasileño
el caso brasileño
Es necesario tomar conciencia de que la violencia y diferencias de genero nacen y se
reproducen en las sociedades como algo ‘’normal’’, como costumbres para poder asi
desarrollar/modificar leyes que apunten a modificar dichas conductas
La autora trae como ejemplo la realidad de Brasil.
Y muestra como en dicho pais,
‘’la ley se enfrenta y desafia la moral y la costumbre’’
A pesar de los avances legislativos para
promover la igualdad de genero y
proteger los derechos de las mujeres
Moralidad y legalidad:
una relacion contradictoria
Se revela que muchos violadores se consideran a sí mismos
como moralizadores o vengadores de la moral, castigando a las
mujeres percibidas como desafiantes del sistema de estatus
tradicional.
la moral tradicional sigue permeando la
aplicacion de la ley y las percepciones sociales.
Esto sugiere una profunda contradicción entre la moralidad individual y
la legalidad, donde algunos individuos justifican sus acciones criminales
en base a una interpretación distorsionada de la moral tradicional
La autora plantea que existe
cierta tension entre
Derechos humanos de las mujeres y derechos
humanos en los pueblos: una relación tensa.
Los derechos humanos de las mujeres y los derechos de los pueblos no son necesariamente
complementarios, sino que a menudo entran en conflicto. Esta tensión plantea desafíos
significativos para la promoción de la igualdad de género en contextos culturales y comunitarios
diversos, donde las normas tradicionales y las identidades grupales pueden obstaculizar la
búsqueda de la justicia y la equidad para las mujeres.
la aspiracion libertaria
de las mujeres
la moralidad de los pueblos.
Instalando una nueva y diferente
referencia moral
Modifica los chips
instalados por la cultura
Identificar sus propios chips
Evaluarlos
Juzgarlos éticamente
Desaprobarlos
Conjunto de “chips’’
que nos programan
Capacidad de reflexividad
del ser humano
Derechos, publicidad e historia
CULTURA
Instalados por las costumbres
gracias a
le permite
LEY
C o n t r i b u y e a
Pero que pueden
ser desinstalados
LEY
Previene el anclaje de los sujetos
sociales en prácticas prescriptas
como inmutables
‘’La visibilidad de los derechos
construye, persuasivamente, la
jurisdicción’’.
Condición
indispensable
La mediatización
La mediatización
de los derechos
de los derechos
Una palabra sobre estructuras
La violencia tiene sus raíces entre dos
sistemas fundamentales
sistema de estatus
sistema de estatus
sistema de contrato
sistema de contrato se basan en la usurpación del
poder femenino por parte de
los hombres para mantener un
orden jerárquico.
(hombres ejercen dominio
sobre las mujeres)
las mujeres no se limitan a ser solo objetos de
esta economía simbólica, sino que
constantemente se redefine como sujeto
autónomo, lo que genera una dualidad en su
posición
las mujeres no se limitan a ser solo objetos de
esta economía simbólica, sino que
constantemente se redefine como sujeto
autónomo, lo que genera una dualidad en su
posición
Esta falta de correspondencia entre las posiciones y subjetividades dentro del sistema genera
un mundo violento, donde la mujer es sometida a diversas formas de violencia, incluida la
violencia sexual, psicologica y la “feminizacion de la pobreza”.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdf

Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Jhon Chess
 
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Jhon Chess
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Anne Montaño
 
Violencia de Género.pdf
Violencia de Género.pdfViolencia de Género.pdf
Violencia de Género.pdf
gavimilagros
 
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ
 
Suyai 17 11
Suyai 17 11Suyai 17 11
Suyai 17 11
luciano MELO
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
maryalcalde3
 
La justicia de la injusticia
La justicia de la injusticiaLa justicia de la injusticia
La justicia de la injusticia
Fatima Castro Luna
 
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
marianohinojosa
 
éTica Modernidad
éTica ModernidadéTica Modernidad
éTica Modernidad
Rodrigo Botero
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
zuleyma02a
 
Filosofia etica4
Filosofia etica4Filosofia etica4
Filosofia etica4
zuleyma02a
 
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
claudia424102
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Valores
ValoresValores
Evans
EvansEvans
Aborto y derecho
Aborto y derechoAborto y derecho
Aborto y derecho
Vir Ginia Ψ
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
Marcela Del Carmen Guadamuz
 
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Fernando Bratschi
 
EL MACHISMO IDEAS Y PRACTICAS QUE EXPRESAN DESPRECIO.pptx
EL MACHISMO IDEAS Y PRACTICAS QUE EXPRESAN DESPRECIO.pptxEL MACHISMO IDEAS Y PRACTICAS QUE EXPRESAN DESPRECIO.pptx
EL MACHISMO IDEAS Y PRACTICAS QUE EXPRESAN DESPRECIO.pptx
pierosaenz2
 

Similar a Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdf (20)

Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
 
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
 
Violencia de Género.pdf
Violencia de Género.pdfViolencia de Género.pdf
Violencia de Género.pdf
 
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
 
Suyai 17 11
Suyai 17 11Suyai 17 11
Suyai 17 11
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
 
La justicia de la injusticia
La justicia de la injusticiaLa justicia de la injusticia
La justicia de la injusticia
 
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
 
éTica Modernidad
éTica ModernidadéTica Modernidad
éTica Modernidad
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
Filosofia etica4
Filosofia etica4Filosofia etica4
Filosofia etica4
 
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Evans
EvansEvans
Evans
 
Aborto y derecho
Aborto y derechoAborto y derecho
Aborto y derecho
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
 
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
Perspectiva de género. Verdadera garantía de derechos.
 
EL MACHISMO IDEAS Y PRACTICAS QUE EXPRESAN DESPRECIO.pptx
EL MACHISMO IDEAS Y PRACTICAS QUE EXPRESAN DESPRECIO.pptxEL MACHISMO IDEAS Y PRACTICAS QUE EXPRESAN DESPRECIO.pptx
EL MACHISMO IDEAS Y PRACTICAS QUE EXPRESAN DESPRECIO.pptx
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (7)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

Ética de la Liberación desde las Epistemologías Postcoloniales.pdf

  • 1. Ética profesional LAS ESTRUCTURAS ELEMENTALES DE LA VIOLENCIA: CONTRATO Y ESTATUS EN CONTRATO Y ESTATUS EN LA ETIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA LA ETIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA Ghibaudo Marianela | Lapolla Celeste | Narbona Sofía | Quiroga Renata
  • 2. Las éticas de la liberación se centran en la lucha contra la opresión y la injusticia social. Estas teorías éticas se originaron en el contexto de la lucha contra el colonialismo y la discriminación racial y de género, luchas propias del siglo XX de las posguerras mundiales. Las éticas de la liberación se enfocan en la promoción de la igualdad, los derechos humanos, la justicia social y en la liberación de los grupos oprimidos. ÉTICA DE LA LIBERACIÓN DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS POSTCOLONIALES
  • 3. Escritora y antropóloga RITA laura SEGATO Escritora, antropóloga y activista feminista argentina, conocida por sus investigaciones sobre género en pueblos originarios y comunidades latinoamericanas, violencia de género y relaciones entre género, racismo y colonialidad. Su trabajo destaca que las relaciones de género son un campo de poder y critica la noción de "crímenes sexuales", argumentando que deben ser considerados como "crímenes del poder, de la dominación, de la punición
  • 4. Obedecen a lógicas situadas (arraigadas social y culturalmente Podremos actuar sobre esos ACTORES y sus PRÁCTICAS Prácticas sociales Sólo mediante la identificacion de dichos sentidos Como punto de partida... Tienen un sentido especifico para sus agentes Aplicando acciones transformadoras
  • 5. VIOLENCIA DE GÉNERO ‘’Percibida y asimilada como parte de la “normalidad”, como un fenómeno “normativo”, es decir, que participa del conjunto de las reglas que crean y recrean esa normalidad’’ Comprender los significados de la violencia de género. Texto Y cómo, conociendo dichos significados, poder tomar acciones Influenciada por la moral, es decir, conjunto de creencias, normas, costumbres, valores que se repiten en la sociedad, y que se percibe como lo ‘’normal’’, como lo ‘’esperable’’.
  • 6. Los avances de la legislación: Los avances de la legislación: el caso brasileño el caso brasileño Es necesario tomar conciencia de que la violencia y diferencias de genero nacen y se reproducen en las sociedades como algo ‘’normal’’, como costumbres para poder asi desarrollar/modificar leyes que apunten a modificar dichas conductas La autora trae como ejemplo la realidad de Brasil. Y muestra como en dicho pais, ‘’la ley se enfrenta y desafia la moral y la costumbre’’
  • 7. A pesar de los avances legislativos para promover la igualdad de genero y proteger los derechos de las mujeres Moralidad y legalidad: una relacion contradictoria Se revela que muchos violadores se consideran a sí mismos como moralizadores o vengadores de la moral, castigando a las mujeres percibidas como desafiantes del sistema de estatus tradicional. la moral tradicional sigue permeando la aplicacion de la ley y las percepciones sociales. Esto sugiere una profunda contradicción entre la moralidad individual y la legalidad, donde algunos individuos justifican sus acciones criminales en base a una interpretación distorsionada de la moral tradicional
  • 8. La autora plantea que existe cierta tension entre Derechos humanos de las mujeres y derechos humanos en los pueblos: una relación tensa. Los derechos humanos de las mujeres y los derechos de los pueblos no son necesariamente complementarios, sino que a menudo entran en conflicto. Esta tensión plantea desafíos significativos para la promoción de la igualdad de género en contextos culturales y comunitarios diversos, donde las normas tradicionales y las identidades grupales pueden obstaculizar la búsqueda de la justicia y la equidad para las mujeres. la aspiracion libertaria de las mujeres la moralidad de los pueblos.
  • 9. Instalando una nueva y diferente referencia moral Modifica los chips instalados por la cultura Identificar sus propios chips Evaluarlos Juzgarlos éticamente Desaprobarlos Conjunto de “chips’’ que nos programan Capacidad de reflexividad del ser humano Derechos, publicidad e historia CULTURA Instalados por las costumbres gracias a le permite LEY C o n t r i b u y e a Pero que pueden ser desinstalados
  • 10. LEY Previene el anclaje de los sujetos sociales en prácticas prescriptas como inmutables ‘’La visibilidad de los derechos construye, persuasivamente, la jurisdicción’’. Condición indispensable La mediatización La mediatización de los derechos de los derechos
  • 11. Una palabra sobre estructuras La violencia tiene sus raíces entre dos sistemas fundamentales sistema de estatus sistema de estatus sistema de contrato sistema de contrato se basan en la usurpación del poder femenino por parte de los hombres para mantener un orden jerárquico. (hombres ejercen dominio sobre las mujeres) las mujeres no se limitan a ser solo objetos de esta economía simbólica, sino que constantemente se redefine como sujeto autónomo, lo que genera una dualidad en su posición las mujeres no se limitan a ser solo objetos de esta economía simbólica, sino que constantemente se redefine como sujeto autónomo, lo que genera una dualidad en su posición Esta falta de correspondencia entre las posiciones y subjetividades dentro del sistema genera un mundo violento, donde la mujer es sometida a diversas formas de violencia, incluida la violencia sexual, psicologica y la “feminizacion de la pobreza”.