SlideShare una empresa de Scribd logo
FERTILIZANTE RADICULAR
SUSPENSION CONCENTRADA (SC)
*Un litro corresponde a 1,22 kg de Producto.
1,8 % p/v
Fósforo (P2O5) 44,2 % p/v
Inertes c.s.p.c. 76,0 % p/v
Poli-(2-desoxi-2-amino-D-glucosa)
kg
kg
kg
kg
12
Summit Agro Chile SpA
Orinoco 90, Oficina 2002, Piso 20,
Las Condes, Santiago de Chile
Teléfono: +56 22 430 6300
ventas@summit-agro.cl
Contenido Neto: 20 Litros
SummitAgro
A Company of Sumitomo Corporation
Lote de Fabricación:
Fecha de Vencimiento:
DISTRIBUIDOR
Almacenar FOSFOREND en un lugar fresco y seco y se debe AGITAR EL ENVASE MUY BIEN antes de abrirlo.
Regulación del pH de la dilución:Al aplicar FOSFOREND debe tomarse la precaución de que el agua en el estanque
de la caseta de riego tenga un pH entre 5,5 y 6,5.
Diluir el FOSFOREND en la caseta de riego entre el 1% y 2%. Idealmente aplicarlo solo, no en mezcla con otros
productos. Inyectar de manera que en el emisor, el producto comercial salga a una concentración
de 0,2 - 0,25%.
INSTRUCCIONES DE USO
FOSFOREND: es un producto único que contiene poli-(2-desoxi-2-amino-D- glucosa) y fósforo, el cual es un
nutriente importante para mejorar el sistema radicular de la planta, además de proporcionar un aporte energético
muy potente. El fósforo es el elemento esencial en la biosíntesis de adenosin trifosfato (ATP), el cual es una
moneda de cambio energética de los tejidos vegetales. Estos se ven reforzados, al encontrarse el fósforo
quelatado con poli-(2-desoxi-2-amino-D-glucosa), facilitando su entrada en la planta.
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 2
1 a 3
1 a 3
1 a 3
1 a 3
1 a 3
1 a 3
20-30
20-30
20-30
20-30
20-30
20-30
20-30
20-30
20-30
20-30
20-30
5 - 10
5 - 10
5 - 10
5 - 10
5 - 10
5 - 10
A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
Una aplicación en cada Flush radicular.
A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días.
A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días.
A partir de 10 cm de brote
A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días.
A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días.
Cultivo
Forma de
aplicación
Vía
Riego
Dosis (L/Ha)
Vid de Mesa, Vid Vinífera y
Vid Pisquera
Kiwi
Nogal
Número de
Aplicaciones
Olivo
Clementinas, Limonero, Naranjo,
Pomelos y Tangelos
Ciruelo, Damasco, Duraznero, y
Nectarino
Arándano, Frambuesa, Frutilla,
Grosellas, Mora y Zarzaparrillas
Almendro y Cerezo
Manzano y Peral
Avellano y Castaño
Palto
Acelga, Achicoria, Espinaca,
Lechuga y Repollo
Melón, Pepino, Sandía y Zapallo
Brócoli y Coliflor
Ají, Pimentón y Tomate
Papas
Ajo y Cebolla
Momento de Aplicación
A partir de brotes de 20 cm, cada 10 días.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Grupo: Fertilizantes Foliares
Primeros Auxilios:
Conservar y comercializar este producto sólo en su envase original.
Transportar y mantener este envase bien cerrado, bajo llave, alejado
de fuentes de calor y humedad. Almacenar en recintos exclusivos para
productos fitosanitarios, bien ventilados y a temperatura ambiente. Evite
que el producto se congele.
Permitir que intervengan sólo personas adultas y con experiencia en el
manejo del producto.
En la preparación de las diluciones evitar el contacto de la solución
con el cuerpo. Emplear máscara protectora, ropa de agua, guantes y botas.
Teléfonos de Emergencia: Rita - Chile 22 661 9414 / 22 777 1994
ó Summit Agro Chile SpA 22 430 6300
• Contacto Ocular: enjuagar bien los ojos con abundante agua corriente durante
15 minutos. No administrar medicamentos. Si se provocara una irritación persistente,
consultar a un médico.
• Contacto con la piel: retirar la vestimenta y lavar la zona efectada durante algunos
minutos con abundante agua corriente y jabón neutro. Si se llegase a desarrollar una
irritación persistente,consultar a un médico.
a un médico.
• Caso de Inhalación: Salir al aire libre. Mantener al afectado abrigado y en descanso.
Llamar a un médico.
• Ingestión: En caso de ingestión no inducir vómitos, avisar y mostrar la etiqueta
Nota al Comprador: A nuestro entender la información contenida en esta etiqueta es
correcta, y garantizamos la composición, formulación y contenido activo de este producto.
Sin embargo, como en la aplicación del producto intervienen numerosos aspectos que
escapan a nuestro control (tales como la preparación de mezcla, aplicación del producto
y climatología, entre otros), el usuario será responsable de los daños (tales como falta de
eficacia, toxicidad en general y residuos, entre otros) causados por la inobservancia total
o parcial de las indicaciones de uso de esta etiqueta o por el almacenamiento inadecuado
del producto.
FOSFOREND es un producto biodegradable y no contaminante, cuyo ingrediente activo es el elemento fósforo
quelatado con un biopolímero natural obtenido de la caparazón de los crustáceos,con efecto nutritivo de liberación
controlada y fortalecimiento de la planta, para aplicación en Vides, Frutales y Hortalizas en general.
(www.biorend.cl)
FABRICANTE
Bioagro S.A.
Santiago, Chile
FOSFOREND
9-7-19
EN
VBº

Más contenido relacionado

Similar a Etiqueta-FOSFOREND un pesticida útil para enfrentar las plagas

Hoja de seguridad detergente en polvo
Hoja de seguridad detergente en polvoHoja de seguridad detergente en polvo
Hoja de seguridad detergente en polvo
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer CropscienceFEDEFRUTA
 
3 presentación y tratamiento upp segun estadíos
3 presentación y tratamiento upp segun estadíos3 presentación y tratamiento upp segun estadíos
3 presentación y tratamiento upp segun estadíos
guestf020ac
 
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdfBion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Romulo Del Valle
 
roundup_etiqueta.pdf
roundup_etiqueta.pdfroundup_etiqueta.pdf
roundup_etiqueta.pdf
Ahmedsala2
 
HS - Sikadur 32 Gel A.pdf
HS - Sikadur 32 Gel A.pdfHS - Sikadur 32 Gel A.pdf
HS - Sikadur 32 Gel A.pdf
joseluis30510
 
estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
 estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
C Alberto Caballero A
 
Super-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdfSuper-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdf
comprasanniroses
 
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
JI OB
 
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdfclorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
MiguelAngelFelix5
 
Vironex
VironexVironex
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DIAPOSITIVA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DIAPOSITIVABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DIAPOSITIVA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DIAPOSITIVA
vero157332
 
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdfHDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
BrayanFarfanValladol
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
monicalapo
 
CONTAMINACION DE ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACION DE ALIMENTOS.pptxCONTAMINACION DE ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACION DE ALIMENTOS.pptx
AnonymousEFAB5yhW3g
 
Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40
jachaza
 
Malvin 80 wg ficha del ministerio
Malvin 80 wg   ficha del ministerioMalvin 80 wg   ficha del ministerio
Malvin 80 wg ficha del ministerio
comunicacionarysta
 
1
11
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro FlaviaEPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
Clinica de imagenes
 

Similar a Etiqueta-FOSFOREND un pesticida útil para enfrentar las plagas (20)

Hoja de seguridad detergente en polvo
Hoja de seguridad detergente en polvoHoja de seguridad detergente en polvo
Hoja de seguridad detergente en polvo
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
 
3 presentación y tratamiento upp segun estadíos
3 presentación y tratamiento upp segun estadíos3 presentación y tratamiento upp segun estadíos
3 presentación y tratamiento upp segun estadíos
 
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdfBion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
 
roundup_etiqueta.pdf
roundup_etiqueta.pdfroundup_etiqueta.pdf
roundup_etiqueta.pdf
 
HS - Sikadur 32 Gel A.pdf
HS - Sikadur 32 Gel A.pdfHS - Sikadur 32 Gel A.pdf
HS - Sikadur 32 Gel A.pdf
 
estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
 estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
estabilidad-y-manejo-de-medicamentos-citostaticos
 
Super-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdfSuper-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdf
 
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION CANECAS Y CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS...
 
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdfclorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
 
Vironex
VironexVironex
Vironex
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DIAPOSITIVA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DIAPOSITIVABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DIAPOSITIVA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM DIAPOSITIVA
 
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdfHDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
CONTAMINACION DE ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACION DE ALIMENTOS.pptxCONTAMINACION DE ALIMENTOS.pptx
CONTAMINACION DE ALIMENTOS.pptx
 
Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40
 
Malvin 80 wg ficha del ministerio
Malvin 80 wg   ficha del ministerioMalvin 80 wg   ficha del ministerio
Malvin 80 wg ficha del ministerio
 
Hs pinol
Hs pinolHs pinol
Hs pinol
 
1
11
1
 
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro FlaviaEPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
 

Último

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
encinasm992
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
ssuser278262
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
AndreaMlaga1
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
sergio401584
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Etiqueta-FOSFOREND un pesticida útil para enfrentar las plagas

  • 1. FERTILIZANTE RADICULAR SUSPENSION CONCENTRADA (SC) *Un litro corresponde a 1,22 kg de Producto. 1,8 % p/v Fósforo (P2O5) 44,2 % p/v Inertes c.s.p.c. 76,0 % p/v Poli-(2-desoxi-2-amino-D-glucosa) kg kg kg kg 12 Summit Agro Chile SpA Orinoco 90, Oficina 2002, Piso 20, Las Condes, Santiago de Chile Teléfono: +56 22 430 6300 ventas@summit-agro.cl Contenido Neto: 20 Litros SummitAgro A Company of Sumitomo Corporation Lote de Fabricación: Fecha de Vencimiento: DISTRIBUIDOR Almacenar FOSFOREND en un lugar fresco y seco y se debe AGITAR EL ENVASE MUY BIEN antes de abrirlo. Regulación del pH de la dilución:Al aplicar FOSFOREND debe tomarse la precaución de que el agua en el estanque de la caseta de riego tenga un pH entre 5,5 y 6,5. Diluir el FOSFOREND en la caseta de riego entre el 1% y 2%. Idealmente aplicarlo solo, no en mezcla con otros productos. Inyectar de manera que en el emisor, el producto comercial salga a una concentración de 0,2 - 0,25%. INSTRUCCIONES DE USO FOSFOREND: es un producto único que contiene poli-(2-desoxi-2-amino-D- glucosa) y fósforo, el cual es un nutriente importante para mejorar el sistema radicular de la planta, además de proporcionar un aporte energético muy potente. El fósforo es el elemento esencial en la biosíntesis de adenosin trifosfato (ATP), el cual es una moneda de cambio energética de los tejidos vegetales. Estos se ven reforzados, al encontrarse el fósforo quelatado con poli-(2-desoxi-2-amino-D-glucosa), facilitando su entrada en la planta. 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 2 1 a 3 1 a 3 1 a 3 1 a 3 1 a 3 1 a 3 20-30 20-30 20-30 20-30 20-30 20-30 20-30 20-30 20-30 20-30 20-30 5 - 10 5 - 10 5 - 10 5 - 10 5 - 10 5 - 10 A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. Una aplicación en cada Flush radicular. A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días. A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días. A partir de 10 cm de brote A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días. A partir de 25 días después del trasplante, repetir cada 7 a10 días. Cultivo Forma de aplicación Vía Riego Dosis (L/Ha) Vid de Mesa, Vid Vinífera y Vid Pisquera Kiwi Nogal Número de Aplicaciones Olivo Clementinas, Limonero, Naranjo, Pomelos y Tangelos Ciruelo, Damasco, Duraznero, y Nectarino Arándano, Frambuesa, Frutilla, Grosellas, Mora y Zarzaparrillas Almendro y Cerezo Manzano y Peral Avellano y Castaño Palto Acelga, Achicoria, Espinaca, Lechuga y Repollo Melón, Pepino, Sandía y Zapallo Brócoli y Coliflor Ají, Pimentón y Tomate Papas Ajo y Cebolla Momento de Aplicación A partir de brotes de 20 cm, cada 10 días. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS Grupo: Fertilizantes Foliares Primeros Auxilios: Conservar y comercializar este producto sólo en su envase original. Transportar y mantener este envase bien cerrado, bajo llave, alejado de fuentes de calor y humedad. Almacenar en recintos exclusivos para productos fitosanitarios, bien ventilados y a temperatura ambiente. Evite que el producto se congele. Permitir que intervengan sólo personas adultas y con experiencia en el manejo del producto. En la preparación de las diluciones evitar el contacto de la solución con el cuerpo. Emplear máscara protectora, ropa de agua, guantes y botas. Teléfonos de Emergencia: Rita - Chile 22 661 9414 / 22 777 1994 ó Summit Agro Chile SpA 22 430 6300 • Contacto Ocular: enjuagar bien los ojos con abundante agua corriente durante 15 minutos. No administrar medicamentos. Si se provocara una irritación persistente, consultar a un médico. • Contacto con la piel: retirar la vestimenta y lavar la zona efectada durante algunos minutos con abundante agua corriente y jabón neutro. Si se llegase a desarrollar una irritación persistente,consultar a un médico. a un médico. • Caso de Inhalación: Salir al aire libre. Mantener al afectado abrigado y en descanso. Llamar a un médico. • Ingestión: En caso de ingestión no inducir vómitos, avisar y mostrar la etiqueta Nota al Comprador: A nuestro entender la información contenida en esta etiqueta es correcta, y garantizamos la composición, formulación y contenido activo de este producto. Sin embargo, como en la aplicación del producto intervienen numerosos aspectos que escapan a nuestro control (tales como la preparación de mezcla, aplicación del producto y climatología, entre otros), el usuario será responsable de los daños (tales como falta de eficacia, toxicidad en general y residuos, entre otros) causados por la inobservancia total o parcial de las indicaciones de uso de esta etiqueta o por el almacenamiento inadecuado del producto. FOSFOREND es un producto biodegradable y no contaminante, cuyo ingrediente activo es el elemento fósforo quelatado con un biopolímero natural obtenido de la caparazón de los crustáceos,con efecto nutritivo de liberación controlada y fortalecimiento de la planta, para aplicación en Vides, Frutales y Hortalizas en general. (www.biorend.cl) FABRICANTE Bioagro S.A. Santiago, Chile FOSFOREND 9-7-19 EN VBº